Por donde llueve??

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
aifon75
Usuario medio
Mensajes: 119
Registrado: 21 Mar 2014, 23:44

Re: Por donde llueve??

Mensaje por aifon75 »

arrepentido, igualmes que tu rezas por todos... donde coj. ha caído tanta agua????
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Por donde llueve??

Mensaje por Lophez »

de las rias baixas para arriba sigue sin parar , siempre esta en verde , parece que portugal produce nubes
Soy de la España VACILADA.
Chisel
Usuario Avanzado
Mensajes: 223
Registrado: 20 May 2014, 18:19

Re: Por donde llueve??

Mensaje por Chisel »

Las últimas lluvias no solucionan la sequía en el este de España


Valencia y Alicante arrastran el período más seco entre septiembre y mayo desde que hay archivos pluviométricos.

21 mayo 2014 Sin Comentarios ↓ Enviar

EFEagro

Embalse de María Crístina, en Castellón, completamente seco. EFE/Domenech Castelló.
Embalse de María Crístina, en Castellón, completamente seco. EFE/Domenech Castelló.


La lluvia que está descargando estos días en buena parte de España no soluciona la sequía que desde hace meses castiga el este del territorio peninsular, especialmente Valencia y Alicante, donde entre septiembre y mayo se ha registrado el periodo más seco desde que se tienen archivos de lluvias, hace 150 años.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha reconocido la gravedad del fenómeno en la Comunidad Valenciana, pero también en Murcia, este de Andalucía, sur de Aragón, Castilla-La Mancha y zonas puntuales de Castilla y León.

La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para los próximos días sigue siendo pesimista en este sentido para la mayor parte de las zonas afectadas que, si acaso, verán algunas nubes medias o altas pero con muy escasa posibilidad de precipitaciones.

Sequía “histórica”

Ana Casals, portavoz de la Aemet, aseguraba recientemente a Efeverde que esta sequía se puede calificar de “histórica” pero, de momento, sólo en cuanto a los datos y no a la duración del tiempo, ya que aún no ha finalizado el año pluviométrico.

La Aemet ha reconocido que en los últimos meses las precipitaciones han estado “muy por debajo del valor medio” en el este y sureste peninsular y que el déficit es especialmente acusado en comunidades autónomas de Valencia y Murcia, porque no llegan al 50 % del valor medio de las series registradas desde 1971 al 2000, y en algunas zonas incluso al 25 %.

Sin embargo, los datos de reserva hidráulica no son especialmente malos: según la información facilitada hoy por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el total de agua embalsada en España es de 45.748 hectómetros cúbicos, el 82,7 % de su capacidad y por encima de la media de los últimos diez años.

Sí es cierto que las cuencas peor paradas siguen siendo las del Segura (76,1 %), la Mediterránea Andaluza (70,9 %) y sobre todo la del Júcar (53,85), aparte de la del Tajo (73,9 %) que provee agua regularmente a través de las instalaciones de trasvase hacia el Segura.

Informe del CSIC

Un informe del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) elaborado en 2013 advertía hace unos meses de que las sequías que padece España son cada vez “más intensas y tienen mayor duración”, tras analizar la evolución de los déficit hídricos en la Península Ibérica entre 1945 y 2005.

De las 187 cuencas de drenaje estudiadas por el CSIC, las peores sequías, por encima de los cinco años de duración, se concentraron precisamente en el centro y el sur peninsular afectando al Tajo, el Júcar, el Guadiana y el Guadalquivir.

Este documento confirma además que en el centro y el sur de España la duración de las sequías se ha incrementado desde los 15 meses de déficit hídrico continuado, en los primeros años analizados, hasta los más de 60 meses en el caso del período más seco que tuvo lugar en los años 90.
POR UN CONTROL DE ACCESOS POR DNI ELECTRONICO EN AGROTERRA
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Por donde llueve??

Mensaje por Abuyaco »

Aquí 20 litros.

Pero, ¡ a buenas horas, mangas verdes !!!!!!!
Chisel
Usuario Avanzado
Mensajes: 223
Registrado: 20 May 2014, 18:19

Re: Por donde llueve??

Mensaje por Chisel »

a burro muerto cebada al rabo!!
POR UN CONTROL DE ACCESOS POR DNI ELECTRONICO EN AGROTERRA
abelluis
Usuario Avanzado
Mensajes: 387
Registrado: 05 Abr 2014, 21:19

Re: Por donde llueve??

Mensaje por abelluis »

Hola: ¿pero tan malo se encuentra?. Saludos
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Por donde llueve??

Mensaje por Lophez »

segun los del tiempo el fenomeno del niño se esta formando y dara un otoño invierno mas calido en españa y mas lluvioso , el verano no dijeron como seria , por aqui por fin esta lloviendo como dios manda ya era hora!!!
Soy de la España VACILADA.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Por donde llueve??

Mensaje por Abuyaco »

abelluis escribió:Hola: ¿pero tan malo se encuentra?. Saludos

Están las cebadas que en muchas será tonteria meter la cosechadoara.

Y los trigos con las hojas secas de las enfermedades, que es dificil saber lo que darán, pero que el agua no los va a sanar.

Lo que parece mejor es el triticale.

Por aqui no sera una cosecha buena.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Por donde llueve??

Mensaje por pistaa »

yo estimo sobre los 1500,2000, kilillos .... X(
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
arrepentido
Usuario Avanzado
Mensajes: 541
Registrado: 18 May 2013, 22:18

Re: Por donde llueve??

Mensaje por arrepentido »

Pues aqui llueve sobre mojado,Lophez, con lo cerca que estamos¡¡¡¡¡¡¡¡, en este agujero no para, veremos de aqui en adelante, a ver si te la llevas toda.
Siar2011
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 11 Sep 2013, 21:05

Re: Por donde llueve??

Mensaje por Siar2011 »

pistaa escribió:yo estimo sobre los 1500,2000, kilillos .... X(
Por aquí se dan por contentos si tienen esas medias
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Por donde llueve??

Mensaje por Lophez »

arrepentido escribió:Pues aqui llueve sobre mojado,Lophez, con lo cerca que estamos¡¡¡¡¡¡¡¡, en este agujero no para, veremos de aqui en adelante, a ver si te la llevas toda.
pues siii quiero mas el lunes tirare la metribuzina que dicen que no llueve y el martes necesita humedad para que su efectividad aumente , como sabes se absorve por las raices no por las hojas.
Soy de la España VACILADA.
D3486
Usuario experto
Mensajes: 1314
Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Re: Por donde llueve??

Mensaje por D3486 »

Por mi zona 15 litrillos
.
arrepentido
Usuario Avanzado
Mensajes: 541
Registrado: 18 May 2013, 22:18

Re: Por donde llueve??

Mensaje por arrepentido »

Lophez escribió:
arrepentido escribió:Pues aqui llueve sobre mojado,Lophez, con lo cerca que estamos¡¡¡¡¡¡¡¡, en este agujero no para, veremos de aqui en adelante, a ver si te la llevas toda.
pues siii quiero mas el lunes tirare la metribuzina que dicen que no llueve y el martes necesita humedad para que su efectividad aumente , como sabes se absorve por las raices no por las hojas.
Bueno, pues a ver si tienes suerte,yo el herbicida ni tocarlo que ha nacido todo limpito ;) ¡¡¡¡¡¡¡¡Saludos
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Por donde llueve??

Mensaje por Lophez »

yo tengo que domar las fincas para el proximo año estara mas mansita veras como las tuyas es todo pillarle el punto .
Soy de la España VACILADA.
arrepentido
Usuario Avanzado
Mensajes: 541
Registrado: 18 May 2013, 22:18

Re: Por donde llueve??

Mensaje por arrepentido »

No creas,esta es la ciencia del depende.........., este año no tiene hierba, el año que viene quien sabe???
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Por donde llueve??

Mensaje por Lophez »

en mi caso las fincas si las trabajo seguido cada vez crian menos hierbajos , en cambio si las dejo a campo y alguna vez se me olvida desbrozarlas a tiempo y evitar que las plantas tiren semilla y luego al volverlas a trabajar eso es un vergel de hierbajos
Soy de la España VACILADA.
sanchicorrota
Usuario Avanzado
Mensajes: 909
Registrado: 24 Sep 2013, 09:57

Re: Por donde llueve??

Mensaje por sanchicorrota »

Granizo por varias zonas de las Cinco Villas. Y 30 litros
Adjuntos
CAM00647-1-1.jpg
CAM00647-1-1.jpg (503.59 KiB) Visto 1058 veces
Subvencion a la produccion ya!!!
Angelp
Usuario Avanzado
Mensajes: 338
Registrado: 03 Feb 2009, 08:49

Re: Por donde llueve??

Mensaje por Angelp »

sanchicorrota escribió:Granizo por varias zonas de las Cinco Villas. Y 30 litros

por donde ha sido eso??aqui solo cayo algo de agua
sanchicorrota
Usuario Avanzado
Mensajes: 909
Registrado: 24 Sep 2013, 09:57

Re: Por donde llueve??

Mensaje por sanchicorrota »

Por Cascajos,por la Torraza y por Biota ha caido granizo.Mas arriba en el secano nada de granizo y poca agua.
Subvencion a la produccion ya!!!
Responder