me ha llamado la atención que pone que desde los 3 grados el hongo espabila, su apogeo entre 10 y 15 grados, y por encima de 22/23 para su desarrollo, por lo que hacen incapié en estar atentos en sus fases iniciales tempranas, y ahora viene lo más gordo, y que explica que me haya cargado el trigo al que traté y que el vendedor de fungis echaba la culpa a la abuela, osea al insecticida:
"el tebuconazol es poco persistente y las condiciones de humedad posteriores limitan su efectividad.
ADemás es un producto que seca la planta, con lo qaue la misma debe estar en condiciones de recibir el producto."
VAmos que lo sequé por tirarle 0,7L de tebuco, no por añadir otros 0,7 de procloraz o 0,25 de clorpirifos, uqe es lo que el mindundi del vendedor achacaba. Anda que si llego a tirar a litro y medio de tebuconazol......
Vaya m, lo tratado, lo peor... el trigo pane, como el nogal, que son los más rústicos, resulta que están en la tabla de los más sensibles
Pa más Inri, divide entre caros y baratos los tratamientos, y mete al tebuco en los baratos que son
"los que dañan más a la planta" "y se deben acompañar de una fuente nutricional"
si es que lo barato casi siempre es más caro

, ... aunque el año pasado fue dabuten... por la humedad, no estaba estrressada la planta

"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell