operacion hojiblanca
Re: operacion hojiblanca
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: operacion hojiblanca
"Si se lanza una Oferta Pública de Adquisición (OPA) y hay un precio al cual nosotros no podamos llegar, venderíamos", ha incidido. No obstante, ha aclarado que como aún "no sabemos el precio que están dispuesto a pagar no sabemos si entraríamos o no, cuando tengamos más datos exactos, analizaremos y tomaremos una decisión".
Después de perder la marca FLORIPONDIO,...y sus clientes (que han pasado a Detroleo),...después de perder las instalaciones de envasado,...después de haber pagado en su momento a 0,50 la acción cuando cotizaban a 0.35...después,...de muchos despueses....
¡¡Aghhhh que me troncho!!.
Después de perder la marca FLORIPONDIO,...y sus clientes (que han pasado a Detroleo),...después de perder las instalaciones de envasado,...después de haber pagado en su momento a 0,50 la acción cuando cotizaban a 0.35...después,...de muchos despueses....
¡¡Aghhhh que me troncho!!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: operacion hojiblanca
cuidado no te hagas daño.
- Adjuntos
-
- descarga.jpg (14.39 KiB) Visto 500 veces
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: operacion hojiblanca
Un fondo británico DE CAPITAL RIESGO...(¡¡y tanto!!), presenta la mejor oferta por Detroleo.
Perla: Otros tres importantes accionistas en Deoleo no han dicho si venderían sus participaciones. Se trata de la cooperativa Dcoop (antes Hojiblanca) con un poco menos de un 10%, Unicaja, con alrededor de un 10% y Ebro Foods, con aproximadamente un 3%.
http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... GWWNeJHxjp
Perla: Otros tres importantes accionistas en Deoleo no han dicho si venderían sus participaciones. Se trata de la cooperativa Dcoop (antes Hojiblanca) con un poco menos de un 10%, Unicaja, con alrededor de un 10% y Ebro Foods, con aproximadamente un 3%.
http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... GWWNeJHxjp
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: operacion hojiblanca
pues ayer con la historia de que el estado a traves del SEPI puede que aporte 100mill para la compra, subieron las acciones..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: operacion hojiblanca
Las acciones podrán salirse del sistema solar,...habrá que ver si los compradores,...van buscando precios de núcleo terrestre...que al final son los que mandan.
Yo pienso que a detroleo,...la van a llevar al desguace,...y venderla por piezas.
Yo pienso que a detroleo,...la van a llevar al desguace,...y venderla por piezas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: operacion hojiblanca
Bulo,...tras bulo,...farol tras farol,...al final...GANAN BANCOS.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: operacion hojiblanca
Culebrón...culebrón,...
El des-gobierno...quiere cosas,...y ya no saben ni qué decir...
De un modo u otro, la irrupción del Ejecutivo en el proceso no ha sentado nada bien entre los fondos de inversión, que consideran inadmisible este tipo de actitudes. "No tiene ningún sentido que por un lado se intente atraer la inversión extranjera y que por el otro se inmiscuyan en la venta de una empresa cotizada cuando varios fondos de todo el mundo se interesan por ella", asegura una de las firmas involucradas en la venta de la compañía.
Leer más: El Gobierno pide a Caixabank elevar su 5% en Deoleo y liderar un bloque español - elEconomista.es http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... e6sPvic7qL
¡¡Kño...que el Des-gobierno compré ya de una puñetera vez el pufo de detroleo...!!.
El des-gobierno...quiere cosas,...y ya no saben ni qué decir...
De un modo u otro, la irrupción del Ejecutivo en el proceso no ha sentado nada bien entre los fondos de inversión, que consideran inadmisible este tipo de actitudes. "No tiene ningún sentido que por un lado se intente atraer la inversión extranjera y que por el otro se inmiscuyan en la venta de una empresa cotizada cuando varios fondos de todo el mundo se interesan por ella", asegura una de las firmas involucradas en la venta de la compañía.
Leer más: El Gobierno pide a Caixabank elevar su 5% en Deoleo y liderar un bloque español - elEconomista.es http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... e6sPvic7qL
¡¡Kño...que el Des-gobierno compré ya de una puñetera vez el pufo de detroleo...!!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: operacion hojiblanca
jijijajajajajajajajajajajajajajjaajajaja......
Ostia, ¡que me troncho!!
PUBLICADO EL 10/04/2014
Deoleo aprueba la entrada de CVC en su capital
Unicaja, Caixa y Kutxa mantienen sus acciones y Dcoop se plantea desprenderse de su 10%
Olimerca.- Como ya se sabía hoy era un día clave en el futuro de Deoleo, porque esta tarde se reunía el consejo de administración de la sociedad para decidir cómo va a ser la futura estructura accionarial de la compañía.
De momento se sabe que , lo que supone valorar la empresa en 438 millones de el consejo de administración de Deoleo ha aceptado la propuesta que se conoció el pasado martes del grupo de capital riesgo británico CVC Capital Partners que ofreció 0,38 euros por acción para hacerse con el 20% de las acciones de Bankia y BMNeuros. Además, CVC ha ofrecido una ampliación de capital de 150 millones de euros, para hacerse con otro 9% del capital, y un crédito transitorio en torno a 500 millones de euros para aliviar el endeudamiento.
Además, siempre y cuando el Consejo lo apruebe, existirá la posibilidad de realizar una segunda ampliación de capital abierta a todos los accionistas, comprometiéndose CVC a cubrir un importe de hasta la diferencia entre €100 millones y lo que haya aportado en la ampliación de capital.
En paralelo el fondo de capital riesgo británico quiere presentar una OPA por el resto del capital a 0,38 euros la acción, tras ponerse de manifiesto que el resto de accionistas financieros Caixa, Kutxa y Unicaja, no venderán sus participaciones.
El gran damnificado podría ser el Grupo Dcoop que ha considerado mantenerse al margen de este grupo financiero y considera la posibilidad de desprenderse de su 10% actual. (
jijijjaajajajajaj....)
(Ostia tú, de ser esto así...., que se ha quedado SIN LA MARCA Y SIN LAS INSTALACIONES DE ANTEQUERA QUE SON PROPIEDAD DE DEÓLEO. Negocio REDONDO donde los haya
...)
Según fuentes de Eleconomista.es, a la ampliación de capital podría acudir también la SEPI, para así aumentar la cuota de españolidad en la empresa.
Con estas noticias seguramente que gran parte del sector productor y envasador del aceite de oliva podrá respirar y recuperar una tranquilidad, porque según los datos recogidos por Olimerca, en una encuesta llevada a cabo el pasado mes de marzo, el 55,4% de los encuestados manifestaron que les daba igual quién dirigiera la compañía, siempre que hubiera una dirección estable y profesional. Tan sólo un 21,3% de encuestados manifestaron su interés porque la compañía se quedara en manos de firmas o gestores españoles.
=====================================================================
Me imagino una hipotética conversación del "Pastor" con los jerifaltes de CVC:
- Le vendo mi participación.
- Sin problemas, pasa por caja a 0.38 euros la acción.
- Ejss que eso es valorar la empresa muuuu barato....
- Pues eso es lo que hay.
.............
- Por cierto (para salvar los muebles), ¿ No podría vendernos esa marca que no vale para nada de Hojiblanca y sus instalaciones de Antequera???
- Los ingleses: pues claro. Vale 200 millones de euros.
....
- Pero oiga, eso es abusar. Si por mi 10% me da 38 millones de euros, ¿cómo nos va a pedir 200 millones por esa marca y esas instalaciones..?.
- Pues, porque NOSOTROS somos AHORA los PROPIETARIOS Y LE PONEMOS EL PRECIO QUE NOS DA LA GANA: ESO ES LO QUE VALE.
SI LE INTERESA LA PUEDE COMPRAR...(AL FIN Y AL CABO SOLO SE TIENE QUE BUSCAR 162 MILLONES DE EUROS de nada) y si no pues tan amigos....
En fin, ESPERPÉNTICO TODO.
Veremos a ver qué se inventan ahora.
P.d: por cierto, mi intuición me dice que la permanencia de Kutxabank y Caixabank puede tener carácter transitorio......porque estamos en periodo electoral y hay que vender la burra (de la españolidad y tal).
Ya veremos si cuando pase un año siguen de accionistas o han puesto pies en polvorosa ..... y CVC CONTROLA TOTALMENTE LA COMPAÑIA ( le doy más de un 50% de posibilidades a que abandonen la empresa a medio plazo y CVC se haga con el control total).



Ostia, ¡que me troncho!!
PUBLICADO EL 10/04/2014
Deoleo aprueba la entrada de CVC en su capital
Unicaja, Caixa y Kutxa mantienen sus acciones y Dcoop se plantea desprenderse de su 10%
Olimerca.- Como ya se sabía hoy era un día clave en el futuro de Deoleo, porque esta tarde se reunía el consejo de administración de la sociedad para decidir cómo va a ser la futura estructura accionarial de la compañía.
De momento se sabe que , lo que supone valorar la empresa en 438 millones de el consejo de administración de Deoleo ha aceptado la propuesta que se conoció el pasado martes del grupo de capital riesgo británico CVC Capital Partners que ofreció 0,38 euros por acción para hacerse con el 20% de las acciones de Bankia y BMNeuros. Además, CVC ha ofrecido una ampliación de capital de 150 millones de euros, para hacerse con otro 9% del capital, y un crédito transitorio en torno a 500 millones de euros para aliviar el endeudamiento.
Además, siempre y cuando el Consejo lo apruebe, existirá la posibilidad de realizar una segunda ampliación de capital abierta a todos los accionistas, comprometiéndose CVC a cubrir un importe de hasta la diferencia entre €100 millones y lo que haya aportado en la ampliación de capital.
En paralelo el fondo de capital riesgo británico quiere presentar una OPA por el resto del capital a 0,38 euros la acción, tras ponerse de manifiesto que el resto de accionistas financieros Caixa, Kutxa y Unicaja, no venderán sus participaciones.
El gran damnificado podría ser el Grupo Dcoop que ha considerado mantenerse al margen de este grupo financiero y considera la posibilidad de desprenderse de su 10% actual. (




(Ostia tú, de ser esto así...., que se ha quedado SIN LA MARCA Y SIN LAS INSTALACIONES DE ANTEQUERA QUE SON PROPIEDAD DE DEÓLEO. Negocio REDONDO donde los haya


Según fuentes de Eleconomista.es, a la ampliación de capital podría acudir también la SEPI, para así aumentar la cuota de españolidad en la empresa.
Con estas noticias seguramente que gran parte del sector productor y envasador del aceite de oliva podrá respirar y recuperar una tranquilidad, porque según los datos recogidos por Olimerca, en una encuesta llevada a cabo el pasado mes de marzo, el 55,4% de los encuestados manifestaron que les daba igual quién dirigiera la compañía, siempre que hubiera una dirección estable y profesional. Tan sólo un 21,3% de encuestados manifestaron su interés porque la compañía se quedara en manos de firmas o gestores españoles.
=====================================================================
Me imagino una hipotética conversación del "Pastor" con los jerifaltes de CVC:
- Le vendo mi participación.
- Sin problemas, pasa por caja a 0.38 euros la acción.
- Ejss que eso es valorar la empresa muuuu barato....
- Pues eso es lo que hay.
.............
- Por cierto (para salvar los muebles), ¿ No podría vendernos esa marca que no vale para nada de Hojiblanca y sus instalaciones de Antequera???
- Los ingleses: pues claro. Vale 200 millones de euros.
....
- Pero oiga, eso es abusar. Si por mi 10% me da 38 millones de euros, ¿cómo nos va a pedir 200 millones por esa marca y esas instalaciones..?.
- Pues, porque NOSOTROS somos AHORA los PROPIETARIOS Y LE PONEMOS EL PRECIO QUE NOS DA LA GANA: ESO ES LO QUE VALE.
SI LE INTERESA LA PUEDE COMPRAR...(AL FIN Y AL CABO SOLO SE TIENE QUE BUSCAR 162 MILLONES DE EUROS de nada) y si no pues tan amigos....
En fin, ESPERPÉNTICO TODO.
Veremos a ver qué se inventan ahora.
P.d: por cierto, mi intuición me dice que la permanencia de Kutxabank y Caixabank puede tener carácter transitorio......porque estamos en periodo electoral y hay que vender la burra (de la españolidad y tal).
Ya veremos si cuando pase un año siguen de accionistas o han puesto pies en polvorosa ..... y CVC CONTROLA TOTALMENTE LA COMPAÑIA ( le doy más de un 50% de posibilidades a que abandonen la empresa a medio plazo y CVC se haga con el control total).
.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: operacion hojiblanca
Como siempre,...un gustazo leer tus amenos comentarios...
Conclusiones.
-.Sin marca Florida.
-.Sin instalaciones floripondistas.
-.Sin clientes floreados.
Todo eso ha pasado a Detroleo.
Y queda el capitulo,...comprar a 0,50 y vender a "X", siendo "X<0,50", y si hacen ampliación de capital,...las acciones valdrán menos todavía.
¡¡Más a la derecha,...a la izquierda,...no pepe,..no...BIEN PEPE BIEN...!!.
Conclusiones.
-.Sin marca Florida.
-.Sin instalaciones floripondistas.
-.Sin clientes floreados.
Todo eso ha pasado a Detroleo.
Y queda el capitulo,...comprar a 0,50 y vender a "X", siendo "X<0,50", y si hacen ampliación de capital,...las acciones valdrán menos todavía.
¡¡Más a la derecha,...a la izquierda,...no pepe,..no...BIEN PEPE BIEN...!!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: operacion hojiblanca
Insider escribió:jijijajajajajajajajajajajajajajjaajajaja......![]()
![]()
![]()
Ostia, ¡que me troncho!!
PUBLICADO EL 10/04/2014
Deoleo aprueba la entrada de CVC en su capital
Unicaja, Caixa y Kutxa mantienen sus acciones y Dcoop se plantea desprenderse de su 10%
Olimerca.- Como ya se sabía hoy era un día clave en el futuro de Deoleo, porque esta tarde se reunía el consejo de administración de la sociedad para decidir cómo va a ser la futura estructura accionarial de la compañía.
De momento se sabe que , lo que supone valorar la empresa en 438 millones de el consejo de administración de Deoleo ha aceptado la propuesta que se conoció el pasado martes del grupo de capital riesgo británico CVC Capital Partners que ofreció 0,38 euros por acción para hacerse con el 20% de las acciones de Bankia y BMNeuros. Además, CVC ha ofrecido una ampliación de capital de 150 millones de euros, para hacerse con otro 9% del capital, y un crédito transitorio en torno a 500 millones de euros para aliviar el endeudamiento.
Además, siempre y cuando el Consejo lo apruebe, existirá la posibilidad de realizar una segunda ampliación de capital abierta a todos los accionistas, comprometiéndose CVC a cubrir un importe de hasta la diferencia entre €100 millones y lo que haya aportado en la ampliación de capital.
En paralelo el fondo de capital riesgo británico quiere presentar una OPA por el resto del capital a 0,38 euros la acción, tras ponerse de manifiesto que el resto de accionistas financieros Caixa, Kutxa y Unicaja, no venderán sus participaciones.
El gran damnificado podría ser el Grupo Dcoop que ha considerado mantenerse al margen de este grupo financiero y considera la posibilidad de desprenderse de su 10% actual. (![]()
![]()
![]()
jijijjaajajajajaj....)
(Ostia tú, de ser esto así...., que se ha quedado SIN LA MARCA Y SIN LAS INSTALACIONES DE ANTEQUERA QUE SON PROPIEDAD DE DEÓLEO. Negocio REDONDO donde los haya![]()
...)
Según fuentes de Eleconomista.es, a la ampliación de capital podría acudir también la SEPI, para así aumentar la cuota de españolidad en la empresa.
Con estas noticias seguramente que gran parte del sector productor y envasador del aceite de oliva podrá respirar y recuperar una tranquilidad, porque según los datos recogidos por Olimerca, en una encuesta llevada a cabo el pasado mes de marzo, el 55,4% de los encuestados manifestaron que les daba igual quién dirigiera la compañía, siempre que hubiera una dirección estable y profesional. Tan sólo un 21,3% de encuestados manifestaron su interés porque la compañía se quedara en manos de firmas o gestores españoles.
=====================================================================
Me imagino una hipotética conversación del "Pastor" con los jerifaltes de CVC:
- Le vendo mi participación.
- Sin problemas, pasa por caja a 0.38 euros la acción.
- Ejss que eso es valorar la empresa muuuu barato....
- Pues eso es lo que hay.
.............
- Por cierto (para salvar los muebles), ¿ No podría vendernos esa marca que no vale para nada de Hojiblanca y sus instalaciones de Antequera???
- Los ingleses: pues claro. Vale 200 millones de euros.
....
- Pero oiga, eso es abusar. Si por mi 10% me da 38 millones de euros, ¿cómo nos va a pedir 200 millones por esa marca y esas instalaciones..?.
- Pues, porque NOSOTROS somos AHORA los PROPIETARIOS Y LE PONEMOS EL PRECIO QUE NOS DA LA GANA: ESO ES LO QUE VALE.
SI LE INTERESA LA PUEDE COMPRAR...(AL FIN Y AL CABO SOLO SE TIENE QUE BUSCAR 162 MILLONES DE EUROS de nada) y si no pues tan amigos....
En fin, ESPERPÉNTICO TODO.
Veremos a ver qué se inventan ahora.
P.d: por cierto, mi intuición me dice que la permanencia de Kutxabank y Caixabank puede tener carácter transitorio......porque estamos en periodo electoral y hay que vender la burra (de la españolidad y tal).
Ya veremos si cuando pase un año siguen de accionistas o han puesto pies en polvorosa ..... y CVC CONTROLA TOTALMENTE LA COMPAÑIA ( le doy más de un 50% de posibilidades a que abandonen la empresa a medio plazo y CVC se haga con el control total).
Cuanta risa ,verdad. Te ha venido una alegria que lo estas flipando aún ...
Re: operacion hojiblanca
Hoy puede que algún socio de Floripondio, que sepa leer y discernir con un mínimo de criterio propio, se está planteando si no le han tomado el pelo, a tenor del desarrollo de los hechos.
.....
"De vender nuestro aceite a través de las mejores marcas mundiales que hemos comprado", según le contaron, ......., y que, tal y como veníamos anunciando los de "los oscuros intereses" era una falsedad en toda regla porque quien había comprado a quién estaba bastante claro.... a no solo nada de eso como va camino de demostrarse, si al final CVC toma el control del grupo, si no que has perdido tus instalaciones y la MARCA que ha llevado más de 20 años posicionarla en el mercado (que es la pura realidad) va ..... BASTANTE TRECHO.
.....
"De vender nuestro aceite a través de las mejores marcas mundiales que hemos comprado", según le contaron, ......., y que, tal y como veníamos anunciando los de "los oscuros intereses" era una falsedad en toda regla porque quien había comprado a quién estaba bastante claro.... a no solo nada de eso como va camino de demostrarse, si al final CVC toma el control del grupo, si no que has perdido tus instalaciones y la MARCA que ha llevado más de 20 años posicionarla en el mercado (que es la pura realidad) va ..... BASTANTE TRECHO.
.
Re: operacion hojiblanca
Me río de que le toméis el pelo al personal....
Toma: te lo dedico

==============
Tú, si quieres, te puedes dedicar a llorar un rato
... porque al parecer ya las mejores marcas mundiales no merecen la pena ... y vais camino de perder (mejor dicho: ya la habéis perdido)hasta vuestra propia marca.
Recuerda: viaje ... alfojas...

Toma: te lo dedico






==============
Tú, si quieres, te puedes dedicar a llorar un rato





Recuerda: viaje ... alfojas...




.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: operacion hojiblanca
A ver,..a ver...
España se chupetea al año más de 560.000 tns....Italia,...760.000 tns. SON LOS DOS GRANDES CONSUMIDORES DE ACEITE DE OLIVA MUNDIALES, precisamente los mercados que mejor controla detroleo.
La empresa no la quieren PARA EXPORTAR ACEITE DE OLIVA al resto del mundo,...SINO PARA METERNOS EL ACEITE de otras partes...-más económico que el producido en España-,...que es donde está la olla.
Marruecos tiene carta blanca para meter todo el aceite que quiera,...y a través de Marruecos,...todo el continente africano.
Floripondio,...y sus cooperativas,...se quedan a dos velas,...al perder su marca, su envasadora y especialmente sus clientes.
¡¡Muchas gracias Floripondio,...por putear a todo el sector!!.
España se chupetea al año más de 560.000 tns....Italia,...760.000 tns. SON LOS DOS GRANDES CONSUMIDORES DE ACEITE DE OLIVA MUNDIALES, precisamente los mercados que mejor controla detroleo.
La empresa no la quieren PARA EXPORTAR ACEITE DE OLIVA al resto del mundo,...SINO PARA METERNOS EL ACEITE de otras partes...-más económico que el producido en España-,...que es donde está la olla.
Marruecos tiene carta blanca para meter todo el aceite que quiera,...y a través de Marruecos,...todo el continente africano.
Floripondio,...y sus cooperativas,...se quedan a dos velas,...al perder su marca, su envasadora y especialmente sus clientes.
¡¡Muchas gracias Floripondio,...por putear a todo el sector!!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: operacion hojiblanca
El fondo, por su naturaleza inversora, siempre ha mostrado interés en hacerse por el control de la compañía, algo que intentará a través de la adquisición de otras participaciones como puede ser la de Dcoop. La antigua Hojiblanca, accionista del grupo con el 9,9% del capital, ha mostrado su descontento con la decisión del consejo y no se descarta su posible desinversión.
¡¡A 0,38 señores, así se compra,...!!.
http://www.expansion.com/2014/04/10/emp ... 49947.html
¡¡A 0,38 señores, así se compra,...!!.
http://www.expansion.com/2014/04/10/emp ... 49947.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: operacion hojiblanca
Primer semestre año 2012: DEOLEO PERDIDAS NETAS DE 4.2 MILLONES DE EUROS:http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/10/18/ ... 46100.html
Hojiblanca,...ni se sabe.
El 9.63% de participación en DEOLEO, ha costado 35 millones de euros (han comprado a 0.50€, mucho más caro que su valor bursátil): http://www.diariodesevilla.es/article/e ... eoleo.html
¿Cuánto costaron los activos cedidos por HOJIBLANCA en su momento...?, eso tampoco se sabe,...¿Cuánto le ha costado a las cooperativas participar en Hojiblanca...y que tipo de acuerdos vinculantes existen entre Hojiblanca y Cooperativas...?, eso tampoco se sabe...¿ no ?.
Lo que si se sabe, es lo que Vd. comenta:
X=perderíamos solo eso.
Solo eso = 35.000.000 de euros (lo que parece ser han costado las acciones).
A repartir entre: 50.000 productores.
35 millones de euros, son a mocho, unos 5823.000.000 de las antiguas pesetas, que repartido entre los 50.000 productores que dice Vd. son, salen a perder (solamente en el negocio) unas 116.460 pts. Habrá que ver otras partidas, para el mocho total.
Pecata minuta.
Por cierto, ¿que ha pasado con los 30 millones de euros que hace poco más de un año concedió CAJAMAR a HOJIBLANCA...?.
Y ahora, si tiene Vd. gana de ilustrarse, por favor, lea este artículo, y después,...opine:http://subifor.es/portal/aceitesalgarin ... nante.aspx
De 35 a 38 si se vendiera . Pos 3 milloncejos de euros de beneficio ,o eso dice insider .Por probabilidad , con tantas hipotesis falsas lanzadas , el mismo numero de veces acertais que os equivocais .Recuerdo lo de Bunge y Cargill , papelitos de colores que Deoleo era un muerto que nadie quería que tal y que cual ...
Hojiblanca,...ni se sabe.
El 9.63% de participación en DEOLEO, ha costado 35 millones de euros (han comprado a 0.50€, mucho más caro que su valor bursátil): http://www.diariodesevilla.es/article/e ... eoleo.html
¿Cuánto costaron los activos cedidos por HOJIBLANCA en su momento...?, eso tampoco se sabe,...¿Cuánto le ha costado a las cooperativas participar en Hojiblanca...y que tipo de acuerdos vinculantes existen entre Hojiblanca y Cooperativas...?, eso tampoco se sabe...¿ no ?.
Lo que si se sabe, es lo que Vd. comenta:
X=perderíamos solo eso.
Solo eso = 35.000.000 de euros (lo que parece ser han costado las acciones).
A repartir entre: 50.000 productores.
35 millones de euros, son a mocho, unos 5823.000.000 de las antiguas pesetas, que repartido entre los 50.000 productores que dice Vd. son, salen a perder (solamente en el negocio) unas 116.460 pts. Habrá que ver otras partidas, para el mocho total.
Pecata minuta.
Por cierto, ¿que ha pasado con los 30 millones de euros que hace poco más de un año concedió CAJAMAR a HOJIBLANCA...?.
Y ahora, si tiene Vd. gana de ilustrarse, por favor, lea este artículo, y después,...opine:http://subifor.es/portal/aceitesalgarin ... nante.aspx
De 35 a 38 si se vendiera . Pos 3 milloncejos de euros de beneficio ,o eso dice insider .Por probabilidad , con tantas hipotesis falsas lanzadas , el mismo numero de veces acertais que os equivocais .Recuerdo lo de Bunge y Cargill , papelitos de colores que Deoleo era un muerto que nadie quería que tal y que cual ...
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: operacion hojiblanca
¡¡Aghhh...trónchome...!!...esto le va a gustar mucho a Insider.
Ahora parece,(contra todo pronóstico)...que NO SOLAMENTE NO HAY MEJORA,...sino todo lo contrario.
Resultados oficiales adelantados por la propia DETROLEO...primer trimestre 2014.
Perla caribeña: (mear sin caer gota).
Pero nos encontramos con que a pesar de que el beneficio antes de impuestos “ha sido de €9,4 mm (un 6,1% superior) afectado por variaciones del valor razonable en instrumentos financieros y diferencias de cambio, partidas que no afectan a la caja de la compañía” el beneficio después de impuestos, ha descendido nada menos que un 17,1% hasta €3,6 millones y nos aclaran que aso es así “tras soportar una tasa fiscal cercana al 60% fruto de nuestra actual estructura financiera que concentra el gasto financiero en una sola región. Esta situación se cambiará cuando se culmine el proceso de restructuración financiera en el que estamos inmersos”
Señores, esa diferencia no es cercana al 60%, sino que lo supera, representando un 61,26%.
Vamos, que con un trimestre “significativamente mejor que el del año anterior” y partiendo de una situación de deuda muy inferior, con “todas las aéreas de negocio mejorando” y “medidas de gestión que van aflorando paulatinamente” resulta que nuestro beneficio después de impuestos desciende un 17,1% y a estos señores no se les cae la cara de vergüenza (porque son unos sinvergüenzas).
A reseñar además, unos gastos de publicidad que crecen en un 35% (así se explica después lo bien que les tratan los medios) y el hecho vergonzoso y muy revelador de que el mercado español solo contribuya un 1% a nuestro EBITDA suponiendo el 23,8% de las ventas, mientras que Norte América, con un 19,9% de las ventas, lo hace en un 54,8%. Pero tienen la desvergüenza de declarar “EBITDA/ventas alcanzó la cifra récord del 11,5%, todo ello a pesar de que la inversión publicitaria creció un 38,5% con respecto al mismo periodo de 2013”
Vaya partida de sinverguenzas...
Ahora parece,(contra todo pronóstico)...que NO SOLAMENTE NO HAY MEJORA,...sino todo lo contrario.
Resultados oficiales adelantados por la propia DETROLEO...primer trimestre 2014.
Perla caribeña: (mear sin caer gota).
Pero nos encontramos con que a pesar de que el beneficio antes de impuestos “ha sido de €9,4 mm (un 6,1% superior) afectado por variaciones del valor razonable en instrumentos financieros y diferencias de cambio, partidas que no afectan a la caja de la compañía” el beneficio después de impuestos, ha descendido nada menos que un 17,1% hasta €3,6 millones y nos aclaran que aso es así “tras soportar una tasa fiscal cercana al 60% fruto de nuestra actual estructura financiera que concentra el gasto financiero en una sola región. Esta situación se cambiará cuando se culmine el proceso de restructuración financiera en el que estamos inmersos”
Señores, esa diferencia no es cercana al 60%, sino que lo supera, representando un 61,26%.
Vamos, que con un trimestre “significativamente mejor que el del año anterior” y partiendo de una situación de deuda muy inferior, con “todas las aéreas de negocio mejorando” y “medidas de gestión que van aflorando paulatinamente” resulta que nuestro beneficio después de impuestos desciende un 17,1% y a estos señores no se les cae la cara de vergüenza (porque son unos sinvergüenzas).
A reseñar además, unos gastos de publicidad que crecen en un 35% (así se explica después lo bien que les tratan los medios) y el hecho vergonzoso y muy revelador de que el mercado español solo contribuya un 1% a nuestro EBITDA suponiendo el 23,8% de las ventas, mientras que Norte América, con un 19,9% de las ventas, lo hace en un 54,8%. Pero tienen la desvergüenza de declarar “EBITDA/ventas alcanzó la cifra récord del 11,5%, todo ello a pesar de que la inversión publicitaria creció un 38,5% con respecto al mismo periodo de 2013”
Vaya partida de sinverguenzas...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: operacion hojiblanca
En estos momentos,...Detroleo tras la excelente noticia,...está subiendo un bonito -7%.
Última edición por mentesa_bastia el 11 Abr 2014, 12:27, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: operacion hojiblanca
Por cierto Rafael...se hará AMPLIACIÓN DE CAPITAL,...de 1100 millones a 1350, lo que conllevará,...A MÁS PÉRDIDAS TODAVÍA para los accionistas,...que verán como bajan las acciones de precio.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: operacion hojiblanca
Saludos ?Que es CVC?,?pregunto un fondo especulador o un deseccionista? Resulta que no conozco esta empresa y no se qué intenciones tiene con deoleo,ni por que invierte en ella,ni cual es su objetivo empresarial.
Esto de que los británicos tengan la mayor empresa de aceite de oliva del mundo.O esta la city especulativa,o es como si Islandia compra la más grande empresa de sombrillas y cremas solares...
Esto de que los británicos tengan la mayor empresa de aceite de oliva del mundo.O esta la city especulativa,o es como si Islandia compra la más grande empresa de sombrillas y cremas solares...
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor