Cómo arrancar un Lanz
Re: Cómo arrancar un Lanz
Siento si repetí alguna pero es que esto del imageshak es un coñazo!
-
- Usuario medio
- Mensajes: 193
- Registrado: 03 Ene 2010, 18:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Murcia
Re: Cómo arrancar un Lanz
Menudo repaso le estas dando Bartlevy, veo que le has dado imprimación, ¿que clase de imprimación es?
Pero ahora tendras que lijarlo para pintarle ¿no?
Yo todavía no tengo claro lo que haré, porque me han dicho que hay que lijar después de la imprimación y eso es un lío.
Bueno, ánimo con el 38 que ya le queda poco¡¡
Un saludo.
Pero ahora tendras que lijarlo para pintarle ¿no?
Yo todavía no tengo claro lo que haré, porque me han dicho que hay que lijar después de la imprimación y eso es un lío.
Bueno, ánimo con el 38 que ya le queda poco¡¡
Un saludo.
Dios los cria y el viento los amontona
Re: Cómo arrancar un Lanz
Hola lorquino, no te creas que queda tan poco, la instalación eléctrica es lo que mas miedo me da, menos mal que tengo un buen asesor..
Sobre la imprimación decirte que estuve valorando si darla o no, pero al final me alegro de haberla dado, sobre todo en lo que es la carrocería te disimula muchas imperfecciones. Después de mucho pensarlo le dí imprimación fosfatante, y es de una línea industrial de la marca glasurit, me dijeron que ésta no era necesario lijarla para pintar encima.
Ya os iré poniendo alguna foto más, un saludo.
Sobre la imprimación decirte que estuve valorando si darla o no, pero al final me alegro de haberla dado, sobre todo en lo que es la carrocería te disimula muchas imperfecciones. Después de mucho pensarlo le dí imprimación fosfatante, y es de una línea industrial de la marca glasurit, me dijeron que ésta no era necesario lijarla para pintar encima.
Ya os iré poniendo alguna foto más, un saludo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 352
- Registrado: 06 Jun 2012, 01:18
Re: Cómo arrancar un Lanz
Buenas, comentaros que sobre el tema de pintura la imprimación se usa para tapar alguna imperfección de la chapa, también para tapar la masilla que le hayamos dado para quitar bollos, se suele lijar después para que quede totalmente lisa, ya que lijandolo con una lija de grano muy fino quedara muy suave y la pintura asi quedara perfecta, nosotros en los tractores procuramos dar imprimación y lijar bien al menos en las partes visibles, capo, aletas...
Decir que lo que es interesante es proteger el hierro ante la oxidación, y no todas las imprimaciones son anticorrosivas.
Decir que lo que es interesante es proteger el hierro ante la oxidación, y no todas las imprimaciones son anticorrosivas.
Re: Cómo arrancar un Lanz
holaaaa,!!yo primero lijo o chorro de arena,limpio bien las partes a pintar, enmasillo las abolladuras,imprimo con la tipica imprimacion,tapo con masilla los bollitos que antes de imrimar no se notaban,lijo,aparejo,lijo al agua,limpio y pinto,,la calidad de el aparejo es muy importante,ojo a las imprimaciones fosfatantes,se terminan desprendiendo.el oxido o se elimina por completo o...........VIVALANZ!
Re: Cómo arrancar un Lanz
Que se terminan desprendiendo? por alguna razón en concreto? en las fotos no se aprecia pero está limpio de óxido, mis horitas me ha llevado..
Re: Cómo arrancar un Lanz
Hola a todos!!! Hablando de las imprimaciones, yo particularmente no soy muy partidario de ellas, en chapas como capó y aletas va muy bien pero en fundidos o piezas que hay que montar no me gusta tanto ya que se suele cascarillar y si lo rayas sale el blanco que canta un montón. También habrá que entender de imprimaciónes ya que habrá tipos diferentes.
A tí Bartlevy te está quedando muy bien la imprimación. Esa de color crema no la había visto yo, ya nos contarás que tal te resulta. Por lo demás muy buena restauración.
Lorquino, vaya putada lo de tu carcasa del diferencial. Eso de llamarlo satélites, ¿no son planetarios???? Todos dan vueltas!!! Creo que lo podrás encontrar en cualquier Lanz de un desguace, la puñeta será que te lo quieran desmontar y luego toda la mano de obra que te va a llevar a tí en el tuyo desmontarlo y montarlo, aunque si lo haces sales con el título de mecánico!!!
Quizá lo puedas soldar con un electrodo de fundido, ¿no? El pedirlo a delegro creo que te saldrá muy caro.
Ya nos contarás.
A tí Bartlevy te está quedando muy bien la imprimación. Esa de color crema no la había visto yo, ya nos contarás que tal te resulta. Por lo demás muy buena restauración.
Lorquino, vaya putada lo de tu carcasa del diferencial. Eso de llamarlo satélites, ¿no son planetarios???? Todos dan vueltas!!! Creo que lo podrás encontrar en cualquier Lanz de un desguace, la puñeta será que te lo quieran desmontar y luego toda la mano de obra que te va a llevar a tí en el tuyo desmontarlo y montarlo, aunque si lo haces sales con el título de mecánico!!!
Quizá lo puedas soldar con un electrodo de fundido, ¿no? El pedirlo a delegro creo que te saldrá muy caro.
Ya nos contarás.
Re: Cómo arrancar un Lanz
Hola Bartlevy! A lo que se refiere Sayagues pienso que si será lo que digo yo que se descascarilla, por ejemplo, cuando vas a apretar un tornillo salta la imprimación como si se desconchara. Lo de que se oxide por dentro también lo había oído yo pero pienso que si está bien limpio de óxido, no tiene por que salir después. No lo sé, mis tractores llevan restaurados como mucho cinco años y no he tenido de momento problemas con el óxido.
Re: Cómo arrancar un Lanz
Sergio, lo que preguntabas de sacar los esparragos de la rueda del 28, yo al mio no se los he tenido que sacar pero sí lo tuve que hacer en un Ferguson que lo lleva más o menos igual que el 28. Imagino que le pasará lo mismo que al mío, que estaba super agarrado y no había manera de sacarlo. Ni calentándolo con el soplete ni con la maza más gorda. Al final me tocó taladrarlo con diferentes brocas hasta dejarlo con la pared muy debil y al final soltó.
Re: Cómo arrancar un Lanz
Por cierto..alguno sabe que medida son los guardapolvos de las ruedas delanteras? estaban totalmente descompuestos..
Re: Cómo arrancar un Lanz
Y ya que he dado con el imagesack os pongo también unas fotos de los últimos pasos de la restauración del massey harris. Aquí estamos arenandole, luego imprimado y el rojo final. Espero que os guste como ha quedado y no os importe que no sea un lanz.




[URL=https://imageshack.com/i/nf266vj]
[/URL




[URL=https://imageshack.com/i/nf266vj]

-
- Usuario medio
- Mensajes: 193
- Registrado: 03 Ene 2010, 18:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Murcia
Re: Cómo arrancar un Lanz
Javi eres un verdadero hacha de las restauraciones¡¡¡
Hierro que cae en tus manos, hierro que conviertes en una joya.
Enhorabuena, desde luego tiene que dar gusto abrir la puerta de donde tengas todas esas joyas guardadas.
Pero....de donde sacas tiempo para restaurar tanto tractor, por que para mi, es casi lo mas difícil.
Hierro que cae en tus manos, hierro que conviertes en una joya.
Enhorabuena, desde luego tiene que dar gusto abrir la puerta de donde tengas todas esas joyas guardadas.
Pero....de donde sacas tiempo para restaurar tanto tractor, por que para mi, es casi lo mas difícil.
Dios los cria y el viento los amontona
-
- Usuario medio
- Mensajes: 193
- Registrado: 03 Ene 2010, 18:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Murcia
Re: Cómo arrancar un Lanz
Por cierto el cuarenta se ve sanote, como consigues esos lanes en tan buenas condiciones¡¡¡
Dios los cria y el viento los amontona
Re: Cómo arrancar un Lanz
Hola amigos cuanto tiempo verdad?estoy con los compañeros javi vaya coleccion tienes,el massey harris es muy salao,enhorabuena y a poner mas fotos¡¡
Re: Cómo arrancar un Lanz
Que de dónde saco el tiempo?? Pues como todos, de donde puedo. Aprovecho los días que llueve y no se puede ir al campo, también algún día que vengo pronto del campo y sobre todo los fines de semana. Tampoco es que los dedique tanto tiempo, mas o menos, un tractor por año no es demasiado.
Y el 40 claro que está sanote. LLevaba años detrás de él y por fin se han decidido vendermelo. Era de un pueblo a 20 Km del mío, donde vamos a cosechar. Llevará parado 20 años o menos, el señor le usaba para labrar unas pocas viñas que tenía. Le guardó y hasta ahora que le he arrancado yo. La verdad que está perfecto de mecánica. El elevador tarda en bajar y alguna otra cosilla pero bueno. A estado siempre guardado pero debía tener mil goteras porque la cabina está super podrida. La tendré que arreglar porque la quiero conservar ya que en mi zona está más para ir con cabina que sin ella.
Un saludo!!!
Y el 40 claro que está sanote. LLevaba años detrás de él y por fin se han decidido vendermelo. Era de un pueblo a 20 Km del mío, donde vamos a cosechar. Llevará parado 20 años o menos, el señor le usaba para labrar unas pocas viñas que tenía. Le guardó y hasta ahora que le he arrancado yo. La verdad que está perfecto de mecánica. El elevador tarda en bajar y alguna otra cosilla pero bueno. A estado siempre guardado pero debía tener mil goteras porque la cabina está super podrida. La tendré que arreglar porque la quiero conservar ya que en mi zona está más para ir con cabina que sin ella.
Un saludo!!!
-
- Usuario medio
- Mensajes: 193
- Registrado: 03 Ene 2010, 18:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Murcia
Re: Cómo arrancar un Lanz
Javi que suerte tienes, por aquí estamos escasos de lanes.
Bueno yo el mío ahora esta un poco parado, con la buena de las fiestas y demás. De momento lo he limpiado del todo y ya he quitado todo lo que he podido para poder pintar.
Ya lo tengo preparado para empezar ha pintar e ir montando cosas, que ya veremos para volver a montar el rompecabezas, bueno y me queda también la reparación del diferencial.
He hablado con Josep sagues y me dijo que el tenia el repuesto, de momento desmontare y ya veremos que hago.
Bueno yo el mío ahora esta un poco parado, con la buena de las fiestas y demás. De momento lo he limpiado del todo y ya he quitado todo lo que he podido para poder pintar.
Ya lo tengo preparado para empezar ha pintar e ir montando cosas, que ya veremos para volver a montar el rompecabezas, bueno y me queda también la reparación del diferencial.
He hablado con Josep sagues y me dijo que el tenia el repuesto, de momento desmontare y ya veremos que hago.
Dios los cria y el viento los amontona
Re: Cómo arrancar un Lanz
Ya lo creo que rompecabezas, Lorquino. Al final te quedará mejor que de nuevo. Como le has quitado la pintura vieja? le has arenado? No le arreglas el diferencial antes de pintarlo? yo lo haría, luego si no te quedarán marcas en la pintura de haber estado desmontando. Por propia experiencia, lo último siempre pintar.
un saludo!
un saludo!
-
- Usuario medio
- Mensajes: 193
- Registrado: 03 Ene 2010, 18:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Murcia
Re: Cómo arrancar un Lanz
Si si, el diferencial lo arreglare antes, pero quiero empezar a montar los radiadores para pintar las zonas que quedan difíciles, como toda la zona de donde va el ventilador y el propio ventilador, la zona de debajo del tanque etc... también es por empezar a quitar algunas piezas de en medio.
Después repararé el diferencial, antes de pintarlo todo, por supuesto.
Al final lo he limpiado todo a base de taladro con cepillo de alambre y maquina de disco con lija, un curro importante pero al final se ha limpiado bastante bien. Las llantas si no cambio de opinión las llevaré a arenar, ya que están mas oxidadas.
Saludos.
Después repararé el diferencial, antes de pintarlo todo, por supuesto.
Al final lo he limpiado todo a base de taladro con cepillo de alambre y maquina de disco con lija, un curro importante pero al final se ha limpiado bastante bien. Las llantas si no cambio de opinión las llevaré a arenar, ya que están mas oxidadas.
Saludos.
Dios los cria y el viento los amontona