que adelantado tenéis el maíz a nosotros hace una semana que nació. para que es la urea aquí se siembre herbicidas y no se vuelve a tocar hasta que se cosecha. No lo estropeáis mucho andando por ello después de nacer?Miguelfontanar1 escribió:Buenas, aqui os dejo un pequeño video de hace unas semanas tirando urea a los maices con un JD 3340 y avonadora con cajon para surcos vicon
Un Saludo
nustras máquinas y zonas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 235
- Registrado: 28 Ago 2013, 15:03
Re: nustras máquinas y zonas
- Miguelfontanar1
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 200
- Registrado: 09 Dic 2009, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Fontanar (Guadalajara)
Re: nustras máquinas y zonas
buenas juan, ahora estan el doble de grandes, despues de tirar la urea se les labra para hacer los lomos para regar poe ellos y a dia de hoy los maices estan casi el doble que en el video....que es de hace dos semanasjuan_asturias escribió:que adelantado tenéis el maíz a nosotros hace una semana que nació. para que es la urea aquí se siembre herbicidas y no se vuelve a tocar hasta que se cosecha. No lo estropeáis mucho andando por ello después de nacer?Miguelfontanar1 escribió:Buenas, aqui os dejo un pequeño video de hace unas semanas tirando urea a los maices con un JD 3340 y avonadora con cajon para surcos vicon
Un Saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1866
- Registrado: 09 Ago 2005, 11:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a limia
Re: nustras máquinas y zonas
Miguelfontanar deberias poner fotos en el tema de Inventos Caseros por si alguien le interesa.Miguelfontanar1 escribió:por aqui hay muchos, tardas mas, pero asi no quemas el maiz con la urea... y lo reparte bienCaifas escribió:Vaya invento mas cohonúo... no sabía que existía algo así...
Saludos
Muy chulo el video.
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1866
- Registrado: 09 Ago 2005, 11:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a limia
Re: nustras máquinas y zonas
Mi zona cierra la campaña de la patata de toda España.pistaa escribió:buenos jondis patateros ..jejjj
esas patatas como son tardias o tempranas ...??? que variedad sembrais ..?
Siembro Agria y Fontane.
Saludos
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: nustras máquinas y zonas
No es ningún invento nuevo.
Estos cajones hace tiempo que existen, lo que pasa es que actualmente no se usan, al menos en mi zona.
Estos cajones hace tiempo que existen, lo que pasa es que actualmente no se usan, al menos en mi zona.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Miguelfontanar1
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 200
- Registrado: 09 Dic 2009, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Fontanar (Guadalajara)
Re: nustras máquinas y zonas
Exactamente, no es nada nuevo, por aqui se usa porque el riego es por surcos, todo aquel que tiene aspersion o pivot no lo usa ya que tardas mas que con una avonadora normal...Manu1946 escribió:No es ningún invento nuevo.
Estos cajones hace tiempo que existen, lo que pasa es que actualmente no se usan, al menos en mi zona.
Saludos
Re: nustras máquinas y zonas
Y porqué no tiras el nitrato con un cajón-cultivador,y te ahorras una pasada.
- Miguelfontanar1
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 200
- Registrado: 09 Dic 2009, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Fontanar (Guadalajara)
Re: nustras máquinas y zonas
porque dejamos la urea unos dias tirada por si cae algo de agua...este año calleron casi 10 litros entre tirarla y luego alomarlo y aunque das dos pasadas funciona bienOvipal2 escribió:Y porqué no tiras el nitrato con un cajón-cultivador,y te ahorras una pasada.
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1438
- Registrado: 26 Feb 2005, 22:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
Re: nustras máquinas y zonas
Esto ensilando hierva hoy 7280r + torro






-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 235
- Registrado: 28 Ago 2013, 15:03
Re: nustras máquinas y zonas
[quote="Xan"]Esto ensilando hierva hoy 7280r + torro
para que utilizáis este tipo de ensilado? aquí desde la llegada de las rotoempacadoras no se hace, yo con mis 20 años no lo recuerdo.
para que utilizáis este tipo de ensilado? aquí desde la llegada de las rotoempacadoras no se hace, yo con mis 20 años no lo recuerdo.
- HollandTM
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 352
- Registrado: 24 Oct 2012, 23:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia (Lugo) Pastoriza
Re: nustras máquinas y zonas
Aunque sea picador creo que la hierva ha sido picada con una picadora, si hay que hacer el ensilado con la roto hace falta mucho mas tiempo, por la cantidad de terreno ensilado, calidad de ensilado, sitio, y se usan carros mezcladores
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 235
- Registrado: 28 Ago 2013, 15:03
Re: nustras máquinas y zonas
estoy de acuerdo en que se ahorra tiempo en la cosecha pero no en que la calidad de ensilado de la roto sea peor ni en que sea mejor para el carro.HollandTM escribió:Aunque sea picador creo que la hierva ha sido picada con una picadora, si hay que hacer el ensilado con la roto hace falta mucho mas tiempo, por la cantidad de terreno ensilado, calidad de ensilado, sitio, y se usan carros mezcladores
1º un silo de esos desde que se habre hasta que se termina pasa un tiempo y el materia se estropea.
2º la roto pica la hierba al meterla al igual que el autocargador por lo que el carro no le lleva mas tiempo ni nada.
3º para echarlo en el carro el bolo lo coges y lo "tiras" aya y listo
4º nose el precio de los carros pero me imagino que salga mas barato que la roto ademas de mas barato de mantener después.
5º al pisar el silo existe un alto peligro al arrimarte por los lados de que el tractor se caiga con el correspondiente vuelco y susto y posibles lesiones para el operario aparte de los daños en el beiculo.
y nose el por que pero los que lo han tenido por aquí no quieren oír hablar de ellos. Supongo que por que lo único positivo que les a dado son los silos de cemento ahora reconvertidos a nave para aperos o utilizados para el maíz. y tiempo no creo que te ahorres una semana.
por cierto el jd es precioso ojala te dure muchas oras aunque mejor seria poder vivir sin hacérselas.
Re: nustras máquinas y zonas
hacer rollos para ensilar esta bien cuando tienes poco terreno, si tienes que hacerte muchas hectáreas lo mejor es ensilarlo, y en cuanto a la calidad es discutible que los rollos sean mejores, ya que a mi personal mente me salia mejor cuando lo hacia así, mucha mas calidad, comodidad y menos coste
- HollandTM
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 352
- Registrado: 24 Oct 2012, 23:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia (Lugo) Pastoriza
Re: nustras máquinas y zonas
El silo si se abre d forma correcta no se pierde, el frente se debe recorrer en tres dias maximo,
No se que longitud de picado tiene ka roto pero no creo que como una picadora, aparte de que si la hierva va muy verde el encintado no drena, y cualquier granja que veas grande ensilan en silo no con roto
El carro a parte de mas comodo tambien aumenta la cantidad de comida que comoe el animal y aumenta su produccion a parte de que si tienes que dar amano a 100 animales te matas a trabajo
Pisar el silo sin paredes tiene su peligro pero es algo muy raro.
El trabajo que te puede dar la hierva de 30 hectareas con la roto y recoger y encintar es descomunal, yo con un dia y poco segando uno juntando y otro ensilando listo, me cuelgo si lo tengo que hacer con la roto, y los que hay que hacen mucho mas de ese terreno, por aqui todo son silos , rulos muy pocos solo gente con poco ganado o algun segundo corte que tengas poco terreno por haber sembrado maiz, pero aun asi poca gente
No se que longitud de picado tiene ka roto pero no creo que como una picadora, aparte de que si la hierva va muy verde el encintado no drena, y cualquier granja que veas grande ensilan en silo no con roto
El carro a parte de mas comodo tambien aumenta la cantidad de comida que comoe el animal y aumenta su produccion a parte de que si tienes que dar amano a 100 animales te matas a trabajo
Pisar el silo sin paredes tiene su peligro pero es algo muy raro.
El trabajo que te puede dar la hierva de 30 hectareas con la roto y recoger y encintar es descomunal, yo con un dia y poco segando uno juntando y otro ensilando listo, me cuelgo si lo tengo que hacer con la roto, y los que hay que hacen mucho mas de ese terreno, por aqui todo son silos , rulos muy pocos solo gente con poco ganado o algun segundo corte que tengas poco terreno por haber sembrado maiz, pero aun asi poca gente
Re: nustras máquinas y zonas
pienso igual, si hay mucho terreno mucho mejor ensilarlo, la rotoempacadora esta bien para hacer unos 1500 o 2000 rollos al año, si te vas a pasar de hay sale mas rentable ensilarHollandTM escribió:El silo si se abre d forma correcta no se pierde, el frente se debe recorrer en tres dias maximo,
No se que longitud de picado tiene ka roto pero no creo que como una picadora, aparte de que si la hierva va muy verde el encintado no drena, y cualquier granja que veas grande ensilan en silo no con roto
El carro a parte de mas comodo tambien aumenta la cantidad de comida que comoe el animal y aumenta su produccion a parte de que si tienes que dar amano a 100 animales te matas a trabajo
Pisar el silo sin paredes tiene su peligro pero es algo muy raro.
El trabajo que te puede dar la hierva de 30 hectareas con la roto y recoger y encintar es descomunal, yo con un dia y poco segando uno juntando y otro ensilando listo, me cuelgo si lo tengo que hacer con la roto, y los que hay que hacen mucho mas de ese terreno, por aqui todo son silos , rulos muy pocos solo gente con poco ganado o algun segundo corte que tengas poco terreno por haber sembrado maiz, pero aun asi poca gente
- HollandTM
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 352
- Registrado: 24 Oct 2012, 23:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia (Lugo) Pastoriza
Re: nustras máquinas y zonas
A cuento os suele costar roto y encintado por rulo, por aqui creo que a 12 todo, yo con menos de los 1000 ya no cojo la roto y por lo que tengo escuchado a alguno que me los vino a hacer hace años los de hierva verde acaban con la maquina, yo tengo una que solo es para seco, de verde hizo muchos pero destrozo los rodillos y estan soldados
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1438
- Registrado: 26 Feb 2005, 22:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
Re: nustras máquinas y zonas
Yo estoy con TM rollos cuantos menos mejor, mucho mas trabajo y mas caro no digo q se conserve mejor pero
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 235
- Registrado: 28 Ago 2013, 15:03
Re: nustras máquinas y zonas
TM no se a cuanto esta este año por acá el pasado creo que a 16 encintados. mis dudas hacia esa técnica benian debido a lo que decían aquí el consejo de sabios (nada positivo y todo negativo) hoy día los tractores han mejorado bastante desde los simple tracciones que ellos tenían hace 30 años también es cierto que mucho de nuestro terreno es bastante complicado y el carro cargado pesa lo suyo. Nuestra maquina hace entre 1300-1500 bolas al año produciendo como máximo 100 bolas por cada 5 hectáreas
100 es a 5
1300 es a x x=65 hectáreas
hoy espero hacer lo ultimo si todo va bien. solo quedaría si el tiempo acompaña algún segundo corte pero con este sol dudo que crezca y se dejara para pasto.
la calidad de picado es infinitamente mejor la de la picadora la roto lo pida cada unos 2cm el carro por supuesto que mejora la producción del animal y el aprovechamiento del material.
Gracias por la información todos los días se aprende algo nuevo (sinceramente pensaba que esa técnica estaba en desuso)
100 es a 5
1300 es a x x=65 hectáreas
hoy espero hacer lo ultimo si todo va bien. solo quedaría si el tiempo acompaña algún segundo corte pero con este sol dudo que crezca y se dejara para pasto.
la calidad de picado es infinitamente mejor la de la picadora la roto lo pida cada unos 2cm el carro por supuesto que mejora la producción del animal y el aprovechamiento del material.
Gracias por la información todos los días se aprende algo nuevo (sinceramente pensaba que esa técnica estaba en desuso)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 357
- Registrado: 03 Ene 2012, 22:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: XINZO DE LIMIA OURENSE
Re: nustras máquinas y zonas
Pasando la grada


-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 357
- Registrado: 03 Ene 2012, 22:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: XINZO DE LIMIA OURENSE
Re: nustras máquinas y zonas
cambiando cuchillas

