Siembra directa
Re: Siembra directa
Dios que cobertura y que suelo!
Con ese suelo y vuestro clima si me gustaria ser del agroargentino, pero por la parte que os toca del gobierno.... , mucho mangante.Bueno pensandolo bien aqui tenemos malos suelos o regulares clima extremo y panda de mangantes como alla asi que estamos jodidos.
Que tal fue el año para los de SD ?, hay por hay un post de 10 años en este sistema y no se como ira despues de 10 años espero que bien, yo puedo hablar del primer año y la cosa no fue mal ,falto un poco de lluvia en primavera peroeso no es culpa de la Sd, espero os haya ido a todos bien.
Un saludo a todos los sdadict@s.
pistaa aun no me has contestao
Con ese suelo y vuestro clima si me gustaria ser del agroargentino, pero por la parte que os toca del gobierno.... , mucho mangante.Bueno pensandolo bien aqui tenemos malos suelos o regulares clima extremo y panda de mangantes como alla asi que estamos jodidos.
Que tal fue el año para los de SD ?, hay por hay un post de 10 años en este sistema y no se como ira despues de 10 años espero que bien, yo puedo hablar del primer año y la cosa no fue mal ,falto un poco de lluvia en primavera peroeso no es culpa de la Sd, espero os haya ido a todos bien.
Un saludo a todos los sdadict@s.
pistaa aun no me has contestao
Cuida tu suelo que esta vivo y este te lo agradecera
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: Siembra directa
Hola Maldonado.. esa cobertura serìa lo ideal.. pero en general no he llegado gracias a las vacas..
.. desde este año recien estoy pudiendo manejar las parcelas de otra manera ..la evolucion se va ver en 2 años.. en una rotacion que ya està en marcha.. soja-trigo(actual 62 has)-soja-sorgo(podrìa llegar a ser maiz pero economicamente y por seguridad eso està en veremos..
)
Tengo 15 has de avena con rye grass que de no pasar nada van a pasar a ser semilla para la cobertura invernal de todas las parcelas que no vayan a trigo en la futura rotacion.. un planteo a futuro de unas 150 has en total para lograr estabilidad a largo plazo..la idea es incorporar algunas parcelas alquiladas y en un par de años estar en mas de 200 has para lograr volumen.. en fin.. de momento vamos por parte dijo jack el destripador...!!

asi es un rastrojo de sorgo.. que es lo que pretendo incorporar a la rotacion.. es de ciclo similar al maiz.. pero mucho mas rustico y economico de implantar y para cosechar lo haces con el corte para trigo.. estable en rendimientos y menos depandiente del agua.. en fin una alternativa viable en este tipo de suelos y muy flexible en la implantacion ya que me permite sembrar a chorrillo y usar practicamente cualquier distancia entre lineas ..el maiz es mejor claro està.. pero tiene un costo y riesgo mayor que mi bolsillo no quiere asumir..



Este serìa el futuro a unos 2 años de ese suelo.. veremos la evolucion y poder lograrlo..






Tengo 15 has de avena con rye grass que de no pasar nada van a pasar a ser semilla para la cobertura invernal de todas las parcelas que no vayan a trigo en la futura rotacion.. un planteo a futuro de unas 150 has en total para lograr estabilidad a largo plazo..la idea es incorporar algunas parcelas alquiladas y en un par de años estar en mas de 200 has para lograr volumen.. en fin.. de momento vamos por parte dijo jack el destripador...!!





asi es un rastrojo de sorgo.. que es lo que pretendo incorporar a la rotacion.. es de ciclo similar al maiz.. pero mucho mas rustico y economico de implantar y para cosechar lo haces con el corte para trigo.. estable en rendimientos y menos depandiente del agua.. en fin una alternativa viable en este tipo de suelos y muy flexible en la implantacion ya que me permite sembrar a chorrillo y usar practicamente cualquier distancia entre lineas ..el maiz es mejor claro està.. pero tiene un costo y riesgo mayor que mi bolsillo no quiere asumir..



Este serìa el futuro a unos 2 años de ese suelo.. veremos la evolucion y poder lograrlo..



-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Re: Siembra directa
Interesante tu rotación. A mi también me apetece probar sorgo. No tengo un clima ni por asomo al tuyo pero por probar un pelin... Aquí llueve entorno a 550 al año pero clima mediterráneo. Lo que si k se nota es que cuanta mas cubierta dejo mas rápido y mejor mejora el suelo y mayor estabilidad de rendimientos. Como imagino que sembraras sorgo dentro de varios meses ya iras poniendo fotos de su evolución!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: Siembra directa
Otra alternativa viable es hacer sorgo en promocion con rye grass(sembrado al voleo en el mismo cultivo cuando se aplica urea..) esto hace que cuando se cosecha el sorgo este ya estè implantado y desarrollado. ese planteo tambien se puede hacer en soja.. el rye grass no compite con el cultivo ya que es de invierno y se desarrolla despues que se ha cosechado.. con eso le ganas al menos un par de meses al ciclo ya que al momento de cosecha ya se encuentra nacido..

esto serìa una promocion de rye grass sobre maiz..

esto serìa una promocion de rye grass sobre maiz..

-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Re: Siembra directa
Aquí han privado a echar avena como cubierta a voleo en el trigo cuando este esta espigado. La prueba resulto mal porque con este clima se tiro la avena y no llovió en días y se la comieron las hormigas y los bichos. Yo estos años atrás he sembrado cubiertas de veza para verano pero me han ido regular x falta de lluvia. Este año no he sembrado y esta siendo un verano húmedo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Re: Siembra directa
El ryegrass lo pondrías como cubiertao para ssegarlo para forraje para el ganado?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: Siembra directa
En este ultimo planteo el rye grass es solo para tener mas cobertura en menos tiempos que es a lo que hay que apuntar.. si uno toma como punto de partida una rotacion debe enfocar principalmente en la cobertura antes que todo para tener estabilidad a largo plazo.. por eso lo ideal es pensar en el maximo volumen de rastrojo en el minimo tiempo.. aunque llueva mucho menos y eso sea mas dificil de lograr es justamente a eso lo que hay que apuntar para mantener agua en el perfil.. al llover menos se degrada mucho mas lento que en mi zona.. con lluvia y calor la cobertura desaparece muy rapido ... eso si.. en cuanto tengas una cobertura abundante comienzan las complicaciones para la sembradora






Re: Siembra directa
teneis que inventar una hidrosembradora a presion ..jejejej
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Re: Siembra directa
Jajja ya te digo entre problemas con la sembradora y si viene una siembra con mucha lluvia .... Eso no seca ni a tiros!!!! Pero vamos luego merece la pena la cobertura
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: Siembra directa
Pasa que el limitante mas complicado para producir es el agua... generalmente el problema es la falta.... la cobertura da la estabilidad... he visto parcelas preparadas al lado de una en sd.. el nacimiento y desarrollo inicial mejor en LT pero cuando en plano verano y a casi 40 grados no llovìa la parcela en SD estaba mucho mejor y menos estresada que la LT.. muy notable.. y eso impacta en el rendimiento.. cuando todo està seco miras debajo de la cobertura y hay humedad.. los 500 mm con buena cobertura se aprovechan y no se evaporan.. claro que para cada zona hay que adaptar la tecnica.. dirìa que casi en cada parcela hay que ajustar.. no existe ninguna receta...
a medida que se va desarrollando empiezan nuevos desafios.. tanto en rotaciones.. enfermedades y plagas.. està en cada uno buscar la solucion a estos.. mucha observacion y adaptacion son necesarios para eso ya que la evolucìon es constante en la naturaleza.. puedes lograr reacciones diferentes con poca variacion en una misma parcela.. la diferencia es la rentabilidad o no de esta... fundamentalmente hay que hacer un planteo para determinar rotaciones.. mejor cultivar (fundamental elegir semilla.. hay una diferencia impresionante entre cultivares con el mismo gasto en insumos).fertilizacion..control de plagas y malezas.. ese planteo hay que hacerlo antes por que si te equivocas no queda otra que bailar con la mas fea..








-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 469
- Registrado: 30 Ago 2011, 22:40
Re: Siembra directa
Con el reigras hay que tener cuidado que es una hierba muy fuerte y luego tienes reygras para toda la vida.
Este año e puesto unas parcelas de sorgo en regadio lla esta granando y me comentan que hay que cosecharlo pronto porque se lo comen los pajaros, es así entrerriano?
Este año e puesto unas parcelas de sorgo en regadio lla esta granando y me comentan que hay que cosecharlo pronto porque se lo comen los pajaros, es así entrerriano?
Última edición por Hectorzaragoza el 04 Ago 2014, 18:50, editado 1 vez en total.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: Siembra directa
De hecho eso es practicamente lo que necesito.. la unica competencia puede ser con el trigo... por las demas no me influye en ninguna rotacion..

-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 469
- Registrado: 30 Ago 2011, 22:40
Re: Siembra directa
Si en el cereal es donde hace competencia por aquj en el regadio hace mucha pupa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 21 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
Re: Siembra directa
yo voy a intentar hacer sd sin agroquimicos, sembrando1º un centeno y tunbarlo cuando este en flor y continuación sembrar garbanzos o girasol, haber como resulta hacer regeneración de la tierra ya que las tenemos les tenemos muy desestructurados .
Os pongo unos videos como seria la cosa, no se si alguien lo esta haciendo
http://vod.com.ng/en/video/PsaONlQEO6c/ ... rops-T-SEM
https://www.youtube.com/watch?v=n14HRlhLOfI
https://www.youtube.com/watch?v=kMazpqsMvbQ
Os pongo unos videos como seria la cosa, no se si alguien lo esta haciendo
http://vod.com.ng/en/video/PsaONlQEO6c/ ... rops-T-SEM
https://www.youtube.com/watch?v=n14HRlhLOfI
https://www.youtube.com/watch?v=kMazpqsMvbQ
Re: Siembra directa
Que hay Entrerriano, me parecen una pasada esos suelos y esas coberturas, pero es envia sana.
Vosotros alla llevais mucho mas tiempo con la SD, no se si 30 o mas años corrigeme por que no estoy seguro. A tenido mucho que ver la implantacion de la SD para conseguir ese suelo o ya partiais con ventaja y cantidad de MO.
Ya veo que teneis como base la rotacion, y cubierta vegetal de muchos cultivos, tambien es cierto que alli se pueden dar.Yo creo tambien que la base es la rotacion para hacer bien la SD, lo unico aca estamos muy limitados de cultivos para esta, Cereal 3años y el cuarto o con guisante o girasol y poco mas hacemos la rotacion, es lo que hay.
Y lo de hacer la cubierta vegetal no se si le daria tiempo ha hacerla o siquiera si germinaria ahora cualquier otras semilla, quizas este año si que ha llovido algo de verano y se ve hasta algo de toñada pero seria los menos, lo veo esto complicado de hacer por aqui, hablo de secano.
Vosotros alla llevais mucho mas tiempo con la SD, no se si 30 o mas años corrigeme por que no estoy seguro. A tenido mucho que ver la implantacion de la SD para conseguir ese suelo o ya partiais con ventaja y cantidad de MO.
Ya veo que teneis como base la rotacion, y cubierta vegetal de muchos cultivos, tambien es cierto que alli se pueden dar.Yo creo tambien que la base es la rotacion para hacer bien la SD, lo unico aca estamos muy limitados de cultivos para esta, Cereal 3años y el cuarto o con guisante o girasol y poco mas hacemos la rotacion, es lo que hay.
Y lo de hacer la cubierta vegetal no se si le daria tiempo ha hacerla o siquiera si germinaria ahora cualquier otras semilla, quizas este año si que ha llovido algo de verano y se ve hasta algo de toñada pero seria los menos, lo veo esto complicado de hacer por aqui, hablo de secano.
Cuida tu suelo que esta vivo y este te lo agradecera
Re: Siembra directa
Buenas. Soy mas o menos nuevo. Hace días. Que leo el foro, ya lo lei todo.Yo he puesto sorgo a riego aspersión y también lo tengo espigado, pero me nacio muy desparejado, lo sembre en una tierra recien desmonte y después quiero poner cebada en sd.un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 403
- Registrado: 28 Dic 2012, 21:41
Re: Siembra directa
Hola a todos.
Buen nacimiento Entrerriano a pesar del año .. muy humedo..
Y por el tema del mejoramiento de los suelos en SD es fundamental implementar un sitema de Rotaciones acorde a las caracteristicas de cada zona..
En España yo veo que se puede realizar tranquilamente siempre realizando un trabajo a futuro como dice Entrerriano...
Buen nacimiento Entrerriano a pesar del año .. muy humedo..
Y por el tema del mejoramiento de los suelos en SD es fundamental implementar un sitema de Rotaciones acorde a las caracteristicas de cada zona..
En España yo veo que se puede realizar tranquilamente siempre realizando un trabajo a futuro como dice Entrerriano...
GT Consultora Agricola.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: Siembra directa
La SD creo es totalmente viable en España... el tema es adaptar los planteos a las condiciones existentes.. es fundamental hacer eso..no hay posibilidades de lograr hacer SD sin tener en claro rotaciones ,cobertura ,plagas,malezas ,sembradora disponible y fundamental el bolsillo





Re: Siembra directa
que se cobra pac. Sino se cobrara la superficie de sd se multiplicaría rápidamente.Entrerriano escribió:La SD creo es totalmente viable en España... el tema es
esto se va al garete
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: Siembra directa






Este fahr de un amigo no cobra pac pero siembra cientos de has por año


