campaña 2013-2014

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
jama1970
Usuario Avanzado
Mensajes: 464
Registrado: 09 Nov 2012, 18:30

Re: campaña 2013-2014

Mensaje por jama1970 »

Ayer por fin acabé, cosecha del siglo, jamás he cogido tantos kilos de aceitunas y de aceite. Respecto a los precios , por los suelos sobre todo el lampante.
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: campaña 2013-2014

Mensaje por Insider »

Insider escribió:+ de 1.8

No comments.
Especifico mejor el mensaje encriptado ;) ....:

Millones de toneladas


..... o se va a quedar muy cerquita de dicha cifra la producción nacional.
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: campaña 2013-2014

Mensaje por mentesa_bastia »

Si ya lo dijo el gran sabeor de tricúspides...no falla una el tio.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: campaña 2013-2014

Mensaje por Insider »

Van 1.542.000 toneladas al cierre de Febrero.

En Marzo probablemente se haya producido sobre unas 200.000 toneladas (más cortas o más largas). Lo sabremos el 11 de Abril.

Es decir, nos vamos a 1.730.000-1.760.000 toneladas al cierre de Marzo.

Después, le sumamos lo de Abril, Mayo y los ajustes pertinentes..... y lo dicho a 1.800.000 toneladas le faltará poco (si le falta).

Récord nacional con diferencia.

El anterior récord estaba en la campaña 11/12 con 1.616.000 toneladas.

Y eso con un otoño desastroso en el plano climático (ausencia de lluvias).

Si llega a llover en el otoño nos vamos a 2.000.000 de toneladas de producción.

La lectura es que la capacidad instalada en España da para eso.

Ello se debe a que las plantaciones jóvenes van entrando en producción de forma paulatina, el crecimiento de zona plantada continúa y el incremento de los regadíos.
......

Y se sigue plantando olivar. Sin ir más lejos, el año pasado la superficie en España se incrementó en un 4% aproxim., pasando de 2.500.000 hectáreas a algo más de 2.600.000 hectáreas.
(Supongo que en el Ministerio lo fliparán cuando les lleguen las quejas de que el sector está en crisis...... y NO SE PARA de plantar olivos por toda la península).

Pero claro como el origen del problema de los bajos precios no tiene nada que ver con la curva de demanda y oferta.... pues ale ¡a plantar más olivos!.


.........

Respecto al precio de mercado nos ayuda que por ahí fuera están un poco tiesos (especialmente Grecia, Túnez y Turquía ), .... y las salidas mensuales superan las 135.000 toneladas.
.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: campaña 2013-2014

Mensaje por Guzifer »

Si se planta más olivar es porque el olivar que se planta es viable sin el maná que viene de Europa y con los precios actuales.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: campaña 2013-2014

Mensaje por mentesa_bastia »

La Agencia para el aceite de oliva ha desaparecido.

En teoría,...la sustituye la Aica,...pero no encuentro los datos referentes al sector...ahora no hay nada.

Si desaparece la Agencia,...y poco después el Poolred,...sin datos de referencia de producción, salidas, entradas,...etc., los mangantes lo van a tener muy fácil.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: campaña 2013-2014

Mensaje por Anlo »

Pues mira por donde yo pienso todo lo contrario cuanto menos información mejor para nosotros. Con tanto dato nos tienen totalmente controlados y atados de pies y manos, cuanto menos información haya muchísimo mejor así lis especuladores lo tendrán más difícil.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: campaña 2013-2014

Mensaje por mentesa_bastia »

Anlo: Los especuladores los habéis nombrado vosotros mismos,...os van a chupar hasta la última gota de sangre.

Podréis reflotar empresas quebradas, ayudar a los bancos a no perder,...pero todo el que gana, lo hace a costa del que pierde, en este caso vosotros.

Cuando liquides a 250 pts., y no tengas referencias,...pues sencillamente te joderás,...y no podrás comparar ni protestar. "¡ Eso es lo que hay mi arma,...está la cosa chungueras...!", un chistecillo, y una payazada, y adiós muy buenas.

Mañana por ejemplo vas a cortar a la finca de alguien, y cuando vayas a cobrar, bien que te vendrá tener un referente, más que nada, por si el propietario te dice que lo único que te paga es 20 euros de jornal, pero hay una tabla salarial que dice que son 60.

Y los que vayan de por libre,...también lo tendrán más jodido, al no contar con datos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: campaña 2013-2014

Mensaje por Anlo »

Antes de que existieran datos de ninguna clase en tiempos de mi padre, la gente vivía con 500 olivos y no existía subvención ni hostias, vivíanmas tranguilas que Dios y ahora saben hasta cuando vas al wc. Ya te digo que en muchísimos cultivos no existen previsiones de cosecha ni nada por el estilo y no están tan controlados como nosotrosl
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: campaña 2013-2014

Mensaje por Anlo »

Respecto a las liquidaciones tampoco tiene por que haber un precio de referencia, una vez que nos pagaran para poder vivir dignamente de nuestro trabajo no hace falta más. Y gracias a las cooperativas los agricultores aún podemos seguir viviendo por que si no lis dueños de las privadas serían dueños y señores del mercado y de nuestros bolsillos. Quieras que no siempre te engañan pues ellos están al frente de un negocio cuya misión es tener beneficios y en una cooperativa se podrá liquidar mejor o peor pero nadie se enriquece con lo de los demás. Como con todas las cosas siempre hay excepciones que rompen las reglas, pero yo hablo en general.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: campaña 2013-2014

Mensaje por mentesa_bastia »

Anlo,...respeto tu opinión,...pero tu no has visto ni la millonésima parte que he visto yo,...de chanchullos cooperativistas, de robos y de pufos,...que no han salido a la luz,...y han pagado los socios de las cooperativas,...a plazo, con facilidades,...pero pagando,...con disimulo,...pero pagando.

Que no digo que no los haya en otros sitios, y en los privados un perla te deje colgado,...pero que no,...que el "quid" de la "question",...es que las cooperativas son un filón para las hienas,...que tener el ganao bajo cercado,...y apesebrado,...es un gran logro del sistema.
Última edición por mentesa_bastia el 31 Mar 2014, 10:57, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: campaña 2013-2014

Mensaje por Anlo »

Mente, ya se que tú estas muchisimo mas trillado que yo en este tema, yo toda mi vida solo la e dedicado a trabajar y no tengo tiempo de nada mas, pero si no nos fiamos de nuestras cooperativas creo que mucho menos de unas privadas, en todos sitios cuecen habas y en la mia calderadas, un saludo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Barreiros72
Usuario Avanzado
Mensajes: 662
Registrado: 31 Dic 2010, 20:04

Re: campaña 2013-2014

Mensaje por Barreiros72 »

mentesa_bastia escribió:Si ya lo dijo el gran sabeor de tricúspides...no falla una el tio.
Yo flipo con este tio .Pero si ya te conocemos.

Anlo tienes mas razon que un santo.

A todos los foreros , no vendais aceite que con toda la campaña record que va haber , para el inicio de campaña 2015-16 veremos haber si no esta ajustada.
BARREIROS 72
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: campaña 2013-2014

Mensaje por rafaelpozo »

mentesa_bastia escribió:Anlo,...respeto tu opinión,...pero tu no has visto ni la millonésima parte que he visto yo,...de chanchullos cooperativistas, de robos y de pufos,...que no han salido a la luz,...y han pagado los socios de las cooperativas,...a plazo, con facilidades,...pero pagando,...con disimulo,...pero pagando.

Que no digo que no los haya en otros sitios, y en los privados un perla te deje colgado,...pero que no,...que el kit de la "question",...es que las cooperativas son un filón para las hienas,...que tener el ganao bajo cercado,...y apesebrado,...es un gran logro del sistema.




Quid es la palabra correcta ,kit es una marca de tubarros para "amotos".
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: campaña 2013-2014

Mensaje por Jose6230 »

Si vamos, que va a faltar aceite este año, no os hagais-hagamos ilusiones, todo lo que sea vender por encima de 300 pelas va a estar complicao, y sino....al tiempo.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: campaña 2013-2014

Mensaje por mentesa_bastia »

rafaelpozo escribió:Quid es la palabra correcta ,kit es una marca de tubarros para "amotos".
Le agradezco sinceramente la corrección,...no volverá a suceder.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Barreiros72
Usuario Avanzado
Mensajes: 662
Registrado: 31 Dic 2010, 20:04

Re: campaña 2013-2014

Mensaje por Barreiros72 »

Jose por supuesto que este año sobrará aceite pero para el enlace de la campaña 2015-16 ya veremos a ver.

Un saludo.
BARREIROS 72
pedropedleomor
Usuario medio
Mensajes: 67
Registrado: 13 Sep 2012, 12:34

Re: campaña 2013-2014

Mensaje por pedropedleomor »

Opino como Jose 6230, queda muchísimo para el enlace 2015-2016...
Hay muchos olivos nuevos en producción, y creo que salvo el año pasado muy excepcional sera muy difícil bajar de 1.250.000 toneladas...
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: campaña 2013-2014

Mensaje por mentesa_bastia »

Más fe que Manolete.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: campaña 2013-2014

Mensaje por mentesa_bastia »

Los 5 grandes errores históricos de la recolección de aceitunas:

http://www.aemo.es/noticias/detalle_not ... =86&texto=

5. La recolección tardía de la aceituna no tiene influencia en la siguiente cosecha. FALSO.


Y este único argumento puede justificar económicamente la recolección de la aceituna en su momento óptimo de madurez ya que está demostrado que la principal causa de vecería es el mantenimiento del fruto en el árbol durante más tiempo del aconsejable.

Así es, la inducción floral de la siguiente cosecha se produce en los primeros meses del año y por tanto el mantenimiento de la aceituna en el árbol hace que los mecanismos de regulación de la planta opten por inducir más yemas vegetativas que a flor. En términos coloquiales podemos afirmar que “si el olivo alarga la carrera por la producción, más agotado llegará a la próxima línea de salida”. Esto influye decididamente en que la siguiente cosecha disminuya de forma sensible al demorar la recogida.

Y por todo lo expuesto recomendamos que la recolección de la aceituna para molino se realice en el envero o cambio de color del fruto, lo cual y en contra de lo que tradicionalmente se ha pensado, resultará más rentable y contribuirá a la mayor calidad final del zumo de aceituna.

Quienes así lo han entendido han acertado y hoy sus aceites son reconocidos por los mercados y, lo que es aún más convincente, sus costes de cultivo no son necesariamente mayores.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder