COSECHA 2014/2015
Re: COSECHA 2014/2015
Se va a liar gorda, aviso.
Sin aceite y en plena sequía, el aceite puede tomar precios desorbitados.
No habrá aceite para la demanda y eso si que es un problemón.
Sin aceite y en plena sequía, el aceite puede tomar precios desorbitados.
No habrá aceite para la demanda y eso si que es un problemón.
Re: COSECHA 2014/2015
no creO Q SE LIE NA,AL REVES SERA MAS DIFICIL VENDERLO POR QUE SUVIRAN LOS PRECIOS Y LOS INTERMEDIARIOS COMPRADORES ESPERARAN A TOPE HABER SI BAJA
Re: COSECHA 2014/2015
YO ESPERABA UNA COSECHA DEL 40% Y SERA BASTANTE MENOR,,,, AHORA ES CUANDO SE VE Q NO HA QEDADO NADA ,A MI LA APEDREA ME FASTIDIO BASTANTE,AHORA SE VE EN EN SUELO Q LAS PUEDES COGER A PUNADOS...........VAMSO Q DE 32 DIAS EL AÑO PASADO A UNA SEMANA DE REBUSCA.........
Re: COSECHA 2014/2015
No si al final va a resultar que fui demasiado optimista con lo que escribi en otro post.
Re: Buena evolución del mercado
por lucentino 07 jul 2014, 20:56
Pues yo lo de un millon de toneladas lo veo una burrada para este año que viene, yo creo que la siguiente cosecha andara sobre las 650 o 700 mil toneladas, si a eso le sumamos el enlace que tampoco creo que sea de 500 mil toneladas, sino de unas 400 mil toneladas podria haber en el mercado español una disponibilidad para el año que viene de 1 millon o 1.100 millones de toneladas, que no estaria nada mal, el problema seria intentar saber cual va a ser la produccion del resto de paises productores, que este año, por suerte para nosotros, han tenido una mala cosecha, y para el año que viene deberian de esperar una buena cosecha. A ver asi de memoria creo recordar que el consumo mundial de aceite de oliva que es el que nos tiene que interesar esta sobre los 3 millones de toneladas y subiendo que es lo que nos interesa a todos que suba el consumo mundial, entonces si el resto de paises productores no tuvieran una produccion mayor de 2 millones de toneladas para el año que viene, en mi humilde opinion creo que quedariamos en una buenisima posicion para la siguiente cosecha que deberia ser buena en españa y mala en el resto del mundo pero esta vez sin apenas existencia. Creo que la cosa podria quedar asi:
2014/2015:
-Existencias finales: 400.000 toneladas
-Produccion en España: 700.000 toneladas (siendo optimistas, creo que es mejor irse por lo alto que por lo bajo)
-Produccion en el resto de paises productores: 2.000.000 toneladas (suponiendo que tenga la buena cosecha que se espera)
-Total aceite producido: 3.100.000 toneladas (creo que siendo optimistas si alguien tiene cifras mas reales por favor que me corrija)
-Consumo mundial de aceite de oliva: 3.000.000 toneladas aproximadamente
En definitiva entre esta campaña y la siguiente si hay suerte y el consumo mundial sigue creciendo nos podemos pulir de un plumazo las existencias que venimos arrastrando durante unos años.
2015/2016: (en esta es mi opinion en la que debemos de pensar ya)
-Existencias: 100.000 toneladas (por no poner 0 existencias)
-Produccion en España: 1.900.000 toneladas (batimos otro record de produccion)
-Produccion en el resto de paises productores: 900.000 toneladas (siendo optimista, ya que pienso que la veceria se da en el resto de paises igual que aqui en españa, asi como la entrada en produccion de nuevas plantaciones)
-Total aceite producido en el mundo: 2.900.000 toneladas (creo que estas cifras pueden ser bastante realistas)
-Consumo mundial de aceite de oliva: 3.100.000 toneladas (si sigue creciendo como hasta ahora, algo muy importante y en lo que hay que hacer mucho incapie en mi opinion)
Entonces si que podemos pensar en un precio de 2,50euros aproximadamente para los virgenes y 2,80euros aproximadamente para los extras.
En cuanto a las nuevas plantaciones aqui en españa creo que ya se estan parando y las nuevas plantaciones que se ven van mas bien destinadas a la renovacion de olivar, el resto de nuevas plantaciones son insignificantes, igual que en el resto del mundo las nuevas plantaciones se estan empezando a frenar por dos motivos uno por la falta de tierra fertil y otro por la climatologia de las distintas zonas que no admiten el cultivo del olivo, de hecho segun la ultimas informaciones que tengo de nuevas plantaciones de relativa importancia es en paises como argelia, emiratos arabes y sitios asi pero como no tienen tierra fertil creo que estan plantando en el desierto y eso no creo que nos deba preocupar, a pesar de que tengan la mano de obra muy barata los costes de sacar adelante esos olivos se les van a disparar y no creo que obtengan producciones importantes, lo que si es cierto es que la produccion mundial en los proximos 4 o 6 años seguira subiendo porque todos los olivos que se han plantado en estos años atras van entrando en produccion, pero tambien es cierto que el consumo mundial de aceite de oliva tambien sigue subiendo.
Un saludo a todos y a ver que opinais de mi opinion sobre lo que nos espera en los proximos años.
Re: Buena evolución del mercado
por lucentino 07 jul 2014, 20:56
Pues yo lo de un millon de toneladas lo veo una burrada para este año que viene, yo creo que la siguiente cosecha andara sobre las 650 o 700 mil toneladas, si a eso le sumamos el enlace que tampoco creo que sea de 500 mil toneladas, sino de unas 400 mil toneladas podria haber en el mercado español una disponibilidad para el año que viene de 1 millon o 1.100 millones de toneladas, que no estaria nada mal, el problema seria intentar saber cual va a ser la produccion del resto de paises productores, que este año, por suerte para nosotros, han tenido una mala cosecha, y para el año que viene deberian de esperar una buena cosecha. A ver asi de memoria creo recordar que el consumo mundial de aceite de oliva que es el que nos tiene que interesar esta sobre los 3 millones de toneladas y subiendo que es lo que nos interesa a todos que suba el consumo mundial, entonces si el resto de paises productores no tuvieran una produccion mayor de 2 millones de toneladas para el año que viene, en mi humilde opinion creo que quedariamos en una buenisima posicion para la siguiente cosecha que deberia ser buena en españa y mala en el resto del mundo pero esta vez sin apenas existencia. Creo que la cosa podria quedar asi:
2014/2015:
-Existencias finales: 400.000 toneladas
-Produccion en España: 700.000 toneladas (siendo optimistas, creo que es mejor irse por lo alto que por lo bajo)
-Produccion en el resto de paises productores: 2.000.000 toneladas (suponiendo que tenga la buena cosecha que se espera)
-Total aceite producido: 3.100.000 toneladas (creo que siendo optimistas si alguien tiene cifras mas reales por favor que me corrija)
-Consumo mundial de aceite de oliva: 3.000.000 toneladas aproximadamente
En definitiva entre esta campaña y la siguiente si hay suerte y el consumo mundial sigue creciendo nos podemos pulir de un plumazo las existencias que venimos arrastrando durante unos años.
2015/2016: (en esta es mi opinion en la que debemos de pensar ya)
-Existencias: 100.000 toneladas (por no poner 0 existencias)
-Produccion en España: 1.900.000 toneladas (batimos otro record de produccion)
-Produccion en el resto de paises productores: 900.000 toneladas (siendo optimista, ya que pienso que la veceria se da en el resto de paises igual que aqui en españa, asi como la entrada en produccion de nuevas plantaciones)
-Total aceite producido en el mundo: 2.900.000 toneladas (creo que estas cifras pueden ser bastante realistas)
-Consumo mundial de aceite de oliva: 3.100.000 toneladas (si sigue creciendo como hasta ahora, algo muy importante y en lo que hay que hacer mucho incapie en mi opinion)
Entonces si que podemos pensar en un precio de 2,50euros aproximadamente para los virgenes y 2,80euros aproximadamente para los extras.
En cuanto a las nuevas plantaciones aqui en españa creo que ya se estan parando y las nuevas plantaciones que se ven van mas bien destinadas a la renovacion de olivar, el resto de nuevas plantaciones son insignificantes, igual que en el resto del mundo las nuevas plantaciones se estan empezando a frenar por dos motivos uno por la falta de tierra fertil y otro por la climatologia de las distintas zonas que no admiten el cultivo del olivo, de hecho segun la ultimas informaciones que tengo de nuevas plantaciones de relativa importancia es en paises como argelia, emiratos arabes y sitios asi pero como no tienen tierra fertil creo que estan plantando en el desierto y eso no creo que nos deba preocupar, a pesar de que tengan la mano de obra muy barata los costes de sacar adelante esos olivos se les van a disparar y no creo que obtengan producciones importantes, lo que si es cierto es que la produccion mundial en los proximos 4 o 6 años seguira subiendo porque todos los olivos que se han plantado en estos años atras van entrando en produccion, pero tambien es cierto que el consumo mundial de aceite de oliva tambien sigue subiendo.
Un saludo a todos y a ver que opinais de mi opinion sobre lo que nos espera en los proximos años.
Re: COSECHA 2014/2015
Putin prohíbe importar materias primas agrícolas de los países que han sancionado a Rusia
inShare
2
Wow!0
elEconomista.es / Europa Press 6/08/2014 - 17:17 Actualizado: 17:34 - 6/08/14
24 comentarios
Puntúa la noticia :
Nota de los usuarios: 6.7 (9votos)
tagsMás noticias sobre:
Rusia
Materias primas
putin-11abril-2014.jpg - 225x250
El presidente ruso, Vladimir Putin. Foto: archivo.
Enlaces relacionados
Los 28 amplían las sanciones a Rusia
kiosco
Enviar por e-mail
Imprimir
Aumentar texto
Reducir texto
DixioHaga doble click sobre una palabra para ver su signifcado
sudokuSudoku: Juega cada día a uno nuevo
TiempoEl tiempo: Consulta la previsión para tu ciudad
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha firmado un decreto que prohíbe la importación de materias primas agrícolas de países que hayan sancionado a Rusia. Esta prohibición tendrá una duración de un año, según informa la agencia Interfax.
El mandatario ha ordenado al Gobierno que elabore una lista de los productos que se verán afectados, informa el Kremlin en su nota, en la que no se cita a ningún país o bloque en concreto. Moscú pretende, con este decreto, "garantizar la seguridad" del país.
La semana pasada los Veintiocho acordaron ampliar las sanciones a Rusia. Entre otras medias, prohibieron a la banca rusa acceder a los mercados de capital europeos y la exportación de armas al país.
Putin ya anunció el martes que había ordenado al Gobierno que estudiase medidas de "respuesta" a estas sanciones adoptadas en las últimas semanas por "varios países", aparentemente Estados Unidos y la Unión Europea.
Putin, que considera "inaceptable" la utilización de sanciones como "instrumento de presión política", aseguró que la respuesta que dé Rusia debe ser "precisa", para ayudar a los productores nacionales sin "perjudicar" a los consumidores.
Sobrevolar Siberia
El martes un rumor recorrió los mercados y lastró a las aerolíneas europeas. Moscú estaría barajando la posibilidad de prohibir a las compañías aéreas europeas sobrevolar Siberia, una prohibición que afectaría principalmente a los vuelos con origen o destino en Asia.
Leer más: Putin prohíbe importar materias primas agrícolas de los países que han sancionado a Rusia - elEconomista.es http://www.eleconomista.es/interstitial ... CrxMbaGRnr
¿CREEIS QUE NOS TOCARA A NOSOTROS PAGAR EL PATO?, creo que tenemos todas las papeletas para que nos toque, siempre pagamos los mismos. Lo que tendremos que ver los olivareros con lo de ucrania y rusia.
inShare
2
Wow!0
elEconomista.es / Europa Press 6/08/2014 - 17:17 Actualizado: 17:34 - 6/08/14
24 comentarios
Puntúa la noticia :
Nota de los usuarios: 6.7 (9votos)
tagsMás noticias sobre:
Rusia
Materias primas
putin-11abril-2014.jpg - 225x250
El presidente ruso, Vladimir Putin. Foto: archivo.
Enlaces relacionados
Los 28 amplían las sanciones a Rusia
kiosco
Enviar por e-mail
Imprimir
Aumentar texto
Reducir texto
DixioHaga doble click sobre una palabra para ver su signifcado
sudokuSudoku: Juega cada día a uno nuevo
TiempoEl tiempo: Consulta la previsión para tu ciudad
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha firmado un decreto que prohíbe la importación de materias primas agrícolas de países que hayan sancionado a Rusia. Esta prohibición tendrá una duración de un año, según informa la agencia Interfax.
El mandatario ha ordenado al Gobierno que elabore una lista de los productos que se verán afectados, informa el Kremlin en su nota, en la que no se cita a ningún país o bloque en concreto. Moscú pretende, con este decreto, "garantizar la seguridad" del país.
La semana pasada los Veintiocho acordaron ampliar las sanciones a Rusia. Entre otras medias, prohibieron a la banca rusa acceder a los mercados de capital europeos y la exportación de armas al país.
Putin ya anunció el martes que había ordenado al Gobierno que estudiase medidas de "respuesta" a estas sanciones adoptadas en las últimas semanas por "varios países", aparentemente Estados Unidos y la Unión Europea.
Putin, que considera "inaceptable" la utilización de sanciones como "instrumento de presión política", aseguró que la respuesta que dé Rusia debe ser "precisa", para ayudar a los productores nacionales sin "perjudicar" a los consumidores.
Sobrevolar Siberia
El martes un rumor recorrió los mercados y lastró a las aerolíneas europeas. Moscú estaría barajando la posibilidad de prohibir a las compañías aéreas europeas sobrevolar Siberia, una prohibición que afectaría principalmente a los vuelos con origen o destino en Asia.
Leer más: Putin prohíbe importar materias primas agrícolas de los países que han sancionado a Rusia - elEconomista.es http://www.eleconomista.es/interstitial ... CrxMbaGRnr
¿CREEIS QUE NOS TOCARA A NOSOTROS PAGAR EL PATO?, creo que tenemos todas las papeletas para que nos toque, siempre pagamos los mismos. Lo que tendremos que ver los olivareros con lo de ucrania y rusia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: COSECHA 2014/2015
Tampoco creo yo que el problema del olivar español este en si Putin bbloquea o no las importacionesde aaceite en Rusia
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 662
- Registrado: 31 Dic 2010, 20:04
Re: COSECHA 2014/2015
Lucentino yo creo que por ahí van los tiros pero el precio del aceite a veces es psicológico y lo que si está claro es que nunca hay que tener prisa a la hora de vender a 300 pts porque si a lo largo del año no sube tiempo tienes de venderlo (a esa m*** de precio) a final de año y sin embargo si durante el año sube y no lo has vendido pues te puedes aprobechar de la cuyuntura.
Esta es mi humilde opinión.
Esta es mi humilde opinión.
BARREIROS 72
Re: COSECHA 2014/2015
Pues al sector del vino nos jode el Putin, porque se estaba vendiendo bien por allí.
Re: COSECHA 2014/2015
jejjj si solo fuera putin , los hijos de putin de verdad estan en españa ...revotek escribió:Pues al sector del vino nos jode el Putin, porque se estaba vendiendo bien por allí.
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
Hombre claro,...si el aceite está en bajada,...dices ahora vendo y vendes...¡¡por los webos...!!, si el aceite está en bajada no vendes porque no aparece ni un comprador...más o menos como vosotros alegáis,...que en subida,...no vendemos,...pues en bajada,...no compran.Barreiros72 escribió:Lucentino yo creo que por ahí van los tiros pero el precio del aceite a veces es psicológico y lo que si está claro es que nunca hay que tener prisa a la hora de vender a 300 pts porque si a lo largo del año no sube tiempo tienes de venderlo (a esa m*** de precio) a final de año y sin embargo si durante el año sube y no lo has vendido pues te puedes aprobechar de la cuyuntura.
Esta es mi humilde opinión.
Ejemplo: Aceite en enero de 2013,...cúspide de la subida del año anterior,...poca cosecha,...los listos de turno,...no venden...porque dicen que no hay aceite,...y a partir de ese momento,...los precios al suelo,...hasta junio de este año.
Pues los súper listos,...putearon al yerro...una coop. debería de funcionar como un privado,...y ser los socios los que decidieran en cada momento al precio que venden...pero claro,...de ese modo no "trinca" presuntamente pasta...el ganadero.
Ej: Llega un comprador,...el aceite está a "X", y hacen un acuerdo entre ganadero y comprador a "X-1" (¿quién se va a enterar...), el comprador a ese precio se ahorra 1000, y una comisión bajo cuerda al ganadero de 300 (a repartir entre el contable, el presidente,...y pocos más). ¡Ganan pocos...!, pierden muchos...socialización de pérdidas.
El sistema privado que los socios eligen la venta,...pues no mola,...porque es más difícil trincar,...aunque también se puede trincar.
Ej: Un recién elegido presidente de una coop. que conozco,...que a lo que se dedica es a arrendar y hacer labores,...no para de comprar fincas,...con paganini a tocateja...efectivo, cash,...no obstante llevar con este,...dos años sin cosecha y uno con cosecha. Y el administrador,...que no veas el pelaje que tiene,...sin oficio ni beneficio, sin cash y sin tierras,...padre cartero,...se ha hecho un chalet,...de barrio de Salamanca en Madrid...y os juro,...que no exagero nada.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
Putin...cumple la amenaza,..a partir de este jueves,...se deja de importar cualquier producto alimentario procedente de europa, usa, y demás países que han puteado a Rusia,...igualmente prohíbe el uso de parte del espacio aéreo...puteando a las aerolíneas.revotek escribió:Pues al sector del vino nos jode el Putin, porque se estaba vendiendo bien por allí.
Todo ello por seguirle el juego al negroide,...que por otra parte va a invertir tropocientos mil millones en África...(curioso donde el evola...), con no se sabe qué motivos...
De entrada el negroide, procura un enfrentamiento en el continente europeo, en el que gana el usano, y pierde europa...entre otras cosas,...porque el Putin,...no quiere dólares usanos,...y las transacciones las quiere en moneda rusa o en oro,...y claro,...esa economía se sostiene sobre la estafa piramidal de las transacciones en dolares, porque la impresora sale más barata, que el respaldo en oro, industria, bienes, materias primas...etc.
Muchos cuando piden repatriar sus patrimonios en oro,...contraen enfermedades raras y se mueren misteriosamente como el venezolano.
Otros cuando defienden su patrimonio petrolífero,...se convierten en nazis, y son invadidos.
Y los judios son muy buenos masacrando a la población árabe...incluidos mujeres y niños,...y otros malísimos porque ¿alguien...?, que no se sabe quién...dispara un pepino a un avión...que a saber...si no ha sido alguien nacido en usa...
Todo ello presuntamente.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA 2014/2015
Esta mañana fui al molino a preguntar precios para liquidar lo que me queda, y me dieron los siguientes:
Lampante: 400 pts
Virgen: 410 pts
Arbol Diciembre: 420
Arbol Noviembre: 435
Al final no liquide, me dijo que esperara a el lunes o el martes, que igual subia un par de duros, y que estos precios me los respetaba en caso contrario.
Lampante: 400 pts
Virgen: 410 pts
Arbol Diciembre: 420
Arbol Noviembre: 435
Al final no liquide, me dijo que esperara a el lunes o el martes, que igual subia un par de duros, y que estos precios me los respetaba en caso contrario.
Re: COSECHA 2014/2015
Un recién elegido presidente de una coop. que conozco,...que a lo que se dedica es a arrendar y hacer labores,
Eso si que no me gusta un pelo, que alguien que no tenga tierras o que tenga muy poco que no viva de sus olivos porque no tenga tierras suficientes entre en la rectora de una cooperativa sea de presidente o de otro cargo. Esos suelen ir a trincar seguro.
Eso si que no me gusta un pelo, que alguien que no tenga tierras o que tenga muy poco que no viva de sus olivos porque no tenga tierras suficientes entre en la rectora de una cooperativa sea de presidente o de otro cargo. Esos suelen ir a trincar seguro.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 662
- Registrado: 31 Dic 2010, 20:04
Re: COSECHA 2014/2015
TRICUS , yo la verdad es que flipo contigo y tus comentarios , paso de entrar en polémicas.
BARREIROS 72
Re: COSECHA 2014/2015
Mente escribió...
Ej: Llega un comprador,...el aceite está a "X", y hacen un acuerdo entre ganadero y comprador a "X-1" (¿quién se va a enterar...), el comprador a ese precio se ahorra 1000, y una comisión bajo cuerda al ganadero de 300 (a repartir entre el contable, el presidente,...y pocos más). ¡Ganan pocos...!, pierden muchos...socialización de pérdidas.
En mi cooperativa ya vendieron el 90% a 1.80 ( y el 10% restante lo tienen apalabrado )allá por el mes de Junio,cuando la política de ventas todos los años había sido vender poco a poco durante todo el año para sacar una media razonable tirando a mala y nunca liquidamos antes del 15 de Diciembre.
Estoy mas ¨mosqueao¨que Naranjito en la fabrica de Zumosol.
Ej: Llega un comprador,...el aceite está a "X", y hacen un acuerdo entre ganadero y comprador a "X-1" (¿quién se va a enterar...), el comprador a ese precio se ahorra 1000, y una comisión bajo cuerda al ganadero de 300 (a repartir entre el contable, el presidente,...y pocos más). ¡Ganan pocos...!, pierden muchos...socialización de pérdidas.
En mi cooperativa ya vendieron el 90% a 1.80 ( y el 10% restante lo tienen apalabrado )allá por el mes de Junio,cuando la política de ventas todos los años había sido vender poco a poco durante todo el año para sacar una media razonable tirando a mala y nunca liquidamos antes del 15 de Diciembre.
Estoy mas ¨mosqueao¨que Naranjito en la fabrica de Zumosol.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: COSECHA 2014/2015
Barreiros72 escribió:TRICUS , yo la verdad es que flipo contigo y tus comentarios , paso de entrar en polémicas.
he aqui la prueba de que ni los mejores colegios privados son garantia de nada, que donde no hay no roban y que quien define a un dirigente de cooperativa como "ganadero" no puede ser sino un cabestro
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2014/2015
He aquí un bello ejemplo de tractorista,...arrendador,...que se siente aludido, un subnormal más de los "algunos" que pasean por el foro, carente de todo tipo de humor y especialmente de sesera.Consaburense escribió:Barreiros72 escribió:TRICUS , yo la verdad es que flipo contigo y tus comentarios , paso de entrar en polémicas.
he aqui la prueba de que ni los mejores colegios privados son garantia de nada, que donde no hay no roban y que quien define a un dirigente de cooperativa como "ganadero" no puede ser sino un cabestro
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: COSECHA 2014/2015
mentesa_bastia escribió:
He aquí un bello ejemplo de tractorista,...arrendador,...que se siente aludido, un subnormal más de los "algunos" que pasean por el foro, carente de todo tipo de humor y especialmente de sesera.
mejor tractorista arrendatario que señorito arruinado con infulas de grandeza y nostalgia de tiempos pasados, zapatitos limpios, mercedes viejo y caricatura del primo venido a menos del marques de Sotoancho
sin colegio privado tengo mas verguenza y educacion que tu de aqui a Lima, que no sabes hablar sin faltar a la gente, "ganadero"? pobre cabestro.....
Última edición por Consaburense el 08 Ago 2014, 00:41, editado 1 vez en total.
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
Re: COSECHA 2014/2015
Consaburense escribió:mejor tractorista arrendatario que señorito arruinado con infulas de grandeza y nostalgia de tiempos pasados, zapatitos limpios, mercedes viejo y caricatura del primo venido a menos del marques de Sotoancho
sin colegio privado tengo mas verguenza y educacion que tu de aqui a Lima, que no sabes hablar sin faltar a la gente, "ganadero"? pobre cabestro.....
joer como te pones ,,jajajajja mu bueno ,te doy un gallifante .........
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: COSECHA 2014/2015
Esta claro que muchos presis de cooperas se hacen ricos con las comisiones, joder algunos en una década doblan el capital.. Por otro lado que esperamos si son cargos no remunerados ¿que trabajen por amor al arte? Es otro ejemplo más de la miseria mental de los españoles, que queremos que un político o en este caso un presi ganen lo mínimo y encima sean éticamente intachables y no caigan en la tentación de robar..
Un privado evidentemente no se va robar a sí mismo, te roba a ti, aparte de sus ganancias con rendimientos de cuatro puntos y otras lindezas, en muchos se tiene implementado en básculas y rendimientos la categorizacion de los socios (implementado en los programas informáticos de pesaje etc) por ejemplo llega el mente que es de cuidado y un cliente Vip, y se le aplica la tarifa "robo 0", tarifa ONG de amigo que no veas que publi me hace en los foros jaja. Luego la del socio normal que se le sisa un poquito, luego la de sisamiento nivel 2 y así hasta vamos subiendo de categoría hasta donde llegue la avaricia del molinero o la ignorancia del pardillo de turno.. Todo esto se hace en tiempo real gracias a las nuevas tecnologías y con la habilidad de houdini para que no se entere ni dios, luego están los siguientes niveles, el escandallo, el laboratorio, las órdenes de venta, las liquidaciones ..
Pero bueno nos vamos a callar que ya estamos aprendiendo mucho, en otro capítulo hablaremos de más sutilezas de los privados, con el permiso del mente claro jeje
Un privado evidentemente no se va robar a sí mismo, te roba a ti, aparte de sus ganancias con rendimientos de cuatro puntos y otras lindezas, en muchos se tiene implementado en básculas y rendimientos la categorizacion de los socios (implementado en los programas informáticos de pesaje etc) por ejemplo llega el mente que es de cuidado y un cliente Vip, y se le aplica la tarifa "robo 0", tarifa ONG de amigo que no veas que publi me hace en los foros jaja. Luego la del socio normal que se le sisa un poquito, luego la de sisamiento nivel 2 y así hasta vamos subiendo de categoría hasta donde llegue la avaricia del molinero o la ignorancia del pardillo de turno.. Todo esto se hace en tiempo real gracias a las nuevas tecnologías y con la habilidad de houdini para que no se entere ni dios, luego están los siguientes niveles, el escandallo, el laboratorio, las órdenes de venta, las liquidaciones ..
Pero bueno nos vamos a callar que ya estamos aprendiendo mucho, en otro capítulo hablaremos de más sutilezas de los privados, con el permiso del mente claro jeje
Última edición por Firy el 07 Ago 2014, 23:50, editado 3 veces en total.