Motosierras
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: Motosierras
Tengo un soplete de fontanero no se si me valdra que es el que uso normalmente es una solucion chapucera el tema es que la casa solo en españa se desentiende de sus clientes.
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 230
- Registrado: 08 Ene 2010, 22:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Re: Motosierras
para ese tipo de soldadura necesitaras un soplete de oxipropano o oxiacetileno ambos denominados vulgarmente "autojena".yo uso un oxipropano que me prestan.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: Motosierras
buf aqui nadie presta , la ultima vez que di a soldar un brazo fijo del subsolador que tb hubo que enderezar algo , fueron 20 euros ... de todas maneras ya esta soldado con estaño y ahora aguantara un poco , y ya me han contestado de solo en alemania que hay un distribuidor que lleva sus piezas motogarden se llama y a ver que me cuentan , por lo pronto poco chollo deben tener que los llame hace poco y me salio un contestador que ya la estan rascando desde las 5 de la tarde y los viernes solo horario de mañana hasta las 3 , en comparacion con la stihl que tengo al lado echan algunas veces hasta las 9 de la noche si estan en campaña y abriendo los sabados ...vaya diferencia de momento las impresiones no son buenas ...
Soy de la España VACILADA.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: Motosierras
bueno ya tengo la parte final del culebron , NO HAY REPUESTOS , para una maquina de 4-5 años , en fin que menos mal que fue una sulfatadora y no una motosierra yo me quedare con las stihl , el conce husky en el pueblo tambien ha cerrado ya tengo que depender el coche si quisiera repuestos..a 10km justo segun el localizador de venta y si agregamos taller solo hay 2 en un radio de 60km
http://www.husqvarna.com/es/dealers/dea ... uery=15175
en fin a partir de ahora ya sabeis por que sere de stihl hasta la muerte..

en fin a partir de ahora ya sabeis por que sere de stihl hasta la muerte..
Soy de la España VACILADA.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: Motosierras
http://www.politicaysociedad.net/el-fin ... llon-anos/# nuevo rediseño de un hacha. si esto es cierto y el video no es un truco es el fin de las astilladoras hidraulicas! fijaos que rapido corta!
Soy de la España VACILADA.
Re: Motosierras
lo de las hachas estan muy bien en el video.
pero esto no es hacha,esto es la madera.
si me lo traigo a rajar cepas de olivo,se le caen dos mocos como el puño,y cuando tenga que rajar la cabeza,,,si no sale llorando,poco le va a faltar.
pero esto no es hacha,esto es la madera.
si me lo traigo a rajar cepas de olivo,se le caen dos mocos como el puño,y cuando tenga que rajar la cabeza,,,si no sale llorando,poco le va a faltar.
Re: Motosierras
por cierto,me han regalado otra antigua husqvarna,la L650,THOMOS, esta esta fabricada en checoslovaquia y no como la COSMOS 065,original made in sweden.
el caso que llevaba parada 6-7 años y han sidi incapaces de arrancarla.
la lleve a casa y sin cambiarle gasolina ni siquiera,4-5 tirones y arranco.
tiene la llave de contacto mal,que es una pequeña palanca y se atranca antes de llegar a dejar pasar la corriente.
suena de lujo,hay que atarse bien las botas para arrancarla y sujetarla bien,si no,da unos pistonazos tremendos al recoger la cuerda.
sintomas de que de motor esta perfecta.
tiene la pintura casi intacta,todos los tornillos originales y nada roto no estropeado.
ahora,lo que hace falta son ganas para darle algunas carreras,porque pesar pesa como el plomo.
ya se me habia olvidao lo toscas y pesorras que son.
el caso que llevaba parada 6-7 años y han sidi incapaces de arrancarla.
la lleve a casa y sin cambiarle gasolina ni siquiera,4-5 tirones y arranco.
tiene la llave de contacto mal,que es una pequeña palanca y se atranca antes de llegar a dejar pasar la corriente.
suena de lujo,hay que atarse bien las botas para arrancarla y sujetarla bien,si no,da unos pistonazos tremendos al recoger la cuerda.
sintomas de que de motor esta perfecta.
tiene la pintura casi intacta,todos los tornillos originales y nada roto no estropeado.
ahora,lo que hace falta son ganas para darle algunas carreras,porque pesar pesa como el plomo.
ya se me habia olvidao lo toscas y pesorras que son.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: Motosierras
si para madera recta valdria pino abeto roble recto eucalipto , si el tronco esta retorcido y fibrado como el olivo ya no lo puede rajar por el tema de las fibras que no rompe...
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: Motosierras
El no tener repueso para un cacharro con 4 o 5 años igual es hasta ilegal.
Sthil antes (ahora no se, supongo que igual) tenia repuesto como minimo para 10 años despues de que se dejara de fabricar una maquina.
Una motosierra por ejemplo para un agricultor, que no es un usuario profesional, en 5 años no ha trabajado con ella ni 20 horas.
Sthil antes (ahora no se, supongo que igual) tenia repuesto como minimo para 10 años despues de que se dejara de fabricar una maquina.
Una motosierra por ejemplo para un agricultor, que no es un usuario profesional, en 5 años no ha trabajado con ella ni 20 horas.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: Motosierras
la explicacion que me dieron en la solo es que aunque yo la compre hace 4-5 años no recuerdo bien , pues la maquina en cuestion era de stock , es decir cuando yo la compre ya no la fabricaban estaria en stock y seria de las ultimas que se vedieron , aunque esa no es excusa ... a mi en la solo no ve vuelven a ver ni en una foto..
Soy de la España VACILADA.
Re: Motosierras
yo veo rarisimo que no haya repuesto para esa maquina.
si puede ser,que en maquinas conbinadas,osea,motores de una casa y equipos de otra,pueda haber algun problema,mas si no se conoce el fabricante de una de las partes.
yo por ejemplo,tengo una rajadora,con el motor honad,en este caso,no hay problema de repuesto,pero el equipo,que es hidraulico,a saber de quien es,si sigue existiendo,y si tiene repuesto de ese equipo.
si algo se me ropmpiera y acudo a honda,posiblemente me digan que del equipo no tienen nada.
si puede ser,que en maquinas conbinadas,osea,motores de una casa y equipos de otra,pueda haber algun problema,mas si no se conoce el fabricante de una de las partes.
yo por ejemplo,tengo una rajadora,con el motor honad,en este caso,no hay problema de repuesto,pero el equipo,que es hidraulico,a saber de quien es,si sigue existiendo,y si tiene repuesto de ese equipo.
si algo se me ropmpiera y acudo a honda,posiblemente me digan que del equipo no tienen nada.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: Motosierras
Eso del repuesto pasa con las motosierras y con cualquier maquinaria. La facilidad para encontrar un repuesto tambien tiene mucho valor a la hora de comprar una maquina.
Por eso en la mayoria de las motosierras de marcas chinas y todas esas que venden en los supermercados, si se rompe no hace falta ni que vayas a repararla, la tiras directamente a la basura y a comprar otra.
Por eso en la mayoria de las motosierras de marcas chinas y todas esas que venden en los supermercados, si se rompe no hace falta ni que vayas a repararla, la tiras directamente a la basura y a comprar otra.
Re: Motosierras
Hola,es la primera vez que participo en este tema,me llamo Luis y ahora llevo unos campos de mi suegro que tienen unos cipreses junto a un camino,las ramas sobresalen demasiado y tengo que cortar,tambien tengo permiso para esclarecer los cipreses (no me dejan cortarlos todos)los he contado y serian unos 40 algunos de buen tamaño,ya he leido que las mejores son husqvarna y sthil.los precios que tengo son:
stihl Ms251 535 €
stihl Ms231 475 €
oleo Mac947 490 €
Son demasiado maquinas para lo que quiero? me recomendais alguna? con esas marcas mucho mas baratas tendria suficiente para lo que la quiero?,deciros que aunque no soy un experto hace unos años trabaje todo un verano con motosierras y creo sabre defenderme bien. saludos
stihl Ms251 535 €
stihl Ms231 475 €
oleo Mac947 490 €
Son demasiado maquinas para lo que quiero? me recomendais alguna? con esas marcas mucho mas baratas tendria suficiente para lo que la quiero?,deciros que aunque no soy un experto hace unos años trabaje todo un verano con motosierras y creo sabre defenderme bien. saludos
.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: Motosierras
si solo la vas a usar para una sola vez te compensa alquilar por dias , suelen cobrar 30-35 euros por un dia completo de 24 h
Soy de la España VACILADA.
Re: Motosierras
Bueno trabajo de tractorista,a si que lo pienso hacer a ratos,ademas necesito que alguien me lleve el tractor con pala para cortar las ramas altas,con lo cual coincidir mi cuñado y yo 2 ó 3 dias libres va a ser complicado,no llevo idea de pegarme 8 ó 10 horas con una motosierra,eso creo que es para profesionales,prefiero comprar algo y tomarmelo con mucha calma,para gente como yo creo que es lo mejor. saludos y gracias por tu consejo.
pd.que te parecen esas motosierras marca masccullot.alpina,garlan etc,que por 200 € ó menos tienes una maquina de 45-50 cm cubicos?
pd.que te parecen esas motosierras marca masccullot.alpina,garlan etc,que por 200 € ó menos tienes una maquina de 45-50 cm cubicos?
.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 39
- Registrado: 29 Jun 2013, 23:24
Re: Motosierras
Hola buenas.
Hacía tiempo que no intervenía.
Yo de mecánica no tengo mucha idea, procuro siempre que puedo regirme por el sentido común.
Pienso que la mayoría de las averías vienen por una causa: LIMPIEZA, LIMPIEZA Y LIMPIEZA.
Me explico: al terminar la jornada hay que procurar SIEMPRE limpiar el cilindro de toda carbonilla y suciedad porque pienso que el acumule de mierd.... sobrecalienta la máquina trabajando a más temperatura de la que debe ya soportar de por sí.
Filtrar SIEMPRE el aceite de cadena a utilizar, pues todos los aceites tienen más o menos residuos y posos en el fondo de las garrafas con lo cual hay que eliminarlos, sinó entran en más o menos medida dentro del depósito de aceite y con el tiempo y horas de funcionamiento y kgs de corte de madera la bomba se obstruirá con las consecuencias que ello puede traer.
También es conveniente cuando se rellena el depósito de mezcla y el de aceite, llevar SIEMPRE un papelito para limpiar los bordes de los tapones de los depósitos y de las bocas, para evitar que vayan cayendo continuamente pequeñas partículas de aserrín polvo, etc.... acumulándose en el interior y produciendo a medio plazo cosas que ya sabéis.
También es conveniente LIMPIEZA en el piñón de la cadena así como de la tapa que sujeta el espadín, que son zonas de gran acumule de de aserrín mezclado con aceite de cadena, acumulándose gran cantidad de material pastoso y es mejor que esté lo más limpio y desahogado posible.
Por último yo utilizo de manera continuada un aceite de mezcla sintético, en este caso el mismo de mi marca de motosierra, el Sthil Hp ultra, el más alto de su gama, sintético, y se nota respecto al mineral en cuestión de residuos. Desgaste supongo que también ya que después de más de 50 horas de funcionamiento no le he tocado nada ni bujía ni nada, solo LIMPIEZA, espero no tocarle nada hasta mínimo las 500 horas, de ahí pálante.
Yo opino que: con la puedes cagar aún haciendo las cosas más o menos bien, cuanto ni más si hago las cosas con descuido o por simple dejadez.
Bueno perdonad por el tostón, lo mismo me hecháis al perro por lo dicho, pero bueno estamos aquí para opinar.
Un saludo a todos.
Hacía tiempo que no intervenía.
Yo de mecánica no tengo mucha idea, procuro siempre que puedo regirme por el sentido común.
Pienso que la mayoría de las averías vienen por una causa: LIMPIEZA, LIMPIEZA Y LIMPIEZA.
Me explico: al terminar la jornada hay que procurar SIEMPRE limpiar el cilindro de toda carbonilla y suciedad porque pienso que el acumule de mierd.... sobrecalienta la máquina trabajando a más temperatura de la que debe ya soportar de por sí.
Filtrar SIEMPRE el aceite de cadena a utilizar, pues todos los aceites tienen más o menos residuos y posos en el fondo de las garrafas con lo cual hay que eliminarlos, sinó entran en más o menos medida dentro del depósito de aceite y con el tiempo y horas de funcionamiento y kgs de corte de madera la bomba se obstruirá con las consecuencias que ello puede traer.
También es conveniente cuando se rellena el depósito de mezcla y el de aceite, llevar SIEMPRE un papelito para limpiar los bordes de los tapones de los depósitos y de las bocas, para evitar que vayan cayendo continuamente pequeñas partículas de aserrín polvo, etc.... acumulándose en el interior y produciendo a medio plazo cosas que ya sabéis.
También es conveniente LIMPIEZA en el piñón de la cadena así como de la tapa que sujeta el espadín, que son zonas de gran acumule de de aserrín mezclado con aceite de cadena, acumulándose gran cantidad de material pastoso y es mejor que esté lo más limpio y desahogado posible.
Por último yo utilizo de manera continuada un aceite de mezcla sintético, en este caso el mismo de mi marca de motosierra, el Sthil Hp ultra, el más alto de su gama, sintético, y se nota respecto al mineral en cuestión de residuos. Desgaste supongo que también ya que después de más de 50 horas de funcionamiento no le he tocado nada ni bujía ni nada, solo LIMPIEZA, espero no tocarle nada hasta mínimo las 500 horas, de ahí pálante.
Yo opino que: con la puedes cagar aún haciendo las cosas más o menos bien, cuanto ni más si hago las cosas con descuido o por simple dejadez.
Bueno perdonad por el tostón, lo mismo me hecháis al perro por lo dicho, pero bueno estamos aquí para opinar.
Un saludo a todos.
Re: Motosierras
aqui no hay perros que valgan,hombre.
esta claro que cuanto mejor le hagas mantenimiento y limpieza a cualquier maquina,mejor le vendra.
pero,te has dejado la parte mas importante,con lo que mas sufre la maquina,que es,el filtro del aire.
pasa tambien,que tu le haces 50 h,pero igual en todo el año.
si yo les hago 50-60h semanales,cuando termino despues de 10h,pues me cuesta ponerme a limpiarlas.
a veces las aguanto toda la semana y les doy una limpieza a fondo,otras,limpio sobre la marcha.
pero lo mas importante,si lo llevo mas al dia,el filtro,las bujias se las cambio a menudo,los tapones les doy con una brocha ,de vez en cuando,enjuago el deposito del aceite con gasolina.
y cuando termino la temporada,entonces desmontamos las maquinas por completo,,,no queda tornillo ni pieza por desmontar para limpiar.
esta claro que cuanto mejor le hagas mantenimiento y limpieza a cualquier maquina,mejor le vendra.
pero,te has dejado la parte mas importante,con lo que mas sufre la maquina,que es,el filtro del aire.
pasa tambien,que tu le haces 50 h,pero igual en todo el año.
si yo les hago 50-60h semanales,cuando termino despues de 10h,pues me cuesta ponerme a limpiarlas.
a veces las aguanto toda la semana y les doy una limpieza a fondo,otras,limpio sobre la marcha.
pero lo mas importante,si lo llevo mas al dia,el filtro,las bujias se las cambio a menudo,los tapones les doy con una brocha ,de vez en cuando,enjuago el deposito del aceite con gasolina.
y cuando termino la temporada,entonces desmontamos las maquinas por completo,,,no queda tornillo ni pieza por desmontar para limpiar.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: Motosierras
ke ramas altas ni que leches cargate los arboles enteros , que eso es peligroso como sean ramas pesadas y te caigan encima o en la pala del tractor al estar levantada tan alto pueden desestabilizarlo . si te molestan por la raiz o trepar con un arnes aqui rebrotan en seguida , las motosierras de poda pues no son caras por ese precio miraba una stihl.Komotu escribió:Bueno trabajo de tractorista,a si que lo pienso hacer a ratos,ademas necesito que alguien me lleve el tractor con pala para cortar las ramas altas,con lo cual coincidir mi cuñado y yo 2 ó 3 dias libres va a ser complicado,no llevo idea de pegarme 8 ó 10 horas con una motosierra,eso creo que es para profesionales,prefiero comprar algo y tomarmelo con mucha calma,para gente como yo creo que es lo mejor. saludos y gracias por tu consejo.
pd.que te parecen esas motosierras marca masccullot.alpina,garlan etc,que por 200 € ó menos tienes una maquina de 45-50 cm cubicos?
Soy de la España VACILADA.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 39
- Registrado: 29 Jun 2013, 23:24
Re: Motosierras
Tienes razón, vosotros las utilizais a nivel intensivo y profesional, se me olvidó el filtro de aire, yo se lo limpio cada depósito gastado cuando le repongo los dos líquidos pertinentes.BprBpr escribió:aqui no hay perros que valgan,hombre.
esta claro que cuanto mejor le hagas mantenimiento y limpieza a cualquier maquina,mejor le vendra.
pero,te has dejado la parte mas importante,con lo que mas sufre la maquina,que es,el filtro del aire.
pasa tambien,que tu le haces 50 h,pero igual en todo el año.
si yo les hago 50-60h semanales,cuando termino despues de 10h,pues me cuesta ponerme a limpiarlas.
a veces las aguanto toda la semana y les doy una limpieza a fondo,otras,limpio sobre la marcha.
pero lo mas importante,si lo llevo mas al dia,el filtro,las bujias se las cambio a menudo,los tapones les doy con una brocha ,de vez en cuando,enjuago el deposito del aceite con gasolina.
y cuando termino la temporada,entonces desmontamos las maquinas por completo,,,no queda tornillo ni pieza por desmontar para limpiar.
El tema de los aceites de cadena en serio, he usado 3 distintos.
El primero que usé el olipes de 5 lit, sucísimo, el último medio lit casi lo tuve que tirar de la cantidad de mierd.... y posos que tenía en el fondo.
Después he usado el mejor hasta ahora, el Sthil bio-plus, ecológoco, es mucho más fluído, más claro y el que menos posos tiene en el fondo de garrafa aún así lo filtré y lo apuré todo, muy pocos posos, pero un inconveniente, es muy caro, como para no apurarlo.
Ahora estoy usando el Sthil forest plus, que lo han sacado hace año y medio, relación calidad precio lo mejor, más oscuro y más espeso, incoveniente tiene más posos y residuos y hay que filtrarlo, además gasta más que con el bio plus, cada vez que tengo que rellenar el depósito se nota que con el bio plus gastaba algo menos.
Me hice con el bio-plus 15.000 kgs garafa de 5 lit, con el forest plus por la marcaha que lleva creo me haré sobre los 12-13000 todo lo más ya os lo diré cuando lo gaste.
Si los aceites de cadena a nivel comercial tienen residuos y posos, no quiero imaginar lo que tienen los que usan aceites de motor usado y demás, en fin yo no los usaría ni de coña, allá cada uno.
Respecto a la cadena espero llegar con ella a los 50.000 kgs no sé si será poco mucho o regular, bueno ya me diréis algo.
Saludos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Motosierras
Hola,yo no soy experto en motosierras,pero me sucede como a ti,siendo para usarla ratos y en altura,te merece la pena pillarte una de pequena y ligera,yo compre hace dos anos una stihl de 200 y pico euros y la verdad que de lujo para esas cosas y ningun problema,en casa siempre hemos comprado Stihl, y como dice lophez,no merece la pena liarse con marcas raras que cualquier pijada te hacen dar mas vueltas que a un tonto.Komotu escribió:Bueno trabajo de tractorista,a si que lo pienso hacer a ratos,ademas necesito que alguien me lleve el tractor con pala para cortar las ramas altas,con lo cual coincidir mi cuñado y yo 2 ó 3 dias libres va a ser complicado,no llevo idea de pegarme 8 ó 10 horas con una motosierra,eso creo que es para profesionales,prefiero comprar algo y tomarmelo con mucha calma,para gente como yo creo que es lo mejor. saludos y gracias por tu consejo.
pd.que te parecen esas motosierras marca masccullot.alpina,garlan etc,que por 200 € ó menos tienes una maquina de 45-50 cm cubicos?