tratar trigo espigado contra roya
Re: tratar trigo espigado contra roya
los del paramo centenero como 56722 no se dan cuenta que en UK la humedad ambiental no es la misma, y allí pueden meter menos agua, los mojantes y surfactantes no son los mismos en un amistar ingles que hispano. Y si no que se meta en bayer canada, por ejemplo y te van aconsejando litros de agua según la zona de CAnadá de donde seas...
la gota la difumina no sólo la boquilla, sino la presión y caudal y viento y densidad de siembra
Porche, por ejemplo la twinjet de teejet, o la avi twin de albuz son las de moda para fungis, dicen que el doble chorro con su angulo ataca la planta en dos direcciones yu consigue mejor resultado que la de cono hueco
la gota la difumina no sólo la boquilla, sino la presión y caudal y viento y densidad de siembra
Porche, por ejemplo la twinjet de teejet, o la avi twin de albuz son las de moda para fungis, dicen que el doble chorro con su angulo ataca la planta en dos direcciones yu consigue mejor resultado que la de cono hueco
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Re: tratar trigo espigado contra roya
Costalera. Gracias por tu respuesta.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: tratar trigo espigado contra roya
Un placer pistón.piston escribió:Costalera. Gracias por tu respuesta.

“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
Re: tratar trigo espigado contra roya
Yo los tratamientos fúngicos los suelos hacer, según se planté la climatología, y a ser posible con caracter preventivo.
Por ejemplo en el trigo nada mas asomar la hoja de bandera, pudiendose llamar a este estado fenológico el 36 de la escala de zadocks. Para ello utilizo 200 litros de agua con un litro de Tebuconazol + 10kg de epsonita por cada hectarea. Como he dicho anteriormente, si la climatología es la esperada por mi zona no he de entrar mas al cultivo, ya que si persisten las lluvias y el tiempo fresco, este tratamiento no es suficiente para cubrir todo el resto del ciclo.
En las cebadas, si están "sanas" entro después para dar mejor cobertura a la espiga. El tratamiento es el mismo.
Cuando tengo que sanar, porque las enfermedades se han escapado del control de éste fúngicida, pues ya tengo que volver a repetir pero con Lovit o Amistar, ya que el Tebuconazol de poco sirve.
A continuación subiré algunas fotos tratando preventivamente y su evolución a día de hoy en trigo camargo y cebada hispanic.
A mi paisano le diría que según veo la infección del trigo, a éstas alturas por nuestros lares, no usara tebuconazol ya que de nada le servirá, solo para achicharrar mas aún el trigo con temperaturaa que superen los 30 grados, como las previstas para este puente de mayo. Si usas lovit-comet lo pararas y se quedará así, lo que es que el sol previsto y las temperaturas elevadas van a parar la enfermedad igual que si inviertes los 45€/ha de valor aproximado del producto, ademas de los insumos propios de la aplicación. Hay que tener muy encuenta las condiciones climáticas en adelante, y no generalizar por la experiencia de agricultores de otros climas mucho mas frescos, y mucho menos no hacer caso a las fobias colectivas infundadas por los almacenes distribuidores de productos de esta índole, ya que de haber sido profesionales deberían haber advertido de éste problema en nuestra zona cuando se empezó a mostrar siendo desde finales de febrero en adelante. En resumidad cuentas hace mucho que deberias haber tratado ese trigo, y hoy con las condiciones climaticas actuales hubiera estado sano, ahora ya la enfermedad te la va a parar sola los vientos del sur y estos 30 y 30 y tantos grados, lo único es uq ya tienes daños grabes en tu cultivo.
Por ejemplo en el trigo nada mas asomar la hoja de bandera, pudiendose llamar a este estado fenológico el 36 de la escala de zadocks. Para ello utilizo 200 litros de agua con un litro de Tebuconazol + 10kg de epsonita por cada hectarea. Como he dicho anteriormente, si la climatología es la esperada por mi zona no he de entrar mas al cultivo, ya que si persisten las lluvias y el tiempo fresco, este tratamiento no es suficiente para cubrir todo el resto del ciclo.
En las cebadas, si están "sanas" entro después para dar mejor cobertura a la espiga. El tratamiento es el mismo.
Cuando tengo que sanar, porque las enfermedades se han escapado del control de éste fúngicida, pues ya tengo que volver a repetir pero con Lovit o Amistar, ya que el Tebuconazol de poco sirve.
A continuación subiré algunas fotos tratando preventivamente y su evolución a día de hoy en trigo camargo y cebada hispanic.
A mi paisano le diría que según veo la infección del trigo, a éstas alturas por nuestros lares, no usara tebuconazol ya que de nada le servirá, solo para achicharrar mas aún el trigo con temperaturaa que superen los 30 grados, como las previstas para este puente de mayo. Si usas lovit-comet lo pararas y se quedará así, lo que es que el sol previsto y las temperaturas elevadas van a parar la enfermedad igual que si inviertes los 45€/ha de valor aproximado del producto, ademas de los insumos propios de la aplicación. Hay que tener muy encuenta las condiciones climáticas en adelante, y no generalizar por la experiencia de agricultores de otros climas mucho mas frescos, y mucho menos no hacer caso a las fobias colectivas infundadas por los almacenes distribuidores de productos de esta índole, ya que de haber sido profesionales deberían haber advertido de éste problema en nuestra zona cuando se empezó a mostrar siendo desde finales de febrero en adelante. En resumidad cuentas hace mucho que deberias haber tratado ese trigo, y hoy con las condiciones climaticas actuales hubiera estado sano, ahora ya la enfermedad te la va a parar sola los vientos del sur y estos 30 y 30 y tantos grados, lo único es uq ya tienes daños grabes en tu cultivo.
Re: tratar trigo espigado contra roya
Tratamiento en trigo
- Adjuntos
-
- Tratamiento en trigo
- image.jpg (168.04 KiB) Visto 1257 veces
-
- image.jpg (168.04 KiB) Visto 1256 veces
Re: tratar trigo espigado contra roya
Tratamiento en trigo camargo con tractor pequeño, rueda estrecha y cuba de 1000 L con boquillas de cono hueco
- Adjuntos
-
- image.jpg (112.22 KiB) Visto 1254 veces
Re: tratar trigo espigado contra roya
Estado actual del trigo tratado hace 32 días, donde ya habrá perdido la protección del Tebuconazol, pero ya según las condiciones edafoclímaticas el riesgo de infección es bajísimo.
- Adjuntos
-
- image.jpg (112.24 KiB) Visto 1252 veces
Re: tratar trigo espigado contra roya
Tratamiento fúngico en cebada hispanic.
- Adjuntos
-
- image.jpg (152.27 KiB) Visto 1251 veces
Re: tratar trigo espigado contra roya
Estado fenológico de la cebada en el momento del tratamiento, hace 24 días.
- Adjuntos
-
- image.jpg (130.81 KiB) Visto 1250 veces
Re: tratar trigo espigado contra roya
Estado actual de la cebada Hispanic.
- Adjuntos
-
- image.jpg (105.04 KiB) Visto 1248 veces
Re: tratar trigo espigado contra roya
Cabe decir que yo solo cuento mi experiencia personal.
Re: tratar trigo espigado contra roya
Y fruto de eso comprobé la pasada campaña, ya que fue la primera vez que los usé, que tanto Lovit como Amistar son productos caros pero de resultados evidentes en cultivos afectados.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: tratar trigo espigado contra roya
Yo tengo un Craklin que en semana Santa empezó la roya en un ataque muy fuerte. Le tire un litro de Prosaro y la paró completamente.
En otras paecelas el ataque era mas o menos leve, y parece que con la falta de humedad no va a más, pero lo bueno es que hiciera más calor.
Ya está todo espigando, y si se para, me imagino que no será necesario tratar.
En otras paecelas el ataque era mas o menos leve, y parece que con la falta de humedad no va a más, pero lo bueno es que hiciera más calor.
Ya está todo espigando, y si se para, me imagino que no será necesario tratar.
Re: tratar trigo espigado contra roya
En mi caso no he visto mucha roya amarilla en los campos. Me he dado una vuelta y solo se ve un poco afectada las hojas de abajo. Eso si, la hoja bandera se ve punteada al trasluz.
Principios de mayo, con toda la granacion por delante, y parece que el tiempo acompaña...
Aconsejariais hacer un tratamiento preventivo con tebuconazol para la roya, o quizas es ya un poco tarde???
Por cierto, cual es el coste que tiene por ha????
Gracias
Principios de mayo, con toda la granacion por delante, y parece que el tiempo acompaña...
Aconsejariais hacer un tratamiento preventivo con tebuconazol para la roya, o quizas es ya un poco tarde???
Por cierto, cual es el coste que tiene por ha????
Gracias
Re: tratar trigo espigado contra roya
unos 20 pavos o 50 si te vas a marcas tipo lacoste, hillfiger, bayer...
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Re: tratar trigo espigado contra roya
Leyendo el post, parece que es obligatorio tratar, que si afecta en el espigado ya no coges cosecha....
Si alguien es tan amable de explicarme que es lo que hay de verdad en el asunto, o es que es cuestión de gastar inútilmente, tal como insinua la ultima respuesta
Si alguien es tan amable de explicarme que es lo que hay de verdad en el asunto, o es que es cuestión de gastar inútilmente, tal como insinua la ultima respuesta
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 486
- Registrado: 06 Jul 2011, 23:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: tratar trigo espigado contra roya
Por zona Burgos capital el ataque de roya muy grande, al trigo craklin exagerado, al Camargo nada de nada.
En cuestión de dos días en una parcela no "ves" nada, y pasas a verla desastrosa.
Como preventivo tebuconazol bien, pero como veas algo infectado por aquí o lovit+comet o prosaro.
Aqui las boquillas que usamos tipo twin jet, cono hueco nadie usa, esas solo con mucho aire y obligación de entrar.
En cuestión de dos días en una parcela no "ves" nada, y pasas a verla desastrosa.
Como preventivo tebuconazol bien, pero como veas algo infectado por aquí o lovit+comet o prosaro.
Aqui las boquillas que usamos tipo twin jet, cono hueco nadie usa, esas solo con mucho aire y obligación de entrar.
Última edición por Lopecuatro el 02 May 2014, 11:18, editado 1 vez en total.
Si quieres algo pero no te lo dan, puedes seguir.... !!! el método Gamonal !!! Tengas motivos o no los tengas, siempre puedes quemar unos contenedores, romper escaparates, destrozarlo todo, tirar piedras a la policía .... en fin montar un cristo cojonudo, que no pasará nada y encima te darán la razón. (este método de momento solo funciona en Burgos)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 486
- Registrado: 06 Jul 2011, 23:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: tratar trigo espigado contra roya
Moladeere buenas fotos se ve muy la evolución y tienes buen campo ahora.
Una apreciación, sin tratar de molestar o similar, tirar tratamientos en "descapotable" no creo que sea sano en absoluto, esos productos son mas malos que todo, y así te lo tragaras todo.
Una apreciación, sin tratar de molestar o similar, tirar tratamientos en "descapotable" no creo que sea sano en absoluto, esos productos son mas malos que todo, y así te lo tragaras todo.
Si quieres algo pero no te lo dan, puedes seguir.... !!! el método Gamonal !!! Tengas motivos o no los tengas, siempre puedes quemar unos contenedores, romper escaparates, destrozarlo todo, tirar piedras a la policía .... en fin montar un cristo cojonudo, que no pasará nada y encima te darán la razón. (este método de momento solo funciona en Burgos)
Re: tratar trigo espigado contra roya
Gracias por la apreciación!! El caso es que los demás tractores que tengo en casa son demasiado grandes y no tengo juego de rueda estrecha para ellos. Éste tractorín, un 2450 es mucho mas "apañao" para entrar en el cultivo, ya que su impacto es mucho menor. Le tengo quitada la cabina por labrar mas apurado en el olivar, y aunque siempre coy cn los EPI's puesto, es cierto que es inevitable mojarse con la deriba en algún cabecero y demás... es un asco, pero es lo que hay compañero.
En referente a la alusión que se hace respecto a la obligación de tratar si o si, por supuesto que no es así. Lo único es que si previenes en el momente adecuado el tratamiento es mucho mas barato, que si luego has de hacerlo por que la infección del hongo muy acuciada. Por ejemplo, yo trato preventivamente mis cultivos con un litro de tebuconazol. Compro el Geriones 250 que me sale a 12'50€/litro, y me aseguro de su protección. Si tengo la enfermedad muy desarrollada el tebuconazol no hace nada y hay q ir al epoxiconazol y productos cuatro veces mas caros. Basicamente yo lo que hago es curarme en salud. Luego cada uno sabe lo que tiene que hacer en su casa.
También cabe destacar, para los agricultores extremeños afiliados en apag-asaja extremadura, que recibieran el boletin del mes de abril, y leyesen el articulo dedicado a los problemas fúngicos en la campiña sur, que si no se han percatado del trato anacrónico que se nos da desde esta asociación a los profesionales de la agricultura. Me gustaría saber quien es el demente que ha redactado el artículo y en que año se cree que vivimos, hablando de enfermedades nuevas y sandeces por el estilo. Patético, indignante, mezquino, vanaglorioso, repulsivo... Hacia mucho que no me enfadaba tanto por algo así, pero es que en el fondo lo que mas me indigna es mostrar la realidad del saber en las manos de quien estamos.
Disculpad por las salidas de tono.
En referente a la alusión que se hace respecto a la obligación de tratar si o si, por supuesto que no es así. Lo único es que si previenes en el momente adecuado el tratamiento es mucho mas barato, que si luego has de hacerlo por que la infección del hongo muy acuciada. Por ejemplo, yo trato preventivamente mis cultivos con un litro de tebuconazol. Compro el Geriones 250 que me sale a 12'50€/litro, y me aseguro de su protección. Si tengo la enfermedad muy desarrollada el tebuconazol no hace nada y hay q ir al epoxiconazol y productos cuatro veces mas caros. Basicamente yo lo que hago es curarme en salud. Luego cada uno sabe lo que tiene que hacer en su casa.
También cabe destacar, para los agricultores extremeños afiliados en apag-asaja extremadura, que recibieran el boletin del mes de abril, y leyesen el articulo dedicado a los problemas fúngicos en la campiña sur, que si no se han percatado del trato anacrónico que se nos da desde esta asociación a los profesionales de la agricultura. Me gustaría saber quien es el demente que ha redactado el artículo y en que año se cree que vivimos, hablando de enfermedades nuevas y sandeces por el estilo. Patético, indignante, mezquino, vanaglorioso, repulsivo... Hacia mucho que no me enfadaba tanto por algo así, pero es que en el fondo lo que mas me indigna es mostrar la realidad del saber en las manos de quien estamos.
Disculpad por las salidas de tono.