ElCorsarioNegro escribió:¿Y un Steyr 1400 con 23000 horas te lo crees?
Se le picó una camisa porque le echaron agua.
Se supone que lleva sisu no? No conozco mucho ese tractor pero si es sisu tambien me lo creo, un buen amigo mio trabaja en un taller de valtra, que venden casi todo para forestal y me tiene comentado que los sisu tienen abierto motores con 15.000h y verlos perfectos de aros y demas.
Segun el lo que mas se rectifica es perkins, jd, y same/ lamborgini.
Ahora sera como todo; habra algun perkins que saldria buenisimo y algun man que salio patata
un tractor que no pase de las 15.000 horas , es un mal tractor y casi por norma el tractorista un manazas ....jejjjj
yo tengo alguno con 50.000horas (motor de riego ) y ahora mismo esta regando , ( hace riegos de 36 horas seguidas ) como tira aceite por casi tos laos , le hecho aceite en marcha a ojo ..jejeje
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
ElCorsarioNegro escribió:¿Y un Steyr 1400 con 23000 horas te lo crees?
Se le picó una camisa porque le echaron agua.
Se supone que lleva sisu no? No conozco mucho ese tractor pero si es sisu tambien me lo creo, un buen amigo mio trabaja en un taller de valtra, que venden casi todo para forestal y me tiene comentado que los sisu tienen abierto motores con 15.000h y verlos perfectos de aros y demas.
Segun el lo que mas se rectifica es perkins, jd, y same/ lamborgini.
Ahora sera como todo; habra algun perkins que saldria buenisimo y algun man que salio patata
Creo que no. Que primero fue Steyr. Y después cuando Steyr abandonó la fabricación de maquinaria agrícola vendería la patente a Sisu.
Después Sisu fabricó motores de 108 mm de diametro Y 120 de carrera para MF, Case o el propio Steyr.
Pero el motor original llevaba el simbolo de Steyr en el bloque.
Carmaux se había acercado a Wan Stiller, y señalándole el puente de órdenes, le dijo con voz triste:-Mira allá arriba: el Corsario Negro llora.
Corsario,como ya puse un steyr 1400 mio esta llegando a las 40000 eso si,se le hizo motor una vez,lo que dices decla camisa picada,no lo entiendo o vas confundido,porque esos motores Steyr no llevan camisas,ya que esta la camisa mecanizada con el bloque....
Rectificar es de sabios. Con 23000 horas se pasó el agua al aceite por corrosión deun cilindro. No fue fallo del motor, sino que se le había añadido agua que contenía cal.
Carmaux se había acercado a Wan Stiller, y señalándole el puente de órdenes, le dijo con voz triste:-Mira allá arriba: el Corsario Negro llora.
Corsario, no se si verias in situ la averia, pero creo que igual no te la supieron explicar del todo bien, en esos motores si les metes agua (que era algo muy habitual) se corroia el serpentin del intercambiador de calor que va dentro del bloque del motor (va detras de una tapa de aluminio que esta atornillada a lo largo del costado derecho del bloque encima de la bomba inyectora )y si que efectivamente se pasaba el agua al aceite, el problema es que la mayoria de los mecanicos no lo sabian y hacian lo logico, levantar la culata para ver si era la junta o alguna camisa(en este caso inexistente, al estar mecanizada en el propio bloque)
yo de tractor lo mas q vi fue un jhon deere un 3340 q no se ve ni la numeracion ,apenas tiene pintura ,y marcaba 20000 horas, pero hace poco vi un grupo electrogeno gigante en una finca q el cuenta horas marcaba 75000 horas,,,,, q burrada
ElCorsarioNegro escribió:¿Y un Steyr 1400 con 23000 horas te lo crees?
Se le picó una camisa porque le echaron agua.
Se supone que lleva sisu no? No conozco mucho ese tractor pero si es sisu tambien me lo creo, un buen amigo mio trabaja en un taller de valtra, que venden casi todo para forestal y me tiene comentado que los sisu tienen abierto motores con 15.000h y verlos perfectos de aros y demas.
Segun el lo que mas se rectifica es perkins, jd, y same/ lamborgini.
Ahora sera como todo; habra algun perkins que saldria buenisimo y algun man que salio patata
Referente al SISU, tenía entendido que venia de patentes de Volvo, cuando esta empresa, liquidó su departamento de tractores, ya que en el 1980, BM Volvo y Valmet sumaron fuerzas, para ofrecer mas tecnología.
Creo que no. Que primero fue Steyr. Y después cuando Steyr abandonó la fabricación de maquinaria agrícola vendería la patente a Sisu.
Después Sisu fabricó motores de 108 mm de diametro Y 120 de carrera para MF, Case o el propio Steyr.
Pero el motor original llevaba el simbolo de Steyr en el bloque.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Aqui en mi pueblo en una granja de gallinas hay un deutz, pero de los de antes, de los que eran buenos de verdad rozando ya casi las 30000h. Tambien es cierto que ahora estos ultimos años solo sale para tirar en el campo la gallinacea, pero antes si llevo una vida bastante mas dura con trabajos de todo tipo, y dice que cuenta con los dedos de una mano las veces que se le a averiado
Valentin31 escribió:Corsario, no se si verias in situ la averia, pero creo que igual no te la supieron explicar del todo bien, en esos motores si les metes agua (que era algo muy habitual) se corroia el serpentin del intercambiador de calor que va dentro del bloque del motor (va detras de una tapa de aluminio que esta atornillada a lo largo del costado derecho del bloque encima de la bomba inyectora )y si que efectivamente se pasaba el agua al aceite, el problema es que la mayoria de los mecanicos no lo sabian y hacian lo logico, levantar la culata para ver si era la junta o alguna camisa(en este caso inexistente, al estar mecanizada en el propio bloque)
Claro que no vi la avería.
EL tractor muy viejo ya (23000 horas) fue cambiado por uno nuevo.
Lo compraron para arrastrar una grada de discos para arar cortafuegos forestales. Me dijeron que a los diez días se picó una camisa y se le pasó el agua al aceite. Que tuvo mala suerte quien lo adquirió. No se si lleva o no camisas, porque ni se molestaron en abrirlo......
Doy por bueno que no lleva camisas intercambiables....
Carmaux se había acercado a Wan Stiller, y señalándole el puente de órdenes, le dijo con voz triste:-Mira allá arriba: el Corsario Negro llora.
mirar a ver que hay por ahí una serie completa de magnums con cien mil horas que han de estar escondidos porque nadie los ha visto, a lo mejor si les decis los del homenaje, los sacan a la luz.
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.