Marketing sobre el aceite de oliva.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
Estudio de mercado del aceite de oliva en Eslovaquia 2014.
Os dejo el enlace: http://www.icex.es/icex/cda/controller/ ... uia%202014
Os dejo el enlace: http://www.icex.es/icex/cda/controller/ ... uia%202014
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
¡¡S,us fijarsus en los precios y marcas...!!, pg.20.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
Fuente: diariolaprovinciasj.com
Ejemplo de coop.
Japón premia la calidad de los aceites de oliva virgen extra de Oleoestepa
Olive Japan 2014 ha hecho público los premios a los mejores aceites de oliva virgen extra comercializados en el mercado asiático recayendo las medallas de oro y plata a la cooperativa de segundo grado Oleoestepa, en sus productos gourmet, Estepa Virgen y Egregio, respectivamente.
La institución responsable de la organización de este premio en su tercera edición es la Asociación Sumilleres de aceite de oliva de Japón (The Olive Oil Sommelier Association of Japan), el referente más importante en el mercado japonés y uno de los más importantes del mercado asiático. Estos premios suponen una gran oportunidad para Oleoestepa en su estrategia de desarrollo en el mercado japonés y todo extremo oriente, al reforzar su posicionamiento como el virgen extra con la calidad más reconocida del mercado asiático, según señala en una nota.
A estos dos galardones hay que sumar el premio obtenido recientemente por el Consejo Oleícola Internacional en la presente edición (Mario Solinas 2014), el más prestigioso a nivel internacional, lo que supone la consolidación de la marca Oleoestepa como la marca de aceite de oliva virgen extra más reconocida en el mundo.
Además del reconocimiento de ambas instituciones, los aceites de oliva virgen extra de Oleoestepa cuentan con el sello de la Denominación de Origen Estepa, la más exigente del sector en su certificación del aceite de oliva virgen extra.
Ejemplo de coop.
Japón premia la calidad de los aceites de oliva virgen extra de Oleoestepa
Olive Japan 2014 ha hecho público los premios a los mejores aceites de oliva virgen extra comercializados en el mercado asiático recayendo las medallas de oro y plata a la cooperativa de segundo grado Oleoestepa, en sus productos gourmet, Estepa Virgen y Egregio, respectivamente.
La institución responsable de la organización de este premio en su tercera edición es la Asociación Sumilleres de aceite de oliva de Japón (The Olive Oil Sommelier Association of Japan), el referente más importante en el mercado japonés y uno de los más importantes del mercado asiático. Estos premios suponen una gran oportunidad para Oleoestepa en su estrategia de desarrollo en el mercado japonés y todo extremo oriente, al reforzar su posicionamiento como el virgen extra con la calidad más reconocida del mercado asiático, según señala en una nota.
A estos dos galardones hay que sumar el premio obtenido recientemente por el Consejo Oleícola Internacional en la presente edición (Mario Solinas 2014), el más prestigioso a nivel internacional, lo que supone la consolidación de la marca Oleoestepa como la marca de aceite de oliva virgen extra más reconocida en el mundo.
Además del reconocimiento de ambas instituciones, los aceites de oliva virgen extra de Oleoestepa cuentan con el sello de la Denominación de Origen Estepa, la más exigente del sector en su certificación del aceite de oliva virgen extra.
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
Koipe cambia el envase a Tetra Prisma de Tetra(de pet a carton)que aprovecha para incorporar un acertado restyling del logo de la marca.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
Pues me consta que esa cooperativa de Sevilla,...funciona muy bien,...y los clientes cobran bien...eso si,...es de las más tempraneras.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
Si es una cooperativa de Sevilla serán socios o cooperativistas los que
cobran bien?
cobran bien?
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
¿Alguien que observe algo "distinto" en la etiqueta...?.
- Adjuntos
-
- AUTOCONSUMO01.jpg (151.8 KiB) Visto 388 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
Una pista: Nosotros disponemos de almazara propia a su servicio. Tráiganos sus aceitunas y en menos de 2h se llevará su propio aceite, obteniendo todo el rendimiento que da su cosecha.
http://www.hazadelduque.com/almazara-2/
http://www.hazadelduque.com/almazara-2/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
Esta vez han dejado claro "Autoconsumo", supongo que para evitar iva y algunos controles de entradas y salidas, en la etiqueta también indican cosecha propia pero es indudable que no puede ser así si la aceituna te la llevan para molturarla a maquila. En este tipo de procesos me surgen varias dudas como pueden ser las de análisis y control sanitario.
En un espacio de dos horas te dan un aceite "virgen", desconozco si es posible otorgar esa calificación sin control o los hace Laboratorios "El Rápido", bien pudiera ser virgen, virgen extra o lampante. Lo que exceda de lo autorizado como autoconsumo, ¿te lo facturan con iva?, ¿te lo compran ellos?, ¿te lo compran como virgen o según análisis?. No se si "Almazara Haza del Duque" es una marca como tal y si es la responsable sanitaria del contenido del envase que se entrega al olivicultor.
El servicio que ofrecen me parece interesante para la persona que tiene pocos olivos y lo que pretende es consumir su propio aceite, sin que el costo sea una prioridad. Para cantidades importantes supongo que serán como cualquier almazara privada.
En su web, en el apartado almazara, dicen que muelen a una temperatura máxima de 26º pero en otro apartado, aceite, dicen que su aceite lo extraen a una temperatura constante de 27º, ¿será verdad alguna de las dos temperaturas?. En el mismo apartado de aceite se dice que el aceite virgen extra obtenido en enero 2013 fue de gran calidad y una acidez máxima de 2º (evidentemente se trata de un error). Son pequeños detalles pero que hay que cuidarlos.
Globalmente me parece un proyecto interesante.
En un espacio de dos horas te dan un aceite "virgen", desconozco si es posible otorgar esa calificación sin control o los hace Laboratorios "El Rápido", bien pudiera ser virgen, virgen extra o lampante. Lo que exceda de lo autorizado como autoconsumo, ¿te lo facturan con iva?, ¿te lo compran ellos?, ¿te lo compran como virgen o según análisis?. No se si "Almazara Haza del Duque" es una marca como tal y si es la responsable sanitaria del contenido del envase que se entrega al olivicultor.
El servicio que ofrecen me parece interesante para la persona que tiene pocos olivos y lo que pretende es consumir su propio aceite, sin que el costo sea una prioridad. Para cantidades importantes supongo que serán como cualquier almazara privada.
En su web, en el apartado almazara, dicen que muelen a una temperatura máxima de 26º pero en otro apartado, aceite, dicen que su aceite lo extraen a una temperatura constante de 27º, ¿será verdad alguna de las dos temperaturas?. En el mismo apartado de aceite se dice que el aceite virgen extra obtenido en enero 2013 fue de gran calidad y una acidez máxima de 2º (evidentemente se trata de un error). Son pequeños detalles pero que hay que cuidarlos.
Globalmente me parece un proyecto interesante.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
Exacto Tele...la Orden de 12 de diciembre de 1984 (vigente) sobre entrega de aceite de oliva virgen por las almazaras a sus cosecheros para autoconsumo dice más o menos...
El RD 2735/1983 por el que se aprueba la regulación de la campaña oleícola 1983/84, dispone en su artículo primero que la misma se regirá por lo dispuesto en el texto articulado del RD 2705/1979, de 10 de noviembre, que señala que la venta al público de todos los aceites comestibles se realizará en régimen de envasado con preciento y bajo marca registrada, al igual que el punto 3 del título VII del RD 308/1983, de 25 de enero, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico Sanitaria de Aceites Vegetales Comestibles.
Algunas almazaras vienen realizando suministros de aceite de oliva virgen directamente a consumidores, que a su vez son cosecheros, y que en su día entregaron aceituna para su molturación.
Los suministros a cosecheros que entregan aceituna a almazaras suponen simplemente la entrega del aceite a sus propietarios, YA QUE NO HA HABIDO VENTA DE ACEITUNAS.
Se hace por tanto necesario entregar las entregas de las almazaras para controlar las entregas a los cosecheros para autoconsumo.
En su virtud, y a la vista de la disposición final del RD 2735/1983, tengo a bien disponer lo siguiente:
Primero.- Las almazaras que suministren a sus cosecheros aceite de su propiedad, como consecuencia de la aceituna entregada, lo harán en envases precintados con una rotulación en que figure el nombre de la almazara y su número de registro sanitario. Dichos suministros se registrarán de forma individualizada en libros exclusivos al efecto, con expresión del nombre y apellidos, fecha, cantidad y calidad del aceite retirado, que habrán de coincidir con los albaranes que obligatoriamente se entregarán al cosechero al retirar la mercancía, y una de cuyas copias quedará a disposición de los servicios de inspección.
Segundo.- Se considerarán como destinadas al autoconsumo las cantidades retiradas por los cosecheros siempre que no superen los 30 kgs./año por miembro de la unidad familiar o persona que conviva y dependa económicamente de la misma.
Tercero.- La presente Orden entrará en vigor a los dos meses de su publicación en el BOE.
...
Pues bien, esta Orden del año 84, aún sigue en vigor. El aceite de autoconsumo no paga IVA,...esto ya lo consulté el año pasado en Hacienda, y me parece impresionante la cantidad de IVA que están regalando las cooperativas y fabricantes al Estado, cada vez que los socios o los clientes,...retiran aceite para su autoconsumo,...y ellos precisamente no regalan nada.
Creo que el 10%...
El que tenga pocos olivos, y sean 7 o más de famila contando a los abuelos,...pues le trae mucha cuenta llevarse el aceite a casa.
El RD 2735/1983 por el que se aprueba la regulación de la campaña oleícola 1983/84, dispone en su artículo primero que la misma se regirá por lo dispuesto en el texto articulado del RD 2705/1979, de 10 de noviembre, que señala que la venta al público de todos los aceites comestibles se realizará en régimen de envasado con preciento y bajo marca registrada, al igual que el punto 3 del título VII del RD 308/1983, de 25 de enero, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico Sanitaria de Aceites Vegetales Comestibles.
Algunas almazaras vienen realizando suministros de aceite de oliva virgen directamente a consumidores, que a su vez son cosecheros, y que en su día entregaron aceituna para su molturación.
Los suministros a cosecheros que entregan aceituna a almazaras suponen simplemente la entrega del aceite a sus propietarios, YA QUE NO HA HABIDO VENTA DE ACEITUNAS.
Se hace por tanto necesario entregar las entregas de las almazaras para controlar las entregas a los cosecheros para autoconsumo.
En su virtud, y a la vista de la disposición final del RD 2735/1983, tengo a bien disponer lo siguiente:
Primero.- Las almazaras que suministren a sus cosecheros aceite de su propiedad, como consecuencia de la aceituna entregada, lo harán en envases precintados con una rotulación en que figure el nombre de la almazara y su número de registro sanitario. Dichos suministros se registrarán de forma individualizada en libros exclusivos al efecto, con expresión del nombre y apellidos, fecha, cantidad y calidad del aceite retirado, que habrán de coincidir con los albaranes que obligatoriamente se entregarán al cosechero al retirar la mercancía, y una de cuyas copias quedará a disposición de los servicios de inspección.
Segundo.- Se considerarán como destinadas al autoconsumo las cantidades retiradas por los cosecheros siempre que no superen los 30 kgs./año por miembro de la unidad familiar o persona que conviva y dependa económicamente de la misma.
Tercero.- La presente Orden entrará en vigor a los dos meses de su publicación en el BOE.
...
Pues bien, esta Orden del año 84, aún sigue en vigor. El aceite de autoconsumo no paga IVA,...esto ya lo consulté el año pasado en Hacienda, y me parece impresionante la cantidad de IVA que están regalando las cooperativas y fabricantes al Estado, cada vez que los socios o los clientes,...retiran aceite para su autoconsumo,...y ellos precisamente no regalan nada.
Creo que el 10%...
El que tenga pocos olivos, y sean 7 o más de famila contando a los abuelos,...pues le trae mucha cuenta llevarse el aceite a casa.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
Por supuesto esta Orden,...-.de la que se hacen los suecos los técnicos de Hacienda.-, salvo cuando le sueltas el número, la fecha y el BOE,...no les mola mucho a esos perlas,...pero ahí está,...y nadie o muy poca gente se aprovecha de algo tan bueno.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
Yo no sé cuantas familias de olivareros habrá en las súper concentraciones,...por ejemplo floridas...
Pero suponiendo por suponer,...55.000 familias, a 4 miembros de media por unidad familiar = 220.000 personas x 30 lts./persona = 6.600.000 lts. de aceite, a una media de 330 pts. = 2178.000.000 pts. x 10%iva = 217.800.000 pts.
Y ahora pregunto yo...¿y si resulta que el agricultor paga el iva,...y luego sucede que la cooperativa lo mete como autoconsumo...?.
¿Quién se lleva el mantecado...?.
¿Podríamos entender porque ese interés en llevarse el aceite a L,Antequere y luego de vuelta a la cooperativa...?.
Pero suponiendo por suponer,...55.000 familias, a 4 miembros de media por unidad familiar = 220.000 personas x 30 lts./persona = 6.600.000 lts. de aceite, a una media de 330 pts. = 2178.000.000 pts. x 10%iva = 217.800.000 pts.
Y ahora pregunto yo...¿y si resulta que el agricultor paga el iva,...y luego sucede que la cooperativa lo mete como autoconsumo...?.
¿Quién se lleva el mantecado...?.
¿Podríamos entender porque ese interés en llevarse el aceite a L,Antequere y luego de vuelta a la cooperativa...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
Este tipo de preguntas torticeras se le ocurren a quien se le ocurre.Yo que tu iba y pedía cuentas ,imagina que aciertas y te cuelgas la medalla , menudo favor nos hacias .Mientras tanto acusa veladamente ,especula ,calumnia , insulta ,etc ,etc ..
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
Je,...ya acerté con lo del floripondio y su famosa operación "pringue mundial", y sin embargo ya ve,...ni un reconocimiento.
Pd: Y por favor no confunda calumniar,...con LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
Pd: Y por favor no confunda calumniar,...con LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
Una cooperativa que me consta funciona muy muy bien,...y sus socios liquidan,...muy muy bien,...y la aceitunas se recogen,...muy muy temprano.
Japón premia la calidad de los AOVE,s de Oleo-estepa.
http://elmundodelolivar.blogspot.com.es ... eites.html
Japón premia la calidad de los AOVE,s de Oleo-estepa.
http://elmundodelolivar.blogspot.com.es ... eites.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
Desde luego,...en Estepa,...han sabido buscarse un buen aliado (J.Roig), y entre los mantecados y el aceite de oliva,...están ganando pasta a base de bien.
Pd: Por si no lo sabéis,...el aceite selección de cooperativas, es principalmente de Oleoestepa, uno de los mejores aceites según la OCU.
Pd: Por si no lo sabéis,...el aceite selección de cooperativas, es principalmente de Oleoestepa, uno de los mejores aceites según la OCU.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
Impresionate técnica... para saber si un aceite de oliva es extra,...o tiene refinado.
http://francis.naukas.com/2012/09/17/tr ... ser-verde/
Sunflower oil=aceite de girasol
http://francis.naukas.com/2012/09/17/tr ... ser-verde/
Sunflower oil=aceite de girasol
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
El antecedente español, de los fraudes en los aceites de oliva "EXTRAS", versión italiana...2004.
De 11 marcas compradas en un súper...nada más que 3 marcas pasan el panel cata.
El resto 8 marcas, se llevan a analizar a dos organismos competentes, Y NO HAY NI UN EXTRA.
Más o menos el italiano se entiende,...o por lo menos yo lo entiendo...
Destaco: Las 2 marquitas de detroleo, "Caraperri y Bartolini",...uno oxidado, y otro ni siquiera extra,...nos podemos imaginar el resto de las marcas más populares.
Hay una segunda parte pero no merece la pena.
De 11 marcas compradas en un súper...nada más que 3 marcas pasan el panel cata.
El resto 8 marcas, se llevan a analizar a dos organismos competentes, Y NO HAY NI UN EXTRA.
Más o menos el italiano se entiende,...o por lo menos yo lo entiendo...
Destaco: Las 2 marquitas de detroleo, "Caraperri y Bartolini",...uno oxidado, y otro ni siquiera extra,...nos podemos imaginar el resto de las marcas más populares.
Hay una segunda parte pero no merece la pena.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
Un vídeo muy chulo de la obtención de aceite de oliva en la cuna del olivar mundial...Grecia.
Fijaros la cantidad de musgo que lleva la aceituna, y lo amarillo que sale el aceite.
Curioso los palets con 14 sacos, y al final la lata de 16,70 lts.
Fijaros la cantidad de musgo que lleva la aceituna, y lo amarillo que sale el aceite.
Curioso los palets con 14 sacos, y al final la lata de 16,70 lts.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
Fijaros que artilugio se han fabricado las palestinas para obtener aceite para su consumo familiar,...el caso es que la marca "Zaitona" existe, y se puede comprar por internet,...no viene el precio,...pero otras marcas palestinas lo venden en amazon a 35$ el litro.
http://www.amazon.com/Zaitona-Premium-P ... B007A55XSW
¡¡Aquí pasa algo...eh!!.
Lo interesante está en el minuto 7,...aunque no se sabe bien como centrifugan luego el aceite, o si por el contrario lo decantan.
http://www.amazon.com/Zaitona-Premium-P ... B007A55XSW
¡¡Aquí pasa algo...eh!!.
Lo interesante está en el minuto 7,...aunque no se sabe bien como centrifugan luego el aceite, o si por el contrario lo decantan.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.