COSECHA 2014/2015
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA 2014/2015
Bueno pues parece ser que al final en nuestra provincia nos vamos a decidir por probar este cultivo y parece que la cosa empieza con fuerza
EUROPA PRESS
El pistacho se abre paso de Jaén como cultivo alternativo al olivar. El próximo otoño está prevista la plantación de entre 10.000 y 12.000 ejemplares en distintos puntos de la provincia.
Así lo ha indicado a Europa Press Julián Navarro, el presidente de la Asociación de Productores de Pistacho del Condado impulsada hace unos meses por agricultores de esta zona para potenciar este fruto seco, "ahora poco introducido" en territorio jiennense, donde "sólo existe una explotación adulta en Peal de Becerro".
"Llevo cuatro años estudiando el tema y decidí tirar para adelante. Lo comenté con otros agricultores, también un poco quemados por el precio del aceite, y se unieron, de manera que dimos forma a la asociación que tiene ya presencia en otras poblaciones con un centenar de socios", ha explicado para añadir que han ofrecido charlas sobre las ventajas y posibilidades del pistacho.
Al respecto, ha destacado que "se adapta perfectamente a Jaén", puesto que requiere frío en invierno, bastante calor en verano y baja humedad relativa. Además, su campaña "no coincide con la del olivar", sino que se recoge "desde mediados de septiembre, por lo que se podría encadenar una con otra", a lo que se suma que la "maquinaria es la misma, por ejemplo, con vibradoras personales y de paraguas".
A ello se une el "alto precio", según ha resaltado Navarro, quien ha precisado que en Europa, por su clima más húmedo, sólo se puede producir en la mitad sur de España, mientras que países como Alemania, Holanda o Bélgica "son grandes consumidores y lo importan de Irán y Estados Unidos, principalmente".
"Son ventajas que no deberíamos desaprovechar", ha apostillado. Por eso, se pusieron manos a la obra y, junto a su constitución en asociación, han visitado explotaciones que están a pleno rendimiento en lugares como Antequera y Ciudad Real. También cuentan con el asesoramiento de un ingeniero especialista en este fruto, que pretenden cultivar aprovechando terrenos libres e intercalándolo en aquellos olivares con un "marco amplio, de diez o doce metros".
Así las cosas, el siguiente paso será la plantación el próximo otoño de entre 10.000 y 12.000 plantas que ya tienen reservadas en viveros, lo que supondrá "una importante inversión, ya que cada una cuesta entre ocho y diez euros". Se plantarán en diversos puntos de la provincia, auque las poblaciones donde se prevé una mayor concentración son Navas de San Juan, Santo Tomé, Villacarrillo y Vilches.
La recolección llegará "al cuarto o quinto año, en función de las condiciones meteorológicas", según ha apuntado el presidente de la asociación que, junto a su labor de asesoramiento e información, se marca como "segundo paso" la creación de una sociedad agraria de transformación.
Comparte esta noticia:
EUROPA PRESS
El pistacho se abre paso de Jaén como cultivo alternativo al olivar. El próximo otoño está prevista la plantación de entre 10.000 y 12.000 ejemplares en distintos puntos de la provincia.
Así lo ha indicado a Europa Press Julián Navarro, el presidente de la Asociación de Productores de Pistacho del Condado impulsada hace unos meses por agricultores de esta zona para potenciar este fruto seco, "ahora poco introducido" en territorio jiennense, donde "sólo existe una explotación adulta en Peal de Becerro".
"Llevo cuatro años estudiando el tema y decidí tirar para adelante. Lo comenté con otros agricultores, también un poco quemados por el precio del aceite, y se unieron, de manera que dimos forma a la asociación que tiene ya presencia en otras poblaciones con un centenar de socios", ha explicado para añadir que han ofrecido charlas sobre las ventajas y posibilidades del pistacho.
Al respecto, ha destacado que "se adapta perfectamente a Jaén", puesto que requiere frío en invierno, bastante calor en verano y baja humedad relativa. Además, su campaña "no coincide con la del olivar", sino que se recoge "desde mediados de septiembre, por lo que se podría encadenar una con otra", a lo que se suma que la "maquinaria es la misma, por ejemplo, con vibradoras personales y de paraguas".
A ello se une el "alto precio", según ha resaltado Navarro, quien ha precisado que en Europa, por su clima más húmedo, sólo se puede producir en la mitad sur de España, mientras que países como Alemania, Holanda o Bélgica "son grandes consumidores y lo importan de Irán y Estados Unidos, principalmente".
"Son ventajas que no deberíamos desaprovechar", ha apostillado. Por eso, se pusieron manos a la obra y, junto a su constitución en asociación, han visitado explotaciones que están a pleno rendimiento en lugares como Antequera y Ciudad Real. También cuentan con el asesoramiento de un ingeniero especialista en este fruto, que pretenden cultivar aprovechando terrenos libres e intercalándolo en aquellos olivares con un "marco amplio, de diez o doce metros".
Así las cosas, el siguiente paso será la plantación el próximo otoño de entre 10.000 y 12.000 plantas que ya tienen reservadas en viveros, lo que supondrá "una importante inversión, ya que cada una cuesta entre ocho y diez euros". Se plantarán en diversos puntos de la provincia, auque las poblaciones donde se prevé una mayor concentración son Navas de San Juan, Santo Tomé, Villacarrillo y Vilches.
La recolección llegará "al cuarto o quinto año, en función de las condiciones meteorológicas", según ha apuntado el presidente de la asociación que, junto a su labor de asesoramiento e información, se marca como "segundo paso" la creación de una sociedad agraria de transformación.
Comparte esta noticia:
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA 2014/2015
La población de Navas de san Juán tan solo dista 14 km de la mía, asi que habrá que estar atento a ver como funcionan estas plantaciones para que en un futuro cercano podamos tener algo mas que olivos y que podamos tener diversificación de cultivo, asi que cuando tengamos cosechas tan malas como la de este año conseguir algo de rentabilidad a traves de el cultivo del pistacho, ya veremos a ver como se adapta pues ahora mismo todo son buenas palabras pero eso habra que verlo sobre el terreno.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: COSECHA 2014/2015
No si al final vais a traeros a pista a jaen, a jornada completa. jajajajja
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA 2014/2015
Ahí teneis al famoso arbolito jejeje.
- Adjuntos
-
- 2014-08-2413.43.47.jpg (145.24 KiB) Visto 393 veces
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA 2014/2015
Hombre, pues vendría bastante bien que una persona que es especialista en este tipo de cultivo te aconsejara, pero de todas formas ya cuentan con un ingeniero especialista en este fruto.



Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA 2014/2015
mentesa_bastia escribió:Pues Jose...puede ser perfectamente el puente del pantano de Colomera.
Cuadran cantidad de referencias...
Estás hecho un fenómeno...
Pd: Abr-il,...es un apellido serrano muy común, por ello toda la saga Abr-il "incorporó" para su diferenciación el apellido de su madre (abuela, bisabuela) granaina, doña Gumer-sinda Fer-nán-dez-Figa-res, quedando la cosa como Nombre -Abr-il Ferná-ndez-Figa-res- y segundo apellido. Tenían una excelente casa en lo que fue el ex convento de Capuchinos,...fue una familia que hizo prosperar al pueblo a principios del S.XX. con el nombramiento de un ancestro como Senador en Cortes. El teatro se hizo bajo su mandato.
En fin...una anécdota histórica.
juer con gumersinda ,cuanto linaje ,excelencia y mandamiento tres en uno.
servidor en cierta ocasión se tiró un cuesco en el zaguán de la casa señorial del marques Chorrapelada.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA 2014/2015
Anlo escribió:Hombre, pues vendría bastante bien que una persona que es especialista en este tipo de cultivo te aconsejara, pero de todas formas ya cuentan con un ingeniero especialista en este fruto.![]()
No comprendo el tirón del pistacho , si cada árbol produciera 60 kilos tal vez... Prefiero los ciruelos o los cerezos antes.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: COSECHA 2014/2015
Anlo escribió:Hombre, pues vendría bastante bien que una persona que es especialista en este tipo de cultivo te aconsejara, pero de todas formas ya cuentan con un ingeniero especialista en este fruto.![]()
si, lo primero que cuentan es con la asociación, presidente, tecnico y subvenciones de la junta para la asociacion, plantones, cooperativa de transformación etc.. todo ello sin tener ni un arbol plantado jaja asi se hacen las cosas en andalucia jaja es que estamos en manos de cuatro pillos
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA 2014/2015
Rafael, pues esta bien claro de comprender, por ahora es un cultivo super rentable, aunque también habra que ver el coste de poner la plantación y su viabilidad, que los cuentos de la lechera no suelen acabar muy bien.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA 2014/2015
Te equivocas firy, si lees bien la noticia veras que en Peal de becerro ya llevan un tiempo implantados y por lo visto van bien, eso no quiere decir que por mi zona tenga que ser igual, ya veremos........
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: COSECHA 2014/2015
Conozco lo que hay en peal pero estamos hablando de el condado
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: COSECHA 2014/2015
jejjjjj
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: COSECHA 2014/2015
jejjjj claro ejemplo , de como, no podar un pistachoAnlo escribió:Ahí teneis al famoso arbolito jejeje.

En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: COSECHA 2014/2015
bueno aqui en jaen tenemos bastantes terrenos improductivos , y puede ser una buena alternativa
- pero anlo-lo que hay que ver es el tema de la comercializacion , no se , algo de cooperativa, alguna sociedad, siempre en union creo yo
aqui en sierra sur hay algo , pero es cosa marginal, y no hablan bien
yo lo que os digo es que nos centremos seriamente en el olivar, aunque no me parece mal cultivos alternativos, la innovaccion es siempre buen a un saludo atos
- pero anlo-lo que hay que ver es el tema de la comercializacion , no se , algo de cooperativa, alguna sociedad, siempre en union creo yo
aqui en sierra sur hay algo , pero es cosa marginal, y no hablan bien
yo lo que os digo es que nos centremos seriamente en el olivar, aunque no me parece mal cultivos alternativos, la innovaccion es siempre buen a un saludo atos
Re: COSECHA 2014/2015
No comprendo el tirón del pistacho , si cada árbol produciera 60 kilos tal vez... Prefiero los ciruelos o los cerezos antes.
Rafael los ciruelos son rentables?, se lo digo porque justo enfrente de mi finca arrancaron hace unos 4 años unas dos hectareas de ciruelos porque decian que les costaba el dinero y pusieron olivos en su lugar.
Rafael los ciruelos son rentables?, se lo digo porque justo enfrente de mi finca arrancaron hace unos 4 años unas dos hectareas de ciruelos porque decian que les costaba el dinero y pusieron olivos en su lugar.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Re: COSECHA 2014/2015
Lo que se están poniendo son miles de has de almendros, sobre todo en ciertas zonas de Córdoba y granada. Los viveros se han quedado sin existencias.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA 2014/2015
Los ciruelos son rentables si el clima es propicio y se tiene un comprador estable.Por otra parte hay años que se hace tarde y ya está todo el mercado saturado.Allá cada uno con su bolsillo ..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Re: COSECHA 2014/2015
To producto que no se pueda guardar no se debe cultivar..............eso decía mi tío Crescencio Exposito Pajin que tenia a toda la familia atiborrada de peras, manzanas y cosas de esas. O sea nada de ciruelas.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
Lo que ha dicho dioptrías es cierto,...los almendros se dan fenomenal en nuestra zona, no hay muchos, y cada año la gente como más mantecados y turrones, gracias al M,encabrona, y al Patriarca (marca de referencia en el ámbito rural).
Para mí el pistacho, es una cosa de color verde, que se le pone a los helados, y de tapita a los cubalibres, para que te pongan el suelo lleno de cáscaras.
Para mí el pistacho, es una cosa de color verde, que se le pone a los helados, y de tapita a los cubalibres, para que te pongan el suelo lleno de cáscaras.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: COSECHA 2014/2015
hay que poner mas almendros , es verdad ..jejjjj y de paso mas olivas ....
y la verdad es que la gente no para de poner almendros y olivos , en mi zona jejjjj
y la verdad es que la gente no para de poner almendros y olivos , en mi zona jejjjj
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho