Jóvenes y agricultura: empezar de 0

Producción, comercialización, consejos, buenas prácticas, nuevas variedades ... Comenta todo esto y más en este foro.
Responder
agricerdanya
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 05 May 2014, 21:21

Jóvenes y agricultura: empezar de 0

Mensaje por agricerdanya »

Buenas tardes, somos Quim y Ari, jóvenes con estudios del pirineo catalán y desencantados de la explotación turística e immobiliaria (evidentemente en decadencia) de nuestra comarca queremos embarcarnos en la agricultura y recuperar el sector primario de la zona, de lo que siempre se ha vivido. Queremos poder simplemente vivir de ello, no pretendemos grandes ganancias sino poder tener un techo y un plato cada dia. Somos unos enamorados del sector, tenemos muchas ganas de trabajar la tierra y que nos de sus frutos, sabemos que es duro, pero qué trabajo no lo es? Lo más importante, creemos, es que nos apasione.

Tenemos el problema, pero, que nuestros estudios no estan para nada relacionados (sociologia, diseño) y vamos un poco "peces" en imaginarnos cuántas hectárias necesitariamos (y número de árboles) si pensamos en producir manzanas del pirineo, antiguamente plantadas y de mucha calidad en nuestra región. Esto es lo que nos haria más ilusión ya que al mismo tiempo recuperariamos un producto muy preciado y perdido de nuestra zona.

Al mismo tiempo nos preguntamos si podemos vivir de ello y, en consecuencia, querríamos saber si no seria más factible (rentable) producción intensiva en invernadero. (teniendo en cuenta que hace mucho frio en invierno y no todo puede crecer) En ese caso, cuantas hectáreas serian necesarias?

Somos conscientes que tenemos que informarmos muchísimo antes de llevar a cabo esta idea y vamos a preguntar a diferentes instituciones y conocidos de nuestra zona, vamos, que no os penseis que preguntamos por aquí y nos quedamos tan anchos que nos lo den todo mascado, pero nos gustaria contrastar la mayor cantidad de ideas posibles y quien mejor que los expertos en esta rama que llevan años trabajando.


Muchas gracias por adelantado. :)
Dingo
Usuario Avanzado
Mensajes: 554
Registrado: 18 Mar 2008, 15:54

Re: Jóvenes y agricultura: empezar de 0

Mensaje por Dingo »

Hola, yo creo que es mejor que preguntéis a gente de vuestra zona, sobre todo gente que haya vivido de ello. Un saludo
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Jóvenes y agricultura: empezar de 0

Mensaje por PIONIER »

¿Teneos acceso a tierras, cuantas Ha?, Alquiler propiedad, cesión. Esto es importante para que alguien pueda orientaros. También si disponéis de alguna maquinaria o partís completamente de cero.
Defiendo a quien me defiende.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Jóvenes y agricultura: empezar de 0

Mensaje por pistaa »

se puede empezar de 0 y triunfar . solo es cuestion de inteligencia .
no hace falta tener nada , se puede arrendar , si teneis algo mucho mejor en cuanto a tierra .
pensar que producir cualquier cultivo es relativamente facil , lo dificil es vender jejjjj
teneis que orientar vuestra produccion a gente que lo pague bien , porque para producir barato ya hay demasiados y no podreis competir con ellos .
pensad en como vender con un valor añadido , vuestros productos ( lo que sea ...) y no me refiero al tema ecologico , sino a calidad de verdad .. tomates que saben a tomate , por ej .. un restaurante de cache se la suda pagar mucho mas por un kilo de tomates de calidad .
el problema viene con la temporalidad de lso productos , con lo cual teneis que jugar ....
suerte .
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Responder