Cuando se puede arar restrojos

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Pukaman
Usuario Avanzado
Mensajes: 601
Registrado: 12 Abr 2007, 00:37

Mensaje por Pukaman »

Me gustaria q me dijeran cuando se puede clamamente  arar los restrojos de  la siega de este año..  yo no he esperado a  que me marearan con q si puedes  hacerlo y no superar los 20 cm    en vega..  q si  no se puede   o  q la zona es no se  q de caza.. yo kiero  saber  si se puede o no ...
 
Aun q digo yo  q cada uno labre las tierras como  kiera  para eso son suyas  gracias
Pukaman
Usuario Avanzado
Mensajes: 601
Registrado: 12 Abr 2007, 00:37

Mensaje por Pukaman »

Remitido por ASAJA-CLM:
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha, quiere aclarar que la normativa sobre condicionalidad permite arar los rastrojos antes de el 1 de septiembre, siempre y cuando no se profundice más de veinte centímetros. ASAJA de Castilla-La Mancha quiere hacer esta aclaración ante las numerosas consultas atendidas en nuestras oficinas con relación a la prohibición o no de arar, y, teniendo en cuenta que muchos de dichos agricultores nos comunican que en algunas Oficinas Comarcales Agrarias se está diciendo que, según el Real Decreto sobre la Aplicación de la Condicionalidad en las Ayudas Directas de la Política Agraria Común, no pueden arar las tierras en ningún caso antes del 1 de septiembre.
Ateniéndonos precisamente a esta normativa, se extraen las siguientes conclusiones: en primer lugar, habiendo revisado el correspondiente Real Decreto, observamos que este, en su artículo 4.1b, relativo a la cobertura mínima del suelo, dice textualmente: “en las parcelas agrícolas que se han sembrado de cultivos herbáceos de invierno no se deberá labrar el suelo entre la fecha de recolección de la cosecha anterior y el 1 de septiembre”. Ese mismo Real Decreto recoge, en su artículo 2, la definición de labrar la tierra: “alternar y remover mediante implementos mecánicos el perfil del suelo en una profundidad igual o superior a 20 centímetros”
Por todo lo anteriormente expuesto, y habiendo realizado las consultas pertinentes en la Consejería de Agricultura, se entiende que se puede arar la tierra siempre y cuando no se profundice más de 20 centímetros, lo que se consigue utilizando gradas de discos o cultivadores.
Así mismo, desde esta Organización Agraria consideramos que el arado o rozado de rastrojos tiene evidentes ventajas medioambientales, aparte de facilitar las labores agrícolas. Así, ayuda a desinfectar las tierras y a combatir el riesgo de incendios, ya que las malas hierbas de los rastrojos arden con mucha facilidad. Por último, ASAJA de Castilla-La Mancha aconseja a los agricultores que dejen una parte de la parcela sin rozar, para que en caso de inspecciones se pueda demostrar que estuvo sembrada.
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »

Està claro, puedes arar con grada o cultivador. No puedes ALZAR con topos, vertedera o chisel. Puedes dar una vuelta de grada para matar los corremundos y envolver la paja, y alzar en septiembre.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Epiyblas
Usuario medio
Mensajes: 112
Registrado: 20 Ene 2007, 12:08

Mensaje por Epiyblas »

las últimas noticias que tengo, al menos en Castilla y León es que han eliminado la prohibición de no labrar más de veinte centímetros a cambio puedes profundizar lo que quieras siempre y cuando que no se voltee la  tierra del 1 de septiembre...podrás subsolar , pasar chisel, gradas...pero no podrás arar a vertedera.
Epiyblas
Usuario medio
Mensajes: 112
Registrado: 20 Ene 2007, 12:08

Mensaje por Epiyblas »

perdón antes del uno de septiembre
Riesco
Usuario experto
Mensajes: 1893
Registrado: 08 Ago 2006, 22:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: un lugar en el valle

Mensaje por Riesco »

esta normativa es para todos los agricultores o solo para aquellos acogidos a medidas pac agroambientales?
Jose45
Usuario Avanzado
Mensajes: 233
Registrado: 08 May 2008, 14:02

Mensaje por Jose45 »


ANEXO I
BUENAS CONDICIONES AGRARIAS
Y MEDIOAMBIENTALES
1. NORMAS EXIGIBLES PARA EVITAR LA EROSIÓN.
a) Cobertura mínima del suelo.
1.- Cultivos herbáceos.
En las parcelas agrícolas de secano que se siembren con cultivos herbáceos de invierno, no se deberá labrar con volteo el suelo entre la fecha de recolección de la cosecha anterior y el 1 de septiembre, fecha que se establece como referencia del inicio de la presiembra, excepto para realizar cultivos secundarios, tal como se recoge en el Real Decreto 1612/2008, de 3 de octubre, sobre aplicación de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería.
No obstante, para favorecer la implantación de la cubierta vegetal con cultivos herbáceos y por razones agronómicas, como las dobles cosechas, climáticas y de tipología de suelos, se podrán establecer en ciertas zonas fechas de inicio de presiembra más adaptadas a sus condiciones locales, así como técnicas adecuadas de laboreo. 
 La última revista de ASAJA dice:
En la última normativa sobre condicionalidad Agraria se prohibe labrar el suelo con volteo entre la fecha de recolección y el 1 de septiembre, en aquellas parcelas de secano que hubieran estado sembradas  de cultivos herbaceos de invierno. Hasta ahora sí se podía hacer si no se profundizaba más de 20 centímetros.-
Ara hondo y echa basura y riete de los libros de agricultura.
Epiyblas
Usuario medio
Mensajes: 112
Registrado: 20 Ene 2007, 12:08

Mensaje por Epiyblas »

la medida es para todos los agricultores que hallan solicitado ayudas PAC.Entiendo que puedes profundizar lo que quieras pero nada de volteo
Vario916
Usuario Avanzado
Mensajes: 455
Registrado: 06 Ene 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Vario916 »

aqui decian lo mismo, que hasta el 1 de septiembre no dejaban
el otro dia llame a la oca y me dijeron que dejaban labrar ya
pero si querias darle con vertedera solo a partir del 15 de julio
 
amos mesigual porque no entran y ya llovera algun dia digo yo
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

que pasa si se pide un permiso especial , para voltear la tierra , en caso de tener grama , que es la unica forma de matarla , ahora esn este tiempo . en septiembre a lo mejor es tarde .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

con un total se mata bien la broza, y cuando llueva a cultivar, ahora solo
salen tabones
Avatar de Usuario
Alvarogarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 230
Registrado: 28 Nov 2005, 21:46

Re: Cuando se puede arar restrojos

Mensaje por Alvarogarte »

Creo que por desgracia, nadie estamos seguros ....
Nos joden por todos lados
56722156
Usuario Avanzado
Mensajes: 608
Registrado: 04 Dic 2013, 22:38

Re: Cuando se puede arar restrojos

Mensaje por 56722156 »

Yo te contestaría lo que sé , pero como la experiencia me dice que cada vez que me he dirigido a ti ( Alvarogarte) me has llamado listillo y me has mandado a t..... ....lo, pues espera sentado a ver quien te contesta y te arriesgas a arar o no, tú mismo. Además como ya das por supuesto que nadie estamos seguros, yo cogería el teléfono de no una, sino de tres S.A.C (sección agraria comarcal) de tu provincia y les preguntas dos cosas

1.-Si puedes arar los rastrojos y cuando

2.-Qué se caza en CyL en el mes de agosto

Todo sea por aprender.
.
Obila86
Usuario Avanzado
Mensajes: 645
Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Arevalo-Madrigal

Re: Cuando se puede arar restrojos

Mensaje por Obila86 »

estan arandose algunas y yo siempre he entendido que menos de 20 cm ,vamos que un pase de cultivadores no tendria ninguna pega ,si alguins abe algo oficial
Camino60
Usuario Avanzado
Mensajes: 960
Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GRANADA

Re: Cuando se puede arar restrojos

Mensaje por Camino60 »

Creo que se puede arar pero sin voltear,con chisel ò semichisel sin profundizar demasiado,esto en andalucia,un amigo mio lo acaba de hacer en rastrojos de avena,despues de informarse llamando a la OCA comarcal y a la delegacion de agricultura de la provincia.
campesinete
Usuario Avanzado
Mensajes: 352
Registrado: 06 Jun 2012, 01:18

Re: Cuando se puede arar restrojos

Mensaje por campesinete »

Aparte de que dejen o no, que opináis sobre cultivar rastrojos en julio o agosto con todo el calorazo, en seco o bien si a caído un chaparron?
Por mi zona siempre e oído que no es bueno, aunque los rastrojos de guisantes o veza dicen que si es bueno darles una pasadilla después de cosechar en seco, pienso que para la tierra será igual de "malo" sean guisantes o cebada, ¿Qué opianis?
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Cuando se puede arar restrojos

Mensaje por 3141592 »

"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: Cuando se puede arar restrojos

Mensaje por Valentin31 »

Yo ya lo he volteado todo,una buena grada de discos,justito detras del pucador de la cosechadora y es mano de santo,si lo haces detras musmo de la maquina, a ka tierra no le. Pasa nada malo ni mucho menos,nostros siempre lo hacemis asi,hectarea segada,hectarea labrada.
Icho
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 12 Feb 2007, 15:46

Re: Cuando se puede arar restrojos

Mensaje por Icho »

Buenas,

En el boletín de Castilla la Mancha dice que lo siguiete:

1- Laboreo con volteo. Para evitar la erosión, se debe de mantener la materia orgánica del suelo. Por ello, en parcelas de secano sembradas de cultivos herbáceos de invierno, no se labrará con volteo el suelo desde la fecha de la recolección de la cosecha anterior hasta el 1 de septiembre, excepto para realizar cultivos secundarios.

Se considera labor con volteo, las labores realizadas con vertedera, arado de cohecho o vernetes, arado de discos y gradas de disco de desfonde (discos30 pulgadas). Asimismo, se considera labor sin volteo, las labores realizadas con cultivador, chisel, subsolador o gradas de disco convencionales (discos 30 pulgadas).

No habla de 20 cm por ningún lado. pero parece que si le puedes dar un pinchazo.

Teniendo claro que tanto la CEE como la Junta permiten el arado sin volteo, llega el problema de los pastos. Según la ley Ley 7/2000, de 23 de Noviembre, de ordenación del aprovechamiento de pastos, hierbas y rastrojeras. El articulo 27 habla de falta grave el levantamiento o quema de rastrojos antes de fecha, ¿qué fecha? ¿que consideran levantamiento?.

El problema en este caso es que los pastores tienen un interés y el agricultor otro. Yo entiendo que los pastores digan que ellos pagan un arrendamiento (5 euros / Ha), pero deberían dejar a los agricultores la decisión de arrendar o no esos pastos, o que el acuerdo fuera solo y exlusivo entre pastor y agricultor, por que entre lo que paga el pastor y lo que recibe el agricultor (3 euros /Ha) se "pierden" 2 euros.

Algunas veces eres propietario solo para pagar los impuestos.

Saludos,
Agriz
Usuario Avanzado
Mensajes: 744
Registrado: 21 Nov 2007, 21:50

Re: Cuando se puede arar restrojos

Mensaje por Agriz »

Como ya han dicho mas de una vez, vivimos en sociedad, debemos convivir con los vecinos, si todos hiciéramos lo que nos da la gana, esto seria como el salvaje oeste , yo prefiero no hacerme enemigos... tampoco me preocupa que otros aprovechen mis tierra, al fin y al cavo se desaprovecharían, y mejor ellos que los ciervos...
Zamora
Responder