Agua en neumáticos ¿?

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
RICHIARAGON
Usuario Avanzado
Mensajes: 295
Registrado: 22 Oct 2013, 11:14

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por RICHIARAGON »

Hola¡ el lastrado también depende de la velocidad de trabajo no¿ se lastra igual para un trabajo lento ( subsolador por ejemplo) k para uno rápido ( grada rápida por ejemplo)
Hay mucho secano k se riega con gasoil
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por Firy »

joaquincosta escribió:si no llenas por completo de agua es muy inestable para transporte,vas dando bandazos por la carretera y parece que te dan empujones,llevas un juego de inercias y en una atascada o tirando cuando de apura en algun desnivel con la grada o arado o herramienta de tiro te pega algun patinazo inesperado y luego recupera. Yo pienso que para trabajar con herramienta de tiro o transporte es mejor o lleno por completo de agua o solo aire y peso a las llantas

llenicos de agua, ya no deberían llamarse neumaticos, sino acuaticos ¿no?
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
isidrodelcampo
Nuevo usuario
Mensajes: 31
Registrado: 21 Ene 2014, 18:23

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por isidrodelcampo »

jajajajajaja muy bueno Firy!!!

La verdad es que para transporte es una insensatez meter agua, eso lo primero.

Y lo segundo, es que cuando se pone agua, al situar la válvula arriba del todo, SIEMPRE debe salir aire. El máximo de agua es hasta la válvula.

Ya hemos comentado antes que cuando llevan agua pierden flexibilidad y un mal golpe puede romper las ruedas. Miras un hilo de hace unos días con unas ruedas Firestone con la clásica "rotura por impacto".

Son muchas las reclamaciones a los fabricantes que han terminado justo en el momento en que al querer comprobar las presiones, ha salido agua con la válvula arriba.

Incluso algún fabricante de neumáticos, (con "M" de Muy prestigioso), ha rechazado la reclamación por el simple hecho de tener agua dentro. Ellos consideran que como no se fabrican tractores con agua en las ruedas, al ponerle nosotros el agua, hemos realizado una "manipulación" y las rechazan.

El tema de las velocidades de trabajo para obtener el mejor rendimiento del tractor es un tema algo complejo, ya me costó trabajo entenderlo cuando estudiaba ingeniería...

Simplificando: existe una velocidad óptima de trabajo en la que el tractor avanza a la vez que tira del arado o cultivador y consume el mínimo posible. A esa velocidad, las ruedas avanzan sobre el terreno con menor resistencia y el tractor podemos decir que "se lanza" por causa de la "inercia" de su propio peso. Es como una velocidad de crucero y es importante saber por donde ánda, ya que a lo mejor vamos arando a 4 km/h y el óptimo para nuestro tractor está en 5,8 km/h. Esto supondría un tema aparte y no me apetece repasar apuntes de la carrera, jajajaja.

Otro día seguiré dando más respuesta a vuestras consultas.
Un saludo,
Isidro
RiberoNavarrico
Nuevo usuario
Mensajes: 39
Registrado: 02 Jun 2014, 21:37

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por RiberoNavarrico »

interesantisimo tema! gracias a isidrodelcampo por la informacion
Rara vez es mal año, en campo bien sembrado.
piter97
Nuevo usuario
Mensajes: 38
Registrado: 05 Feb 2014, 22:00

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por piter97 »

Yo tengo un 6820 con pala, y la pala la llevo puesta siempre ya que me hace falta a diario, pero llevo las ruedas sin agua, y cuando voy a arar o a labores de tiro patina bastante. Quería saber si merecería meter agua en las ruedas traseras. El tractor con la pala pesa 7250 kg y tiene 140cv.
Alfenique2140
Usuario Avanzado
Mensajes: 770
Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanca

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por Alfenique2140 »

Para los que quieran vaciar todo el agua de las ruedas sin tener que desmontar.


Vaciador de ruedas: http://youtu.be/iCEXx8rYX3s
Adjuntos
CAM00185.jpg
CAM00185.jpg (380.08 KiB) Visto 1401 veces
CAM00184.jpg
CAM00184.jpg (390.83 KiB) Visto 1401 veces
El que espera al final se desespera
RICHIARAGON
Usuario Avanzado
Mensajes: 295
Registrado: 22 Oct 2013, 11:14

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por RICHIARAGON »

Hola ¡ no me refería a la velocidad adecuada sino a k las necesidades de lastrado cambian en función de la velocidad a la k necesitemos trabajar con el apero con el k estemos trabajando no¿
Hay mucho secano k se riega con gasoil
isidrodelcampo
Nuevo usuario
Mensajes: 31
Registrado: 21 Ene 2014, 18:23

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por isidrodelcampo »

Mi recomendación es quitar la pala cuando se hacen labores de tracción, ya que balancea sobre el apoyo y ejerce unas fuerzas tremendas sobre el tractor que son perjudiciales para el eje. Es conveniente sustituirla por las pesas delanteras que habrás quitado al poner la pala.

Si el tractor patina en el eje delantero cuando trabajas en campo probablemente es porque has dejado la misma presión que cuando usas la pala.

Pala: 2,0 bar - 2,2 bar
Trabajo de tracción: 0,8 - 1,4 bar

En ambos casos es necesario ajustarlo consultado el libro técnico del fabricante de neumáticos, que indica la presión para la velocidad y carga de trabajo.

Los únicos neumáticos que no necesitan ajustar la presión según la velocidad de uso son los recientemente lanzados VF, que están empezando a sacar los fabricantes al mercado. Los neumáticos de tipo VF no pueden llevar agua, o sea, que nadie gaste la millonada que valen si les piensa meter agua.


En cuando al tema de los pesos y la velocidad de uso, el peso influye en esa velocidad. Dos tractores exactamente iguales con el mismo arado no tendrán la misma velocidad óptima si uno lleva 2000 kg de agua en su interior y el otro no. Claro que influye el lastrado, en mayor consumo a igualdad de condiciones!!!

Un saludo,
Isidro
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por Caifas »

En cuanto al tipo de lastrado que se debe colocar en un tractor, ha quedado creo que ha quedado claro que el agua en los neumáticos es el peor de los sistemas...

Dices que llevar la pala aunque sea sin el cazo, últimamente el campo está lleno de tractores así, conlleva unas inercias muy perjudiciales en el eje delantero.

Ahora está muy de moda también colocar las pesas en el enganche tripuntal delantero, además parece muy efectivo ya que alargas la palanca que hace, pero, sería tan perjudicial alejar del eje delantero el lastre al igual que lo puede ser llevar la pala?

Ya que te veo puesto en el tema de contrapesados e inercias... en un tractor con suspensión en el eje delantero, si se colocan las pesas de ésta forma, conviene colocar suspensión en el enganche también? Se contrapuntarán o harán "conjunto"...
SUPER POWER SYNCHRON
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por pistaa »

pues aqui to dios , lleva agua , yo en todos y no pasa na . y algunos van por 2 vueltas de marcador ....
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
piter97
Nuevo usuario
Mensajes: 38
Registrado: 05 Feb 2014, 22:00

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por piter97 »

Yo esque no voy a estar poniendo y quitando la pala todos los días porque me hace falta para la cuadra y para cargar paja
isidrodelcampo
Nuevo usuario
Mensajes: 31
Registrado: 21 Ene 2014, 18:23

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por isidrodelcampo »

Las pesas en enganche tripuntal delantero han sido una gran evolución. Permiten alejar y acercar las masas al eje, con lo que aumenta la capacidad de regulación y ajuste de la maquinaria. Además, facilitan el trabajo de poner y quitar esos pesos.

La suspensión delantera es muy efectiva, ya que contribuye a evitar las vibraciones por resonancia, que se suelen producir en los tractores cuando circulan entre 42-44 km/h y son muy desagradables.

Tened en cuenta que tenemos tractores bastante grandes y potentes que pueden con lo grande y con lo chico, pero que hay que ajustarlos. Por esto estoy en contra del lastrado con agua, porque no aporta casi nada positivo y sí un montón de cosas negativas que ya hemos hablado aquí.

Seguro que nadie de los que leéis esto va con chanclas a una boda ni a la playa con mocasines.

Un saludo,
Isidro
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por Caifas »

Y crees que es recomendable dotar de suspensión al enganche teniendo ya suspensión en el eje delantero del tractor?

Son compatibles? Suman o restan efectos?
SUPER POWER SYNCHRON
RICHIARAGON
Usuario Avanzado
Mensajes: 295
Registrado: 22 Oct 2013, 11:14

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por RICHIARAGON »

Para isidrodelcampo¡ ya k veo k dominas el tema k lastrado considerarlas correcto para un jd 8260r para trabajar con grada rápida de 6 metros y 6400 kg de peso ( remolcada) a una velocidad de 12 km¿
Hay mucho secano k se riega con gasoil
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por 3141592 »

Caifas escribió:En cuanto al tipo de lastrado que se debe colocar en un tractor, ha quedado creo que ha quedado claro que el agua en los neumáticos es el peor de los sistemas...
D..
bueno eso habrá quedado claro para algunos, para mi es el mejor lastre en muchos casos. DEsde luego el más barato y más fácil de graduar, lo lastras al gusto, de gramo en gramo si quieres y en unos minutos.

El porcentaje de volumen de una rueda que disminuye al botar en un bache es inferior a la cantidad de aire que queda en la parte del neumático lleno de agua, que tiene que llevar aire, osea del obus hacia arriba, un 15-20% mínimo. POr tanto cuando botas en un bache esa presión aprieta el aire tanto si llevas un 20% de aire como si llevas el 100% de aire. Otra cosa sería si en lugar de llantas de hierro fuera todo goma, como un flotador o sólo cámara y en un bache disminuyera más de un 20% el volumen del interior de un neumatico, cosa que no ocurre.

El agua de abajo trasmite la presión al aire de arriba y el efecto de amortiguado es igual. Solo depende de la presión del aire y la fuerza del golpe del bache, pero el efecto de amortiguado es el mismo.

En cuanto a eso de que el agua genera vaivenes por carretera, nada de nada, el neumático gira pero el agua va siempre abajo, lástima no haya neumáticos transparentes. NO hay quien distinga vaiven alguno tanto si va con agua como con aire, dependerá de otras cosas como de lo desalineada qeu esté la llanta o el neumático en ella montada.Le apostaba algo al que ha dicho eso a ver si es capaz de adivinar si el tractor en el que vaya lleva las ruedas llenas de agua o de aire.

Y eso de qeu sólo se llenan de agua en españa y portugal, jajaja, se llenan en todo el mundo, sino que responda algun argentino que hay por aquí, y no sólo tractores si no excavadoras..no suena a portugues...

https://www.youtube.com/watch?v=nNpaEufWYGE
https://www.youtube.com/watch?v=GHP9IskX3kM
https://www.youtube.com/watch?v=bt7Ah7vjzBM
https://www.youtube.com/watch?v=iietkgVxoWU
https://www.youtube.com/watch?v=SXXYLJOG81Y
https://www.youtube.com/watch?v=MRxULUhzsXM
https://www.youtube.com/watch?v=dCaZcEhTAyg
http://www.ehow.com/how_7590431_liquid- ... tires.html

http://www.michelin-agricultural-tyres. ... ting-tyres
http://www.goodyear.com.ar/tyres/farm/tire_learn.html

http://www.ehow.com/how_5423898_add-wat ... tires.html
http://www.thaivisa.com/forum/topic/324 ... ith-water/

http://masterblasterhome.com/showthread ... 011a4225af
http://www.gemplers.com/tech/tire-liquid.htm
http://www.ehow.com/how_7557404_drain-w ... tires.html

ahora nos dirá que los michelin ultraflex xeobib se llenan con 0,5kgs de aire, que eso amortigüa mucho.
Lógicamente el que haga mucha carretera y vaya siempre rápido, cuanto menos masas en movimiento mejor, y si en lugar de llantas de chapa sin equilibrar las llevara de aluminio equilibradas en fábrica, mejor. Y mejor nitrógeno que aire y ya puestos...
Última edición por 3141592 el 15 Jun 2014, 21:34, editado 4 veces en total.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por 3141592 »

Alfenique2140 escribió:Estoy leyendo que uno de las malas practicas en el lastrado con agua es que una vez llenas no se les saca para las labores ligeras o para transporte, y yo pregunto a los que tenéis lastradas las ruedas traseras con contrapesos, cuantos los quitais para esas labores ligeras?
efectivamente, aún estoy por ver a alguno de los que llevan pesas en las ruedas, quitarlas en toa su vida
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
SusiMtnez79
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 15 Jun 2014, 21:30

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por SusiMtnez79 »

Hola, soy nueva aquí, y no sé muy bien como se hace esto.
Tengo muchas horas de tractor y me han encantado algunas respuestas de las que estáis dando, algunas son muy buenas, científicas y contrastadas.
Lo mejor, si se puede, es ir sin agua.
En el caso de no poder ir sin agua entonces se recomienda ponerla sólo en aquellos trabajos que lo requieran (alguna labor de tiro puro)
Procurar nunca llevar agua en las ruedas haciendo transporte (yo me he llegado a cargar un palier de un John Deere)

Mirad este enlace donde técnicas de Continental (Mitas) dan su opinión:

http://www.masquemaquina.com/2014/05/el ... r-los.html
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por Caifas »

El agua es un elemento móvil pesado en el conjunto del tractor, metido dentro de una cavidad mucho más móvil dentro del conjunto del tractor. Quieras o no, crea inercias.

Si estás subiendo, el peso se irá a la parte de atrás del tractor. Si estás bajando, el peso se irá a la parte de delantera del tractor. Si vas en ladera inclinado hacia la izquierda el peso se irá a la parte baja del tractor, ....

Me gustaría verlo en unas ruedas transparentes como dices, pero apostaría algo a que el agua en transporte por carretera por ejemplo, va girando en el sentido contrario al giro de las ruedas

Otra cosa que no me gusta es que va en la circunferencia externa de la rueda, aumentando negativamente dichas inercias, forzando así mucho más muchos elementos del bastidor del tractor
SUPER POWER SYNCHRON
Avatar de Usuario
HollandTM
Usuario Avanzado
Mensajes: 352
Registrado: 24 Oct 2012, 23:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia (Lugo) Pastoriza

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por HollandTM »

Para saber si tienen agua nonhace falta ni mover el tractor, con girar la direccion hasta el tope se nota quebla rueda se sacude un poco, yo en un jd que se compro ya hace años se lo note a las ruedas delanteras y no sabía que era y un dia que fui a mirar la presion... agua y dspues de quitarsela ya no lo hacian
Avatar de Usuario
HollandTM
Usuario Avanzado
Mensajes: 352
Registrado: 24 Oct 2012, 23:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia (Lugo) Pastoriza

Re: Agua en neumáticos ¿?

Mensaje por HollandTM »

HollandTM escribió:Para saber si tienen agua nonhace falta ni mover el tractor, con girar la direccion hasta el tope se nota que la rueda se sacude un poco, yo en un jd que se compro ya hace años se lo note a las ruedas delanteras y no sabía que era y un dia que fui a mirar la presion... agua y dspues de quitarsela ya no lo hacian
Responder