Mejorar suelo arcilloso y pobre
Mejorar suelo arcilloso y pobre
Buenas a todos, vereis, tengo varias tierras a las orillas de un rio, donde se le llama vega. Aqui las vegas no son como la del guadalquivir o ebro, aqui son terrenos grises, pobres y sequerosos, ademas de algo salitrosos. Son arcilla con poca arena.
Tengo plantado en una tierra varios almendros y queria plantar en todas.
La cosa es que se adaptan mucho mejor a terrenos franco arenosos y quiero acercarme todo lo posible a ellos. Ahi es donde tiran mucho mejor y aguantan mejor la sequia.
Ya tengo topeado las tierras. Quiero echarle algo a 4 metros de diametro donde ira cada almendro,donde iran las raices principales.
Que me aconsejais echarle???
He pensado de todo para que mejore la estructura, la aireacion y el drenaje. Desde sarmientos muy picados, serrin,paja,estiercol,arena...
Tengo plantado en una tierra varios almendros y queria plantar en todas.
La cosa es que se adaptan mucho mejor a terrenos franco arenosos y quiero acercarme todo lo posible a ellos. Ahi es donde tiran mucho mejor y aguantan mejor la sequia.
Ya tengo topeado las tierras. Quiero echarle algo a 4 metros de diametro donde ira cada almendro,donde iran las raices principales.
Que me aconsejais echarle???
He pensado de todo para que mejore la estructura, la aireacion y el drenaje. Desde sarmientos muy picados, serrin,paja,estiercol,arena...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 229
- Registrado: 08 Jun 2014, 17:38
Re: Mejorar suelo arcilloso y pobre
El salitre subira arriba.En la tierra mala lo mejor que se puede hacer es venderla. Lo que hace algo menos mala la tierra mala es la aspersion o goteo
Re: Mejorar suelo arcilloso y pobre
Hombre hay salitre por zonas, pero no muchisimo. En anuales se nota menos que en leñosos,porque no les da tiempo a ensalitrarse las raices.
Precisamente en esas tierras malas es donde mas agua tienen los pozos.
Lamentablemente los precios de las tierras normales estan por las parras y nunca mejor dicho.
Tengo estas malas y no voy a venderlas.
La cosa es que si le echo basura, paja y sarmiento triturado solo por encima mejoro el suelo poco, pero a ver como lo meto hay abajo,me tocará coger el azaon
Precisamente en esas tierras malas es donde mas agua tienen los pozos.
Lamentablemente los precios de las tierras normales estan por las parras y nunca mejor dicho.
Tengo estas malas y no voy a venderlas.
La cosa es que si le echo basura, paja y sarmiento triturado solo por encima mejoro el suelo poco, pero a ver como lo meto hay abajo,me tocará coger el azaon
-
- Usuario medio
- Mensajes: 107
- Registrado: 28 Feb 2012, 11:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Re: Mejorar suelo arcilloso y pobre
Las tierras salinas se forman por falta de drenaje. La humedad constante provoca una gran evaporación de agua y las sales que este agua contenía se quedan en la superficie del suelo haciéndolo inservible para la agricultura ya que impiden que las plantas se puedan alimentar por la elevada presión osmótica que las sales generan, ademas de la asfixia radicular por saturacion de agua del suelo y falta de oxigeno.
Esto solo se mejora con drenajes y desagües. Por mi experiencia, aunque se aporte materia orgánica, la salinidad volverá a aflorar a la superficie con el tiempo.
Esto solo se mejora con drenajes y desagües. Por mi experiencia, aunque se aporte materia orgánica, la salinidad volverá a aflorar a la superficie con el tiempo.
Re: Mejorar suelo arcilloso y pobre
Muchas gracias por aconsejarme. Como es para arboles a 6x7 pienso mejorar el drenaje en un circulo a dos metros desde el arbol. Pienso cavar con azada y echar paja,humus, sarmientos picados y basura y arena.Pitxi escribió:Las tierras salinas se forman por falta de drenaje. La humedad constante provoca una gran evaporación de agua y las sales que este agua contenía se quedan en la superficie del suelo haciéndolo inservible para la agricultura ya que impiden que las plantas se puedan alimentar por la elevada presión osmótica que las sales generan, ademas de la asfixia radicular por saturacion de agua del suelo y falta de oxigeno.
Esto solo se mejora con drenajes y desagües. Por mi experiencia, aunque se aporte materia orgánica, la salinidad volverá a aflorar a la superficie con el tiempo.
De todas formas voy a poner la mitad pistachos que aguantan mas la sal.
O me recomiendas poner tuberias de drenaje?? Y piedras pequeñas??
Re: Mejorar suelo arcilloso y pobre
buf....yo tengo alguna tierra asi y lo mejor es poner el patron mas vigoro (por ej el paulsen en viña o ucb1 en pistcho )
de todos modos esas tierras son dificiles de agarrar , te lo digo por experiencia propia ..dicen que al hechar muchos acidos humicos se mejora bastante y tal ...pero ...
de todos modos esas tierras son dificiles de agarrar , te lo digo por experiencia propia ..dicen que al hechar muchos acidos humicos se mejora bastante y tal ...pero ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: Mejorar suelo arcilloso y pobre
La verdad que da gusto escuchar a algunas personas, saben muy bien lo que dicen como el mensaje de las 9.51 de Pitxi, que a esplicado muy bien el tema.
Yo tengo bastante tierra en esta situacion y dependiendo de los años, si vienen más lluviosos o menos, tenemos problemas. El mejor invento es el goteo, y si puedes ponlo de 4 l/h y no de dos y haz riegos menos frecuentes pero mas cuantiosos. Lo que se hacia aquí era hacer una zanja a 3 metros aprox. con una retro, despues de echaba gravon y encima plastico negro ( de esparrago por ej, que es mas fuerte) y encima tubo de hormigon perforado, y despues se tapa de tierra otra vez. La misión de esta tuberia es sacar el agua de la parcela bajando el nivel freatico. En viña pausen sin duda ya que aguanta muy bien la salinidad y echar quelato de hierro en abundancia.
Yo tengo bastante tierra en esta situacion y dependiendo de los años, si vienen más lluviosos o menos, tenemos problemas. El mejor invento es el goteo, y si puedes ponlo de 4 l/h y no de dos y haz riegos menos frecuentes pero mas cuantiosos. Lo que se hacia aquí era hacer una zanja a 3 metros aprox. con una retro, despues de echaba gravon y encima plastico negro ( de esparrago por ej, que es mas fuerte) y encima tubo de hormigon perforado, y despues se tapa de tierra otra vez. La misión de esta tuberia es sacar el agua de la parcela bajando el nivel freatico. En viña pausen sin duda ya que aguanta muy bien la salinidad y echar quelato de hierro en abundancia.
Re: Mejorar suelo arcilloso y pobre
Pues sí, ha definido bien ese tipo de suelos.moskynava escribió:La verdad que da gusto escuchar a algunas personas, saben muy bien lo que dicen como el mensaje de las 9.51 de Pitxi, que a esplicado muy bien el tema.
Yo tengo bastante tierra en esta situacion y dependiendo de los años, si vienen más lluviosos o menos, tenemos problemas. El mejor invento es el goteo, y si puedes ponlo de 4 l/h y no de dos y haz riegos menos frecuentes pero mas cuantiosos. Lo que se hacia aquí era hacer una zanja a 3 metros aprox. con una retro, despues de echaba gravon y encima plastico negro ( de esparrago por ej, que es mas fuerte) y encima tubo de hormigon perforado, y despues se tapa de tierra otra vez. La misión de esta tuberia es sacar el agua de la parcela bajando el nivel freatico. En viña pausen sin duda ya que aguanta muy bien la salinidad y echar quelato de hierro en abundancia.
3 metros?? joder eso es una pasada.Para que cultivo se hace eso que dices de echar grava?
aqui en la Mancha no tenemos problemas de lluvias, por tanto no se encharcan con facilidad, porque cae poca agua.
Mas bien sería la compactación y la axfisia de aire lo que me preocupa.
Lo suyo sería añadir arena y demás material que dije en el hoyo y que sufran menos los arboles.
Re: Mejorar suelo arcilloso y pobre
Hola pista, que talpistaa escribió:buf....yo tengo alguna tierra asi y lo mejor es poner el patron mas vigoro (por ej el paulsen en viña o ucb1 en pistcho )
de todos modos esas tierras son dificiles de agarrar , te lo digo por experiencia propia ..dicen que al hechar muchos acidos humicos se mejora bastante y tal ...pero ...
Pues precisamente el pistacho lo tenia algo descartado por ser un suelo bastante arcilloso. Soy de cerca de tu pueblo y sera igual mi suelo que el tuyo, son zonas grandes que son barrancos, a veces de kilometros, donde hace siglos había lagunas posiblemente, y donde la viña se resiste, aunque hay alguno que se ha atrevido, la mayoría siembra cereal.
El ucb crees que le irá bien?? hombre es una mezcla de atlantica, que en el libro pone que se adapta mejor a la arcilla, pero tambien pone que el terebinto se adapta a suelos con el 40%.
De todas maneras en el libro dicen que el problema es la axfisia radicular, por tanto hay que mejorar ese punto.
Tambien he pensado en hacer caballones.
Tengo en una hectarea un ucb frente a 230 de cornicabras, solo para probar, y bueno es dificil sacar conclusiones en tan poco tiempo.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 16
- Registrado: 07 May 2014, 15:01
Re: Mejorar suelo arcilloso y pobre
Aquí en Argentina usamos camellones , con una motoniveladora levanta un bordo dejando una altura de un metro , simplificando , te van a quedar una loma de 1 metro y una zanja de 1 metro plantas en la cima de la loma y listo, es lo unico que funciona, a nivel no conseguirás nada.
Suerte en el proyecto
Suerte en el proyecto
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Mejorar suelo arcilloso y pobre
revotek, yo tengo que lidiar con una tierra que por tu descripcion es parecida a la tuya, y mi consejo, lo que yo haría en tu caso es seguir el manual: hacer unas calicatas del suelo y un muestreo como dios manda. Despues te vas a un laboratorio de calidad y que te hagan tanto una analitica fisico-quimica del suelo. Ocurre que estos suelos de vega aunque a veces tienen un alto contenido de arcillas y aparentemente son franco-arcillosos, luego tienen un alto contenido en limos, que es la tierra mas dificil y complicada con diferencia, porque altera los valore normales de capacidad de compactación y drenaje, asi como la capacidad de las plantas para extraer agua del suelo, y si le unes que tenga poca MO pues derivan en poca capacidad de cambio y almacenamiento de agua y nutrientes disponibles para la planta... Por tanto yo si fuera tu me aseguraría de lo primero saber exactamente con que suelos cuentas antes de hacer cualquier trabajo costoso. O sea primero diagnostico y luego tratamiento, si es viable.
Es que a veces nos queremos ahorrar 100 euros de una simple analitica o 200 de consultar a un buen tecnico, y nos metemos en tareas a ciegas que valen mucho mas..
Es que a veces nos queremos ahorrar 100 euros de una simple analitica o 200 de consultar a un buen tecnico, y nos metemos en tareas a ciegas que valen mucho mas..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..