PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Gimba »

Creo que tienes la equivocada idea de que los agricultores nos quitamos las ayudas los unos a los otros, los de este pueblo al pueblo vecino, los de secano al regadío,... algo muy arraigado en la españa rural. Sin embargo es el gobierno de turno quien ha hecho historicamente un reparto arbitrario e injusto de los fondos que la unión europea destina a la agricultura y con esta reforma parce que el asunto en vez de arreglarse o al menos minimizarse se va a mantener o agrandar.
De momento no hay datos sobre los importes en ninguna de las regiones o zonas donde nos han situado.
La conclusión es que posiblemente y salvo excepciones todos salgamos perdiendo, pero la culpa de eso no la tienen los demás agricultores. Un poco de corporativismo por favor.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Para Porche:

Pues como seais unos pocos y estéis al principio muy por encima de la media de la región, os va a costar un 30% de lo que os adjudiquen en 2015, que ya va recortado sobre el pago actual que os corresponde, progresivamente hasta 2019 y después quizá mucho más recorte todavía, hacia la tasa plana regional 2025 más o menos.

Las regiones que incluyan Has de regadío en teoría y a priori supongo que tendrán un pago único bastante uniforme por Ha, sobre todo si no hay ovino acoplado a algunos cupos de tierra que modifique los importes individuales. Pero si en esa región entran de pronto un colectivo de agricultores que comentas con unos pagos atípicamente altos, esos van al hoyo, tanto por cobrar mucho en relación a los demás integrantes de la región por Ha, como por ser muy pocos, porque todo el dinero que aporten a un colectivo muy grande por debajo de la media, será poco.

Lo de pago uniforme es una suposición teórica, porque si al final esa región problemática a que se refiere Porche, engloba a otras Has de cultivos con importes altos dentro del rango, pero pertenecientes a otras comarcas de tierra buena, aunque sean de secano fresco por ejemplo, se formará un batiburrillo que podría atenuar el impacto. Si entran con importes bajos dentro del rango, agravarían más si cabe el impacto sobre los que mas altos importes tienen (con el límite del 30%, por supuesto). Pero todo eso es muy difícil de aventurar a fecha de hoy.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

Gimba escribió:Creo que tienes la equivocada idea de que los agricultores nos quitamos las ayudas los unos a los otros, los de este pueblo al pueblo vecino, los de secano al regadío,... algo muy arraigado en la españa rural. Sin embargo es el gobierno de turno quien ha hecho historicamente un reparto arbitrario e injusto de los fondos que la unión europea destina a la agricultura y con esta reforma parce que el asunto en vez de arreglarse o al menos minimizarse se va a mantener o agrandar.
De momento no hay datos sobre los importes en ninguna de las regiones o zonas donde nos han situado.
La conclusión es que posiblemente y salvo excepciones todos salgamos perdiendo, pero la culpa de eso no la tienen los demás agricultores. Un poco de corporativismo por favor.

Totalmente de acuerdo.
Defiendo a quien me defiende.
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Gimba »

Lo imprevisto de la situación que nos espera viene condicionado según mi opinión porque no se trata de importes por ha de lo que se calculará la media sino que será la media del valor de los actuales dpu y éstos han sufrido variaciones a lo largo de su trayectoria.
Poniendo mi caso como ejemplo, se me adjudicó dpu en su día con el desacoplamiento de la ayuda del olivar correspondientes a unas pocas has que tenía, después al desacoplar la ayuda a los frutos secos se me sumó el importe correspondiente a los dos dpu que ya tenía sin hacerme una adjudicación de unidades de dpu algo que daba igual porque lo importante era la cantidad económica a percibir, así ahora me encuentro en la situación de tener poco numero de dpu con un valor muy alto en una comarca donde se supone que el valor por ha es bajo, esto supongo que se corrija con la adjudicación de un dpb por ha declarada.
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por porche »

gracias ebano por contestar y a ti gima solo decirte que no voy contra mis vecinos, ya dije al principio que es totalmente imposible que la reforma sea perfecta, solo que intentar ser lo mas justo posible y si ya habia excepciones demostradas que deberian pertenecer a otra comarca diferente y vecina podia haberse tenido en cuent; el corporativismo no creo sea la panacea, asi nos va cuando algun medico mete la pata que el corporativismo imposibilita que algun medico ratifique la metedura de pata es solo un ejemplo no se me echen encima todos los medicos, jajajajaj. feliz domingo a todos.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Es muy lógico el cabreo de quien piensa que perder mucho dinero en esta lotería, independientemente de que el dinero vaya a otros productores, o se pierda. Y mientras tanto los demás nos demos con un canto en los dientes por ver si con suerte perdemos poco.

Aunque pienso que sigue siendo temprano para elucubrar, lo único cierto es que el pago base+greening va a estar bastante por debajo del 85% del PU(hablan del 81,5%), y eso hace perder mucho a todo el mundo de partida. Luego unos cuantos equilibrarán algo entre pagos directos y convergencia, y muchos perderán aun más progresivamente año tras año.

¿Por cierto, sabéis si los valores de la tabla de rangos regionales se refiere a derechos de pago base?. Lo único que se es que voy a la región 6 según el borrador.

Región 6 importe de derechos entre 115-130€
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
baffled
Nuevo usuario
Mensajes: 30
Registrado: 28 Abr 2014, 02:41

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por baffled »

El pasado Jueves en una charla de Fuente Obejuna (Córdoba) dijeron que el importe de las regiones era el pago base, y que se había filtrado que la región 4 quedaría con 90 €/Ha de pago base, y a partir de ahí 15 € más cada intervalo (así que la región 4 supongo que sería de 90-105 €/Ha, la región 5 de 105 a 120 €/Ha y la región 6 de 120-135 €/Ha). A ver si alguien sabe más o nos puede dar la fuente de esas "filtraciones". Muchas gracias.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

baffled escribió:El pasado Jueves en una charla de Fuente Obejuna (Córdoba) dijeron que el importe de las regiones era el pago base, y que se había filtrado que la región 4 quedaría con 90 €/Ha de pago base, y a partir de ahí 15 € más cada intervalo (así que la región 4 supongo que sería de 90-105 €/Ha, la región 5 de 105 a 120 €/Ha y la región 6 de 120-135 €/Ha). A ver si alguien sabe más o nos puede dar la fuente de esas "filtraciones". Muchas gracias.
A mi me han dicho que la 4 va en el intervalo de 85 a 100€. Los tramos en importes de trescientos y pico euros hacia abajo van todos de 15 en 15, hasta 70€. Así que 90 está dentro del intervalo. Pero yo voy a publicar tablas aproximadas porque no es oficial todavía. Podrían ser aproximaciones y el ajuste final por tramos de dinero se haga según el global de importes finales que sean asignados en cada comarca o región. Las filtraciones salen de las OPAS. Lo que hay que tener en cuenta, es que si por ejemplo un productor del Guadiato por la razón que sea tiene 60 euros por Ha de pago base en secano, también queda dentro de la misma región, independientemente de que el intervalo sea entre 85 y 100€, o al final del proceso en 2015, sea algo diferente.

Por ejemplo, yo mismo según mis cuentas estoy dentro del intervalo 85-100, pero como la explotación está en Los Pedroches, según el borrador de pago base debería ir a la región nº 6 que corresponde provisionalmente al tramo 115-130, y no al 85-100. Eso es porque tengo un montón de superficie siempre declarada en los PAC pero sin derechos de pago único, sin haber arrendado jamás tierra a otro para que declare los derechos y nunca he comprado derechos. Eso diluye automáticamente los derechos de pago base casi a la mitad, y amparado completamente por la normativa.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Andonino
Usuario Avanzado
Mensajes: 276
Registrado: 20 Abr 2011, 18:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Andonino »

Upa en su página web ha desarrolado una herramienta para calcular los pagos aproximados de la Pac 2015.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

Hoy he llamado a la delegación de agricultura, sección PAC. Esta a grosso modo ha sido la conversación.

Yo: Buenos días, he empezado a sembrar y quiero saber con la nueva PAC, que porcentaje debo dejar de barbecho y cuanto de cultivo principal y secundarios.

Funcionario: Buenos días, no se lo puedo decir por que aun no sabemos nada.

Yo: Vera es que no quiero que luego a la hora de hacer la solicitud de la PAC, me digan que esto no cumple o esta penalizado.

Funcionario: Lo comprendo, pero nada puedo decirle, no hay nada publicado.

Yo: ¿Cuándo lo publicaran?.

Funcionario: No sabemos nada.

Esta mas o menos ha sido la parte interesante de la conversación.
¿Qué os parece si elaboramos un escrito aquí en el foro entre todos y luego cada cual lo presenta en su delegación correspondiente?.
Defiendo a quien me defiende.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Escrito si, pero mejor además hacer 3 cultivos en tierra de labor por si acaso. El barbecho vale, así que es mejor cubrirse las espaldas
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Caifas »

Andonino escribió:Upa en su página web ha desarrolado una herramienta para calcular los pagos aproximados de la Pac 2015.
Es sólo para los afiliados...
SUPER POWER SYNCHRON
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

Ebano58 escribió:Escrito si, pero mejor además hacer 3 cultivos en tierra de labor por si acaso. El barbecho vale, así que es mejor cubrirse las espaldas

Si, yo estoy haciendo tres cultivos, pero aun así no me fió. Por que en definitiva no se si cuando se publique sera como pensamos. Ademas están Las Superficies de Interés ecológico,( en adelante SIT), que tienen una extraña casuistica. Por poner un ejemplo, debo dejar al menos un 5 % de la superficie para las SIT, entre otras opciones dan la de utilizar cultivos fijadores de nitrógeno, Osea leguminosas. Pero estas no cuentan como una Ha, sino como 0'70 Ha. Con lo cual la equivalencia es sembrar 1,43 Ha de leguminosas para justificar una Ha. Por lo tanto el 5%, ya no es tal pues se convierte en aproximadamente el 9%. Y como este ejemplo tenemos muchos. Lo dicho, pura casuistica. Debido a mis malas experiencias anteriores con la administración me gustaría tener la legislación ya publicada, en su defecto deseo tener algo a lo que poder agarrarme. Pobre y escaso consuelo, pero mejor tener un escrito de petición de información y aclaración de las condiciones de siembra y cultivo que no tener nada.
Defiendo a quien me defiende.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Tienes toda la razón. Es más, pienso que el greening no se debería aplicar en 2015. €s decir, se debería pagar a todo el mundo
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Siar2011
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 11 Sep 2013, 21:05

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Siar2011 »

Los decretos definitivos creo que estarán a finales Noviembre o ya el mes de Diciembre
Trasgu
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 22 Feb 2005, 19:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Trasgu »

PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

Siar2011 escribió:Los decretos definitivos creo que estarán a finales Noviembre o ya el mes de Diciembre

Muy tarde para mi, si todo va bien debo acabar de sembrar en el mes de Octubre.
Defiendo a quien me defiende.
jaleon
Usuario medio
Mensajes: 86
Registrado: 11 Sep 2014, 00:14

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por jaleon »

En el periodico campo leones de asaja viene bastante bien explicado
Avatar de Usuario
Alvarogarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 230
Registrado: 28 Nov 2005, 21:46

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Alvarogarte »

Recomiendan en no arriesgar!? Yo lo cumpliré, lo único q me arriesgare con cebada de invierno y primavera como cultivos diferentes?.. En el magrama han sacado un escrito sobre el greening y dice que que ambos son cultivos diferentes..
Nos joden por todos lados
jaleon
Usuario medio
Mensajes: 86
Registrado: 11 Sep 2014, 00:14

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por jaleon »

Correcto! Eso dice que son cultivos distintos los diferentes generos botanicos (trigo,cebada,avena,maiz,centeno,patatas,remolacha.....),las tierras de barbecho y la hierba y otros forrajes herbaceos.los cultivos de invierno y primavera se consideran cultivos distintos aunque pertenezcan al mismo genero.
Responder