Minimo Laboreo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 196
- Registrado: 28 Nov 2006, 23:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola yevo poco tiempo en el foro y he abierto este para todos aquellos que queremos hacer siembra directa pero primero creo yo que tenemos que pasar po el minimo laboreo por que no se puede coger como dicen en el de siembra directa ..comprar una maquina de siembra directa y a dar vueltas a la finca.. por lo que el minimo laboreo es una buena iniciacio.
Espero que deis vuetras opiniones y yo encantado ayudre lo que pueda.asique a escribr
Espero que deis vuetras opiniones y yo encantado ayudre lo que pueda.asique a escribr
-
- Usuario medio
- Mensajes: 196
- Registrado: 28 Nov 2006, 23:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
no hai nadie que haga minimo laboreo?yo yevo haciendolo 5 años y en secano con rotaciones de cebada4000kg/h,avenate3500kg/h y girasol800kg/h en años buenos y en terreno muy pedregoso cosechas similares al laboreo tradicional de mi zona.lo mejor de esto no esque ahorro gasoil porque aro menos sino que añades mas materia organica y erosionas menol el suelo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1802
- Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: SORIA
Desde que estan los precios del gasoil por las nubes, cada vez se hace mas mínimo laboreo, en tu tierra y en casi toda españa, según tierras se saca mas producion con el mínimo laboreo que con el tradicional, ya que no sacas terrones, con lo que nace antes las semillas, y no se queda hueco, con lo que penetran menos los hielos, pero nos gastamos mas en hervicidas que con el laboreo tradicional.
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
-
- Usuario medio
- Mensajes: 196
- Registrado: 28 Nov 2006, 23:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario medio
- Mensajes: 196
- Registrado: 28 Nov 2006, 23:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Yo hago minimo laboreo, en cereales, y creo que en terrenos productivos funciona mejor que la sd, en las circunstancias ya explicadas en muchas ocasiones, ya que si es cuestion de no gastar pues la sd es más rentable, en cuestiones medioambientales pues no se, en mucha superficie pues sd. Pero cada cual sabe su caso particular, en mi zona los de sd ya no pueden con la hierba ni con la paja, con lo cual les bajan los rendimientos, pero a cambio siembran 200ha como el que siembra 20 en LT, y gastan menos gas oil, aunque para mi el gasto de gas oil no es ni de lejos el principal problema de la agricultura aunque doble el precio, Yo me he decantado por el termino medio y a ver que resulta.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 196
- Registrado: 28 Nov 2006, 23:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario medio
- Mensajes: 196
- Registrado: 28 Nov 2006, 23:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
gañito gracias por interesarte por este tema,aqui los que hacemos minimo laboreo por ejemplo,de restorjo de cebada sembramos avenate y pasamos una vuelta de cultivador con rejas estrechas y sembramos,aki se siembra con abonadora y enterramos o con grada o con cultivador como yo de 13 brazos y despues damos rulo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 196
- Registrado: 28 Nov 2006, 23:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
hacemos rotaciones de cebada avena y girasol o trigo,cebada girasol.
para sembrar girasol solemos dar un pase de vertederilla tipo mini de ovlac sobre diciembre con toda la paja y cuando haya salido hierva,si sale despues hierva damos normalmente un pase de glifosato y despues antes de la siembra una vuelta de cultivador y a sembrar girasol
para sembrar girasol solemos dar un pase de vertederilla tipo mini de ovlac sobre diciembre con toda la paja y cuando haya salido hierva,si sale despues hierva damos normalmente un pase de glifosato y despues antes de la siembra una vuelta de cultivador y a sembrar girasol
-
- Usuario medio
- Mensajes: 196
- Registrado: 28 Nov 2006, 23:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
yo no utilizo esto creo que es demasiado caro para pequeños agricultores yo el que tengo es uno de esos antiguos con los muelles hacia arriba cogidos por 2 esparragos y que tienen una distacia de brazo a brazo de 35cm,le tengo rejas estrechas y rastra,es ideal para las piedras.haber si hago fotos y las pongo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 44
- Registrado: 19 Sep 2006, 17:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: TOLEDO
Juanalpacas:
De qué zona eres? yo Toledo zona Consuegra y creo que en las mismas condiciones que tú, mucha piedra y algunas laderas...estoy mirando la SOLÁ SD-1303 Y 1504, las GIL y AGRISEM.
Creo que en zonas como las nuestras y SD se deben dar problemas con la nascencia como dicen en los mensajes anteriores, pero lo cierto es que meter las chapas, otra pasadita, que si viene yerba, que si a hacer lomos que ahora lo tiro con la abonadora que ahora a tapar y cuando oree a pasar el rulo si no tienes que cambiar las puas de la rastra de la sembradora cada dos por tres con las piedras en caso de hacerlo con sembradora, al final pones dinero tal y como está el precio del grano.
Cada vez me acerco más a la solución de agrisem (ya sé que no es SD sino supermínimo laboreo) con discos grandes para que entre mejor la piedra y dar una sola pasada, salga lo que salga y quizá una pasadita de glifo con la yerba en dos-tres hojas. Sé que en Francia agrisem también monta otras sembradoras distintas a las suyas. Eso sí, la paja picada o recogida. En mi caso metería ganado para que se comieran la rastrojera como ya vengo haciendo. El problema de la compactación por el ganado se elimina con el sistema de los discos, incluso se le puede meter un descompactador plano por delante para favorecer infiltración y enraizamiento.
Aún no me he puesto con lo de poner fotos a ver si subo alguna.
Si conocéis el sistema de agrisem o sabéis de alguien que lo use a ver si me contáis. Si no es así a ver si podéis echarle un vistazo y opinamos todos. En www.agrisem.com hay información y precios en su represntante en España, pero lo cierto es que son caretes.
Saludos
De qué zona eres? yo Toledo zona Consuegra y creo que en las mismas condiciones que tú, mucha piedra y algunas laderas...estoy mirando la SOLÁ SD-1303 Y 1504, las GIL y AGRISEM.
Creo que en zonas como las nuestras y SD se deben dar problemas con la nascencia como dicen en los mensajes anteriores, pero lo cierto es que meter las chapas, otra pasadita, que si viene yerba, que si a hacer lomos que ahora lo tiro con la abonadora que ahora a tapar y cuando oree a pasar el rulo si no tienes que cambiar las puas de la rastra de la sembradora cada dos por tres con las piedras en caso de hacerlo con sembradora, al final pones dinero tal y como está el precio del grano.
Cada vez me acerco más a la solución de agrisem (ya sé que no es SD sino supermínimo laboreo) con discos grandes para que entre mejor la piedra y dar una sola pasada, salga lo que salga y quizá una pasadita de glifo con la yerba en dos-tres hojas. Sé que en Francia agrisem también monta otras sembradoras distintas a las suyas. Eso sí, la paja picada o recogida. En mi caso metería ganado para que se comieran la rastrojera como ya vengo haciendo. El problema de la compactación por el ganado se elimina con el sistema de los discos, incluso se le puede meter un descompactador plano por delante para favorecer infiltración y enraizamiento.
Aún no me he puesto con lo de poner fotos a ver si subo alguna.
Si conocéis el sistema de agrisem o sabéis de alguien que lo use a ver si me contáis. Si no es así a ver si podéis echarle un vistazo y opinamos todos. En www.agrisem.com hay información y precios en su represntante en España, pero lo cierto es que son caretes.
Saludos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 196
- Registrado: 28 Nov 2006, 23:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario medio
- Mensajes: 196
- Registrado: 28 Nov 2006, 23:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
mi zona se llama los montes orientales,yo estoi mirando la sola1303 de 3 metros y sale por 11726euros mas iva eso pone por la pagina de sola,tamien miro la gil y la agrisem que tambien me gustamas que otras.metete en www.comeca.com y en catalogo y hay sale las agrisem
-
- Usuario medio
- Mensajes: 196
- Registrado: 28 Nov 2006, 23:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
el ganado no es problema,yo y mi padre(yo soi joven 20 años)tenemos unas 300 ovejas y te aseguro que no es problema la compactacion,el problema de la compactacion es entrar con los tractores cuando la tierra no esta para entra,ejemplo para el abonado o para el hebicida .nosotros sembramos todos los años en la misma parcela de 7 h avena para forraje y le segamos en mayo por ai y las ovejas despues de empacar se tirar comiendo el restogo todo el veraro y no pasa nada.una vuelta de chisel y solucionado
-
- Usuario medio
- Mensajes: 196
- Registrado: 28 Nov 2006, 23:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario medio
- Mensajes: 196
- Registrado: 28 Nov 2006, 23:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario medio
- Mensajes: 196
- Registrado: 28 Nov 2006, 23:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain