Agua en neumáticos ¿?
Re: Agua en neumáticos ¿?
joder ..se nota que no teneis trabajo....
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: Agua en neumáticos ¿?
Yo llevo agua en las ruedas de uno de mis tractores porque tengo muchos terrenos en pendiente y al ir de costado en ellos el agua te ayuda a que sea mas difícil volcar porque te estabiliza y te pega las ruedas al suelo. esta claro que no todo son ventajas pero esta para mi es la mejor que tiene
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 235
- Registrado: 28 Ago 2013, 15:03
Re: Agua en neumáticos ¿?
Dile a tu mujer que se equibica el peso que se le añada a la llanta mediante pesas o se le añada a la rueda mediante aguabsienpre descansara sobre el suelo solo reposara sobre los pallieres si el tracto se lebanta de el suelo. Tida masa va a tener una inercia efectibamente esta tecnica se empezo a utilizar para aumenta el paseo y la tracion del beiculo y hoy diabpara eso se sigue utilizando. La fuerza centripeta de les pesas seria menor yavque se encuentran mas cerca del ejebde rotacion y porvtanto su velocidad de giro es menor . Por el momento el agua es la manera mas barata y comoda de añadiir peso. Ya que la pesas como su propio nombre ibdican pesan en mi caso 50kg cada una acepta tres por la parte eterior de la llanta y se deben colocar las tres a la vez ya que se sujetan con los mismos tornillos por lo que debido a eso nunca se quitan, las que lo lleban por la parte interior tiene quevse bastante mas jodido ponerselo . Por eso para mi son tam beneficiosos como perjudiciales ambos metodos la unica diferencia que les veo es el precio. Los palieres decisvque sufren mas con agua que con hierro cosa que dudo si poneis el mismo peso de agua que de hierro el sufrimiento sera el mismo pero lastrando con agua se le añade mucho mas peso ya que la cantidad de agua que cabe en una rueda es mayor que la que le puedes piner de hierro.
Re: Agua en neumáticos ¿?
juan_asturias escribió:Dile a tu mujer que se equibica el peso que se le añada a la llanta mediante pesas o se le añada a la rueda mediante aguabsienpre descansara sobre el suelo solo reposara sobre los pallieres si el tracto se lebanta de el suelo. Tida masa va a tener una inercia efectibamente esta tecnica se empezo a utilizar para aumenta el paseo y la tracion del beiculo y hoy diabpara eso se sigue utilizando. La fuerza centripeta de les pesas seria menor yavque se encuentran mas cerca del ejebde rotacion y porvtanto su velocidad de giro es menor . Por el momento el agua es la manera mas barata y comoda de añadiir peso. Ya que la pesas como su propio nombre ibdican pesan en mi caso 50kg cada una acepta tres por la parte eterior de la llanta y se deben colocar las tres a la vez ya que se sujetan con los mismos tornillos por lo que debido a eso nunca se quitan, las que lo lleban por la parte interior tiene quevse bastante mas jodido ponerselo . Por eso para mi son tam beneficiosos como perjudiciales ambos metodos la unica diferencia que les veo es el precio. Los palieres decisvque sufren mas con agua que con hierro cosa que dudo si poneis el mismo peso de agua que de hierro el sufrimiento sera el mismo pero lastrando con agua se le añade mucho mas peso ya que la cantidad de agua que cabe en una rueda es mayor que la que le puedes piner de hierro.
No se de a quien te refieres con "tu mujer", espero que no sea por mi.
Lo de que el peso de agua y contrapesos de rueda descansa directamente sobre el suelo creo que lo entendemos todos, no hace falta ser muy listo.
Ahora si, tu piensas que cuando metes agua las ruedas van llenas al 100%? pues no, van como mucho al 80, y como y como tal esa agua va a ir todo el tiempo en movimiento.
Yo no discuto que el agua no sea un buen metodo, lo es, pero es especifico para ciertas labores. Yo he tenido algun tractor con agua en las ruedas y por donde soy hay bastantes cuestas, y subiendo non pueden con los huevos!. Si llevas las delanteras llenas igual no los notas tanto, pero como lleves las traseras, vas a perder como minimo una marcha.
Para arar, desbrozar monte, o estar la mayor parte del tiempo en el campo van bien.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 235
- Registrado: 28 Ago 2013, 15:03
Re: Agua en neumáticos ¿?
Pierdes una marcha por el peso sea por agua o sea por hierro no defiendo ninguno de los dos metodos solo digo que el lastrado en las ruesdas tiene los mismos efectos sea por aguavo por pesas.
Re: Agua en neumáticos ¿?
Frena muchisimo mas el agua, lo tengo comprovado. Tuve un tm140 con agua atras y en cuestas fuertes perdia 2 marchas en vacio, el mismo peso en contrapesos lo frena pero no lo mata. Ahora esta sin nada, para arar cierro el arado, y compenso el ancho que pierdo con la velocidad. Con la cisterna y remolque tiro la experiencia que tengo como tractorista
Re: Agua en neumáticos ¿?
jejeje, frenará lo mismo ese peso en hierro uqe en agua, y sino, pues lo que según tú frenara de más en cuesta arriba lo empujará tambien de más en cuesta abajo, asin que te quedas igual jejeje
a más,llevándolas con agua, en caso de grave deshidratación del conductor, siempre puedes pegar un trago, quieras que no, es cómo llevar un seguro de vida encima, jajaja
Otra ventaja es el prototipo de llanta de dos obus para hidroinflado, para arar sin parar 24 horas si las llevas con gasoil: por un tubo vas sacando gasoil de la rueda hacia el motor, y por el otro obus vas metiendo aire con el compresor, asín te ahorras parar en boxes, jijiji
se ve claramente en el video
https://www.youtube.com/watch?v=YJEaZJUbZog
a más,llevándolas con agua, en caso de grave deshidratación del conductor, siempre puedes pegar un trago, quieras que no, es cómo llevar un seguro de vida encima, jajaja

Otra ventaja es el prototipo de llanta de dos obus para hidroinflado, para arar sin parar 24 horas si las llevas con gasoil: por un tubo vas sacando gasoil de la rueda hacia el motor, y por el otro obus vas metiendo aire con el compresor, asín te ahorras parar en boxes, jijiji
se ve claramente en el video
https://www.youtube.com/watch?v=YJEaZJUbZog
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Agua en neumáticos ¿?
lo que yo no entiendo muy bien es como va el agua a aportar estabilidad, será lo contrario puesto que el centro de gravedad va mucho va mas alto que con contrapesos ¿no? por lo menos en las traseras..Yo creo que el grafico que puso Isidros es bastante aclaratorio.. ademas que son masas sueltas, que van dando bandazos en ese margen de aire que queda.. tiene que haber inercias y cosas raras que seguramente se traducen en movimientos peligrosos, mayores consumos etc.
yo no conozco nadie que quite/ponga agua segun tarea, menudo coñazo como para hacerlo a menudo..yo pienso que lo mejor para contrapesar un tractor es tener un tripuntal delantero con pesa de quita y pon+aire, cuando haga falta en laboreo se pone la pesa, y se le quita presion a las ruedas. En transporte y carretera, se quita la pesa y se da algo de presión. Vale pasta, pero la cuestión es que el agua, si, es barata, pero es imposible contabilizar cuanto se gasta mas gasoil en campo que con aire. Cuando tu metes agua, todas las ruedas se vuelven mas duras, la banda de rodadura pierde flexión (una rueda radial pasa a comportarse como una diagonal), y por tanto hay pequeños patinajes y perdidas de tracción, que se traducen en gasoil y vejez prematura de la rueda como bien ha dicho isidro. Seguramente en la vida de un tractor todo esto vale mas que una buena pesa delantera.
yo no conozco nadie que quite/ponga agua segun tarea, menudo coñazo como para hacerlo a menudo..yo pienso que lo mejor para contrapesar un tractor es tener un tripuntal delantero con pesa de quita y pon+aire, cuando haga falta en laboreo se pone la pesa, y se le quita presion a las ruedas. En transporte y carretera, se quita la pesa y se da algo de presión. Vale pasta, pero la cuestión es que el agua, si, es barata, pero es imposible contabilizar cuanto se gasta mas gasoil en campo que con aire. Cuando tu metes agua, todas las ruedas se vuelven mas duras, la banda de rodadura pierde flexión (una rueda radial pasa a comportarse como una diagonal), y por tanto hay pequeños patinajes y perdidas de tracción, que se traducen en gasoil y vejez prematura de la rueda como bien ha dicho isidro. Seguramente en la vida de un tractor todo esto vale mas que una buena pesa delantera.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: Agua en neumáticos ¿?
Eso, y que compacta más la pisada del neumático lleno de agua
SUPER POWER SYNCHRON
Re: Agua en neumáticos ¿?
con una pesa delante sólo solventas determinadas labores, no otras, por ejemplo las qeu necesitan peso trasero para reducir patinaje.
El agua transmite la presión al aire que queda dentro, un 20% mínimo, con lo cual la amortiguación de la rueda es la misma que teniéndola toda llena de aire, porque el volumen de la rueda no disminuye nunca un 20% por mu gordo que sea el bache.
La adaptación de la goma al suelo es la misma porque el agua no está congelada, y mira si se adapta el agua a todo que se filtra en los tejidos y sale por cualquier mínima fisura.
Evidentemente si los tractores fueran a 100 kmh el golpe contra un bache sería peor con agua porque no le daría tiempo al agua a comprimir el aire de arriba con la misma velocidad que si todo fuera aire, pero a la velocidad normal en una tierra, la amortiguación es la misma.
Cómo decía Bruce Lee, "be water my friend"
el agua se adapta a todas las formas.
https://www.youtube.com/watch?v=OkOGQqwg0Tw
El agua transmite la presión al aire que queda dentro, un 20% mínimo, con lo cual la amortiguación de la rueda es la misma que teniéndola toda llena de aire, porque el volumen de la rueda no disminuye nunca un 20% por mu gordo que sea el bache.
La adaptación de la goma al suelo es la misma porque el agua no está congelada, y mira si se adapta el agua a todo que se filtra en los tejidos y sale por cualquier mínima fisura.
Evidentemente si los tractores fueran a 100 kmh el golpe contra un bache sería peor con agua porque no le daría tiempo al agua a comprimir el aire de arriba con la misma velocidad que si todo fuera aire, pero a la velocidad normal en una tierra, la amortiguación es la misma.
Cómo decía Bruce Lee, "be water my friend"
el agua se adapta a todas las formas.
https://www.youtube.com/watch?v=OkOGQqwg0Tw
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Agua en neumáticos ¿?ueue
Pues yo tengo los dos sistemas y para mi que amortigua mucho más el aire, tu ponle a tus choferes los dos sistemas a ver cual prefieren para su espalda.. Pero vamos es de perogruyo si a una rueda le caben por decir algo 1m3 como va a amortiguar igual a la misma presion ese m3 con aire que si le metes 0,20 de aire y 0,80 con algo mucho más denso como es agua.. Y la adaptación al suelo en una banda flexible como son las radiales, que por eso se inventaron, siempre la hará mucho más rápido el aire, eso es de cajon
A ver si así se entiende, metele tu a un balón el 80% de agua, al aire que queda le pones la misma presión que a un balón normal y luego le das una patada con la punta del pie.. Vamos hombre va a ser lo mismo aunque uno, el de sólo aire, fuera un balón de tamaño sandia y el de con agua tamaño tomate para igualar pesos, ya te digo yo con cual te vas a hacer más pupa jaja
A ver si así se entiende, metele tu a un balón el 80% de agua, al aire que queda le pones la misma presión que a un balón normal y luego le das una patada con la punta del pie.. Vamos hombre va a ser lo mismo aunque uno, el de sólo aire, fuera un balón de tamaño sandia y el de con agua tamaño tomate para igualar pesos, ya te digo yo con cual te vas a hacer más pupa jaja
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 31
- Registrado: 21 Ene 2014, 18:23
Re: Agua en neumáticos ¿?
Evolución en el diseño de llantas agrícolas.
A es la anchura de la llanta, de talón a talón.
A es la anchura de la llanta, de talón a talón.
- Adjuntos
-
- Antes de dar por perdido este hilo, dado que parece que predico para las piedras, os dejo un esquema para pensarlo. Es la evolución en diseño de llantas de los últimos años. Como veis cada vez se han ido incluyendo pliegues hacia el centro, con dos objetivos:
- Incrementar la rigidez de la llanta.
- Aumentar el volumen de aire encerrado en el conjunto llanta+neumático.
La segunda ha sido a petición de los fabricantes de neumáticos, a los que se les pide incrementar la capacidad de carga de los neumáticos porque los de las máquinas cada vez las hacen más grandes.
Y es que sólo hay una explicación, a mayor volumen de aire encerrado dentro del neumático, mayor puede ser la capacidad de carga y por tanto, a menor presión podríamos ir, y por tanto, incrementando la superficie de contacto para traccionar mejor sin necesidad de incrementar el peso del tractor y por tanto sin incrementar el consumo de combustible.
En fin,... espero críticas como hasta ahora. Aunque empieza a cansar. Yo sólo pretendo ser constructivo... y ayudar a ahorrar mucho combustible, que estoy seguro que es de lo que más gastáis.
Os puedo asegurar que ese volumen ganado, nadie imaginó que se llenaría de agua.
Un saludo,
Isidro - Evolucionllantas_2.JPG (50.99 KiB) Visto 755 veces
Re: Agua en neumáticos ¿?
lo primero que hay llantas muy modernas con el diseño qeu tu pones como viejas y lo segundo que ese espacio puede ser para llenarle de aire o de agua.
Si se trata de meter más aire, explica tu porque cada vez se usa menos el perfil R, osea 85, que es el que más amortigua al tneer más distancia de goma entre suelo y llanta, y cada vez está más de moda el perfil 70, 65 y hasta 60, que parece lo más modelno.... osea menos aire, menos baloon....?????????
La gente pone 42 pulgadas de llanta aunqeu lleve un perfil 60 porque farda más que si lleva "sólo " 38 aunque le meta una 650 85 r 38... ¿o no?
A mi dame perfil 85.
Con un 20% de aire dentro del neumático amortigüa igual que con el 100% porque en un bache la goma no reduce un 20% su volumen por lo que ese aire es suficiente para amortiguar la disminución de volumen de aire que representa el aplastamiento del neumático en el momento del impacto.
Si se trata de meter más aire, explica tu porque cada vez se usa menos el perfil R, osea 85, que es el que más amortigua al tneer más distancia de goma entre suelo y llanta, y cada vez está más de moda el perfil 70, 65 y hasta 60, que parece lo más modelno.... osea menos aire, menos baloon....?????????


La gente pone 42 pulgadas de llanta aunqeu lleve un perfil 60 porque farda más que si lleva "sólo " 38 aunque le meta una 650 85 r 38... ¿o no?
A mi dame perfil 85.
Con un 20% de aire dentro del neumático amortigüa igual que con el 100% porque en un bache la goma no reduce un 20% su volumen por lo que ese aire es suficiente para amortiguar la disminución de volumen de aire que representa el aplastamiento del neumático en el momento del impacto.
Última edición por 3141592 el 17 Jun 2014, 23:54, editado 1 vez en total.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 31
- Registrado: 21 Ene 2014, 18:23
Re: Agua en neumáticos ¿?
Osti tú, parece que estabas pegado al ordenador esperando que escribiera algo!!!
Queridos compañeros de foro y de fatigas al sol... ha sido un placer intentar ayudar en la medida de lo posible.
Contra Talibanes no se pueden emplear más energía. Podéis dar las gracias al forero 3141592, hasta aquí mi intervención en este hilo. Estoy a vuestra disposición por privado.
Buenas noches.
Saludos,
Isidro.
Queridos compañeros de foro y de fatigas al sol... ha sido un placer intentar ayudar en la medida de lo posible.
Contra Talibanes no se pueden emplear más energía. Podéis dar las gracias al forero 3141592, hasta aquí mi intervención en este hilo. Estoy a vuestra disposición por privado.
Buenas noches.
Saludos,
Isidro.
Re: Agua en neumáticos ¿?
Jajaja, que quieres hacernos comer con ruedas de molino. Apareces, insultas y desapareces.
A ver si no es mentira lo del perfil de los neumáticos, o no es cierto cualquier cosa que yo he dicho, por el contrario, tu mismo te has contradicho en cada aportación que haces. Tu mismo pusiste al principio que el agua aumentaba la tracción y bajaba el centro de gravedad, que es justo lo que dice el manual de michelin, firestone o cualquiera otra marca al indicar porqué y como rellenar de agua las ruedas.
Después dijiste qeu sólo se usaba agua en españa y portugal y he puesto enlaces de ruedas de tractor llenas de agua en Inglaterra, Estados Unidos...
Si escribias para decirnos cómo reducir consumo, la cosa es fácil: ruedas de bicicleta, menos rozamiento, menos peso.
Pero claro si no dictas dogmas de fe, y se te rebate con razonamientos que no puedes rebatir, pues te sales por la tangente.
Como dicen los sabios: cuando uno no tiene razones, insulta.
A ver si no es mentira lo del perfil de los neumáticos, o no es cierto cualquier cosa que yo he dicho, por el contrario, tu mismo te has contradicho en cada aportación que haces. Tu mismo pusiste al principio que el agua aumentaba la tracción y bajaba el centro de gravedad, que es justo lo que dice el manual de michelin, firestone o cualquiera otra marca al indicar porqué y como rellenar de agua las ruedas.
Después dijiste qeu sólo se usaba agua en españa y portugal y he puesto enlaces de ruedas de tractor llenas de agua en Inglaterra, Estados Unidos...
Si escribias para decirnos cómo reducir consumo, la cosa es fácil: ruedas de bicicleta, menos rozamiento, menos peso.
Pero claro si no dictas dogmas de fe, y se te rebate con razonamientos que no puedes rebatir, pues te sales por la tangente.
Como dicen los sabios: cuando uno no tiene razones, insulta.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Agua en neumáticos ¿?
Hala, otro forero excelente del que podíamos aprender tela, abatido por el ego enfermizo del multinick. Suma y sigue
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario medio
- Mensajes: 86
- Registrado: 31 Mar 2014, 09:16
Re: Agua en neumáticos ¿?
Vaya hombre ahora que iba a preguntar yo sobre mi frutero, pues vaya hay que ver, no digo na y con eso lo digo to.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Agua en neumáticos ¿?
Como siempre Nicki jodiendo el foro.
Y como muchas veces ni p*** idea que tiene.
Yo tengo uno con agua atrás y cuando lleva un mes parado las ruedas cogen forma y los primeros paseos los hace a golpes de lo que deforma la rueda asentada en parado.
Animo Isidro, aunque en el fondo te entiendo.
Y como muchas veces ni p*** idea que tiene.
Yo tengo uno con agua atrás y cuando lleva un mes parado las ruedas cogen forma y los primeros paseos los hace a golpes de lo que deforma la rueda asentada en parado.
Animo Isidro, aunque en el fondo te entiendo.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1027
- Registrado: 20 Feb 2006, 11:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Un lugar de Jaé
Re: Agua en neumáticos ¿?
Vamos a ver,un foro es para aprender unos de otros,opinar,debatir etc,etc,pero si porque alguien no comparta una opinión en un momento dado ya tengas que salir corriendo!!!!!!!!!
Lo que está claro es que lo que para unos va bien,para otros no.Yo tengo dos tractores,y los dos los tengo con agua en las 4 ruedas,poniendo la válvula arriba hasta que deja de echar agua,hago poca carretera y lo que sí que cambio mucho son las presiones.En temporada de recolección de aceituna tengo un 6420 con un tamden de 10000 kilos y le pongo 1,6 kilos,después con la trituradora de ramas le subo un poco 1,8 kilos,pues la maquina pesa 1600 kilos.El 6210 lo tengo ahora dando rastra y lleva 0,8 kilos aproximadamente detrás y 1,9 kilos delante,también juego con las pesas delanteras,cuanto mas suelto y seco está el terreno por mi zona mejor va si pesa menos delante,ahora se las tengo quitadas todas las delanteras y así no bota mucho.
Los tractores míos llevan también pesas detrás,pero nunca se las he quitado,pues aunque en algunos trabajos pudiese ahorrar algo de gasoil,no me compensa la trabajera que tiene.
Lo que está claro es que lo que para unos va bien,para otros no.Yo tengo dos tractores,y los dos los tengo con agua en las 4 ruedas,poniendo la válvula arriba hasta que deja de echar agua,hago poca carretera y lo que sí que cambio mucho son las presiones.En temporada de recolección de aceituna tengo un 6420 con un tamden de 10000 kilos y le pongo 1,6 kilos,después con la trituradora de ramas le subo un poco 1,8 kilos,pues la maquina pesa 1600 kilos.El 6210 lo tengo ahora dando rastra y lleva 0,8 kilos aproximadamente detrás y 1,9 kilos delante,también juego con las pesas delanteras,cuanto mas suelto y seco está el terreno por mi zona mejor va si pesa menos delante,ahora se las tengo quitadas todas las delanteras y así no bota mucho.
Los tractores míos llevan también pesas detrás,pero nunca se las he quitado,pues aunque en algunos trabajos pudiese ahorrar algo de gasoil,no me compensa la trabajera que tiene.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 86
- Registrado: 31 Mar 2014, 09:16
Re: Agua en neumáticos ¿?
Si te fijas hay un mensaje que se ha editado una vez, eso quiere decir que antes ponia otra cosa, asi que contestaron cambiaron el mensaje, lo se x experiencia propia, en forotractores ya tuve yo dos lios el primero quedo empate, en el segundo tome nota del primero.