Siembra directa
Os vais por los cerros, yo opino lo que veo, y respecto a los domingeros o a tiempo parcial, yo tengo mi opinion que creo no haberla expresado, lo digo por colorado y por mucho que leo no veo complejos, ni desprecios por nadie ni por nada.Lo de la SD en bajas producciones esta clarisimo, pero esa es la triste realidad y la de los precios.
Creo ,en mi modesta opinion, que debeis tener una prespectiva propia lo bueno de hoy es malo mañana por innumerables factores entre ellos el aspecto económicoJamx2007-03-30 21:01:21
Creo ,en mi modesta opinion, que debeis tener una prespectiva propia lo bueno de hoy es malo mañana por innumerables factores entre ellos el aspecto económicoJamx2007-03-30 21:01:21
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
[QUOTE=Colorado]
jamx solo un dt etalle; hablar despectivamente de domingeros, habla bien a las claras de tu profesionalidad.
menudo sector, menudos profesionales, que como rechazo a los nuevos entrantes en el sector, imponen su profesionalidad en el becerreo, despecho, bocazas y, sentido de inferioridad transformado en superioridad[/QUOTE] Disculpeme usted señor colorado pero para ser su primer mensaje,habla bien a las claras de su educacion.
Si va usted a hablar de siembra directa puede usted hacerlo aqui.Si prefiere debatir sobre los no profesionales(domingueros)le recomiendo que lo haga en este otro tema opinando con el debido respeto y educacion.
http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... ueros&PN=1
Saludos cordiales y que pase usted un buen dia.
jamx solo un dt etalle; hablar despectivamente de domingeros, habla bien a las claras de tu profesionalidad.
menudo sector, menudos profesionales, que como rechazo a los nuevos entrantes en el sector, imponen su profesionalidad en el becerreo, despecho, bocazas y, sentido de inferioridad transformado en superioridad[/QUOTE] Disculpeme usted señor colorado pero para ser su primer mensaje,habla bien a las claras de su educacion.
Si va usted a hablar de siembra directa puede usted hacerlo aqui.Si prefiere debatir sobre los no profesionales(domingueros)le recomiendo que lo haga en este otro tema opinando con el debido respeto y educacion.
http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... ueros&PN=1
Saludos cordiales y que pase usted un buen dia.
Para terminar Segis, que no te he respondido a todo antes, la SD sera más o menos aconsejable dependiendo de zonas o mejor de particularidades, eso supongo me lo aceptas, pero no medigas que es barata, las maq. son más caras, hay que tener buen carro de herbicida, un tractor aparente osea igual de cara, en gasoil pues vale pero yo no creo que ese sea el peor de los males.
Perdonad un detalle más , no soy de su cuerda pero Fidel Castro creo que dio ayer en el clavo diciendo lo de cambiar alimentos por combustible o energia, y yo sinhaberlo pensado me ilusione con la movida del bio diesel. Pero desde otras prespectivas no se entiende igual. Que rollo no se si se entiende, Sorbete
-
- Usuario medio
- Mensajes: 196
- Registrado: 28 Nov 2006, 23:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Jamx]Para terminar Segis, que no te he respondido a todo antes, la SD sera más o menos aconsejable dependiendo de zonas o mejor de particularidades, eso supongo me lo aceptas, pero no medigas que es barata, las maq. son más caras, hay que tener buen carro de herbicida, un tractor aparente osea igual de cara, en gasoil pues vale pero yo no creo que ese sea el peor de los males.
[/QUOTE]
No puedo estar de acuerdo, esta claro que una sembradora de Sd es mas cara que una convencional, pero es que la sembradora convencional necesita de muchos otros aperos bastante caros, como todo, y de muchas mas horas de laboreo... pero, por supuesto, nadie quita de golpe sus aperos ( que valdrian poco al ser usados) y compra la sembradora de sd, y ya esta... el asunto supone, ahi tienes razon, un importante desembolso añadido, para empezar, luego,si el sistema te gusta, puedes intentar sacar algo por los aperos que no uses... pero es verdad que a corto plazo es mas inversion, pero a medio empieza a bajar enormemente el gasto en combustible y tractor y de tiempo tuyo, , aunque suba el de herbicidas, pero no tanto como crees, al menos en mi caso, que ya hacia todo en minimo laboreo y sementera muy temprana(= mucha hierba)
Pero sobre todo estan los casos particulares, zonas, etc...
yo, por ejemplo, hago todos los años una gran parte de mi explotacion de forrajes de leguminosas anuales, y casi todos los años supero en produccion a mis vecinos que lo hacen con minimo laboreo, y en cereales no suelo quedarme atras ( tengo la ventaja de que gran parte de ellos estan sobre rastrojo de leguminosa)... a mi me va bien, habra de todo, como en botica...
Y para terminar, mi sembradora no es tan cara, y se puede pillar alguna subvencion
y finalizando, de acuerdo contigo...NO GENERALICEMOS, ya hemos dicho que hay zonas y particularidades
Perdon, pero no se que le pasa al trasto, y no puedo meter acentos.
saludosSegis2007-03-31 19:37:40
[/QUOTE]
No puedo estar de acuerdo, esta claro que una sembradora de Sd es mas cara que una convencional, pero es que la sembradora convencional necesita de muchos otros aperos bastante caros, como todo, y de muchas mas horas de laboreo... pero, por supuesto, nadie quita de golpe sus aperos ( que valdrian poco al ser usados) y compra la sembradora de sd, y ya esta... el asunto supone, ahi tienes razon, un importante desembolso añadido, para empezar, luego,si el sistema te gusta, puedes intentar sacar algo por los aperos que no uses... pero es verdad que a corto plazo es mas inversion, pero a medio empieza a bajar enormemente el gasto en combustible y tractor y de tiempo tuyo, , aunque suba el de herbicidas, pero no tanto como crees, al menos en mi caso, que ya hacia todo en minimo laboreo y sementera muy temprana(= mucha hierba)
Pero sobre todo estan los casos particulares, zonas, etc...
yo, por ejemplo, hago todos los años una gran parte de mi explotacion de forrajes de leguminosas anuales, y casi todos los años supero en produccion a mis vecinos que lo hacen con minimo laboreo, y en cereales no suelo quedarme atras ( tengo la ventaja de que gran parte de ellos estan sobre rastrojo de leguminosa)... a mi me va bien, habra de todo, como en botica...
Y para terminar, mi sembradora no es tan cara, y se puede pillar alguna subvencion
y finalizando, de acuerdo contigo...NO GENERALICEMOS, ya hemos dicho que hay zonas y particularidades
Perdon, pero no se que le pasa al trasto, y no puedo meter acentos.
saludosSegis2007-03-31 19:37:40
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Trinky][QUOTE=Colorado]
jamx solo un dt etalle; hablar despectivamente de domingeros, habla bien a las claras de tu profesionalidad.
menudo sector, menudos profesionales, que como rechazo a los nuevos entrantes en el sector, imponen su profesionalidad en el becerreo, despecho, bocazas y, sentido de inferioridad transformado en superioridad[/QUOTE] Disculpeme usted señor colorado pero para ser su primer mensaje,habla bien a las claras de su educacion.
Si va usted a hablar de siembra directa puede usted hacerlo aqui.Si prefiere debatir sobre los no profesionales(domingueros)le recomiendo que lo haga en este otro tema opinando con el debido respeto y educacion.
http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... ueros&PN=1
Saludos cordiales y que pase usted un buen dia.[/QUOTE]
Joer, no conocia ese hilo, y, la verdad, que se me ha puesto mal cuerpo despues de leerlo, casi que prefiero ignorarlo, como el del cambio climatico, jejeSegis2007-03-31 19:46:53
jamx solo un dt etalle; hablar despectivamente de domingeros, habla bien a las claras de tu profesionalidad.
menudo sector, menudos profesionales, que como rechazo a los nuevos entrantes en el sector, imponen su profesionalidad en el becerreo, despecho, bocazas y, sentido de inferioridad transformado en superioridad[/QUOTE] Disculpeme usted señor colorado pero para ser su primer mensaje,habla bien a las claras de su educacion.
Si va usted a hablar de siembra directa puede usted hacerlo aqui.Si prefiere debatir sobre los no profesionales(domingueros)le recomiendo que lo haga en este otro tema opinando con el debido respeto y educacion.
http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... ueros&PN=1
Saludos cordiales y que pase usted un buen dia.[/QUOTE]
Joer, no conocia ese hilo, y, la verdad, que se me ha puesto mal cuerpo despues de leerlo, casi que prefiero ignorarlo, como el del cambio climatico, jejeSegis2007-03-31 19:46:53
Saludos
Aqui SEGIS, todo el mundo intenta acertar, yo tengo claro que con los costes de produccion y con los beneficios hay un hilo tan fino que si te vas te las pegas, o como nos pasa de vez en cuando un añito en blanco, yo tengo claro que si consigo, que seguro habra que hacerlo, 200 ha comprare un maq. grande y si puedo hacer labores a terceros pues mis hijos viviran más deshogados,.Pero a lo que voy es que estamos tan atados, que la literatura por Ej de la SD esta muy bien en los libros porque la realidad es que las circunstancias particulares mandan, Y me jode que al final lo hagamos por sistema como borregos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2489
- Registrado: 05 May 2006, 20:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Balearicislands
Dobledisco - Serie IV F
Visualización
Folleto
Zona de Descarga
Caracteristicas Técnicas:
Chasis basculante, en estructura tubular de 160 x 140 mm., de chapa de acero estampada de 5/16” de espesor y soldadura por arco sumergido.Con tres barras porta herramientas, dos para cuerpos de siembra, y una para abono en banda y cuchilla de siembra directa.Con sistema basculante de balanceado hidráulico, por medio de 2 cilindros, y 4 cilindros en tren de ruedas de giro completo en 360 grados, pernos, bujes con tratamiento térmico.
Rueda de mando: Embrague con rueda en el centro de equilibrio de la maquina, flotante, accionada con sistema hidráulico, con resorte de presión registrable, para evitar patinaje.
Cadena y Cardan cinemático: Transmisión por cadenas y cardan cinemático, en baño de aceite, con zafes para seguridad del sistema, conectado a la caja de velocidad, totalmente selladas, con cadenas a rodillos.- Caja de velocidades, para siembra: de 58 marchas alta y baja.- Caja de velocidades, para fertilización: de 58 marchas alta y baja.- Caja de velocidades para pastura y alfalfa: de 27 marchas.
Cuerpo de Siembra: cuerpos articulados e independientes, abre surco de doble disco plano concéntrico de 15”, con mazas a punta de ejes de doble rodamiento y retenes sellados. Control De profundidad, con doble rueda envolvente balancín de 2 1/8” x 15” sistema americano. Con brazo de paralelogramo de movimiento, sobre buje de acero tratado térmicamente y sistema a resortes desplazador de cargas, para siembra directa, con dos posiciones de trabajo mediante clavija móvil. Bajada de semilla y fertilizantes en tubos separados, recta y perpendicular al surco, alojando la semilla y el fertilizante en surco con gran precisión. Con aprieta granos. Con doble rueda de goma conformadora de camellon, con discos dentados. La presión de trabajo, es registrable por medio de un sistema manual.
Ruedas reguladoras de profundidad: Semineumatica de 21/8” x 15” con labio, registrables, muy practicas y eficientes en el trabajo. Estas ruedas permiten la regulación de profundidad de los cuerpos de siembra en forma uniforme con fácil registro.
Rueda conformadora de camellon de goma: llantas chapa estampada, cubiertas de caucho. Maza de doble bolillero blindados. Aptas para siembra convencional y directa. El diseño de estas ruedas permite agregarle un disco dentado, este optimiza la penetración en suelos compactos. La forma del camellon se consigue, variando el registro de ángulo de las ruedas, según el tipo de terreno. La presión de apoyo se registra mediante un resorte, regulable anclado en 3 posiciones.
Sistema hidráulico: De 1, 2 , 3, 4 cilindros, con válvula reguladora de presión que registra la altura de los cuerpos de siembra al suelo según se necesite.
Llave de bloqueo total del circuito del hidráulico permite el transporte del implemento con total seguridad, evitando trabas auxiliares, con válvula de bloqueo, sistema inteligente y cierre individual de flujo de aceite hidráulico para evitar accidentes.
Bloqueo individual de uno de los trenes de cuerpos sembradores, que permite anular los cuerpos que no se desean usar, sin tener que sacarlos de la sembradora, para agilizar la tarea de modificar el número de líneas, y/o la distancia entre líneas.
Con 2 cilindros hidráulicos, con válvula para caída sostenida de los marcadores.Mangueras de hidráulico hasta el tractor con acoples, válvulas de secuencia.
Tolvas: Dos Tolvas individuales, separadas, con dos cajones en cada una, para semilla litros y para fertilizante litros, con sus correspondientes cajas de cambios de 58 velocidades en baño de aceite, una para siembra y otra para fertilización. Dos cajones alfalferos de litros, con su correspondiente caja de cambios de 27 velocidades.Las dos tolvas, dan la alternativa de sembrar granos gruesos, con fertilización en línea. Dosificadores de siembra: a roldana de doble salida, para distintos granos.Dosificadores de fertilizantes: sistema a rodillos dentado tipo Chevron rueda ancha.Dosificadores de siembra de forrajes: sistema a rodillos dentados.
Transitabilidad interior y acceso a tolvas: Pasillo internos amplios, hacen mas seguro y eficiente, el trabajo del productor agropecuario, para cargar la maquina y con la opción de levantarlos para facilitar el trabajo en el interior de la maquina.
Marcadores hidráulicos articulados, con base adosada al chasis, construidos en tubos estructurales muy reforzados, con disco recortados de 280mm (15”) montado sobre maza con rodillos cónicos y retenes que evitan la entrada de tierra. Con cilindros de caída sostenida y rebatible.
Lanza de trabajo con levante hidráulico y traba.Lanza de transporte manual con traba.
Ancho de labor: 5,13 mts.Cantidad de líneas: 27 líneas Separación entre líneas: 190mmNeumáticos: Con llantas para neumáticos 400/60 x 15,5 de alta flotación.Peso: 8.010 Kg.
SALUDOS