Consejos tratamiento en primavera

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Candidin
Usuario Avanzado
Mensajes: 603
Registrado: 16 Feb 2009, 12:27

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por Candidin »

Por falta de tiempo no he podido realizar ningún tratamiento en el olivar, os expongo a continuación las dos opciones que tengo para en los próximos días echarle al olivo.

TIPO DE ABONO CUBA 400L

OPCION 1
UREA 46% 10 kG
FOSFATO MONOAMONICO 2,5 Kg
NITRATO POTASICO 13-00-46 2,5 Kg.
NITRATO DE MAGNESIO 1 Kg
*AMINOACIDOS
BORO
DIMETOATO

OPCION 2
NITRATO POTASICO 13-0-46 8 Kg
UREA CRISTALINA 6 Kg
OXICLORURO DE COBRE 70% 1 Kg
BORO
DIMETOATO
MOJANTE

La opcion 2 con oxicloruro de cobre es porque no le aplique a la salida del otoño y no se si sera demasiado tarde y el no llevar P es para que no se precipite el cobre. A vuestro criterio tendria que añadir fostito potasico en alguna de las opciones, o quitar algo que sobre. Comentaros que ahora es cuando se empieza a ver la trama que trae el olivo.
Voluntario
Usuario experto
Mensajes: 1134
Registrado: 24 Abr 2011, 17:00

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por Voluntario »

hola candidin te voy a dar mi humilde opinion,las dos opciones son buenas yo personalmente me decantaria por el primero es mas rico en nitrogeno mas rico en fosforo para el cuajo de flor solo tienes el inconveniente que de hacer este tratamiento deves de suprimir el sulfato de magnesio pues es incompatible con el fosfato monoamonico de echo antes al menos en el envase del fosfato lo ponia incompatible con magnesio en cuanto a los aminoacidos si los olivos han arrancado ya puedes suprimirlos es un bioestimulante para cuando las plantas estan paradas pero vamos si los echas tampoco va a pasar nada solo es para ahorrar costes y encuanto al cobre a estas fechas de tener repilo ya estaran infectados es cuestion de ver como estan los olivos y si no t ha aparecido ya el repilo y estas en zoca caliente no creo que ya aparezca por lo demas todo bien el mojante importante el insecticida tu veras si lo necesitas y el boro bien asi que adelante metele un buen tratamiento.
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por mentesa_bastia »

Por si te sirve de orientación...estoy tratando con lo siguiente:

Cuba de 400 lts.

4 lts. de abono foliar liquido.
2 lts. de potasa quelatada.
1 lt. de magnesio + boro quelatado.
2 lts. de aminoácidos.
1.6 kgs. de cobre + mancozeb.

Y de propina,...1 kg. de un abono foliar muy bueno que me sobró de otros años solido.

De veneno paso porque no observo muchas palomillas, tampoco hay mucho algodoncillo,...en todo caso más adelante.

Pd: Quería tratar con Basf foliar,...pero estoy muy liado con otras cosas,...y no he tenido ganas de ir a Santiago de Calatrava,...de todas formas estoy muy agradecido con el colega que me facilitó el contacto.

Quizás haga también unas pruebas con follamiga,...porque el aminoácido que estoy echando no me convence nada.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por pistaa »

el cobre lignifjca los tallos , y asi los hongos lo tienen mas dificil para entrar , pero si en estos momentos se estan desarrollando los brotes ...¿para que hechais cobre ..¿¿¿????si no existe riesgo de ataques ...¿¿??
si podeis fraccionar las dosis foliares es mas efectivo el tratamiento foliar , porque via foliar absorve poca chicha ....
no se donde lei en este foro que solo habia que abonar via foliar y no al suelo ...pa matarle al tio ....jejjjj
en fin que os valla bien ....
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Candidin
Usuario Avanzado
Mensajes: 603
Registrado: 16 Feb 2009, 12:27

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por Candidin »

Muchas gracias chicos, mi duda quedo despejada. Saludos.
omillanj
Usuario medio
Mensajes: 84
Registrado: 11 Oct 2001, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Santo Tomé

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por omillanj »

Prays.

Buenas tardes a todos.
Con vuestro permiso, y al respecto del tema del hilo, me gustaría hacer una ronda sobre los niveles poblacionales de esta plaga.
De unos 10 días hacia ahora, por mi zona (Sierra de Cazorla y La Loma de Úbeda) está subiendo como la espuma.
El nivel de puestas en inflorescencias es muy alto y es muy aconsejable aplicar insecticidas.
El daño puede ser grave, pues además las inflorescencias se distribuyen de forma muy irregular pero en general este año son escasas. Nos podemos encontrar que cuando se produzca la floración el insecto sea responsable de una elevada tasa de destrucción de flores y por consiguiente de frutos.

¿Como estáis de Prays por vuestra zona?
¿Donde o a quién consultáis estos datos?
¿Que insecticida usáis?

Un saludo.
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por rafaelpozo »

pistaa escribió:el cobre lignifjca los tallos , y asi los hongos lo tienen mas dificil para entrar , pero si en estos momentos se estan desarrollando los brotes ...¿para que hechais cobre ..¿¿¿????si no existe riesgo de ataques ...¿¿??
si podeis fraccionar las dosis foliares es mas efectivo el tratamiento foliar , porque via foliar absorve poca chicha ....
no se donde lei en este foro que solo habia que abonar via foliar y no al suelo ...pa matarle al tio ....jejjjj
en fin que os valla bien ....

Un diccionario , vamos a ahorrarnos el cobre y lo compramos que nos hace mucha falta.No me puedo creer que hayas podido asimilar todo lo relativo al abonado y escribas tan mal.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por pistaa »

me pasa como a los medicos , es deformacion profesional , suelo escribir muy rapido y me da igual .
el fondo es lo que importa , las formas estan muy bonitas y lo podia hacer pa que ....
ademas escribo con un teclado que esya jodio y no puedo poner acentos y tengo cambiado casi todo ..jejjjj
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
MarcosLaraMedina
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 10 Dic 2013, 22:18

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por MarcosLaraMedina »

Hola a todos:

Alguien sabe donde puedo encontrar polvos para fumigar mas adelante??

Estoy por la zona de la loma, en Ubeda

Un saludo y muchas gracias


Marcos
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por mentesa_bastia »

omillanj escribió:Prays.

Buenas tardes a todos.
Con vuestro permiso, y al respecto del tema del hilo, me gustaría hacer una ronda sobre los niveles poblacionales de esta plaga.
De unos 10 días hacia ahora, por mi zona (Sierra de Cazorla y La Loma de Úbeda) está subiendo como la espuma.
El nivel de puestas en inflorescencias es muy alto y es muy aconsejable aplicar insecticidas.
El daño puede ser grave, pues además las inflorescencias se distribuyen de forma muy irregular pero en general este año son escasas. Nos podemos encontrar que cuando se produzca la floración el insecto sea responsable de una elevada tasa de destrucción de flores y por consiguiente de frutos.

¿Como estáis de Prays por vuestra zona?
¿Donde o a quién consultáis estos datos?
¿Que insecticida usáis?

Un saludo.
Por mi zona,...entre Torredelcampo, Torredonjimeno y Martos,...en general veo pocas palomillas, y poco algodón.

Me consta que la primera generación ha sido significativa por mi zona,...aparte es corroborado por el perito de Torrejimeno SCA.

Pero después de las calores han venido días fríos,...y puede que haya afectado a la población de segunda generación.

Puedo aventurarme a decir,...que por ahora, NO HAY UN NIVEL SIGNIFICATIVO DE PRAYS de segunda generación,...al menos a nivel aparente, y por tanto,...personalmente no encuentro justificación a tratar con insecticida.

Una pregunta: La segunda generación es antófaga,...pero...¿si no hay flores...puede volverse filófaga...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por mentesa_bastia »

Pd: El principio activo que prefiero en caso de tratar,...es el Lambda cihalotrin.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por rafaelpozo »

pistaa escribió:me pasa como a los medicos , es deformacion profesional , suelo escribir muy rapido y me da igual .
el fondo es lo que importa , las formas estan muy bonitas y lo podia hacer pa que ....
ademas escribo con un teclado que esya jodio y no puedo poner acentos y tengo cambiado casi todo ..jejjjj

Buen sentido del humor , felicidades.
musecruzc
Usuario medio
Mensajes: 173
Registrado: 03 Ene 2013, 19:43

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por musecruzc »

Por mi zona Priego de Còrdoba se està viendo mucho algodoncillo, pero solamente eso, yo suelo tratar ahora con Lambda cihalotrin.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por mentesa_bastia »

Al final he agotado el aminoácido que tenía,...y he optado por uno llamado S-U-N-F-O-L,...je,je,...13 euros a precio de amigo el litro de F-O-L-A-M-I-N-A me parece una burrada.

Este creo que sale a menos de 6 euros,...y es también 100% de origen animal,...según dicen,...ya veremos.

Si hay alguien que lo haya probado,...que nos de su opinión...por favor.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por pistaa »

como se llaman esos gusanos ,que cuelgan de las olivas como de una tela de araña ...???
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por pistaa »

inabonos , tiene muy buenos aminioacidos ...
mirad bien el % y la composicion , muchos son aminioacidos mas un abono foliar y no es lo mismo .
mirad el ph del agua , los aminiacidos buenos rebajan el ph . y no useis mojantes ni na con los aminiacidos ....
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por mentesa_bastia »

pistaa escribió:como se llaman esos gusanos ,que cuelgan de las olivas como de una tela de araña ...???
¿Qué gusanos...?, hay muchos...los que cuelgan de un hilo,...son el prays oleae, después de aplicar insecticida,...que se van echando leches...porque han visto las "ondonadas de hos-tias" que se les viene encima.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por mentesa_bastia »

El sun-fol ese,...según el vendedor,...es un producto de elite (je, je,... me hace gracia la calificación), no lo he probado nunca,...es de la casa Agrimor,...(de Chiquito de la Calzada),...el del Conde Mor...y son aminoácidos puros de origen animal (los vegetales...definitivamente,...no me gustan).

http://agrimor.es/portfolio/sunfol/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por mentesa_bastia »

A ver si hay algún ilustrado que pueda echarme una mano...

Explico: Tengo una garrafa grande que compré en Fertysem, y no sé si se trata de fósforo o de potasio, porque se borró el nombre,...y ahora no me acuerdo (no puede ser otra cosa,...porque las compré para fertirrigación de la huerta).

El contenido es como el agua,...transparente, y aparentemente no huele a nada.

¿Hay alguna manera de saber si se trata de fósforo o de potasio...?.

Gracias anticipadas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Consejos tratamiento en primavera

Mensaje por pistaa »

el fosforo deberia de ser de un color verdoso o azulado y la potasa deberia de tener un color mas neutro tirando a marron .pero vete a saber ...que es eso ...??? yo diria que potasa .
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Responder