Cosechadoras
Re: Cosechadoras
A cómo me permita el terreno , el grano y la mies , intentando hacerlo lo mejor posible . En cebadas de 4000 kg a 6,5 , en trigos de 7000 a 4 , sobre todo intento hacerlo lo mejor posible , rindiendo todo lo posible , y me da lo mismo segar por horas que por hectáreas , si acaso , por Has. voy más teanquilo porque el tiempo es mío , y por horas es del cliente y le tengo que resultar rentable
Re: Cosechadoras
http://www.magrama.gob.es/ministerio/pa ... 9_3_25.pdf
paginas 19 y 20
velocidad vs perddida de grano
de 3.5 km/h a 5 km/h hay un 2.5% de perdidas adicional y mas consumo
2.5% * 4000 = 100 kg * 30 pts / kg = 3000 pts
con lo que tira de mas por ir a 6,5 (5 en el caso de la 1550) te sale la siega a mitad de precio
pero eso si, a 3,5 km/h haces 15 has/ dia máximo
inasumible por los makileros , pero para ti, si no tienes prisa...
la comodidad y la prisa se pagan, pero bien!!!
paginas 19 y 20
velocidad vs perddida de grano
de 3.5 km/h a 5 km/h hay un 2.5% de perdidas adicional y mas consumo
2.5% * 4000 = 100 kg * 30 pts / kg = 3000 pts
con lo que tira de mas por ir a 6,5 (5 en el caso de la 1550) te sale la siega a mitad de precio
pero eso si, a 3,5 km/h haces 15 has/ dia máximo
inasumible por los makileros , pero para ti, si no tienes prisa...
la comodidad y la prisa se pagan, pero bien!!!
POR UN CONTROL DE ACCESOS POR DNI ELECTRONICO EN AGROTERRA
Re: Cosechadoras
Con la Claas 98 en cebadas de 3000 kg , con 5,10 m de corte iba a unos 4 km/ h , con la Lexion 450 y 6 m. a 6,5 , y ahora con la T660 y 7,6 m , más o menos lo mismo. En los relevos , el que baja de la máquina , siempre mira al suelo para ver si hay pérdidas , y lo cotejamos con lo que marcan los sensores .
Alguien decía que con una 1550 hacia 30 has con 150 l. , yo os diré que el día que hacia 30 has. con la 98 , era en cachos grandes , con poca producción y acabando a las 3:00 de la madrugada , gastando 250 litros o más , y máquina más económica que esa , no creo que haya muchas
Alguien decía que con una 1550 hacia 30 has con 150 l. , yo os diré que el día que hacia 30 has. con la 98 , era en cachos grandes , con poca producción y acabando a las 3:00 de la madrugada , gastando 250 litros o más , y máquina más económica que esa , no creo que haya muchas
Re: Cosechadoras
en el caso del numérico a las cuentas le debes restar 1100 has * 3000 ptas/ha = 3.300.000 pts de ahorro (unos 20.000€)
69.000 - 20000 = 49.000 € lo que supone un ahorro de 7.000€ en tres años, beneficios fiscales a parte.
69.000 - 20000 = 49.000 € lo que supone un ahorro de 7.000€ en tres años, beneficios fiscales a parte.
POR UN CONTROL DE ACCESOS POR DNI ELECTRONICO EN AGROTERRA
Re: Cosechadoras
no creo que ninguna maquina actual haga 30 has por menos de 250 litros
quien lo dice se equivoca
quien lo dice se equivoca
POR UN CONTROL DE ACCESOS POR DNI ELECTRONICO EN AGROTERRA
Re: Cosechadoras
Toda esa teoría es muy bonita , pero no sólo hay que ver la velocidad , hay que tener en cuenta metros de corte , capacidad de trilla , de limpia , de cribas , si son rotores o sacudidores , uno o varios cilindros, cantidad de paja , variedad de cebada , regulación de la máquina , etc...
Generalizar es muy fácil , pero la realidad es otra
Generalizar es muy fácil , pero la realidad es otra
Re: Cosechadoras
el papel lo aguanta todo como sabes, pero habla de maquinas equilibradas.
si a tu t le pongo un corte de 3 metros, no podrias pasar de 10 km/hora pues aunque te sobrara capacidad de trilla el corte ampujaria la mies y no entraría nada
por cierto, me encanta tu maquina
fantástica para regadíos y secanos de 5000 para arriba, pero para secanos de 1.5 ton (este año) no vale como no le pongas un corte de 20 metros
y para 2,5 tampoco pues tendrías que segar a mas de 10 km/hora para igualar la mies que te entraría con 4t/ha y aprovechar al 100% la maquina
porque con esa maquina no puedes cobrar a menos de 150€ /hora
pero es una pasada.
si a tu t le pongo un corte de 3 metros, no podrias pasar de 10 km/hora pues aunque te sobrara capacidad de trilla el corte ampujaria la mies y no entraría nada
por cierto, me encanta tu maquina
fantástica para regadíos y secanos de 5000 para arriba, pero para secanos de 1.5 ton (este año) no vale como no le pongas un corte de 20 metros
y para 2,5 tampoco pues tendrías que segar a mas de 10 km/hora para igualar la mies que te entraría con 4t/ha y aprovechar al 100% la maquina
porque con esa maquina no puedes cobrar a menos de 150€ /hora
pero es una pasada.
POR UN CONTROL DE ACCESOS POR DNI ELECTRONICO EN AGROTERRA
Re: Cosechadoras
Bueno Chisel , parece que por fin estamos de acuerdo en algo , porque lo que es en la diferencia de pérdidas entre un maquilero y un particular , no lo estamos , no porque nosotros no tengamos pérdidas , que , por desgracia sí las tenemos , si no porque los particulares sí que las tienen , y en muchos casos más que nosotros , y no es debido a la velocidad , si no al desconocimiento y a la inexperiencia . Algunos clientes míos , me comentaban que algún particular se acercaba por donde yo revisaba la cosechadora por la mañana , y recogía las cuchillas que yo desechaba porque estaban gastadas , y encima decía que yo las tiraba nuevas .
Con respecto a que la T no vale para producciones pequeñas , supongo que quieres decir que no está aprovechando todo su potencial , que es una cosa muy diferente , pero yo he comprado este modelo en concreto , porque se adapta a mis condiciones de siega ; cereales con producciones medias altas y maiz , todo en parcelas de concentración , y sin fincas grandes que suelen tener producciones mas bajas . Si viene un año malo , pues nos adaptamos y punto , que es lo que hacemos todos . Si este año me toca ir mas despacio para que el corte vaya mas pegado al suelo , y recoja mas espigas , pues lo hago , y ya vendrán tiempos mejores.
Con respecto a que la T no vale para producciones pequeñas , supongo que quieres decir que no está aprovechando todo su potencial , que es una cosa muy diferente , pero yo he comprado este modelo en concreto , porque se adapta a mis condiciones de siega ; cereales con producciones medias altas y maiz , todo en parcelas de concentración , y sin fincas grandes que suelen tener producciones mas bajas . Si viene un año malo , pues nos adaptamos y punto , que es lo que hacemos todos . Si este año me toca ir mas despacio para que el corte vaya mas pegado al suelo , y recoja mas espigas , pues lo hago , y ya vendrán tiempos mejores.
Re: Cosechadoras
chisel,primero regulación de la máquina,con posibilidades varias.
Segundo,alimentación de la máquina.
Tercero picardía y manejo del operario,a la horacde segar compuestos,aprovechamiento de la tolva,maniobras......
Eso del paso ,yo nunca miro los km/h te lo marca la máquina,y el suelo.
Además cada terreno,cada cultivo es un mundo,hay el papel,no sostiene nada.
Un año en Castilla,había q variar la regulación de la máquina,sin salir de las parcelas,al igual q hay q mirar,las pérdidas de grano,hay que mirar la calidad de este,y llevarlas a sus rpm,pAra menos desgastes,desequilibrios,sobrecarga de cribaS.........en fin ,como decía uno deL foro,q esto es facilísimo.
Segundo,alimentación de la máquina.
Tercero picardía y manejo del operario,a la horacde segar compuestos,aprovechamiento de la tolva,maniobras......
Eso del paso ,yo nunca miro los km/h te lo marca la máquina,y el suelo.
Además cada terreno,cada cultivo es un mundo,hay el papel,no sostiene nada.
Un año en Castilla,había q variar la regulación de la máquina,sin salir de las parcelas,al igual q hay q mirar,las pérdidas de grano,hay que mirar la calidad de este,y llevarlas a sus rpm,pAra menos desgastes,desequilibrios,sobrecarga de cribaS.........en fin ,como decía uno deL foro,q esto es facilísimo.
Re: Cosechadoras
chisel,primero regulación de la máquina,con posibilidades varias.
Segundo,alimentación de la máquina.
Tercero picardía y manejo del operario,a la horacde segar compuestos,aprovechamiento de la tolva,maniobras......
Eso del paso ,yo nunca miro los km/h te lo marca la máquina,y el suelo.
Además cada terreno,cada cultivo es un mundo,hay el papel,no sostiene nada.
Un año en Castilla,había q variar la regulación de la máquina,sin salir de las parcelas,al igual q hay q mirar,las pérdidas de grano,hay que mirar la calidad de este,y llevarlas a sus rpm,pAra menos desgastes,desequilibrios,sobrecarga de cribaS.........en fin ,como decía uno deL foro,q esto es facilísimo.
Segundo,alimentación de la máquina.
Tercero picardía y manejo del operario,a la horacde segar compuestos,aprovechamiento de la tolva,maniobras......
Eso del paso ,yo nunca miro los km/h te lo marca la máquina,y el suelo.
Además cada terreno,cada cultivo es un mundo,hay el papel,no sostiene nada.
Un año en Castilla,había q variar la regulación de la máquina,sin salir de las parcelas,al igual q hay q mirar,las pérdidas de grano,hay que mirar la calidad de este,y llevarlas a sus rpm,pAra menos desgastes,desequilibrios,sobrecarga de cribaS.........en fin ,como decía uno deL foro,q esto es facilísimo.
Re: Cosechadoras
Como,digo,hay mucha gente con carnet de conducir y con coche,pero q conduzcan bien,aprovechaneo todo el potencial,tecnología,sacando consumo razonable,mirando por sus desgastes,desde los frenos,embragues,ruedas....,con una conducción elegante ,con categoría e eficiente y segura.eso son unos pocos.Esa la diferencia de un conductor profesional,a otro q no lo es.
Re: Cosechadoras
cuando te duele cada grano que pierdes, aprendes echando leches
o acaso crees que le fastidia tirar mas a un profesional que a uno que siega su propia cosecha?
si te bajas y ves que tira grano, no duermes hasta que das con la solución. encima que trabajas y después de pagar una cosechadora y todo lo que conlleva, afinas como sea, y cojes este foro de cosechadoras y te lo lees entero , de la 1 a la pagina 1326
y los subforos de todas las maquinas particulares, y preguntas a todo el mundo.
eso pasa cuando te duele.
por ejemplo un buen consejo de 2004
si no te duele es diferente . lo que uno tarda 2 semanas en aprender para si, a terceros aprendes en dos años.
yo he conocido choferes de cosechadora que no eran nuevos y que tenias que decirle al dueño que o se bajaba o que se fuera.
cuando no encuentras personal barato, coges lo que encuentras
o acaso crees que le fastidia tirar mas a un profesional que a uno que siega su propia cosecha?
si te bajas y ves que tira grano, no duermes hasta que das con la solución. encima que trabajas y después de pagar una cosechadora y todo lo que conlleva, afinas como sea, y cojes este foro de cosechadoras y te lo lees entero , de la 1 a la pagina 1326
y los subforos de todas las maquinas particulares, y preguntas a todo el mundo.
eso pasa cuando te duele.
por ejemplo un buen consejo de 2004
Usuario escribió:bueno bueno jesus tranqui te lo demuestro ,si tu limpias un filtro con aire apresion entre 6y8kg que es lo que da el compresor normalmente al cavo de 10 limpiezas los poros del filtro pasan de tener 0,0001mm a tener 0,1mm y a llimpieza n 15 tienen 1mm y pasa todo el polvo ,al principio tu no lo notas pero cuando tu motor tenga 3000 h te gastara un poco mas de aceite de lo normal y cucuando tenga 6000 se ronpera con esto el motor es tuyo ,sopla
si no te duele es diferente . lo que uno tarda 2 semanas en aprender para si, a terceros aprendes en dos años.
yo he conocido choferes de cosechadora que no eran nuevos y que tenias que decirle al dueño que o se bajaba o que se fuera.
cuando no encuentras personal barato, coges lo que encuentras
POR UN CONTROL DE ACCESOS POR DNI ELECTRONICO EN AGROTERRA
Re: Cosechadoras
Buenas noches, yo llevo toda la vida cosechando muchas veces campañas enteras sin relevo me dedico de pleno unos seis meses al año más o menos y cada día aprendo algo nuevo de este trabajo, hace unos años los que yo llevaba de maquinista y algunos que siempre preguntaban cosas en tres o cuatro campañas de cebada de secano que es lo más fácil de segar y con campañas de veinte días ahora les oyes hablar y le dan mil vueltas al mas pintao, o yo soy muy corto o ellos muy espabilaos . Los maquinistas buenos no se ven en cebaditas de secano que con una máquina moderna casi las siega mi abuela que tiene 101años ,anda ya tanto enterao hombre.
Re: Cosechadoras
No os calenteis con g.......s asi como este listo dando lecciones
Dice un refran: El linde se acaba,pero el "tonto"sigue.
Dice un refran: El linde se acaba,pero el "tonto"sigue.
Re: Cosechadoras
Ya no estamos para bien claro tonterias
de estas.
Me aburre el foro con gentuza dando lecciones.
de estas.
Me aburre el foro con gentuza dando lecciones.
Re: Cosechadoras
Hola señores por la campiña del sur se mueven las makinas ya pero con calma aunque hace desesperar jejeje. ..ya mismo estamos cosechando todos. Soy maquilero joven pero de sangre maquilera de tres generacciones y si que hay deslealtad entre nosotros,se llame pirateo o como queramos llamarlo pero lo que hay que hacer es acabar con GAÑANES que entren en este foro dandoselas.de.cosechaores y son simplemente unos.toca pelotas y segurodev q con.dinero. y ya sabreis por quien voy. No
Re: Cosechadoras
Es qie me caliento con las tonterias.
Te voy a decir lo que se hace por mi tierr
Al contrario que tu.
Cuando esta malo hay poca trilla y mucha
Competencia y los agricultores siegan muy
Barato.Esta malo y lamaquina no tira ( no hay).
Y cuando esta bueno.Hay mucho trabajo ,muchas
Prisas,suben los precios y las maquinas vanmas
Deprisa y tiran porque hay grano.
Y entonces los agricultores cosechan lo suyo.
Justo al contrario wie tú.
Vamos Moises pal pueblo!!!!!!!!!!!
Te voy a decir lo que se hace por mi tierr
Al contrario que tu.
Cuando esta malo hay poca trilla y mucha
Competencia y los agricultores siegan muy
Barato.Esta malo y lamaquina no tira ( no hay).
Y cuando esta bueno.Hay mucho trabajo ,muchas
Prisas,suben los precios y las maquinas vanmas
Deprisa y tiran porque hay grano.
Y entonces los agricultores cosechan lo suyo.
Justo al contrario wie tú.
Vamos Moises pal pueblo!!!!!!!!!!!
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 30
- Registrado: 14 May 2011, 00:57
Re: Cosechadoras
Unpoco de lluvia ,todavia se puede solucionar algo por lo menos se pasara la maquina
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 565
- Registrado: 13 Abr 2008, 10:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: AVILA /ESPAÑA
Re: Cosechadoras
Este año he arado dos parcelas nuevas , en 8 hectáreas había más grano nacido en los maraños que en las 1000 hectáreas que cosecho yo . El que las había segado lleva con máquina toda la vida y no creo que quisiera dejar su trigo en la tierra , pero cuando hay un poco de producción las máquinas antiguas tiran el grano a puñados , ya puedes ir lo despacio que quieras .
Yo cálculo que con lo que había en el suelo habría pagado 2 años la cosechadora , sacar las conclusiones que queráis .
Yo cálculo que con lo que había en el suelo habría pagado 2 años la cosechadora , sacar las conclusiones que queráis .
LA AGRICULTURA OFICIO DE SABIOS DIGNIFICA AL SENCILLO Y ES LA MEJOR OCUPACION PARA CUALQUIER HOMBRE LIBRE
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Cosechadoras
Esta claro que no se puefe generalixar,hay agricultores que siegan bien igual que otros son unos msrranos, pero bueno cafa cuak en su cada y con su cisecha es libre de hacer lo que quiera....por otra parte tambien hay maquileros muy buenod y otros que despues de 40 anos en el oficio etan malis cuando empezaron y siguen siendolo ha dia de.hoy el tirar grano no depende de la cosechadora sino de quien la maneja.