Plantacion de olivar en tierras de algodon
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
Hombre si los olivos son muy buenos, que por la mancha yo cuando he ido a madrid en el ave lo que se ve no creo que sean olivos de mas de 30 o 40kg los mejores igual que por extremadura que pase con el coche hace 3 semanas para ir a salamanca, pero en fin suponiendo que tuvieras muy buenos olivos y bien desarrollados, agua en abundancia, la recojieras muy temprano pues lo de los 210.000kg, en 25hectareas pues si me lo creo, lo que de verdad no me creo es lo de 0,48euros/kg, ahi te has columpiado tio, jajajaj. Buena tu broma muy buena, sigue asi.
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
primero contesto al barreiros no me extraña llevas nombre de tractor antiguo, leeeeeee el año pasado me produjeron 210000 kg,el anterior 90000 kg y este firmo 70000 q no se si los tendran,,,,,,leeee el año pasado a o,48 ,el anterior creo q fue a 0,42 y el proximo ni idea machote,y por si no sabes a mi cooperativa le compra el aceite un corredor andaluz pa mezclarlo con vuestro aceite,,,siempre os saldra la aceituna mas barata a ustedes leeeeeee barreiros
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
ahora al anlo lo de 2000 e ,ya explique q fue el año pasado cogiendo esos kilos a ese precio y solo era pa comparar con el cereal y deje claro q me olvide de mas factores a tener en cuenta,pero lo q yo estoy debatiendo es q siempre el olivar ,en la mancha ,q es donde vivo deja mas dinero q el cereal ,claro quitando vegas de rios ,donde se riega a manta y por supuesto olivos no se ponen por que se helarian .........
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
ahora lucentino mira yo como todos los olivicultores q conozco en la mancha hay de todo los tengo desde 20 kg ,hasta de 60 kg,el año pasado la media fue 40 kg o asi,tengo plantaciones desde 15 años a 40 la mas vieja plantada por mi padre,variedades picual y cornicabra(pocos), ah y 4 hectareas de alberquino q me cago en to lo vivo cuando voy a cogerlas ,por supuesto q los cojo pronto yo las ceno en navidad con to cogio sino hay problemas meterologicos ejejjejeje la alberquina voy a primeros de noviembre y no cae ninguna vamso q nos dejamos muchas ,ah y la alberquina me ha salido a 0,54 ct ,q no me creas me da igual,imagino q seras andaluz igual,conozco olivicultores de andalucia q flipan cunado ven los precios q sacamos en la cooperativa ,claro pa eso hay q ahcer buen aceite y tener un tipo como tenemos aqui q seguro q encima gana mas q nosotros y nos vende el aceite siempre mu bien
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
ah y q no de emvidia a nadie por q es de tontos envidiar a un tipo como yo q mañana voy a quitar chupones o varetas como lo llamais los andaluces y de paso ir areglando a verias a los riegos, q tengo q meter mano q el dia 5 me voy 15 dias a italia ajajjajajajaj
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 36
- Registrado: 25 Jul 2014, 15:15
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
Ya se que se secaran parte de ellos pero creo que sera cuestion de insistir y resembrar, no os parece?
Para Anlo, no entiendo como piensas que cualquier cultivo es mejor que el olivar y aun asi no arrancas tus olivos para sembrar cereal, girasol etc
Para Anlo, no entiendo como piensas que cualquier cultivo es mejor que el olivar y aun asi no arrancas tus olivos para sembrar cereal, girasol etc
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 36
- Registrado: 25 Jul 2014, 15:15
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
Si aun sigues con ellos por algo sera
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
Pues claro que es por algo, porque en la zona que yo tengo los olivos " ni se puede plantar nada más. Es terreno de montaña y secano no es igual que lo que tu comentas. Ojala el terreno fuera propicio para otra cosa otro gallo cantaría.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
Los viejos eran muy listos, las tierras malas y dificultosas sacaban eL monte con azadones y ponían olivos y las tierras de campiña todo para criar trigo que luego se convertía en pan. Por eso ahora todas las nuevas plantaciones están en terrenos buenos y el olivar tradicional casi todo en zona de montaña.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 662
- Registrado: 31 Dic 2010, 20:04
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
sireom me parece que tu eres el que no ha leído . En mi comentario anterior te escribí "según tu y las cuentas que has echado" ya que en tus cuentas aparecen 210.000 kgr. 0,48€ , y 25 ha. en ningún momento haces unas cuentas con una media de varios años que es lo lógico para hacer un estudio de rentabilidad.
BARREIROS 72
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 662
- Registrado: 31 Dic 2010, 20:04
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
Anlo estas enviciado con el foro , vienes de tomarte unas copas en una terraza con tu señora y tus amigos , (me imagino) y te enchufas de momento.
BARREIROS 72
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon





Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 36
- Registrado: 25 Jul 2014, 15:15
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
Hay te doy toda la razonAnlo escribió:Pues claro que es por algo, porque en la zona que yo tengo los olivos " ni se puede plantar nada más. Es terreno de montaña y secano no es igual que lo que tu comentas. Ojala el terreno fuera propicio para otra cosa otro gallo cantaría.
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
Hortelano4x6 escribió:Hola a todos, tengo en mente plantar arbequina en una parcela de riego en la que se ha cultivado algodon, he oido de gente que lo ha hecho hace tiempo y por lo visto los primeros años se le secaban muchos por verticilio, pero al final han ido resembrando y creo que no estan mal.
¿Alguien lo hecho? ¿como le ha ido?
Hola Hortelano4x6, te recomiendo analizar la cantidad de inóculo de verticillium en suelo (lo hacen muchos laboratorios), y en función de eso decidas los siguientes pasos, que por lo que dices sería;
* Sembrar una cubierta de sinapis alba para bajar la cantidad de inóculo, luego de ver si ha bajado del umbral mínimo de seguridad, plantar,
* La plantación preferiblemente con planta micorrizada, y certificada libre de hongo.
* La planta lo más tolerante a verticillium posible (arbequina vale)
* Luego mantener ciertas técnicas de cultivo que aunque no evitan la infección, reducen bastante el riesgo
* En caso de infección (que seguro después de estas pautas, son pocas), tratas individualmente con productos que limpien los vasos de hongo y eviten la proliferación en el árbol y sus vecinos.
Espero te ayude a tu decisión, saludos
dar vida al suelo es dar salud a los cultivos,....y tu ¿le das vida?
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
el olivar es superrentable ...dejarle que plante olivos , en tierras con verticilum , y con agua ...jejjjj
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 205
- Registrado: 19 Sep 2013, 14:34
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
Yo en parte comparto la opinion de sireom, empecé a plantar olivar después de hacer cuentas y ver que las tierras buenas sembradas de pan no dejan mas de 250 euros limpios por hectárea (2000 kg de triticale a 17ct y luego quitad gastos), y que en una hectárea de intensivo pones alrededor de 200 olivos, con menos gasto (no hay gasto anual de simiente, labores mucho mas ligeras...)y que digo yo que un par de euros cada uno dejará a final de año no?. Con respecto al precio de la aceituna, yo soy de Toledo y el precio este año ha sido de unos 35 centimos, el anterior 50 y el anterior 44, esto en una almazara privada, puedo daros el nombre por privado.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 662
- Registrado: 31 Dic 2010, 20:04
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
Damnwidget en el valle del Guadalquivir se siembra principalmente trigo duro 30ct y 4.500 kgr./ha. y girasol 35ct y 1500 kgr./ha.Con lo cual hay años que prácticamente tiene la misma rentabilidad que el olivar y es muchomas tranquilo.
En cuanto a tu comentario de que el olivar tiene menos gasto , se nota que no tienes olivos.
Un saludo.
En cuanto a tu comentario de que el olivar tiene menos gasto , se nota que no tienes olivos.
Un saludo.
BARREIROS 72
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
Nos podrías decir que productos son esos que limpian los vasos? GraciasAvanet escribió:Hortelano4x6 escribió:Hola a todos, tengo en mente plantar arbequina en una parcela de riego en la que se ha cultivado algodon, he oido de gente que lo ha hecho hace tiempo y por lo visto los primeros años se le secaban muchos por verticilio, pero al final han ido resembrando y creo que no estan mal.
¿Alguien lo hecho? ¿como le ha ido?
Hola Hortelano4x6, te recomiendo analizar la cantidad de inóculo de verticillium en suelo (lo hacen muchos laboratorios), y en función de eso decidas los siguientes pasos, que por lo que dices sería;
* Sembrar una cubierta de sinapis alba para bajar la cantidad de inóculo, luego de ver si ha bajado del umbral mínimo de seguridad, plantar,
* La plantación preferiblemente con planta micorrizada, y certificada libre de hongo.
* La planta lo más tolerante a verticillium posible (arbequina vale)
* Luego mantener ciertas técnicas de cultivo que aunque no evitan la infección, reducen bastante el riesgo
* En caso de infección (que seguro después de estas pautas, son pocas), tratas individualmente con productos que limpien los vasos de hongo y eviten la proliferación en el árbol y sus vecinos.
Espero te ayude a tu decisión, saludos
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
Producto en base a metabolitos de pseudomona fluorecens. Es una bacteria que segrega sustancias tóxicas para hongos patógenos, como el caso de verticillium.
El otro día me comentaron que en unas jornadas hablaron de otro microorganismo que producía efectos similares y que está en proceso de estudio en la universidad de Córdoba.
Para el primero nosotros ya lo usamos en olivar y otros cultivos con problemas del mismo hongo.
Pero eso si, hay que tener en cuenta que limpiar los vasos no elimina la enfermedad del árbol (sólo reduce su incidencia, eso si a mínimos), y ni mucho menos del suelo (por eso lo de la sinapis).
El otro día me comentaron que en unas jornadas hablaron de otro microorganismo que producía efectos similares y que está en proceso de estudio en la universidad de Córdoba.
Para el primero nosotros ya lo usamos en olivar y otros cultivos con problemas del mismo hongo.
Pero eso si, hay que tener en cuenta que limpiar los vasos no elimina la enfermedad del árbol (sólo reduce su incidencia, eso si a mínimos), y ni mucho menos del suelo (por eso lo de la sinapis).
dar vida al suelo es dar salud a los cultivos,....y tu ¿le das vida?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
Referente al verticulium y dicho por expertos hace unos días en una jornada organizada por coag en Jaén, al día de hoy no hay nada efectivo contra la enfermedad y nada significa NADA.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!