futuro del viñedo

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
jhondeere-14
Usuario medio
Mensajes: 89
Registrado: 01 Feb 2014, 20:44

Re: futuro del viñedo

Mensaje por jhondeere-14 »

Es que como somos tontos, y unos mierdas llega el corredor a una coop y le dice un precio y si no le combiene le salen otras cuatro a la mitad de precio, se deverian poner todas de a acuerdo y no bajar de un determinado precio y haber que iban hacer los cuatro corredores comprar si o si porque si no compran el vino aquí donde lo van a comprar a Francia? O a Italia? Si tienen cuatro cepas y mal puestas
Vineyard
Usuario Avanzado
Mensajes: 254
Registrado: 10 Oct 2013, 10:33

Re: futuro del viñedo

Mensaje por Vineyard »

Pues nada a sufrir. No se puede hacer mucho y lo de la escalera de vecinos es buen ejemplo. Veremos como brotan las viñas, aunque este año no conviene gran cosecha para que las existencias de hoy salgan fuera.
PodaorMisterioso
Usuario Avanzado
Mensajes: 943
Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Alta

Re: futuro del viñedo

Mensaje por PodaorMisterioso »

Estoy d'acuerdo con lo que dice jhondeere,,,,,,,y más de acuerdo aún con el precio que jhondeere le ponga al corredor. :-BD

Y estoy seguro que el precio que le ponga a la uva jhondeere ibamos a estar de acuerdo todos, y no como en una escalera de vecinos.

HE DICHO.
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
seroc26
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 30 Abr 2013, 23:01

Re: futuro del viñedo

Mensaje por seroc26 »

El año pasado me dijo un camionero que iba todos los dias a Valencia a traerse dos viajes de vino,él y 4 camioneros mas iban al puerto porque Garcia Carrión habia importado de Argentina una barbaridad de millones de litros de vino....o sea que estamos jodidos por todas partes como si hay mucha produccion como si hay poca.
Si naces pobre no es tu culpa,si mueres pobre SI lo es.
Vineyard
Usuario Avanzado
Mensajes: 254
Registrado: 10 Oct 2013, 10:33

Re: futuro del viñedo

Mensaje por Vineyard »

Si el precio de la uva está por encima de las 50 ptas es muy rentable traerse vino de América aunque sea malo de cojo...
Y si está por debajo de las 40 ganamos poco en una cosecha normal.
Si está por debajo de 30 no cubrimos costes!
Así que parece ser que lo mejor es a 40 y mucha producción
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: futuro del viñedo

Mensaje por pistaa »

yo se de mayoristas de mecamadrid , que traen fruta de brasil . imaginaros barcos de contenedores y con fruta perecedera . pues lo hacen y no se , si encima le pagaran por llevarse la fruta , porque los precios de venta luego son imposibles de mejorar aqui .
la gente es muy ignorante y planta viñas sin mas .... yo al vender unos derechos me dao cuenta de lo loca ,que esta la gente, con el tema .
no se esperaran tener viñas rentables a medio plazo , vamos , es que aqui hay mucha gente normal , que tenia capitalillos de na y cojen 1.000.000 de kilos y no son terratenientes , son gente normal y corriente , que apostaron por la uva , arrnacando to lo malo y dejando solo las tierras buenas y con pozo .
total se coje cada vez mas y cuando empiece a producir lo que hay , habra que tirar mucho vino .
hablo en general de la zona mancha .
luego las grandes fincas con medias de 500 ha plantadas de espaldera , bien llevadas con sus tecnicos en nomina y con bodegas propias , que cuando les interesa elaboran y cuando no venden el mosto ....buf.....
todo esto es responsabilidad de los politicos , y no tenian que dejar que se plantara mas viña .
cuando se hunda to a ellos les dara igual , estaran tomandose un vinito a nuestra salud ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: futuro del viñedo

Mensaje por Consaburense »

vamos detras del ladrillo y por los mismos pasos
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
AGRIFIND
Usuario medio
Mensajes: 107
Registrado: 28 Ene 2014, 12:02

Re: futuro del viñedo

Mensaje por AGRIFIND »

Algunas cifras para que tengamos idea de lo que puede pasar a partir de ahora si seguimos aumentando producción:
En el año 2012 tuvimos en España una producción de 33,5 millones de hectolitros , las ventas fueron bien y los precios también fueron bastante bien (y no quedo stock en las cooperativas).
En el año 2013 la producción aumentó a 50,5 millones de hectolitros de calidad regular.
Que quiere decir esto , que somos capaces de venden sin problemas entre 30 y 35 mill de hectolitros, si hacemos una simple resta nos están sobrando unos 17 mill, si a esto unimos lo que dice SEROC26 Y PISTAA que hay importaciones de vino argentino y el aumento de producción con las nuevas plantaciones.
Pues o tenemos unos comerciales y unos gerentes de p*** madre que coloquen todo esto o que dios nos ampare.
La vida es demasiado corta como para beber vino malo.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: futuro del viñedo

Mensaje por pistaa »

yo pienso sacarle 25 t a la ha , al blanco .es bastante facil sacarle kilos .
y a ver si empiezo a sacarle mas al p*** shirac antes de arrancarle que le quedan 2 años de vida , este año triple y cuatriple guyot a ver si revienta ...
me pagan de una de sirac que tengo en secano y que no le saco mas de 4 kilos por cepa , con una media de 14 grados unas cuantas pesetas mas que el blanco airen con 11 .
esto es increible ...
luego dicen calidad , y tal ..mentira ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Joxan
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 11 Oct 2007, 20:00

Re: futuro del viñedo

Mensaje por Joxan »

el futuro está claro y no hay que ser muy listo, años de buenas pruducciones en países productores precios irrisorios y años de escasez pues precios altos.
otra cosa que puede pasar,y pasará,es que undamos a los demás países productores con precios a la baja y no les quede más remedio que mandar toda la leña a la hoguera.
Por lo tanto los más cabezones serán los que ganen,estas son las guerras actuales de la globalización, sin derramamiento de sangre pero sí con un alto coste económico.

Y mientras tanto enrriqueciendo a las industrias del metal y viveristas
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
castellano_
Usuario Avanzado
Mensajes: 387
Registrado: 03 Dic 2013, 20:13

Re: futuro del viñedo

Mensaje por castellano_ »

ya han dicho datos para la nueva reestructuracion las variwedades mas demandadas macabeo y airen yo creo q le quedan 3 o 4 años de vida como no sujeten producciones
jhondeere-14
Usuario medio
Mensajes: 89
Registrado: 01 Feb 2014, 20:44

Re: futuro del viñedo

Mensaje por jhondeere-14 »

No lo entiendo aqui todos estamos viendo que esto se va a la m*** y los que de verdad lo tienen que ver en lugar de poner medidas y arreglar esto antes de que reviente estan exando mas leña al fuego. ....
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Re: futuro del viñedo

Mensaje por New_holland »

jhondeere-14 escribió:Es que como somos tontos, y unos mierdas llega el corredor a una coop y le dice un precio y si no le combiene le salen otras cuatro a la mitad de precio, se deverian poner todas de a acuerdo y no bajar de un determinado precio y haber que iban hacer los cuatro corredores comprar si o si porque si no compran el vino aquí donde lo van a comprar a Francia? O a Italia? Si tienen cuatro cepas y mal puestas
yo trabajo en una cooperativa, y te puedo decir de buena mano que en el año 2012 cuando subio el vino, hubo muchos clientes sobre todo canadienses y de EEUU que se llevan bastante vino de calidad a granel, no quisieron pasar por el aro y se fueron a otra parte del mundo a comprar vino mas barato, ya sea de chile, argentina o de la conchimpampa, eran buenos clientes y pagadores y ahora se han perdido. es un tema complicado y no tan sencillo como decis de organizar las cooperativas españolas, ya que en el mundo hay muchisimo vino
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Vineyard
Usuario Avanzado
Mensajes: 254
Registrado: 10 Oct 2013, 10:33

Re: futuro del viñedo

Mensaje por Vineyard »

Dije que convenía que no subiera de 50 ptas, así hundes a los productores del extranjero que quieren entrar en Europa. Pero claro, si baja de 30 nos hundimos todos!Esto es un galimatías de cuidado! Mejor tener este año una cosecha normal o corta.
castellano_
Usuario Avanzado
Mensajes: 387
Registrado: 03 Dic 2013, 20:13

Re: futuro del viñedo

Mensaje por castellano_ »

el problema q todos estamos con unas ideas que van a ser el fracaso
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: futuro del viñedo

Mensaje por pistaa »

castellano_ escribió:el problema q todos estamos con unas ideas que van a ser el fracaso
el problema es solo nuestro .
se deja delegar todo , aqui se piensa la gente que con producir ya vale ...y asi pasa .
las coop estan dirigidas , por socios , por gente no preparada y se invierte en equipos , maquinaria , etc... y no en salir a vender con buenos comerciales .
no se prima , como se debe la calidad .
si un socio "tipo" con 200.000 kilos de cupo ( una media normal en la mancha ) se le deja que doble o triplique en unos años , comprando cupo ( en caso de tener cupo ....) y si no se prepara mas envase ....asi pasa .
yo pienso producir todo lo que pueda a las viñas , las pondre al limite ( si me las cargo casi mejor ...( espero cojer 2 cosechas en los proximos años ) y cuando reviente to ...las arrancare sin mas , y sin ningun mirar na ...
aqui esta claro que no se puede ir contracorriente ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
jhondeere-14
Usuario medio
Mensajes: 89
Registrado: 01 Feb 2014, 20:44

Re: futuro del viñedo

Mensaje por jhondeere-14 »

Llevas razón pista como vienen dice el refrán o todos follamos o la p*** al rio, jeje debería primar la calidad porque a la larga es más rentable que la producción nos gastariamos menos dinero en riegos en abono en gasoil. Y hariamos vino bueno y no vino como bien dice un buen amigo con sabor a sarmiento jeje
PodaorMisterioso
Usuario Avanzado
Mensajes: 943
Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Alta

Re: futuro del viñedo

Mensaje por PodaorMisterioso »

En La Mancha se hacen muy buenos vinos jhondeere-14 asinque no generalices por el vino que hagan en tu pueblo,,,,quizás sea una buena opcion que cambieis de enologo,,,


SALUDOS
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
fergu44
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 05 Abr 2014, 01:48

Re: futuro del viñedo

Mensaje por fergu44 »

con estas produciones que decis a cuanto os an pagado el kg de uva,en mi d.o podemos coger, con 3 años 5000k, al cuarto año 7500k y despues 10000k y si te pasas de estos cupos te descalifican todo viñedo,
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: futuro del viñedo

Mensaje por pistaa »

PodaorMisterioso escribió:En La Mancha se hacen muy buenos vinos jhondeere-14 asinque no generalices por el vino que hagan en tu pueblo,,,,quizás sea una buena opcion que cambieis de enologo,,,


SALUDOS
no sa joio ..que si se hacen buenos vinos , pues claro .aqui hay 2 bodegas y una coop con muchos premios .
y que ??
le entran 30 millones de uva a cada coop
la zona de la mancha , es la mejor zona para elaborar uva ,si se tubiera que hacer que las viñas , produjeran solo una par de kilos , seria muy sencillo y encima en ecologico se podria tener todo , ya que no hay ataques severos de na , en general .
de madrid pa arriva agroseguro , no cubre daños ,por mildiu , aqui si , o al menos hace unos años .aparte de en muchas zonas los tratamientos son generalizados y sistematicos todos los años . la verdad es que se le mete demasiado a la uva ...por el norte . y encima llega la epoca de vendimiar y la uva sin madurar ...y llegan los frios ...
yo a ver si hago la semana proxima el seguro , solo meto en la poliza la piedra , que seria el unico elemento que podria quitar produccion ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Responder