PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
eso pasa en el campo que jamas le dimos valor a nuestro trabajo, pero jamas me preocupé, preocupo y espero me preocupare de lo que haga otro en su casa, al final tienen los dias contados jamas funcionara como empresa de servicios ni deberian tener empresas mas o menos importantes que confien en ellos porque sus ganancias nuncan le podran permitir tener maquinas efectivas y eficientes que desarrollen trabajos de calidad. cuando esa persona le quite los 8 euros de gasoil por hectareas y por lo menos cuatro euros del jornal y autonomo, que le queda para el apero y desgastes y los consabidos impuestos. porca miseria. un saludo a todos.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Los impuestos ya ni los cuento, pensando en que tal vez no declare esas horas. Si puede o tiene que hacer factura con IVA la ruina es aun peor. Porque tendrá que pagar además impuestos por ese jornal de chica de servicio. Hacienda no pregunta si ganas 10€ por hora o por cada 10 minutos. Te suman los ingresos del año y punto. Hacienda es un juego de listos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
no se si ha salido ya, pero planteo una duda de un conocido que me pide opinion. declaro en la pac 2013, unas 10 hectareas, pero no tenia pago unico. puesto que queda claro que por no cobrar pago unico en 2013 no se le dan nuevos derechos en 2015, ¿que solucion tiene?, ¿comprar 10 derechos de pu para declarar en 2014 y asi toman de referencia lo cobrado en 2014?. no me aclaro
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Según dijo Miranda en la Cope el pasado sabado 19(puedes oir la cinta en agropopular por si yo lo entendí mal), si no tenía derechos declarados en 2013, solamente puede comprar tierra + sus derechos a un productor que los declaró en 2013, y declararlos ahora en 2014, o bien derechos comprados con sus Has correspondientes en alquiler. No hay otra opción y sus 10 Has anteriores sin derechos no le sirven para eso. Ni las puede declarar en 2015, salvo que haya una modificación puntual en su caso desde ahora hasta 2015. Todo es posible.pirenaico escribió:no se si ha salido ya, pero planteo una duda de un conocido que me pide opinion. declaro en la pac 2013, unas 10 hectareas, pero no tenia pago unico. puesto que queda claro que por no cobrar pago unico en 2013 no se le dan nuevos derechos en 2015, ¿que solucion tiene?, ¿comprar 10 derechos de pu para declarar en 2014 y asi toman de referencia lo cobrado en 2014?. no me aclaro
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 529
- Registrado: 22 Feb 2005, 19:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Otra duda a la que no encuentro respuesta.......
Un vecino hace la pac y desde 2009 cubre unas 20 Has de derechos con PR y PA otras 70 con TA.....¿que ocurrira en enero con la nueva asignacion?
-Directamente no se los contabilizan los de PR Y PA?
-Le daran dpb por todo pero tendra que cubrirlos con TA?
Me preguntaba y no se que contestarle
Saludos
Un vecino hace la pac y desde 2009 cubre unas 20 Has de derechos con PR y PA otras 70 con TA.....¿que ocurrira en enero con la nueva asignacion?
-Directamente no se los contabilizan los de PR Y PA?
-Le daran dpb por todo pero tendra que cubrirlos con TA?
Me preguntaba y no se que contestarle
Saludos
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
¿Tiene ganado? Porque si tiene, puede declarar pastos en 2015 con derechos, y si no tiene, tendrá que activar esos 20 derechos en TA, y mejor que lo haga ya en 2014 si dispone de ella, por si las moscas. No tengo seguridad de que se los metan en la mochila de dinero para calcular dpbs en 70 Has. Que pregunte. En cualquier caso, no es conveniente aumentar el valor unitario de cada derecho, porque puede ser dinero perdido a medio plazo por culpa de la convergencia. Ahora mismo, cuanto más baratos se queden, mejor. Y aunque es difícil, algunas veces se puede maniobrar como es tu caso, por ejemplo arrendando ahora 20 Has elegibles sin derechos...si las encuentras.Trasgu escribió:Otra duda a la que no encuentro respuesta.......
Un vecino hace la pac y desde 2009 cubre unas 20 Has de derechos con PR y PA otras 70 con TA.....¿que ocurrira en enero con la nueva asignacion?
-Directamente no se los contabilizan los de PR Y PA?
-Le daran dpb por todo pero tendra que cubrirlos con TA?
Me preguntaba y no se que contestarle
Saludos
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 529
- Registrado: 22 Feb 2005, 19:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Ok ebano....gracias de nuevo
No tiene ganado y este año ya hizo la Pac con esas 20has de pastos.
Saludos
No tiene ganado y este año ya hizo la Pac con esas 20has de pastos.
Saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
yo creo que le pagaran el total cobrado en 2014, entre las hectareas de tierra declaradas en 2015. aqui en navarra hay muchos agricultores que declaran pastos para su pago unico. en un principio vendra cobrando lo mismo que hasta ahora, pero la pega esta en que si le sale un pago base por hectarea agricola muy alto, iran convergiendole hacia abajo.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Buenas. Soy nuevo en esto y os pongo un caso real. Yo comienzo en 2013 con una sociedad, arriendo tierras y compro vacas con
derechos. Declaro esas hectareas pero no tengo derechos de pago unico. Podre cobrar alguna ayuda e 2015. Gracias
derechos. Declaro esas hectareas pero no tengo derechos de pago unico. Podre cobrar alguna ayuda e 2015. Gracias
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Yo entiendo que si, de hecho mi caso es peor porque no tengo derechos de vaca nodriza como entiendo que si tienes tú. Lo que da la llave es haber percibido algun "pago directo", y en esos se incluyen las primas por vaca nodriza, como es tu caso, y las ayudas por el art. 68 (desventajas especificas) como es el mío. El tema va a ser que importe vamos a percibir puesto que no tenemos mochila, aunque a una consulta que hice a la Junta de Extremadura, vinieron a decir que sería 1/5 parte del 60% de la media de la región en la que uno esté.Vimart escribió:Buenas. Soy nuevo en esto y os pongo un caso real. Yo comienzo en 2013 con una sociedad, arriendo tierras y compro vacas con
derechos. Declaro esas hectareas pero no tengo derechos de pago unico. Podre cobrar alguna ayuda e 2015. Gracias
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
eso sera el primer año, digo yo.en 2019 debes alcanzar el 60% de la media regional... si no nos estan mintiendo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Pues creo que si te estan mintiendo, ni te dicen toda la verdad y quizas lo que sea peor, que desconocen la nueva PAC. La han complicado tanto que creo que cuando empiece a actuar nos llevaremos numerosas sorpresas, (ellos tambien). Como muchas veces ha dicho Ebano: si sumas los tantos por ciento nunca sale cien. Claro, luego esto se solucionara con recortes adicionales que llamaran de disciplina presupuestaria o quizas de estabilidad financiera, y todo arreglado.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Eso el primer año, pero el segundo 2/5 y el 5º 5/5 del 60%, es decir el 60% del importe regional en 2019¿no? Y tal vez el 6º año el 100%, o tal vez no en 2020 pro el 100% en algunos años más. Pero al final el 100%, según aseguran en Bruselas. Una inversión a largo plazo, que no es mucho consuelo, pero algo es algo.Joselu67 escribió:Yo entiendo que si, de hecho mi caso es peor porque no tengo derechos de vaca nodriza como entiendo que si tienes tú. Lo que da la llave es haber percibido algun "pago directo", y en esos se incluyen las primas por vaca nodriza, como es tu caso, y las ayudas por el art. 68 (desventajas especificas) como es el mío. El tema va a ser que importe vamos a percibir puesto que no tenemos mochila, aunque a una consulta que hice a la Junta de Extremadura, vinieron a decir que sería 1/5 parte del 60% de la media de la región en la que uno esté.Vimart escribió:Buenas. Soy nuevo en esto y os pongo un caso real. Yo comienzo en 2013 con una sociedad, arriendo tierras y compro vacas con
derechos. Declaro esas hectareas pero no tengo derechos de pago unico. Podre cobrar alguna ayuda e 2015. Gracias
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Gracias por contestar. Un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
bueno realmente no se si va aser esa la formula exacta. yo creo que usaran una convergencia año tras año basado en : (Dinero a cobrar por derecho en 2019- valor del derecho en 2015)/ 5 años . y esa cantidad sera la que te suban cada año. Es decir
Si cobro actualmente 1000 € y tengo 100 hectareas en 2013 = salen a 100 derechos de 10 € en 2015. Si al final vas a acabar cobrando 60 € derecho en 2020: pues 60-10 = 50. 50 € de subida entre 5 años = 10 € mas por derecho cada año empezando en 2015.
Yo asi creo que va a funcionar , por lo menos decifrando lo que han comentado en charlas y medios, y si no lo cambian todo al final....
Si cobro actualmente 1000 € y tengo 100 hectareas en 2013 = salen a 100 derechos de 10 € en 2015. Si al final vas a acabar cobrando 60 € derecho en 2020: pues 60-10 = 50. 50 € de subida entre 5 años = 10 € mas por derecho cada año empezando en 2015.
Yo asi creo que va a funcionar , por lo menos decifrando lo que han comentado en charlas y medios, y si no lo cambian todo al final....
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
La sorpresa nos la llevaremos cuando sepamos como quedará la cuantía por comarca de los cuatro grupos de cultivo.
Creo que en vez de converger hacia arriba vamos a converger hacia abajo (la mayoría)
El lío que tienen montado no saben ni ellos como va a quedar o si lo sabe nos la van a meter hasta el corvejón.
Y está claro que vamos a cobrar algo menos de lo que venimos cobrando. El presupuesto es el que es y aunque se eliminen expedientes que no cobren creo que no va a rebajarse mucho por este concepto. Nunca llegaremos al 100% ya que el PB(58%) y greening (30%) es el 88% y en la mayoría de los casos no vamos a poder subir más de esa cifra.
Es mi opinión y lo poco que he estudiado
Creo que en vez de converger hacia arriba vamos a converger hacia abajo (la mayoría)
El lío que tienen montado no saben ni ellos como va a quedar o si lo sabe nos la van a meter hasta el corvejón.
Y está claro que vamos a cobrar algo menos de lo que venimos cobrando. El presupuesto es el que es y aunque se eliminen expedientes que no cobren creo que no va a rebajarse mucho por este concepto. Nunca llegaremos al 100% ya que el PB(58%) y greening (30%) es el 88% y en la mayoría de los casos no vamos a poder subir más de esa cifra.
Es mi opinión y lo poco que he estudiado
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Yo he oido que que los derechos por debajo del 90% del importe regional convergen al 90% hasta 1/3 de la diferencia dividida entre 5 años progresivamente, pero los que están por debajo del 60% convergen al 60% del importe en 5 años.Napar escribió:bueno realmente no se si va aser esa la formula exacta. yo creo que usaran una convergencia año tras año basado en : (Dinero a cobrar por derecho en 2019- valor del derecho en 2015)/ 5 años . y esa cantidad sera la que te suban cada año. Es decir
Si cobro actualmente 1000 € y tengo 100 hectareas en 2013 = salen a 100 derechos de 10 € en 2015. Si al final vas a acabar cobrando 60 € derecho en 2020: pues 60-10 = 50. 50 € de subida entre 5 años = 10 € mas por derecho cada año empezando en 2015.
Yo asi creo que va a funcionar , por lo menos decifrando lo que han comentado en charlas y medios, y si no lo cambian todo al final....
mira la parte inferior del grafico y este es el futuro del que tanto se habla 2026 pero aun falta. El ejemplo vale para todo. Da igual regadío que secano, porque las regiones se dividen económicamente por dinero, no por cultivos
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
si si ebano eso lo tengo claro, pero lo que no se es como hacen la convergencia, si partiendo de lo que tenemos actualmente los que estamos por debajo del 60%, o ya directamente en 2015 cobramos 1/5 de lo que cobraremos en 2019. no se si me explico. No es una de mis virtudes.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Yo creo que la diferencia entre tu PAC calculado sgún los DPBs que te adjudiquen en 2015 y el 60% del importe regional la dividen en 5 escalones individuales iguales para cada declarante de ese tipo y ya desde 2015 subes el primer escalón por encima de tu importe. En 2016 el segundo y en 2019 llegas al 5º, que es el 60% del importe regional y luego sigues subiendo según el gráfico 2.
Más claro imposible.
Más claro imposible.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
¿De que web as sacado el gráfico? Gracias.
Ebano58 escribió:Yo he oido que que los derechos por debajo del 90% del importe regional convergen al 90% hasta 1/3 de la diferencia dividida entre 5 años progresivamente, pero los que están por debajo del 60% convergen al 60% del importe en 5 años.Napar escribió:bueno realmente no se si va aser esa la formula exacta. yo creo que usaran una convergencia año tras año basado en : (Dinero a cobrar por derecho en 2019- valor del derecho en 2015)/ 5 años . y esa cantidad sera la que te suban cada año. Es decir
Si cobro actualmente 1000 € y tengo 100 hectareas en 2013 = salen a 100 derechos de 10 € en 2015. Si al final vas a acabar cobrando 60 € derecho en 2020: pues 60-10 = 50. 50 € de subida entre 5 años = 10 € mas por derecho cada año empezando en 2015.
Yo asi creo que va a funcionar , por lo menos decifrando lo que han comentado en charlas y medios, y si no lo cambian todo al final....
mira la parte inferior del grafico
y este es el futuro del que tanto se habla 2026 pero aun falta. El ejemplo vale para todo. Da igual regadío que secano, porque las regiones se dividen económicamente por dinero, no por cultivos