Índices técnicos de producción en caprino

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
migcorso
Usuario medio
Mensajes: 133
Registrado: 03 Sep 2012, 12:54

Índices técnicos de producción en caprino

Mensaje por migcorso »

Hola a todos:
He finalizado mi primera paridera de caprino e intentando hacer algunos números,sobre como me ha ido o me puede ir si decido seguir adelante con la ganadería, me encuentro que no tengo mucha formación en este tipo de estadísticas.
De leeros en el foro, comienzo a tener una noción de lo que es la prolificidad, mortalidad de corderos etc. pero a al intentar hacer cálculos me gustaría leer algún manual, libro o artículo que describiese estos índices para calcularlos con exactitud. Por ejemplo la prolificidad, entiendo que se cuentan los cabritos nacidos muertos, pero no los abortos. Para la mortalidad, cuentan los nacidos muertos y lo que son baja luego de nacer ¿no?
De momento intenté calcular los índices que de un artículo que enlazó ebano aquí:
http://www.agroterra.com/foro/foros/gan ... 10#p378288

Intenté recalcular los datos de la tabla 1 de la página 24, pero me gustaría saber si debo calcular algún otro índice importante, o si las definiciones que dan ahí os convencen pues algunas al recalcularlas sobre los propios datos de la tabla me dar ligeramente distintas. Si incluso conoceis algún articulo similar o valores que deberian esperarse pero para caprino de carne ya sería genial.

Saludos y gracias
Capriguay
Usuario Avanzado
Mensajes: 335
Registrado: 16 Dic 2005, 17:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Andalucía

Re: Índices técnicos de producción en caprino

Mensaje por Capriguay »

Te ha quedado dinero?, es lo importante.
Los números y más en cabritos, no te van a decir mucho, hay muchos cambios de una paridera a otra, clima, estado de las madres, precio...

Salu2.
migcorso
Usuario medio
Mensajes: 133
Registrado: 03 Sep 2012, 12:54

Re: Índices técnicos de producción en caprino

Mensaje por migcorso »

Pues de momento una ruina:
- aún no vendí ninguno (parieron pero ahora hay que criarlos y venderlos)
-el rebaño es tan pequeño que se los comería todos la familia en las fiestas del verano.
-cuando tenía dudas sobre los pastos tiré de suplementación (el primer año prefería perder dinero que animales).

Pero aun así unos números ayudarían a saber lo que voy perder el año que viene :) ¿no? :)
Avatar de Usuario
Juanjoluna
Usuario Avanzado
Mensajes: 356
Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de La Mancha

Re: Índices técnicos de producción en caprino

Mensaje por Juanjoluna »

La rentabilidad de los cabritos en una explotación lechera puede ser negativa. Y en condiciones de precios de leche caros y cabrito barato, como ahora, eso es casi seguro.
Si haces lactancia natural vas a tener mas bajas y vas a invertir 6 lts de leche por kg de carne repuesto (kg que engordan los cabritos). Es decir vas a invertir 4.8 euros para cobrar 3.2 euros (un negocio cojonudo).
Si haces lactancia artificial y no cuentas lo que vale tu trabajo, a lo mejor consigues no perder dinero. Los cabritos van a transformar 1,1kg de leche en polvo por cada kg de carne que repongan, con lo que aunque le pierdas algo a cada kg repuesto, si cuentas con el peso al nacimiento puede que le ganes 2 a 4 euros por cabrito (sin contar luz ,trabajo etc)
Si solo atiendes a criterios económicos lo mas rentable es matar los machos al nacer. Si eres un blando (como yo) y te da lástima... A perder pasta toca.
migcorso
Usuario medio
Mensajes: 133
Registrado: 03 Sep 2012, 12:54

Re: Índices técnicos de producción en caprino

Mensaje por migcorso »

Gracias Juanjo, entiendo lo que dices, en mi familia tuvimos una explotación de vacuno frisón y la situación con los terneros hubo años que según el precio de venta de estos era muy similar.
Pero en mi caso la explotación no es de leche sino de carne, estoy en Galicia (donde hay menos tradición de caprino de leche y donde también por el clima el de carne se puede producir con menos suplementación).
Por eso mi interés por la productividad en cabritos. Ya se que la rentabilidad será dudosa pero aspiro a una productividad que por lo menos no me genere perdidas en una explotación de mínimos insumos del exterior.
Responder