semillas de abonos verdes de cobertura.

Producción, comercialización, variedades más adecuadas ... Tenemos muchos temas que comentar en este foro de semillas.
Responder
Salobreña
Usuario medio
Mensajes: 42
Registrado: 30 Oct 2009, 21:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: costa tropical

Mensaje por Salobreña »

   PRINCIPALES FUNCIONES Y VENTAJAS DE LOS
ABONOS VERDES Y LAS COBERTURAS VIVAS
• Evitan el impacto directo de las gotas de lluvia sobre el
suelo.
• Impiden la desagregación del suelo evitando la formación
de costras impermeables superficiales.
• Protegen el suelo del efecto directo de los rayos solares
y del viento.
• Reducen el escurrimiento superficial del agua cuando llueve evitando la erosion.

• Conservan la humedad de los suelos, mejoran la infiltración y la capacidad de almacenamiento del agua.
• Evitan la desertización del suelo.
• Amortiguan los cambios bruscos de temperatura en el
suelo.
• Mejoran la infiltración y el drenaje interno del suelo.
• Favorecen la estructura y la estabilidad de los suelos.
• Mejoran la aireación y porosidad del suelo.
Tomado de CIDICCO, 1997.10
• Sirven para perforar capas compactadas, actuando como
un arado biológico.
• Disminuyen el lavado de nutrientes hacia las capas más
profundas del suelo (lixiviación).
• Favorecen el crecimiento en espesor de la capa orgánica;
el suelo agrícola crece.
• Facilitan la fijación del nitrógeno que está en la atmósfera, especialmente las plantas leguminosas.
Proceso de formación de HUMUS en el suelo
• Son una fuente constante de materia orgánica.
• Ayudan a extraer minerales y agua de las capas profundas a la superficie.
• Producen sustancias orgánicas alelopáticas, o sea, que
repelen a otras plantas.
• Favorecen la formación de ácidos orgánicos, que hacen
solubles los minerales del suelo.
• Sirven como fuente constante de biomasa (follaje) y de semillas.
• Son una fuente de enriquecimiento nutricional del suelo
y de reciclaje.
• Controlan el desarrollo de otras plantas agresivas y competidoras con los cultivos, disminuyendo los costos de su
control.
• Pueden ser utilizados tanto para la alimentación animal,
en asociación con pasturas, o como bancos de proteína, o
para la alimentación humana.
• Pueden utilizarse solos o junto con los cultivos, según las
características de cada uno de ellos.
• Favorecen la colonización del suelo por la macro y micro
vida en capas profundas.
• Favorecen la biodiversidad de fauna y flora, contribuyendo a la estabilidad ambiental.
• Permiten que los nutrientes estén disponibles en el suelo para los cultivos.
• Enriquecen el suelo con humus microbiológico.
• Actúan como albergue de especies controladoras biológicas, como las avispas.
• Favorecen la aparición de otros organismos controladores como nemátodos, hongos y bacterias patógenas.
CUALIDADES DESEABLES DE UN ABONO VERDE
O DE LAS COBERTURAS VIVAS
Las características de los abonos verdes y de los cultivos de
cobertura dependerán de si estos serán asociados con cultivos perennes o cultivos anuales.
Las cualidades deseadas son:
• Las semillas sean fáciles de conseguir, cosechar, guardar, reproducir y conservar al menos por un año.
• Sean de bajo costo si es necesario comprarlas.
• No requieran insumos externos para su establecimiento
y desarrollo.
• Sean de rápido establecimiento, crecimiento y con elevada capacidad de cubrir el suelo.
• Sean de fácil adaptación a las condiciones de la región.
• Cubran el suelo completamente y controle la vegetación
competidora.
• Posean la capacidad de producir gran cantidad de biom a s a .
• Tengan fuerte sistema radicular, que penetre a capas
profundas.
• Sean fáciles de sembrar y de manejar como cultivo solo
o asociado.
• Dejen de crecer cuando baja la humedad del suelo, pero
capaces de sobrevivir en la estación seca.
• Ofrezcan otros beneficios, como alimenticio, forrajes o
leña.
• Permitan la rotación con otros cultivos.
Las plantas más comunes usadas como abonos verdes son las
leguminosas, o sea todas las plantas que tienen vaina (por
ejemplo los frijoles), por la capacidad que tienen de asociarse en sus raíces con las bacterias que están en el suelo y que
pertenecen al género Rhizobium, las cuales son muy hábiles
para tomar nitrógeno del aire e incorporarlo al suelo y a la
planta, a través de nódulos que forman en sus raíces.
El Nitrógeno está gratis en el aire y hay millones de bacterias en el suelo que lo incorporan. ¿Entonces por qué
comprar Úrea o Nutran? ¿Para qué gastar el dinero, si el
nitrógeno lo podemos obtener gratuitamente del mismo
ambiente que nos rodea?
Las leguminosas enriquecen el suelo con nitrógeno, que es un
elemento que abunda en el aire y que la mayoría de las plantas necesitan en gran cantidad para su normal desarrollo.
Algunas leguminosas usadas como abono verde y su capacidad para incorporar el nitrógeno aparecen en el cuadro 1. Al
final del cuadernillo se anexa información adicional sobre
características de los abonos verdes.
Pongamos en práctica los abonos verdes
“Una tierra abonada nunca se cansa”
       
comino
Usuario Avanzado
Mensajes: 396
Registrado: 17 May 2014, 21:46

Re: semillas de abonos verdes de cobertura.

Mensaje por comino »

Que me recomiendas para empezar a poner cubierta vegetal,en un olivar que se a estado arando anteriormente yy tiene un poco de pendiente.
''Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí mismo y todavía no lo ha conseguido''.
Burlero
Nuevo usuario
Mensajes: 32
Registrado: 13 Jul 2014, 18:42

Re: semillas de abonos verdes de cobertura.

Mensaje por Burlero »

si todo eso esta muy bien, pero cuando llueve 300 litros al año y te compite con el cultivo leñoso como la viña...
Responder