PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Isidro27 »

bueno dicen que puede retrasarse hasta 2016,
en fin lo de ayuda los jovenes bien
en fin aver eso de las comarcas '''
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

katrall escribió:Pregunta general; como van a converger los los derechos especiales de ovino a tierra.yo creo de no lo tienen claro, con el ovino si lo pasan a tierra subira mucho el valor del derecho por lo tanto perderemos dinero al estar su valor por encima de la media de tu comarca asignada.eso no lo pueden hacer asi""OOO.... SI"""""""
Eso lo llevo comentando en este hilo desde el principio. Yo no tengo derechos especiales o caros porque lo mío es ovino de carne extensivo, pero es una enorme pu.......t........ada. Parece que las órdenes vienen de Bruselas, pero el ministerio solamente ha puesto el parche de los pagos acoplados, que muchas veces en este caso no cubre el desastre.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

sí, ebano, como que la pac vigente favorece a los productores de verdad, que me da la risa. vamos a ver, la pac vigente es una monstruosidad, una chapuza colosal, solo defendida por cuatro privilegiados que cobran un dineral, y que les importa un bledo que mucha gente cobre una m*** aunque trabaje de solo a sol en el campo. esta pac, la que paga 24000 euros de subvencion a un ex-ganadero de ovejas que ya no las tiene, y no paga nada a un desgraciado pastor que entro tarde en el reparto. una pac que paga al que no tiene ganado, y no paga al que sí lo tiene. una pac que favorece a los inversionistas en altos pagos unicos, y a los que cobraban un dineral alla en 2003!, hace 10 años!. lo que yo creo, ebano, es que los recortes se quedan escasos. ni 8%, ni 15%, ni nada. a los que se han quitado el ganado, que no se les pague ni un euro. a los que han invertido en altos pagos unicos, recortazo.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

a ver, ebano. yo lo entiendo así. los derechos especiales, llevados a la tierra, solo pueden perder un 30% de su valor respecto a 2014. bien, si a eso le sumas que daran 12 euros por oveja, pues solo van a perder algo los que ya se hayan quitado el rebaño, y lo grave, injusto y cruel, no es que se este recortando, lo grave es que se siga pagando un 70% del importe, eso es la chapuza. los que sigan manteniendo el ganado cobraran lo mismo o mas, lo cruel es que los que se lo hayn quitado seguiran cobrando ese 70%.
Avatar de Usuario
Alvarogarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 230
Registrado: 28 Nov 2005, 21:46

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Alvarogarte »

Tienes razón pirenaico..... En mi pueblo somos 4 agricultores activos y 6 jubilados activos,...(por no llamarles otra cosa, pues estos p.u.t.o.s jubilados llevan tierras en renta de medio pueblo) y cobramos las pac en mi pueblo 55 personas... Somos 130 habitantes... Por lo tanto 51 jubilados cobran la PAC... QUE QUITEN DE UNA VEZ LA p*** PAC...yo soy JOBEN agricultor, y mi padre me ha cedido TODO... pero mi caso es único en la zona.. Estos p*** jubilados pagan a sus p*** amigos jubilados el valor de la PAC por la renta por hectarea ( unos 180€) mas 80€.....
Última edición por Alvarogarte el 30 Mar 2014, 19:26, editado 1 vez en total.
Nos joden por todos lados
Avatar de Usuario
Alvarogarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 230
Registrado: 28 Nov 2005, 21:46

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Alvarogarte »

Y encima a toda esta p.u.t.a chusma ni modulación, ni recortes, ni obligaciones... Ni inspecciones..
Nos joden por todos lados
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Totalmente de acuerdo. Aquí hay un batiburrillo que beneficia a unos y perjudica a otros, y en ambos casos siempre indebidamente. Yo no me refiero a los que han quitado las ovejas, que desde el principio no deberían cobrar ese dinero desacoplado, sino a los que las siguen teniendo generalmente de ordeño, Pero eso es un error que se cometió en la PAC antigua y la gente que quiso se aprovechó. El dinero fue al PU bien a derechos digamos especiales o bien a las Has de extensivo. Eso parece un camino sin retorno porque es un dinero consolidado, que solamente la tasa plana por Ha en cada región en el año 2020 puede terminar de eliminar(si es que finalmente se aprueba), y yo no me refería a ese tema.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Avatar de Usuario
Alvarogarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 230
Registrado: 28 Nov 2005, 21:46

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Alvarogarte »

Esta PAC da más asco que la anterior
Nos joden por todos lados
Obila86
Usuario Avanzado
Mensajes: 645
Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Arevalo-Madrigal

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Obila86 »

pirenaico escribió:sí, ebano, como que la pac vigente favorece a los productores de verdad, que me da la risa. vamos a ver, la pac vigente es una monstruosidad, una chapuza colosal, solo defendida por cuatro privilegiados que cobran un dineral, y que les importa un bledo que mucha gente cobre una m*** aunque trabaje de solo a sol en el campo. esta pac, la que paga 24000 euros de subvencion a un ex-ganadero de ovejas que ya no las tiene, y no paga nada a un desgraciado pastor que entro tarde en el reparto. una pac que paga al que no tiene ganado, y no paga al que sí lo tiene. una pac que favorece a los inversionistas en altos pagos unicos, y a los que cobraban un dineral alla en 2003!, hace 10 años!. lo que yo creo, ebano, es que los recortes se quedan escasos. ni 8%, ni 15%, ni nada. a los que se han quitado el ganado, que no se les pague ni un euro. a los que han invertido en altos pagos unicos, recortazo.
100 % de acuerdo, yo de momento un poco mejor que la pac de antes si voy...pero vamos una m*** la pac de antes y otra parecida esta aunque momentáneamente parece que nos quitan menos...cuando llegue en momento de cobrar ya hablaremos.

Lo que muchos quieren es que esto siga como esta y haber si con suerte se retrasa mas años...muchos cobran sin gastar un € en nada pues eso es mejor que la lotería donde hacienda se lleva un pellizco.
Obila86
Usuario Avanzado
Mensajes: 645
Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Arevalo-Madrigal

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Obila86 »

Alvarogarte escribió:Tienes razón pirenaico..... En mi pueblo somos 4 agricultores activos y 6 jubilados activos,...(por no llamarles otra cosa, pues estos p.u.t.o.s jubilados llevan tierras en renta de medio pueblo) y cobramos las pac en mi pueblo 55 personas... Somos 130 habitantes... Por lo tanto 51 jubilados cobran la PAC... QUE QUITEN DE UNA VEZ LA p*** PAC...yo soy JOBEN agricultor, y mi padre me ha cedido TODO... pero mi caso es único en la zona.. Estos p*** jubilados pagan a sus p*** amigos jubilados el valor de la PAC por la renta por hectarea ( unos 180€) mas 80€..... A todos estos había que matarles....y a los payasos de hacienda que lo permiten...
No es que quiera tirar piedras en mi Comunidad pero parece que somos los únicos que nos quejamos de esta situación...que pasa que en Andalucia o Castilla la mancha esta bien visto esto o que??? o es que en las demás comunidades aplican la norma de ponen un jubilado en tu vida...solo le tienes que poner las rejas y ya tienes un buen jornalero gratis...y algunos con un cacho pan tienen para todo el dia.


No viene a cuento pero si esta todo relacionado...porque a fin de cuentas hacen una pac para que cobre cualquiera...

Tenian que pedir gastos, ingresos y todo lo que hacemos todos los mortales para poder cobrar la pac, porque yo no se hasta cuando van a cobrar esta gente que tenia algo en el año 2000-2002...hasta que se mueran o que??...porque hasta estando en una residencia siguen cobrando...que se de casos cercanos...tócate los huevos....en una residencia y cobrando PAC...yo no se si a alguien esto le parecerá normal...que nadie se alarme luego si alguien en el paro trabaja en B, peor que esto que comento no será...


Al final la gente que trabaja tanto o mas que otros y no cobra nada o algo irrisorio por no haber entrado a tiempo en el convento nos vamos a poner serios y hasta que no armemos alguna gorda o ajusticiamos a alguien en la plaza del pueblo(no tomar ideas) no se van a quedar contentos.

Es que esto es un p*** cachondeo y hoy al ver el comentario del amigo Alvarogarte y recién llegado de una demostración de maquinaria y ves el percal que va y lo que dice...en fin...que al final piensas que mejor que lo quiten porque para que te digan que te haces rico con la pac y cuando ves el pago en el banco...piensas...tanto jaleo para esto???
Muchos millones invertidos en la PAC eso es cierto...pero pocos euros de esos pasan por los caminos....
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Aln499530 »

Ebano58 escribió:Totalmente de acuerdo. Aquí hay un batiburrillo que beneficia a unos y perjudica a otros, y en ambos casos siempre indebidamente. Yo no me refiero a los que han quitado las ovejas, que desde el principio no deberían cobrar ese dinero desacoplado, sino a los que las siguen teniendo generalmente de ordeño, Pero eso es un error que se cometió en la PAC antigua y la gente que quiso se aprovechó. El dinero fue al PU bien a derechos digamos especiales o bien a las Has de extensivo. Eso parece un camino sin retorno porque es un dinero consolidado, que solamente la tasa plana por Ha en cada región en el año 2020 puede terminar de eliminar(si es que finalmente se aprueba), y yo no me refería a ese tema.
Piensa Ebano que si no se hubiera desacoplao el ovino todos aquellos que vendieron las ovejas y les pagan sin tenerlas seguirian con las mismas y sabes que desde entonces el precio del cordero subio,no mucho pero si una media de 10€ de media al año gracias al desacoplamiento.Asi que echa cuentas de 2000 corderos que vendes anuales a 10€ por cabeza esa es la perdida que hubieras tenido en tu explotacion de no ser por el famoso desacoplamiento y yo creo que prefieres que le den un dinero a unos ganaderos sin tener animales a que te pagaran un cordero de 23 kg a 45-48€ que era el precio medio que tenian por estas fechas en los años anteriores a la norma en vez de a 60-65 que estan ahora y el precio del cordero se mantiene mas o menos estable todo el año con ligeras subidas y bajadas que no es pa tirar cohetes pero recuerda los precios que habia antes.
BLEN83
Nuevo usuario
Mensajes: 18
Registrado: 22 Ene 2014, 16:26

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por BLEN83 »

Si no activo los derechos en 2014, los pierdo? o los puedo activar en 2015?
Gracias.
BLEN83
Nuevo usuario
Mensajes: 18
Registrado: 22 Ene 2014, 16:26

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por BLEN83 »

BLEN83 escribió:Si no activo los derechos en 2014, los pierdo? o los puedo activar en 2015?
Gracias.
Tengo 80 derechos que no se si voy a poder activar en 2014, ya que tenía unas tierras que ya no tengo y no se si venderlos o intentar buscar mas tierra para el 2015 ya que ahora es muy precipitado.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Aln499530 escribió:
Ebano58 escribió:Totalmente de acuerdo. Aquí hay un batiburrillo que beneficia a unos y perjudica a otros, y en ambos casos siempre indebidamente. Yo no me refiero a los que han quitado las ovejas, que desde el principio no deberían cobrar ese dinero desacoplado, sino a los que las siguen teniendo generalmente de ordeño, Pero eso es un error que se cometió en la PAC antigua y la gente que quiso se aprovechó. El dinero fue al PU bien a derechos digamos especiales o bien a las Has de extensivo. Eso parece un camino sin retorno porque es un dinero consolidado, que solamente la tasa plana por Ha en cada región en el año 2020 puede terminar de eliminar(si es que finalmente se aprueba), y yo no me refería a ese tema.
Piensa Ebano que si no se hubiera desacoplao el ovino todos aquellos que vendieron las ovejas y les pagan sin tenerlas seguirian con las mismas y sabes que desde entonces el precio del cordero subio,no mucho pero si una media de 10€ de media al año gracias al desacoplamiento.Asi que echa cuentas de 2000 corderos que vendes anuales a 10€ por cabeza esa es la perdida que hubieras tenido en tu explotacion de no ser por el famoso desacoplamiento y yo creo que prefieres que le den un dinero a unos ganaderos sin tener animales a que te pagaran un cordero de 23 kg a 45-48€ que era el precio medio que tenian por estas fechas en los años anteriores a la norma en vez de a 60-65 que estan ahora y el precio del cordero se mantiene mas o menos estable todo el año con ligeras subidas y bajadas que no es pa tirar cohetes pero recuerda los precios que habia antes.
Piensa también un poco Aln499530l y te darás cuenta de que Los números los tengo todos echados ya y los sigo haciendo mes a mes y año a año. El cordero sigue absolutamente deficitario por el hecho de que haya subido 10 euros gradualmente los últimos años hasta el año 2012(el mejor año),o incluso más, pero igualmente ha vuelto a bajar esos 10 euros de media ponderada por cordero de golpe en 2013. Mientras tanto el pienso ha subido 3 ó 4 €/cordero sin contar el de la madre y los demás insumos gasoil, abonos, sueldos y costes sociales ni te cuento.

Cada uno es libre de tener su opinión. Yo pienso que los derechos o cupos deberían haber seguido acoplados como en vacuno (lo cual hubiera sido completamente legal) y quién hubiera querido los hubiera vendido al quitar las ovejas. Hemos estado un montón de años sin poder comprar más cupo con más ovejas.

Además el precio internacional del cordero grande o precoz o como quieras decirle, que es precisamente el que yo produzco, no depende de la producción española de muchos corderos de razas autóctonas muy buenos, pero que no tienen ahora, ni tenían antes, ni tendrán salida ninguna a ese mercado. Es completamente independiente.

Lo que pasa es que las cooperativas se han metido a exportar y aprietan mucho pero tampoco quieren estrangular más a los ganaderos porque se están dando cuenta de que cuando nos hundan del todo a los productores, detrás irán ellos que no tendrán corderos para recebar y exportar, ni clientes para piensos y demás que poder venderles. Ahora están reivindicando que solamente cobren la ayuda acoplada los productores de cooperativa, para eliminar la libre competencia, y que los demás tengamos que cerrar, o bien entrar todos por el aro de la cooperativa, y así poder hundir el precio todavía más con el cuento de la ayuda discriminatoria. Así aumentará todavía más el margen de la exportación de la que ellos manejan una buena tajada.

Ya lo he comentado algunas veces en el foro, pero como veo que no lo sabes por lo que comentas, no me importa repetirlo. Hay una serie de mitos que los compradores y las propias cooperativas son de los principales compradores, que ligan el precio del cordero a una serie de cuestiones absolutamente falsas y peregrinas como el cuento de la sobreproducción en determinadas épocas del año y el consumo navideño y de pascua, y la falta de demanda en otras épocas, y sin embargo ahora mismo casi en abril, vale mucho más dinero un cordero que en Diciembre. Escudarse en que los corderos merinos son de campo para bajar los precios cuando les conviene, cuando en realidad el cordero de campo es un producto absolutamente diferenciable del cebado a pienso, y el cordero precoz de cebo es el único que tiene demanda internacional siempre. El precio tan bajo de la piel merina es otra patraña, cuando en realidad es de las más cotizadas, y otra serie de triquiñuelas y mentiras que llevo oyendo desde que empecé en el negocio hace 20 años. Y al principio, como te pasa a tí ahora, hasta me las cría todas.

Un saludo
Última edición por Ebano58 el 30 Mar 2014, 13:49, editado 3 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Volvo- »

Alvarogarte escribió:estos p.u.t.o.s jubilados llevan tierras en renta de medio pueblo) y cobramos las pac en mi pueblo 55 personas... Somos 130 habitantes... Por lo tanto 51 jubilados cobran la PAC... QUE QUITEN DE UNA VEZ LA p*** PAC...yo soy JOBEN agricultor, y mi padre me ha cedido TODO... pero mi caso es único en la zona.. Estos p*** jubilados pagan a sus p*** amigos jubilados el valor de la PAC por la renta por hectarea ( unos 180€) mas 80€..... A todos estos había que matarles....y a los payasos de hacienda que lo permiten...
¿no hay moderación en este foro? lo de insultar a la gente asì no debería consentirse.

Lo que no entiendo cómo tu padre te los cedió. Yo te los hubiera vendido a doble precio del mercado. Así respetabas las canas.
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Volvo- »

Napar escribió:vendo todo y me voy a Cuba. te lo juro
jajajajaja

allí durarias criticando al poder, 5 minutos antes de entrar en la carcel
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Avatar de Usuario
Alvarogarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 230
Registrado: 28 Nov 2005, 21:46

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Alvarogarte »

Tienes parte de razón VOLVO... .además,. Ese no es mi estilo.... rectifico con lo de matarles,..es solo una expresión de impotencia.... y que conste que solo llamo .P.U.T.O.S. jubilados a los señores que están cobrando una pensión,. y siguen dedicándose a la agricultura LABRANDO tierras en renta,.. jodiendonos a los jóvenes...

Otra cosa artista!!!! yo respeto las canas de quien tengo que respetarlas... De ladrones y sinvergüenzas NOOO!

Parece que te as metido en el foro pacíficamente pero dándonos cera.. diciendo que insultamos.. pero tu opinando lo que te sale de los c.o.j.o.n.e.s......

SI AL FINAL TU HACES LO MISMO QUE YO
Nos joden por todos lados
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Volvo- »

pirenaico escribió: muchos jovenes creo que ajusticiaremos algun dirigente.
¿y quien hará de juez, y qué ley aplicará?
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Volvo- »

Alvarogarte escribió:. QUE QUITEN DE UNA VEZ LA p*** PAC....
na más que no la solicites
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Volvo- »

Alvarogarte escribió:y mi padre me ha cedido TODO...
que suerte, muchos no han recibido nada.
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Responder