nuestra vaca perfecta de carne

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Ager
Usuario experto
Mensajes: 1293
Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Re: nuestra vaca perfecta de carne

Mensaje por Ager »

. 8-)
Última edición por Ager el 11 Dic 2011, 19:41, editado 1 vez en total.
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: nuestra vaca perfecta de carne

Mensaje por Entrerriano »

Ager escribió:joer traidorcete de Entrerriano que defiendes a mujeres que nos llaman machistas a los hombres sin motivo, vaya cacho sementales más impresionantes que has puesto tio. :P

El brangus no iría bien en España porque aquí hace frio en invierno, sobre todo en la montañas por eso el cebú va bien para el calor indio no para acá. La vaca autóctona de acá es la qeu pegué en este tema en el mensaje del dia 21 de enero de 2.009, la que tiene cuernos, que es la raza avileña. Como ves, nuestros pastos son escasos por eso el ganado es huesudo y con poca chicha pero bravo. DEsde pequeño, cuando teniamos moruchas y avileñas y alguna retinta, siempre he querido cruzar angus negro con avileña para aprovechar la bravura y altura pero la precocidad y esplendido reparto de carnes de la angus. Siempre negro para el frio. Acá el ganado cuando más peso pierde es en los inviernos, de ahí el negro. SAludos mamoncete. 8-)
Me gustan demasiado las mujeres :lol: :lol: :lol: :lol:
el frio y el poco pasto indudablemente no son para estos animales.. pero la verdad son unos animales hermosos.. las vacas de españa son una necesidad que esten adaptadas .. y las autoctonas sin duda lo estan...
Última edición por Entrerriano el 11 Dic 2011, 20:21, editado 1 vez en total.
Imagen
BUGY
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 13 Oct 2011, 15:50

Re: nuestra vaca perfecta de carne

Mensaje por BUGY »

Anger pero tambien aqui? tambien tienes ganado. Creo que tienes unos problemillas con tu carácter, no te ofendas no es lo que intento aunque dado tu caracter probablemente lo tomes como un insulto. Lo que creo que eres bien tozudo y tienes un hablar muy bronco por eso cabreas a mas de uno. Por fabor no quiero ofenderte ni que esto acabe en lo que lo otro.
En cuanto a lo del ganado una cosa que lo de burro grande no es lo que más rentable sea, que nos lo digan aqui en Galicia con la Rubia Gallega, creo que por Castilla teneis alguna y en Brasil usaro tambien semen para cruza. El gran problema es sus partos hay terneros que nacen enormes de cerca de 60 kg y luego para estensivo no tienen la viveza de las limosinas por ejemplo ni mucho menos de las rústicas. El problema es que las mimamos demasiado y la linea que se seleciono es muy intensiva solo algunos criadores mantienen la linea extensiva. En la explotación de mi madre, unas pocas vacas lecheras, se usa el rubio para cruzar con frison y los terneros mamones machos con menos de un mes pueden pasar de 500 € en la subasta semanal, eso si problemas de falta de leche no tienen. En el monte hace cosa de dos años tube un acidente con un toro Caldelá que cubrio una vaca Rubia y salio una hembra y por curiosidad la criamos, quizas para esta primavera o en otoño, a ver como sale ya contaré desde luego su desarrollo fue bueno a ver su producitvidad podria dar una buena F1.
Ager
Usuario experto
Mensajes: 1293
Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Re: nuestra vaca perfecta de carne

Mensaje por Ager »

los qeu teneis problemas de carácter sois los qeu en cuanto veis unas faldas os dejais pisar y las defendeis aunque os esté insultando y no os dais cuenta. Si te quedas con lo de pedir perdón, pues hala, ya qeu ella empezó a insultar a AVa1966, tendrá que ser la primera en disculparse. ;)
Ganado hay en mi casa desde el amanecer de los tiempos.
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: nuestra vaca perfecta de carne

Mensaje por Entrerriano »

Ager escribió:los qeu teneis problemas de carácter sois los qeu en cuanto veis unas faldas os dejais pisar y las defendeis aunque os esté insultando y no os dais cuenta. Si te quedas con lo de pedir perdón, pues hala, ya qeu ella empezó a insultar a AVa1966, tendrá que ser la primera en disculparse. ;)
Ganado hay en mi casa desde el amanecer de los tiempos.
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
que tipo de ganado tienes ? angus o brangus hay en españa? nuno tiene en portugal angus..
Imagen
Ager
Usuario experto
Mensajes: 1293
Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Re: nuestra vaca perfecta de carne

Mensaje por Ager »

no conozco ninguna ganadería de angus en españa, aquí tos están con el seso absorbido por las razas gabachas. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: y las nuestras,que han colonizao toda américa antes, las longhorn... están ya medio desparecidas incluso en nuestro pais :|
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
NunoMarques
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 14 Abr 2011, 13:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Portugal

Re: nuestra vaca perfecta de carne

Mensaje por NunoMarques »

Ager escribió:yo, como aquellos seleccionadores antiguos de la angus, sigo buscando "la mejor y más negra" pero adaptada a los pobres pastos de la meseta castellana, por eso estoy deseando saber de alguien qeu tenga cruce de avileñoxangus.
Desgraciadamente, si por la crisis quitan las primas complementarias a razas autóctonas, no va aquedar ni una morucha ni una avileña, y eso sería una catastrofe, similar a si sólo quedaran robles y desaparecieran la encinas. :|

Para que no haiga dudas de poder de la Aberdeen Angus !!Nada como exprimentar una vez e dicho a La Lagunilla que un ganadero co expriencia en carne e en ganados que le oferecia unas dosis de semen de Aberdeen Angus para cruzar con sus Avileñãs !!La oferta sigue en pié
Mis Angus estan en nel mismos terreno que la meseta a 850m en la cordillera del sistema central Pero en Portugal estoy a 40km de la frontera de fuentes oñoro e é tenido gaños medios de 1300gr dia en inverno
Saludos
Aberdeen Angus Power
http://www.ntaberdeenangus.com/
NunoMarques
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 14 Abr 2011, 13:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Portugal

Re: nuestra vaca perfecta de carne

Mensaje por NunoMarques »

Entrerriano escribió:Aca hay mucha cruza.. el angus en sus dos versiones.. colorado y negro... tienen mejor genetica que los ingleses... :lol: :lol:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


ESTA PODRIA SER UNA BUENA ALTERNATIVA ..... BRANGUS muy resistentes y a medio camino entre un cebu y un angus... por cierto hace muchos en mi casa trajeron unos toros para cruzar con angus .. la diferencia es mas que notable.. paren unos terneros muy chicos.. 0 problema de parto.. rusticos. poco problema de enfermedad. y con un crecimiento muy rapido.. abajo un articulo argentino...
Imagen este ternero brangus es el primer clon del mundo de raza brangus de un toro campeon... hecho en argentina.. :lol:



BRANGUS EN ARGENTINA
La raza Brangus es una raza sintética que combina en su justa medida la rusticidad del Cebú y la calidad carnicera y fertilidad reconocida del Angus.
Las razas sintéticas son creadas para satisfacer mejor los requerimientos globales de la producción y del mercado.

En la raza Brangus se amalgaman aspectos tales como adaptación, rusticidad, longevidad, supervivencia, conjuntamente con precocidad sexual, habilidad materna, buen desempeño en la invernada, conformación carnicera y calidad de carne.

En la cría, la vaca Brangus posee abundante producción de leche y por su excelente habilidad materna y bajo peso al nacer de sus crías, tiene bajos índices de mortalidad.

En los procesos de engorde, el novillo Brangus, por su tolerancia al calor y resistencia a los ectoparásitos, logra buenas ganancias de peso durante los meses calientes, cuando otros novillos frenan su ganancia diaria.

En la faena, los novillos Brangus producen reses de alta calidad, sin excesos de gordura, con altos rindes carnicero, justa terminación, hueso liviano, abundantes músculos, alcanzando niveles de rendimiento de faena promedio del 61%.

En la Argentina desde hace varias décadas se han ido desplazando los rodeos de cría de la pradera pampeana de clima templado, hacia regiones de climas más rigurosos y con oferta de alimento de menor calidad y cantidad, como son las áreas centro, norte y oeste del país.

En la necesidad de satisfacer este proceso, comienza la cría de la raza Brangus en la década del '50, a partir de excelentes rodeos Angus existentes en las zonas de cría, mestizados principalmente con las razas cebuínas: Brahman originada en Estados Unidos y Nelores en el Brasil, generando un Brangus argentino adaptado a los climas descriptos, en ganaderías pastoriles.
El mayor Crecimiento en su crianza se produce en las décadas del '70 y del '80, principalmente enlas zonas del centro y norte de la Argentina. En la actualidad es la raza de mayor comercialización en esa zona, siendo la tercera numéricamente a nivel nacional y con importantes exportaciones de reproductores, semen y embriones, principalmente a Brasil, Paraguay y Bolivia.
Los reproductores de la raza Brangus en Argentina son de tamaño mediano, relacionado con las condiciones ecológicas de la región. Su conformación con respecto al aspecto general y tipo, es simétrico, balanceado, ancho, costillas bien arqueadas, largo, musculoso, buen desarrollo óseo, miembros fuertes con soltura de movimientos.

Los Machos más anchos y bien musculosos y las hembras de aspecto femenino general, cabeza y cuello refinados.

Libres de adiposidades excesivas. El pelo es corto, lacio y lustroso, de color negro o rojo, la piel suelta y movible, pigmentada al igual que mucosas y pezuñas, la conformación del testuz de la cabeza es mocha con "poll" nítidamente marcado. El prepucio en los machos es de tamaño corto a mediano, retractable, y la mucosa interna prepucial no expuesta.

Peso al nacer
machos de 30 a 36 kg
hembras de 29 a 35 kg
Peso al destete
machos de 180 a 240 kg
hembras de 170 a 230 kg

Vaca adulta de 420 a 480 kg
Toro adulto de 600 a 900 kg
Novillo de 20 a 24 meses de 400 a 480 kg
Sus principales objetivos son la selección y el mejoramiento de la raza, contribuyendo a incrementar tanto la excelente calidad de sus carnes como las condiciones de rusticidad en su crianza.

A estos fines la Asociación Argentina de Brangus ha elaborado los patrones raciales, lleva a cabo ensayos de invernada y evaluación de calidad de reses y carnes, organiza pruebas de evaluación de reproductores a campo, organiza y auspicia exposiciones, concursos y pruebas de producción, jornadas de capacitación y difusión, y publica artículos técnicos y de divulgación de la raza.

La Asociación Argentina de Brangus cuenta con 310 socios y 153 criadores activos distribuidos en 11 provincias, cuya actividad se encuadra dentro de los Reglamentos de esta Asociación, e inscriben anualmente 14.000 reproductores.
La Asociación Argentina de Brangus es la entidad oficial en este país encargada del Registro Genealógico Selectivo de la Raza Brangus en sus distintas ramas, Registros Preparatorio y Controlada (Pure Breed), y, por delegación de la Sociedad Rural Argentina, Registros avanzado y definitivo (Full Blood). Entiéndase por Genealógico el registro de Servicios, de Nacimientos, de Padre y de Madre; por Selectivo a la exigencia de previa aprobación fenotípica para la aprobación definitiva de las crías.

La evaluación Genética de los reproductores Brangus inscriptos a nivel nacional, esta Asociación la realiza en Convenio de Colaboración Técnica con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA - SAGPyA).

En esta Evaluación Genética se emplea el Modelo Animal (MA), evaluando las principales características de interés económico de ganado para carne (peso al nacer, peso al destete, aptitud materna, peso a los 18 meses y circunsferencia escrotal), cada uno de ellos tiene asignado un valor genético DEP diferencia esperada entre progenies - expresados en la misma unidad de medida de las variables evaluadas y una medida del grado de confiabilidad de dicho valor PREC - precisión.

La raza Brangus de la Argentina, es una de las razas que ha tenido mayor crecimiento en las dos últimas décadas. Asimismo, es una raza con gran futuro en el desarrollo de la ganadería en el ámbito del Mercosur, por la necesidad que tienen estos países de aportar calidad carnicera a sus rodeos, sin perder rusticidad.


Imagen
Imagen

Tengo hijas de trecero toro de las fotos si el toro que yo penso que es Rockn D Ambush 1531 A sido en Argentina que criaron el limangus no ?
Aberdeen Angus Power
http://www.ntaberdeenangus.com/
NunoMarques
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 14 Abr 2011, 13:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Portugal

Re: nuestra vaca perfecta de carne

Mensaje por NunoMarques »

Aberdeen Angus Power
http://www.ntaberdeenangus.com/
Ager
Usuario experto
Mensajes: 1293
Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Re: nuestra vaca perfecta de carne

Mensaje por Ager »

yo no se si es el calor, o qué, pero parecen más buenas y gordas las angus argentinas que las inglesas. Yo creo que el frio las encoje el ombligo. :cry:
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
BlondedAquitaine
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 29 Sep 2013, 08:44

Re: nuestra vaca perfecta de carne

Mensaje por BlondedAquitaine »

La vaca perfecta de carne depende del lugar, la calidad de manejo y suelos, y los más importante, del mercado. En Alemania estamos cruzando el Fleckvieh de carne con Blonde d'Aquitaine pues es de parto fácil, muy buena talla y excelentes canales. La Limousine también la están cruzando con Blonda para mejorar tamaño y leche, sin perder calidad de canales.
Ahora que tenemos Blonda sin cuernos en Alemania, pues más gusta.Con el frío alemán no tiene la Blonda ningún problema.
Más información en www.blonde-d-aurach.de.
Con respecto a aprovechar mejor el Angus les recominedo el siguiente artículo: http://bit.ly/ImprovingAngus
Adjuntos
LimoXBlonde_400X300.png
LimoXBlonde_400X300.png (208.11 KiB) Visto 2880 veces
FleckviehXBlonda_2.png
FleckviehXBlonda_2.png (217.58 KiB) Visto 2880 veces
Hato Fleckvieh y Limousine pariendo de toros Blonda, los cuales aportan mayor tamanno, ene special longitud, buen carácter, cabeza y ghuesos más finos, mucho mejor canales y facilidad de parto.
Hato Fleckvieh y Limousine pariendo de toros Blonda, los cuales aportan mayor tamanno, ene special longitud, buen carácter, cabeza y ghuesos más finos, mucho mejor canales y facilidad de parto.
FleckviehXBlonda.png (188.4 KiB) Visto 2880 veces
José Leguizamón
www.blonde-d-aurach.de
potasio
Usuario Avanzado
Mensajes: 591
Registrado: 19 Sep 2013, 00:35

Re: nuestra vaca perfecta de carne

Mensaje por potasio »

macho cuentanos que hace un español metido ahí
Un hombre sabio puede aprender más de una pregunta absurda que un tonto puede aprender de una respuesta sabia.

http://www.youtube.com/watch?v=SJrkhNskaUs
T7040
Usuario experto
Mensajes: 1625
Registrado: 18 Abr 2012, 22:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En el campo

Re: nuestra vaca perfecta de carne

Mensaje por T7040 »

Igual es tratante,que se dedica a importar
pablonovato
Usuario Avanzado
Mensajes: 273
Registrado: 01 Ene 2014, 19:07

Re: nuestra vaca perfecta de carne

Mensaje por pablonovato »

BlondedAquitaine escribió:La vaca perfecta de carne depende del lugar, la calidad de manejo y suelos, y los más importante, del mercado.
en eso estamos de acuerdo

"
[i]Hato Fleckvieh y Limousine pariendo de toros Blonda, los cuales aportan mayor tamanno, ene special longitud, buen carácter, cabeza y ghuesos más finos, mucho mejor canales y facilidad de parto"[/i]

en eso ya discrepo. tengo la suerte de tener cerca una ganadería que tiene limusin y blonda, y sí las blondas son mas largas y altas, pero más finas y delgadas y los canales no sé pero los novillos son bastante más delgados, al igual que las madres, las veo mal en el monte de encinas.


Yo por lo que veo en las ganaderías que van quedando, hoy la importación de sementales, inseminación, etc es muy fácil obtener buenos ejemplares de cualquier raza y me temo que en pocas décadas tenderemos hacia la "raza única cárnica" como en definitiva pasó con las de leche. Si hay fleckviek... pero realmente en leche el 99% es pinta osea holstein.

Creo que va a pasar lo mismo con la cárnica se va hacia una raza única... lo que ya no tengo claro si será una de las actuales o un cruce resultante, como ejemplo el limangus, avilangus, avilimusin o qué...

http://www.produccion-animal.com.ar/inf ... mangus.pdf
http://www.viarural.com.ec/ganaderia/in ... acique.htm
http://limangusadela.com/laraza.html
http://www.juan-debernardi.com/toros/in ... 119/manolo
http://administracioncook.com.ar/origen.html

http://www.elobservador.com.uy/noticia/ ... -ganadero/
¿que tal saldría aquí el limangus?
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: nuestra vaca perfecta de carne

Mensaje por Volvo- »

Re: Raza Aberdeen Angus
por Jones 02 sep 2014, 16:49
La vaca cruzada puede ser la mejor y cuantos mas cruces hagas si en cada uno metes una raza nueva creo puede mejorar la vaca,luego tambien hay otras circunstancias como el manejo o el mercado que uno tenga, etc
Dehesa creo que en una ocasion te decia que a mi me gustaban mas las cruzadas de saler con charoles que las saler puras,ya nos iras contando y como se te van haciendo los fleckvieh que siempre mejoran segun van creciendo"


trascribo el mensaje de Jones del monotema de angus.

Si estamos hablando de mejorar la raza carnica mejor en un tema independiente no en el del encantador vendedor de terneras angus.

Leyendo los mensajes anteriores, creo que efectivamente se tenderá a una raza nueva carnica en exclusiva. La globalización tiende a eliminar la variedad. Sólo sería posible mantener razas menos rentables si pagaran esa carne más, o mientras paguen la autóctona.

No creo que las vacas se vayan haciendo enanas como dice Dehesa sino que no se las deja crecer lo suficiente y ya la estamos haciendo parir. Si esperáramos a los 3 años para preñarlas seguro que serían más grandes.
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
dehesa74
Usuario Avanzado
Mensajes: 320
Registrado: 08 Abr 2013, 22:24

Re: nuestra vaca perfecta de carne

Mensaje por dehesa74 »

Volvo, llevas razón y seguro que tenga que esperar 3 años para que paran, pero entonces ya son menos rentables porque las madres a los dos años y medio lo más tardar ya han parido. Y las crias de estas tambien serán un poco más chicas.
IRLUVAN, nos ocurre a los dos lo mismo, tenemos explotaciones muy similares.
Haber si tengo tiempo y te pongo unas fotos haber que opinas.
Escaldada
Usuario medio
Mensajes: 73
Registrado: 27 Ago 2013, 14:11

Re: nuestra vaca perfecta de carne

Mensaje por Escaldada »

Hola, yo sot de Asturias y sinceramente creo que aqui tenemos una de las mejores razas de carne, que esa La asturiana de los valles, esa una vaca muy rustica tanto para calor como para frio con un gran rendimiento en canal con el mayor porcentaje de carme de primera y tiene una gran facilidad de parto teniendo sabiendo escoger los cruces.. No se, me sorprende que La gente de fuera de Asturias no tire mas por ella.. A lo mejor necesita mas marketing.. jj como el que acabo de hacer yo ahora jjj.. esa que me gustan mucho.. saludos a todos..
Escaldada
Usuario medio
Mensajes: 73
Registrado: 27 Ago 2013, 14:11

Re: nuestra vaca perfecta de carne

Mensaje por Escaldada »

Os invito a todos a que veais lapagina de criadores ds raza asturiana de los valles ASEAVA y tambuen poniendo en youtube asturianavalles podeis ver varios sementales..
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: nuestra vaca perfecta de carne

Mensaje por Aln499530 »

Por que la asturiana como su propio nombre indica es una raza autoctona de la zona norte,echa y adaptada a aquella climatologia,no creo que aguante bien los veranos de Extremadura o Andalucia,aqui tenemos las avileñas o retintas.
Es como ver ovejas carranzanas o latxas en Badajoz o Cordoba por ejemplo,yo nunca e visto ninguna,solo merinas o derivados de sus cruces.
Jones
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 02 Ago 2011, 15:53

Re: nuestra vaca perfecta de carne

Mensaje por Jones »

Por Salamanca hay muchas asturianas de los valles y de las montañas y si se adactan pero el principal problema son los partos.Yo le puedo ayudar a un 3 o un 4 por ciento de partos y rara vez necesito un veterinario, no creo que los ganaderos de asturiana podais decir lo mismo.En mi casa toda la vida de ganadero solamente se ha echo una cesarea en una novilla que compre y que por edad no debia de estar preñada
Responder