Agua en neumáticos ¿?

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Campero
Usuario Avanzado
Mensajes: 341
Registrado: 31 Ene 2013, 12:14

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por Campero »

Me juego lo que queráis, con quien sea, que sin necesidad de mover un tractor le digo si lleva agua o no en las ruedas.
Siempre aprendiendo algo.
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por 3141592 »

na más abrir el obus, que cachondo
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por 3141592 »

Caifas escribió:El agua es un elemento móvil pesado en el conjunto del tractor, metido dentro de una cavidad mucho más móvil dentro del conjunto del tractor. Quieras o no, crea inercias.

Si estás subiendo, el peso se irá a la parte de atrás del tractor. Si estás bajando, el peso se irá a la parte de delantera del tractor. Si vas en ladera inclinado hacia la izquierda el peso se irá a la parte baja del tractor, ....

Me gustaría verlo en unas ruedas transparentes como dices, pero apostaría algo a que el agua en transporte por carretera por ejemplo, va girando en el sentido contrario al giro de las ruedas

Otra cosa que no me gusta es que va en la circunferencia externa de la rueda, aumentando negativamente dichas inercias, forzando así mucho más muchos elementos del bastidor del tractor
pero que me cuentas tio... el agua va dentro de las ruedas, ni en la parte de alante ni en la de atras ni en la baja ni en la alta.

Oye, susi, que dice mi mujer que de eso nada, que las pesas son peores porque va todo el peso encima los palieres, sin embargo en las ruedas el peso va sobre el suelo, porlo que sufre mucho menos el palier... qué listas son las mujeres.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
4786jh
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 14 Ene 2009, 16:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Madrid

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por 4786jh »

Este fin de semana he estado haciendo pruebas de pesos, ya que llevaba tiempo pensado que mi tractor pesaba demasiado para las labores que hago ahora. Tractor de 100cv y peso de 6000 kg, me he decidido quitarle el agua de las ruedas traseras, ya que no hago labores de tiro, al pasarme a SD. Después de pensarle antes y después la conclusión fue que llevaba 600 kg entre las dos ruedas. Ahora pesa 5.400 kg en total. He estado acarreando cebada y en los repechos sin carga sube a media marcha más rápido. Ahora queda ver cuando llegue la sementera que tal se defiende con la sembradora que pesa llega alrededor de 1600 kg. Me he decidido a quitarlo, ya que cuando sembre la pasada campaña, al cargar la sembradora llena y con agua las ruedas se quedaban bastante bajas por todo el peso que se lleva. Ya os iré contando ...
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por Caifas »

3141592 escribió: pero que me cuentas tio... el agua va dentro de las ruedas, ni en la parte de alante ni en la de atras ni en la baja ni en la alta.
Si la rueda va llena al 100% de agua, éste no cambiará de posición

Si va al 80%, hay un 20% de espacio para moverse. El agua moverá al aire por gravedad gracias a su mayor densidad, y se irá a la parte más baja

No es así?
SUPER POWER SYNCHRON
Calimero
Usuario Avanzado
Mensajes: 244
Registrado: 11 Ago 2008, 13:16

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por Calimero »

Yo no me olvidaría de la fuerza centrifuga que al girar la rueda hara que el agua presione hacia los lados
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por 3141592 »

macho, claro qeu el agua estará siempre dejando el 20% de aire arriba, por eso es mejor que la pesa, porque el peso va encima del suelo, no encima los ejes, rodamientos, palieres....

no teniendo ruedas transparentes y como yo no noto inercia alguna ni distingo cuando están llenas de agua o de aire, concluyo que la fuerza de la gravedad a 40kmh es superior a la fuerza centrífuga. A 200kmh seguro que no.
Y estoy harto de tener los tractores a veces con agua, a veces con aire, a veces con mita de agua, a veces con mita de aire por el elevado número de pinchazos que tengo por las piedras.

Para los que no somos millonarios y no tenemos tantos juegos de pesas de ejes, llantas, pal morro, pa los ejes, pues el agua es fenómeno: que voy a tirar abono y se me hunde de atrás, pues vació las ruedas traseras y lleno las delanteras; que voy a tirar fuerte y las ruedas están medio gastadas y patina, pues las 4 llenas, qeu voy a llevar un remolque pesado y se me va la dirección con la palanca, pues lleno las delanteras... etc... la graduabilidad de balastaje/lastrado del agua, y su baratura, no te lo da nadie, salvo que tengas más juegos de pesas que el gimnasio de la selección española de halterofilia.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por Caifas »

Eso sí, a peso barato gana el agua por goleada :ymdevil:
SUPER POWER SYNCHRON
juan_asturias
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 28 Ago 2013, 15:03

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por juan_asturias »

Pues yo he oido es que el agua se utilizaba antes debido a que los tractores eran pequeños y estrechos y esa era una manera de condegir aumentar la estabilidad del behiculo en terrenos complicados ya que al estar el peso en la parte baja del tractor se bajaba el centro de grabedad. En los tractores actuales casi nadie se lo mete por esta zona.
Camino60
Usuario Avanzado
Mensajes: 960
Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GRANADA

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por Camino60 »

Si tanto molestara el agua a la estavilidad del tractor,se deveria notar cuando andas con una rueda llena y otra bacia,yo he andado así en verano acarreando grano,tras haber pinchado y no tener tiempo de meter agua a la rueda
y en carretera a mas de 40 no se notaba nada,pero subiendo con el remolque cargado en labor si que patinaba la rueda que no tenia agua.
isidrodelcampo
Nuevo usuario
Mensajes: 31
Registrado: 21 Ene 2014, 18:23

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por isidrodelcampo »

Está claro que no se puede generalizar. Yo lo he hecho y he sido injusto.

Acabamos de encontrar una "rara avis" y es que nuestro compañero 3141592 es la excepción que confirma la regla. Él sí ajusta la cantidad de agua según el trabajo que vaya a realizar. Tengo que decir que me sorprende, nunca antes había oído de un agricultor que lo hiciera. Por eso es que generalizo cuando digo que lo peor de lastrar con agua es que se convierte en un lastre perpetuo, con todo lo negativo que eso tiene.

Mi consejo para todos, es que hagáis lo mismo que él, tanto con agua como con pesas, hay que ajustar los pesos del tractor en cada caso. Y cuando digo cada caso me refiero a diferentes condiciones de PESO y VELOCIDAD de uso, ya que la capacidad de carga de los neumáticos varían con el PESO y la VELOCIDAD a la que trabajan ya que determinan una presión en cada caso.

Parece que el compañero 3141592 confunde algunos términos físicos. La fuerza centrífuga sólo se da al girar en torno a un eje, efecto por el que nuestras lavadoras se desprenden del agua al lavarla.

Tampoco tiene muy claro cómo se comporta un peso en una pendiente por lo que me he permitido poner un esquema de descomposición de fuerzas, espero que quede claro cómo el peso del agua frena en las subidas e impulsa en las bajadas.

Un saludo,
Isidro
isidrodelcampo
Nuevo usuario
Mensajes: 31
Registrado: 21 Ene 2014, 18:23

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por isidrodelcampo »

Descomposición de pesos en la pendiente. El agua siempre querrá quedar nivelada por lo que la mayor parte de su peso siempre quedará en la vertical. P2 en el caso inferior es menor que P2 en el caso de arriba, ya que hay una parte que empuja hacia atrás.
Descomposición de pesos en la pendiente. El agua siempre querrá quedar nivelada por lo que la mayor parte de su peso siempre quedará en la vertical. P2 en el caso inferior es menor que P2 en el caso de arriba, ya que hay una parte que empuja hacia atrás.
pesosenpendiente.JPG (79.93 KiB) Visto 758 veces
juan_asturias
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 28 Ago 2013, 15:03

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por juan_asturias »

isidrodelcampo escribió:
Mi consejo para todos, es que hagáis lo mismo que él, tanto con agua como con pesas, hay que ajustar los pesos del tractor en cada caso. Y cuando digo cada caso me refiero a diferentes condiciones de PESO y VELOCIDAD de uso, ya que la capacidad de carga de los neumáticos varían con el PESO y la VELOCIDAD a la que trabajan ya que determinan una presión en cada caso.

Isidro
todos sabemos lo que hay que hacer pero muy pocos lo hacemos, lo ponemos con la intención de quitárselo pero todo se queda en propósitos de futuro. aqui tenemos uno sin contrapesar para trabajos ligeros (80cv) y para la pala y el que le toca lo mas duro (115cv) tiene unos 750kg de hierro puesto también es el que hace transporte y nunca se lo quitamos.
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por 3141592 »

Parece que el compañero isidrin confunde algunos términos de física y nos quiere vender hierro antigravitacional.

Anda descompón las fuerzas que imperan en una pesa de hierro en llano y en cuesta, a ver si ahora resulta que la descomposición del hierro nos tira hacia arriba.
Qué bueno ahora me va a decir lo que es la fuerza centrífuga, jajaja, Anda como dices que has estudiado, háblamos de la centrípeta, y ya puestos, como parece que confundes algunos términos, indícanos a partir de queé velocidad, según tú, el agua de las ruedas deja de estar pegando al suelo y pasa a estar en su integridad pegando a la totalidad del radio exterior de la cámara o lado interno de la cubierta si no tiene cámara.
El hierro colgado de cualquier parte del tractor es más inercia que pegado al suelo, a men de más peligroso porque quedará siempre más alto que pegado al suelo.


En el caso del dibujo que sigue, al no haber agua por medio, la piedra tiende hacia arriba en la descomposición de fuerzas, ¿no? :-\
piedra.jpg
piedra.jpg (5.76 KiB) Visto 700 veces
Última edición por 3141592 el 16 Jun 2014, 20:14, editado 1 vez en total.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por 3141592 »

isidrodelcampo escribió: Incluso algún fabricante de neumáticos, (con "M" de Muy prestigioso), ha rechazado la reclamación por el simple hecho de tener agua dentro. Ellos consideran que como no se fabrican tractores con agua en las ruedas, al ponerle nosotros el agua, hemos realizado una "manipulación" y las rechazan.
Claro por eso en su catálogo publica esto:

http://www.michelin-agricultural-tyres. ... ting-tyres

y fíjate tu que no es portugal que parecen medio tontos al meter agua según tu, no, a los ingleses les mete eso en su catálogo para así, si siguen las indicaciones que les dá la propia Michelin, les deja sin garantía....humm cuanta sabiduría.

El texto dice:

In certain cases, to increase the adherence weight or lower the agricultural machine’s centre of gravity, with Tubeless tyres and ones with a standard Inner Tube, adding weight to tyres with a liquid is one solution.

Osea: "en cierto casos para incrementar la adherencia o bajar el centro de gravedad de la máquina,una solución es adicionar peso a los neumáticos con agua".

VAmos que los ingenieros de Michelín son unos pobres desgraciaos a tu lao.

FEnomenal, gracias, impresionante.

Oye otra duda; ¿que es mejor pesas de hierro o de hormigón? Es pa ir haciendo la masa. ¿que granulometría metemos al cascajo? ¿cemento rápido o tipo portland?
Última edición por 3141592 el 16 Jun 2014, 20:21, editado 1 vez en total.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Pacom
Usuario experto
Mensajes: 1027
Registrado: 20 Feb 2006, 11:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Un lugar de Jaé

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por Pacom »

3141592 escribió:Parece que el compañero isidrin confunde algunos términos de física y nos quiere vender hierro antigravitacional.

Anda descompón las fuerzas que imperan en una pesa de hierro en llano y en cuesta, a ver si ahora resulta que la descomposición del hierro nos tira hacia arriba.
Qué bueno ahora me va a decir lo que es la fuerza centrífuga, jajaja, Anda como dices que has estudiado, háblamos de la centrípeta, y ya puestos, como parece que confundes algunos términos, indícanos a partir de queé velocidad, según tú, el agua de las ruedas deja de estar pegando al suelo y pasa a estar en su integridad pegando a la totalidad del radio exterior de la cámara o lado interno de la cubierta si no tiene cámara.
El hierro colgado de cualquier parte del tractor es más inercia que pegado al suelo, a men de más peligroso porque quedará siempre más alto que pegado al suelo.
Totalmente de acuerdo
:-BD :-BD :-BD
Jsc0436a
Usuario medio
Mensajes: 177
Registrado: 09 Oct 2005, 11:02

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por Jsc0436a »

3141592 escribió:Parece que el compañero isidrin confunde algunos términos de física y nos quiere vender hierro antigravitacional.

Anda descompón las fuerzas que imperan en una pesa de hierro en llano y en cuesta, a ver si ahora resulta que la descomposición del hierro nos tira hacia arriba.
Qué bueno ahora me va a decir lo que es la fuerza centrífuga, jajaja, Anda como dices que has estudiado, háblamos de la centrípeta, y ya puestos, como parece que confundes algunos términos, indícanos a partir de queé velocidad, según tú, el agua de las ruedas deja de estar pegando al suelo y pasa a estar en su integridad pegando a la totalidad del radio exterior de la cámara o lado interno de la cubierta si no tiene cámara.
El hierro colgado de cualquier parte del tractor es más inercia que pegado al suelo, a men de más peligroso porque quedará siempre más alto que pegado al suelo.


En el caso del dibujo que sigue, al no haber agua por medio, la piedra tiende hacia arriba en la descomposición de fuerzas, ¿no? :-\
piedra.jpg
Hombre las pesas en la descomposición de fuerzas, claro que no van a tirar para arriba, tiran para abajo pero no tanto como el agua, ya que no se mueven.
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por 3141592 »

ah osea que cuando subes una cuesta el agua se mueve hacia abajo, y las pesas hacia arriba, ahhhhhh ¿entonces eso gris que creía que era una piedra, será agua helada, o agua metida en un recipiente rectáncular, de ahí que la flecha vaya para abajo? Ah, ahora lo entiendo :-\
Plano_inclinado_elevacion.png
Plano_inclinado_elevacion.png (2.12 KiB) Visto 692 veces
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Calimero
Usuario Avanzado
Mensajes: 244
Registrado: 11 Ago 2008, 13:16

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por Calimero »

Pues al final no me aclaro demasiado yo llevo el tractor con agua en las ruedas de atrás me lo recomendaron al comprarlo porque sino seria poco peso para el caballaje, y con eso de los 50 kg por caballo por ahí anda asi que no están tan mal informados, yo he usado con agua en las cuatro ruedas y para tiro el tractor va mejor y con remolque con peso en camino imagino que también, pero en contrapartida las ruedas de adelante se gastan mucho, asi que algo agarraran
Jsc0436a
Usuario medio
Mensajes: 177
Registrado: 09 Oct 2005, 11:02

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por Jsc0436a »

Aer el agua en las cuestas nivela, los contrapesos por lo menos los que yo he visto no, y ademas que introduce cargas dinamicas considerables con respecto al peso que va sobre el chasis. Los contapesos de ruedas tambien introducen estas gargas dinamicas, pero en menor medida; 1 porque van mas cerca del centro de giro, 2 porque van quietecitas y no se mueven.
Yo lo de lastrar con agua lo veo efectivo para tareas de labor inferiores a 10/12kmh. Los contrapesos de rueda tambien intentaria evitarlos en la medida de lo posible para andar en carretera.
Por cierto ese bloque de tu dibujo no es igual que sea macizo que que estea mediado de agua, aunque siempre ira hacia abajo cambia el valor e las fuerzas
Responder