futuro del viñedo

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: futuro del viñedo

Mensaje por pistaa »

Campoblanco escribió:
pistaa escribió:revisando como liquidaron la uva sale :
la blanca airen con medias de 11 grados a 35 cts
la shirac con medias de 14 grados a 36cts ...
sin comentarios ....

cuando viste esa liquidación, te despertaste! =)) =))
creia que habia mas diferencia con las p*** varietales ..no me acordaba bien .
cuanto antes se ponga a 20 ptas antes las arranco :-BD
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Campoblanco
Usuario Avanzado
Mensajes: 419
Registrado: 25 Dic 2009, 20:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: la mancha

Re: futuro del viñedo

Mensaje por Campoblanco »

Prepara los trastos, que ya queda muy poco, por aquí y me imagino que por todos lados, se esta poniendo a destajo, luego la 20 pelas en el mejor de los casos ya esta aquí.
Que dios nos pille confesaos.
¡SIN AGRICULTORES, NO HAY FUTURO!
castellano_
Usuario Avanzado
Mensajes: 387
Registrado: 03 Dic 2013, 20:13

Re: futuro del viñedo

Mensaje por castellano_ »

puff
seroc26
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 30 Abr 2013, 23:01

Re: futuro del viñedo

Mensaje por seroc26 »

A mi la liquidacion del 2012 me ha salido a 75 pts pero la del 2013 pinta fatal....
Si naces pobre no es tu culpa,si mueres pobre SI lo es.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: futuro del viñedo

Mensaje por pistaa »

Campoblanco escribió:Prepara los trastos, que ya queda muy poco, por aquí y me imagino que por todos lados, se esta poniendo a destajo, luego la 20 pelas en el mejor de los casos ya esta aquí.
Que dios nos pille confesaos.
al sirach le dejao 3 varetas (min )o 4 a guyot , :ymdevil: al blanco 2 y algunas 3 ( el blanco me da 20t min asi y le dejao un 30% mas de carga )
con eso me voy facilmente al limite de produccion , si no estoy ya .si me las cargo no me importa . agua y alimento por un tubo , sobre todo agua que no me falta ...
creo que lo mejor es exprimirlas al max , unos años que quedan ...
tengo tinto panpana blanca que me va entrar a producir ya , a ese se le puede sacar 25t , a ver si le saco 30 pal año que viene ... :ymdevil:
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Joxan
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 11 Oct 2007, 20:00

Re: futuro del viñedo

Mensaje por Joxan »

sí quieres más toneladas me lo dices y te doy las 5 que cojo.así tendrás más
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
castellano_
Usuario Avanzado
Mensajes: 387
Registrado: 03 Dic 2013, 20:13

Re: futuro del viñedo

Mensaje por castellano_ »

ya que estamos se quedan sin podar asi echa todo
Barroso09
Nuevo usuario
Mensajes: 30
Registrado: 10 Mar 2013, 19:48

Re: futuro del viñedo

Mensaje por Barroso09 »

El futuro del viñedo!!!!
Que gran tema.
Pues yo tengo una opinion y no quiero ofender a nadie.
Quienes tienen un mal futuro son muchos viticultores.
Yo pienso que el viñedo bien llevado tiene futuro.
Cunado digo "bien llevados" me refiero a un cojunto de actuaciones que hacen que podamos tomar grandes vinos en cualquier parte del mundo.
Los viticultores tienen que sentirse parte fundamental en la elaboracion de los vinos y no ser productores de uva. Ya se que en las grandes zonas como son la mancha esto suena como una locura y lo es, pero es la unnica manera de cambiar. Luego tenemos que mejorar como empresas agrarias, como ya decia nose quien en el foro, los presidentes y gerentes de muchas cooperativas le falta formacion. Las cooperativas se tienen q trasformar y no ser simples almacenes de uva o vino. Tiene que ser elaboradores y vendedores.
Bueno lo dejo que me caliento y no paro.
Para terminar me gustaria hacer una reflexion, Hay mas zonas del mundo que beben vino que zonas del mundo donde se puede hacer un buen vino y de esto quine sabe son los viticultores que conecen las tierras.

Un saludo a todos y mucha suerte..

Por cierto yo soy del Sur de españa y aqui tenemos para este año una buena cosecha.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: futuro del viñedo

Mensaje por pistaa »

que bonito suena ,,vamos a producir uva de calidad para elaborar vinos de calidad ....jejjj
y que ...? que no .. yo ya lo he dicho mil veces ,, cuando los que elaboran ,quieran calidad y la paguen ,pues se hace , mientras tanto no .
me pagan uva shirac con mas de 15 grados a 4 o 5 ptas mas que el airen , ni de coña .. arrancare el shirac y le metere blanco .
para producir calidad la mancha esta situada en la mejor zona y cuando quieran calidad se les dara , tenemos todo a favor , cuando llegue el momento .
sabeis que para producir uva de calidad , lo unico que se hace es dejarles cuernos a las cepas y podarlas a pulgar y poco mas , asi las cepas se envejecen antes y los vinos son mas omplejos , menos acidos , en fin na del otro mundo ...quitarles vigor a las cepas jejjjj
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Barroso09
Nuevo usuario
Mensajes: 30
Registrado: 10 Mar 2013, 19:48

Re: futuro del viñedo

Mensaje por Barroso09 »

Pistaa ya se que suena a topico y no es facil, pero sino hacemos por vender lo que venden otros, que podemos hacer??
A un precio u otro, pero lo que esta claro es que se lo llevan todo. ¿Siempre vamos a estar a espensa de lo que quieran pagarnos???
Yo se de cooperativas que dependian 100 % de venta a granel, hace 12 años comenzaron la venta directa con marca propia. Hoy en dia siguen dependiendo de las ventas a granel pero ya es 80% Ya se que es poco pero es un comienzo.
Las ventas por internet estan cambiando la forma de consumir y creo que es una oportunidad que llevamos años sin tener.

Los viñedos españoles son muy buenos y eso es gracias a los viticultores y para hacer un buen vino no hace falta un buen enologo lo que hace falta es buena uva.

Tambien creo que no hay un solo camino para llegar al exito y que el exito puede tener muchos significados.

Bueno no quiero parecer un flipao pero hablando del futuro de las viñas solo puedo pensar que las cosas pueden cambiar y por mi parte no dejare nunca de trabajar para ello.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: futuro del viñedo

Mensaje por pistaa »

pues claro , que cada vez se embotella mas y se hace mas calidad .
aqui hay gente que limita sus viñas (no mas de 5000k y con varietales )y hace vendimia en verde y quita todo el grumon y demas ....
vendimian a mano de madruga y pasan la uva por un cinta de inspeccion y solo entra uva de calidad y asi elaboran muy buenos vinos .hay mucha gente que trabaja asi y les va bien , pero suelen ser gente con muchas espaldas , bodega propia y gente que se lo puede permitir ....
la mayoria de las coop , solo les preucupa vender el vino que tienen lo antes posible al mejor precio y el mosto sale ensguida en vendimia , para dejar sitio en los tanques ...
na ...que esto es muy dificil de cambiar .
aqui en mi pueblo puede que se doble la prodccion en unos años y se cojen muchos miles de t . no se que pensaran hacer ...??? a quemar como hace unos años ....
yo no pienso plantar una sola cepa mas , las que tengo bueno esta y mientras den kilos , dan dinero de momento a ver hasta cuando ..???
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
AGRIFIND
Usuario medio
Mensajes: 107
Registrado: 28 Ene 2014, 12:02

Re: futuro del viñedo

Mensaje por AGRIFIND »

En mi pueblo tenemos el 50% del vino sin vender y las uvas ya se ven en algunas viñas porque este año van muy adelantadas .Al presidente y al consejo rector solo tienen una idea en mente desde hace ya varios años y es aumentar el envase de la cooperativa para que coja lo que se avecina.
Pero para que c*** queremos llenar mas la cooperativa si no somos capaces de vender lo que ya tenemos. Aun no les he oído decir ninguna vez vamos a reducir producción y limitarnos al envase que tenemos(que no es poco) y tengamos un poco mas de calidad que nos permita vender bien.
No conozco ningún panadero que todos los días haga 200 barras de pan y luego solo pueda vender 100.
Creo que el ejemplo de mi pueblo es el de muchos que iremos a la ruina si no cambiamos.
La vida es demasiado corta como para beber vino malo.
PodaorMisterioso
Usuario Avanzado
Mensajes: 943
Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Alta

Re: futuro del viñedo

Mensaje por PodaorMisterioso »

Blablablabla,,,,,,,,,please,,,,algún valiente que se atreva a sugerir en Mancha cual es el limite de produccion por hectarea,,,,,,y ya de paso que sugiera el precio justo de la uva...


SALUDOS
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
castellano_
Usuario Avanzado
Mensajes: 387
Registrado: 03 Dic 2013, 20:13

Re: futuro del viñedo

Mensaje por castellano_ »

si 5000 kg hectarea y 60 centimos kg
PodaorMisterioso
Usuario Avanzado
Mensajes: 943
Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Alta

Re: futuro del viñedo

Mensaje por PodaorMisterioso »

Y por que no 20.000 kilos a 30 centimos,,,,

Sale mejor la cuenta,,,no????
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
joseni
Usuario medio
Mensajes: 191
Registrado: 17 Dic 2012, 21:58

Re: futuro del viñedo

Mensaje por joseni »

Aqui hablais de limitar la cosecha ,pero lo que yoveo en mizona es cada vez mas espaldera , mas plantaciones nuevas y ultimamente todas las variedades que se plantaron con subvencion al cumplir el plazo se estan injertando a airen , todo se pone de airen .La cooperativa a la que llevo la uva a batido record este año y a partir de ahora cada año cojera mas , no pinta bien esto ,ojala me equivoque pero creo que no llevamos buen camino. Este año al estar horas esperando para descargar solo hoya hablar de los quilos que cogia cada uno por hectarea o cuantos quilos mas que el año anterior iban a coger nadie hablaba de lo complicado que iba a ser colocar la cantidad de vino que iba a salir ,las bodegas siguen llenas y ya vemos los racimos de la proxima campaña
Fuente el Fresno (CR)
castellano_
Usuario Avanzado
Mensajes: 387
Registrado: 03 Dic 2013, 20:13

Re: futuro del viñedo

Mensaje por castellano_ »

por herencia hoy estaban poniendo viñas aun
Vineyard
Usuario Avanzado
Mensajes: 254
Registrado: 10 Oct 2013, 10:33

Re: futuro del viñedo

Mensaje por Vineyard »

Con la fresca?
sireom
Usuario Avanzado
Mensajes: 302
Registrado: 30 Abr 2012, 02:17

Re: futuro del viñedo

Mensaje por sireom »

joer q feo lo poneis to y por aqui la mancha no paran de poner viñas,yo he comprado derechos 14 hec a 1500 e la hect,plantare el año q viene y tengo fe en el proyecto ,se q rico no me hare ,pero mis calculos me dicen q podre sobrevivir cosa q con el cereal lo veia imposible...
Joxan
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 11 Oct 2007, 20:00

Re: futuro del viñedo

Mensaje por Joxan »

pues yo tenía 5 hectáreas para poner este año he puesto 3 y de momento no pondré más
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
Responder