Tal vez sonrojo, pero es la realidad. Casi nadie consume ensilado salvo para vacas de leche y normalmente lo hacen en grandes trincheras los mismos productores o la cooperativa. Antiguamente se hacían chorizos para las vacas y ovejas de leche, pero por lo que parece la cosa no iba bien, y dejaron de venir los que se dedicaban a eso hace unos 15 años.
El ganado de carne, sean vacas u ovejas está empezando a usar el ensilado recientemente, porque hace un año aparecieron las primeras empacdoras encintdoras de bolas por la comarca. Y de hecho hay muchas bolas sin vender a estas alturas.
Ya he conseguido un primer presupuesto de canalera de hormigon de 250 m lineales pero me la sirven sin pies. El coste por oveja es de 5 euros pero sin pies, y sin contar el coste de montaje a nivel.

- prod_22365_.jpg (49.26 KiB) Visto 4839 veces
Voy a esperar al presupuesto del comedero de abajo con sección rectangular mucho más ancha que le cabe mucho más, y de ese si tienen fotos con pies.

- comedero-corrido.jpg (26.2 KiB) Visto 4839 veces
Me queda la duda de si esos pies darán altura suficiente para que no se suban las ovejas al comedero, pero mucho más alto tampoco puede ser porque tienen que llegar a comer con la cabeza. El comedero de la foto es de ovejas, desde luego.
Está claro que la inversión entre picadora repartidora de bolas y comedero corrido se va por encima de 25000 euros. Pero si no se monta así, no se pueden alimentar 1600 cabezas de ovino en la calle con ensilado. Son unos 15€/cabeza, pero se amortiza pronto y tal vez incluso se pueda aumentar la dnsidad ganadera en autoconsumo, que es lo que me va porla cabeza, aparte del ahorro en la ración.
¿Alquien sabe que cantidad de ensilado al 65% de humedad haría falta diaria por oveja?. Supongo que lo que se come una vaca de carne en mantenimiento dividido por 6, si son ovejas grandes, pero no lo se. Se podría suplementar con paja a libre disposición. Gracias.