Sobre lo dificil que es ser ganadero partiendo de cero

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: Sobre lo dificil que es ser ganadero partiendo de cero

Mensaje por Volvo- »

es más fácil ser ganadero partiendo de cero, que agricultor, mucho más fácil pero más esclavo, claro.

Tienes miles de hectáreas de tierra sin pastar en media España, y no te hablo sólo de montes perdidos, sino de términos enteros de Tierra de CAmpos, de Guadalajara.... donde podrías criar rápidamente y por poco dinero un rebaño de ovejas y comer prácticamente gratis todo el año. Ahora claro, tienes que pastorear.


Pero veo qeu para ti ser ganadero es montar una nave a todo lujo con helipuerto.
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Sobre lo dificil que es ser ganadero partiendo de cero

Mensaje por Ebano58 »

Volvo, no se ti refieres a mí o a Aln. Yo no soy pastor, sino que intento ser un pequeño empresario ganadero, aprovechando una finca agroganadera propiedad de mi familia abandonada que me cayó encima de casualidad. Pero ni a los pastores que tengo ni a mí, no nos gusta ni la trashumancia hasta Soria o La Rioja que es l que yo conozco bien a 600 km de su casa, y Guadalajara será parecido por zonas, ni la transtermitancia, ni que se les mueran los corderos entre frios, alimañas, atropellos y demás. Y t explicaré las circunstancias del por qué no nos gusta.

No quiero decir que no tienes razón, y tal vez ese que comentas sea el único sistema que deja dinero a un ganadero hoy en día, que no pueda ganarse la vida de otra forma, pero curiosamente a pesar del paro y de la crisis, eso casi nadie lo quiere y el monte está abandonado. Ponme un monte cerquita y verías que limpito lo dejaba en un santiamén. De monte por aquí desgraciadamente casi nada. Todo lo que hay son 4 olivares viejos en pendiente abandonados entre pizarras que no crían más que jaras, encinas y y alguna retama. Y desgraciadamente hay pastores que tienen que andar en ellos con más pena que gloria porque los alquileres están por las nubes. No se si será cierto, pero en una ocasión uno de ellos me contó que tenia a las ovejas muy acostumbradas a las jaras y que ni les sentaban mal. Eso o que pasaban algo de hambre y comían lo que pillaban. Cualquiera sabe. Y francamente, una romería con las ovejas cada dos por 3 para esa cosecha no tiene mucho sentido. Gastarían más andando que lo que iban a pillar. Mejor puestos a criarlas, sembrarles forraje y a aguantar, y cuando sube el sol y ya no están comiendo en el campo, tumbadas a la sombrita de encinas y eucaliptos, agua limpia y paja a mansalva en vez de andando de sol a sol.

Antes de empezar en el negocio me informé con antiguos ganaderos tradicionales en extensivo puro con una oveja merina del pais o amanchegada por fanega y sin echar de comer a las ovejas, y a veces ni a los corderos tampoco. Muchas de esas explotaciones en los Pedroches ya han dsaparcido. Sobre todo las que no llevaba el dueño directamente. No llegaban a criar ni 0,7 corderos por oveja, y eso no es rentable incluso sin gastar un euro de pienso.

Mi explotación es muy modosita. Con muchos cacharros viejos y otros de 3ª mano. El único Fendt que pisa es el del pajero de año en año. Todo hecho poco a poco sin una perra, con creditos pagados con los exigües beneficios de muchísimos años. De ahí a tener un helipuerto va un mundo. Más que nada no por el helipuerto en sí, que ya lo tengo listo en un patio recién hormigonado de 1600 m2, y lo tuve que hacer porque antes de tierra ycon algo d pendiente era un circuito de motocross para los remolques de grano. Se le pinta una diana en el centro y listo el helipuerto. Pero para el helicóptero por ahora con lo "bien" que nos pagan por mi zona los corderos, todavía no nos llega. Nos conformamos con un Patrol decimonónico y un discovery restaurado de hace 15 años para ir y venir. Tienen cada uno más Km que el baúl de la Piquer. y un helicóptero de aeromodelismo con una webcam para vigilar las ovejas, de los que les dicen drones ahora y gracias.

Se me olvidaba una cosa. Tengo una nave para ovejas bastante lujosa. Pero resulta que porxperiencia dan muchísimo mejor resultado para ovejas de carne los cobertizos máspequeños y mejor distribuidos en las parcelas de paridera y muchísimo más baratos por metro cuadrado que las naves. Entran y salen mejor, más confiadas con espacios más abiertos a mediodía. Y mira que la nave tienes unas puertas enormes correderas. Pues ni por esas. Siempre se va aprendiendo.
Última edición por Ebano58 el 31 Jul 2014, 17:46, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
juan_asturias
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 28 Ago 2013, 15:03

Re: Sobre lo dificil que es ser ganadero partiendo de cero

Mensaje por juan_asturias »

Yo hablo del mundo de las vacas que es el que conozco en partilar el lacteo mas que el de la carne . Y te digo que para vacas de leche necesitas una nave no hace falta que tenga ningun lujo solo que puedas tener en ella todos los aninales en producion y a ser posible las cercanas que les falta poco para parir. Si no no te produciran lo neceserio para que tengas beneficios. Por suerte tenemos una nave medio decente con una instalacion aceptable y un par de tractores con 6 y 15 años que en su dia fueron nuevos con maquinaria joven y nueva pero claro todo estp es el resultado de generacion tras generacion en el sector
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: Sobre lo dificil que es ser ganadero partiendo de cero

Mensaje por Aln499530 »

Si se refiere a mi yo no tengo intencion,ni vivo de la agricultura y la ganaderia,tengo un pequeño rebaño de ovejas selectas por aficion y unos terrenos familiares que con las leyes que imponen pues cobro suvbencion de ellas mientras la ley me permita hacerlo y sin pagar seguridad social agricola,es algo que no me quita el sueño,pero se como funciona el tema,y no por experiencia propia.Si es cierto que mis ovejas estan en un hotel de 5 estrellas pero por que son pocas y no estoy esperando a vender un lote de corderos para comprarle unos sacos de pienso o ponerles algun tipo de vacuna,y ni siquiera echo cuentas al final de año,aunque pierda que es lo mas facil.El que piense que yo vivo directamente de esto esta equivocado y no tengo garrota,se lo que es por que lo he mirao wikipedia.De echo el año pasao les proyecte el tejado de la nave para su bienestar cosa que en ovino de carne todabia no he visto algo parecido,nave de 250 metros para 40 ovejas y no quiero bacilar con ello pero hay veces que hay que contarlo todo.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Sobre lo dificil que es ser ganadero partiendo de cero

Mensaje por Ebano58 »

Bueno. Pido disculpas que lo del dron es una broma. Solamente tengo helipuerto inclinado, si se le puede llamar así.
El helicóptero de aeromodelismo lo hubo pero no tenía cámara web y además se estrelló el primer día y adiós el invento.

Un saludo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Sobre lo dificil que es ser ganadero partiendo de cero

Mensaje por Ebano58 »

juan_asturias escribió:Yo hablo del mundo de las vacas que es el que conozco en partilar el lacteo mas que el de la carne . Y te digo que para vacas de leche necesitas una nave no hace falta que tenga ningun lujo solo que puedas tener en ella todos los aninales en producion y a ser posible las cercanas que les falta poco para parir. Si no no te produciran lo neceserio para que tengas beneficios. Por suerte tenemos una nave medio decente con una instalacion aceptable y un par de tractores con 6 y 15 años que en su dia fueron nuevos con maquinaria joven y nueva pero claro todo estp es el resultado de generacion tras generacion en el sector


En los 20 años que llevo con la explotación, además de todas las construcciones nuevas que se han hecho, hemos tenido que cambiar los tejados de todo lo antiguo que se conserva, porque se caían después de llevar 40-50 años construidas y algunas mucho más tiempo. Las inversiones duraderas que hicieron tus padres y tus abuelos, por muy buenas que sean, son finitas. Al final queda muy poco y todos los años hay que invertir en algo para mantener la explotación en condiciones. Yo compré un tractor nuevo hace 15 años. Parece que fue ayer, pero pronto tendré que cambiarlo. Yo siempre juro no gastar ni un duro el año siguiente en inversiones. El año pasado dije lo mismo. Pues este año ya llevo más de 10.000€ en varias cosas que precisaban arreglo urgente.

Pues si te digo la verdad, las instalaciones modernas de leche salen a 8m2 de espacio interior por vaca, con ordeñadoras ergonómicas y con música ambiental, y dicen que las vacas producen más leche. En Francia están montando macrogranjas con 1000 vacas o más y las producciones medias anuales de leche por vaca son de 8000 litros que es normal tirando a buena, pero el secreto no es la cantidad de leche por vaca sino los costes de producción mucho más bajos que cualquier pequeño o mediano productor. Aparte sacan 1,5 Megavatios de potencia eléctrica recogiendo las emisiones de metano de las vacas y tienen un sistema de parcelas regables forrajeras que abonan con el estiércol de las vacas.

Milagrosamente en mi comarca de los Pedroches la media anual a base de muy buena genética, ronda los 9000 litros, un lugar donde apenas llueve. Los costes de producción son muy altos y eso que cada vaquero produce sus propios forrajes, ensilado paja y demás.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
serrana51
Usuario medio
Mensajes: 164
Registrado: 14 Jul 2014, 18:19

Re: Sobre lo dificil que es ser ganadero partiendo de cero

Mensaje por serrana51 »

No sé para que mirais los precios de las lonjas si los compradores de ganado te pagan lo que quieren o lo que les conviene,al menos en mi zona
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Sobre lo dificil que es ser ganadero partiendo de cero

Mensaje por Ebano58 »

serrana51 escribió:No sé para que mirais los precios de las lonjas si los compradores de ganado te pagan lo que quieren o lo que les conviene,al menos en mi zona
Mantenemos la esperanza de que la vida cambie algún día. Los precios de la leche ya se diferencian en cts de un lugar a otro.
Yo he alcanzado un escalón un pelín superior al tuyo por lo que veo. Me pagan por los corderos el precio de la lonja de Pozoblanco, sin discutir. Pero sigue siendo un precio miserable al productor. Con la carne espero que termine sucediendo lo mismo que con la leche. Hoy en día hay la friolera de -23€ de diferencia entre un cordero al productor pagado en Mérida/Pozoblanco frente a un cordero similar ( en el mejor de los casos) con un kilo más en Medina del Campo, pero poco a poco tendrían que llegar a valer lo mismo. O arruinarán el sector y hundiran el mercado, y sus propios márgenes comerciales de paso. Es es el camino que llevan por ahora.
Última edición por Ebano58 el 02 Ago 2014, 20:20, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
juan_asturias
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 28 Ago 2013, 15:03

Re: Sobre lo dificil que es ser ganadero partiendo de cero

Mensaje por juan_asturias »

Ebano58 escribió:
juan_asturias escribió:Yo hablo del mundo de las vacas que es el que conozco en partilar el lacteo mas que el de la carne . Y te digo que para vacas de leche necesitas una nave no hace falta que tenga ningun lujo solo que puedas tener en ella todos los aninales en producion y a ser posible las cercanas que les falta poco para parir. Si no no te produciran lo neceserio para que tengas beneficios. Por suerte tenemos una nave medio decente con una instalacion aceptable y un par de tractores con 6 y 15 años que en su dia fueron nuevos con maquinaria joven y nueva pero claro todo estp es el resultado de generacion tras generacion en el sector


En los 20 años que llevo con la explotación, además de todas las construcciones nuevas que se han hecho, hemos tenido que cambiar los tejados de todo lo antiguo que se conserva, porque se caían después de llevar 40-50 años construidas y algunas mucho más tiempo. Las inversiones duraderas que hicieron tus padres y tus abuelos, por muy buenas que sean, son finitas. Al final queda muy poco y todos los años hay que invertir en algo para mantener la explotación en condiciones. Yo compré un tractor nuevo hace 15 años. Parece que fue ayer, pero pronto tendré que cambiarlo. Yo siempre juro no gastar ni un duro el año siguiente en inversiones. El año pasado dije lo mismo. Pues este año ya llevo más de 10.000€ en varias cosas que precisaban arreglo urgente.

Pues si te digo la verdad, las instalaciones modernas de leche salen a 8m2 de espacio interior por vaca, con ordeñadoras ergonómicas y con música ambiental, y dicen que las vacas producen más leche. En Francia están montando macrogranjas con 1000 vacas o más y las producciones medias anuales de leche por vaca son de 8000 litros que es normal tirando a buena, pero el secreto no es la cantidad de leche por vaca sino los costes de producción mucho más bajos que cualquier pequeño o mediano productor. Aparte sacan 1,5 Megavatios de potencia eléctrica recogiendo las emisiones de metano de las vacas y tienen un sistema de parcelas regables forrajeras que abonan con el estiércol de las vacas.

Milagrosamente en mi comarca de los Pedroches la media anual a base de muy buena genética, ronda los 9000 litros, un lugar donde apenas llueve. Los costes de producción son muy altos y eso que cada vaquero produce sus propios forrajes, ensilado paja y demás.
Por supuesto ebano eso no lo dudo todos los años hay algo, o mejor dicho todos los meses. Si no es en las naves es en los aperos tractores en casa o en el coche. Es algo que hay que tener asumido. Y algun ahorrillo por si acaso. Hace dos dias todabia se me rompio la rotatiba y segun parece el arreglo sera una nueva.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Sobre lo dificil que es ser ganadero partiendo de cero

Mensaje por Ebano58 »

Aquí está la explicación clarísima de por qué estan difícil ser ganadero partiendo de 0, o de infinito. Lo que no es rentable no lo es. Y punto.

http://elproductor.com/2014/08/01/la-crisis-ganadera

El artículo es amplio. Mas bien una carta. Pero si sustituimos la palabra Ecuador por España, o por lo menos por la España Ganadera del Sur, me identifico completamente con la denuncia pública de este ganadero. La enorme disminución de los censos ganaderos es común en Ecuador y en España, lo mismo que la nula rentabilidad y el expolio continuo que soportamos los ganaderos (por lo menos los del Sur).

Se puede decir más alto, pero no más claro.
Reproduzco algunos párrafos palmarios.

El ganadero (ecuatoriano) es el más importante contribuyente de la Soberanía Alimentaria, ya que está sacrificando su rentabilidad en favor del consumidor nacional, con precios largamente por debajo de su punto de equilibrio económico; lo que está ocasionando el desinterés de mantener las propiedades ganaderas y más aún de invertir en ellas, poniendo en grave riesgo la Soberanía Alimentaria que constituye el objetivo estratégico del Estado de acuerdo a la Constitución.....

.......Los altísimos costos de producción, las asimetrías y distribución inequitativa entre los márgenes de rentabilidad de la cadena (en un extremo negativo y en el otro positivo), la posición dominante e indolente del sector comercializador, así como la ausencia de una política clara y con enfoque de largo plazo, van en sentido contrario con los incalculables esfuerzos que, desde la unidades productivas, los ganaderos hacemos día a día para sacar adelante nuestras familias.


En todas partes cuecen habas y en algunas..... a calderadas
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Povedano
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 06 Ago 2014, 08:25

Re: Sobre lo dificil que es ser ganadero partiendo de cero

Mensaje por Povedano »

Hola a todos, hace tiempo que os leo pero hoy me decidí a participar.

Me dedico al mundo de la comercialización de carne (básicamente pollo, pero también cerdo y ternera), soy Agrónomo de formación y mi ilusión en los últimos ańos siempre fue cambiar el rumbo laboral, dejar la empresa privada y arrancar con ganadería extensiva en la zona del Alto Tajo (soy de allí), sin embargo estoy con todos vosotros que la situación no es fácil y los números salen a duras penas o no salen.

Ahora estoy analizando la posibilidad de embarcarme en un proyecto de ganado extensivo (100% black Angus), intentando analizar si existe un nicho de mercado que pague más por un producto diferente.

He leído con detenimiento el foro y me interesó la opinión especialmente de Ébano quién concluye, con razón, que las explotaciones o tienen dimensión o desaparecen.

Os agradezco vuestros comentarios sobre este modelo extensivo en terrenos no muy ricos pero con muchas hectáreas sin carga ganadera e intentando conseguir una canal/carne diferente.

Gracias,
Morero
Usuario medio
Mensajes: 152
Registrado: 25 Nov 2009, 20:46

Re: Sobre lo dificil que es ser ganadero partiendo de cero

Mensaje por Morero »

Por su puesto que nadie quiere ser exclavo y estar todo el dia detras de las ovejas por esos montes, pero es que nadie quiere coger los bares en traspaso por ese mismo motivo porque para sacarlos adelante hay que echar mas horas que un reloj, factible por su puesto, yo creo que seria la unica manera de empezar tanto en una como en otra.
No hay que llevar todo a los extremos, que andes pastoreando las ovejas no quiere decir que tengas que hacer trashumancia, o que te paran al raso en pleno invierno y se te mueran la mitad de los corderos. Pero si no tienes medios tendras que empezar con lo minimo una pequeña corraliza ( o si os suena mejor nave lo dejamos como nave ) + las hierbas de algun pueblo alquiladas ( los pueblos las suelen alquilar juntas al menos por Navarra ) e ir progresando, sacar lo maximo posible de los recursos que hay por ahi ( rastrojos monte ...... ) para tener que echar lo minimo al pesebre.
Ir al banco y que nos de un prestamo para empezar con ganado de raza, buenas instalaciones que ademas nos den subvenciones a fondo perdido y bla bla............ hoy por hoy imposible
Alguno me dira que lo haga yo, pero yo le dire que yo no soy el que esta en paro ( como se lo dije a uno en su dia en otra situacion ).
PaquitoInra
Usuario medio
Mensajes: 64
Registrado: 16 Mar 2013, 10:04

Re: Sobre lo dificil que es ser ganadero partiendo de cero

Mensaje por PaquitoInra »

Si quieres conseguir algo en la vida te costara mucho esfuerzo y sacrificio. Nada es facil.
Como llevas el año Ebano ya hemos pasado el ecuador.
Pedroperez
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 15 Ene 2005, 00:00

Re: Sobre lo dificil que es ser ganadero partiendo de cero

Mensaje por Pedroperez »

Hola. Cuantos corderos has vendido ya paquito si no es mucha curiosidad.
PaquitoInra
Usuario medio
Mensajes: 64
Registrado: 16 Mar 2013, 10:04

Re: Sobre lo dificil que es ser ganadero partiendo de cero

Mensaje por PaquitoInra »

Buenos días Pedro . Decirte que espero cerrar el año con 4 mil vendidos y voy bastante bien encaminado.
Carpintero
Usuario experto
Mensajes: 1588
Registrado: 02 Jul 2013, 22:05

Re: Sobre lo dificil que es ser ganadero partiendo de cero

Mensaje por Carpintero »

madre mia ¡¡ que ruina tanta oveja junta ¡¡¡ me entran escalofrios, 4000 corderos, menudo rebaño ¡¡
PaquitoInra
Usuario medio
Mensajes: 64
Registrado: 16 Mar 2013, 10:04

Re: Sobre lo dificil que es ser ganadero partiendo de cero

Mensaje por PaquitoInra »

Por qué dices eso de ruina. No entiendo.
Carpintero
Usuario experto
Mensajes: 1588
Registrado: 02 Jul 2013, 22:05

Re: Sobre lo dificil que es ser ganadero partiendo de cero

Mensaje por Carpintero »

Me refiero que para criar 4000 corderos el rebaño debe de ser cojonudo, y eso tiene que tragar de alimento..............
No lo tomes a temas economicos, que cada uno en su casa ya lleva la cruz puesta......................................
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Sobre lo dificil que es ser ganadero partiendo de cero

Mensaje por Ebano58 »

PaquitoInra escribió:Si quieres conseguir algo en la vida te costara mucho esfuerzo y sacrificio. Nada es facil.
Como llevas el año Ebano ya hemos pasado el ecuador.
Este año la cosecha algo mejor a pesar de que se perdió casi la mitad del cereal por los calores de mayo. Los corderos peor porque el anoestro esta retardando la paridera de fin de verano/otoño y hay peligro de que esos corderos ya no se vendan en 2014. A buen seguro bajará la cosecha de corderos de este año por debajo de la del año pasado y el anterior que rondaron el 1,7 destetados por oveja que es mi máximo. Un saludo Paquito. Y enhorabuena por tu manejo.
Indudablemente Carpintero desconoce tu explotaciøn de ovejas prolíficas en regadío y con muy poca mano de obra en relación a tu enorme productividad. El secreto de tu éxito.

4000/1,5 jornales= 2666 corderos por UTA y año. Una barbaridad en el mejor sentido, por mucho dinero que hubiera de coste en alimentación por oveja. 2666/365 días es una cifra tremenda de corderos producidos por día y por persona.7,5 aproximadamente.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
ppdpp
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 15 Oct 2018, 11:48

Re: Sobre lo dificil que es ser ganadero partiendo de cero

Mensaje por ppdpp »

sigue alguien activo por aqui?
Responder