PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

porche escribió:yo de lo que he oido interpreto que tendra mas derechos, pero no dice nada que estos serian de menor importe.
amiento

Si alguien no está de acuerdo en algo, se agradece el razonamiento.

Ayer Miranda no habló de eso que comentas, porque lo dio por sabido. Quedó muy claro en el acuerdo de enero de la mesa sectorial, según el cual se reparte el dinero cobrado en 2014 entre las Has declaradas en 2015, siempre que no superen las declaradas en 2013(salvo el caso de adquisiciones de derechos posteriores con Has). Al importe resultante se le aplica el 56% + 30% del greening aproximadamente y así se calcula el valor de cada nuevo DPBase/Ha. Si no lo hicieran así, los derechos actuales entre pitos y flautas pasarían a valer menos de la mitad que en 2007 y el palo a los actuales tenedores de tantos derechos como Has que son mayoría, sería enorme desde el primer año 2015. Así va a ser palo pero mucho más gradual

Por eso, cuantas más HAs sin DPUs actuales meta un productor en 2015, más bajos de precio quedarán sus nuevos derechos. Lo cual siempre es beneficioso a corto a medio y sobre todo a largo plazo.


Las Has elegibles que entran sin DPUs en 2015, probablemente en 2020 tengan todas el mismo derecho que cualquier otra Ha actualmente con su derecho actual de pago único independientemente de que tenga mucho o poco valor, en la misma comarca. Y eso ya es algo. O menos da una piedra
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

ebano, en 2020 todos calvos. si en 2019 solo van a obligarse a pagar un 60% del pago base regional, lo mas probable es que ni por el forro paguen el 100% en 2020. todo lo planifican en funcion de que los tenedores de altos pagos unicos y pagos base sigan cobrando su dineral, y eso se mantiene pagando mucho menos al resto, a los desgraciados que cobramos muy por debajo de la media.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

pirenaico escribió:ebano, en 2020 todos calvos. si en 2019 solo van a obligarse a pagar un 60% del pago base regional, lo mas probable es que ni por el forro paguen el 100% en 2020. todo lo planifican en función de que los tenedores de altos pagos unicos y pagos base sigan cobrando su dineral, y eso se mantiene pagando mucho menos al resto, a los desgraciados que cobramos muy por debajo de la media.
No hay nada legislado. Lo que yo hago es una mera suposición mía de acuerdo con lo que se oye comentar como seguro a los políticos de Bruselas. Que en 2020 habrá Tasa Plana Regional, que es lo que ha evitado Cañete en esta reforma. Pero nada impide que los que más tienen sigan comprando derechos a su conveniencia y Has en el futuro donde activarlos. Quien más tiene es quien siempre tiene más, independientemente de que las leyes cambien. Si alguien del foro quiere jugar a inversor agrario, esta suposición le puede ser de interés para que no siempre los que ganen los mismos. De todas formas, comprar derechos regionales baratos con tierra para activarlos aunque sea arrendada en 2015, o incluso ahora, en mi humilde opinión es una buena inversión de aquí a 2019, seas rico o pobre. El problema gordo puede ser encontrar tierra entre 2015 y 2020 si se te termina el contrato de arrendamiento durante ese periodo y no dispones de ella. Pienso que la propiedad de la tierra se terminará quedando con los derechos, porque a partir de 2015 no quedarán Has elegibles sin derechos donde activar derechos de pago base, a quien se le adjudiquen derechos de pago base en 2015 sobre superficies en alquiler pero se le termine posteriormente el arrendamiento de tierra donde activarlos, salvo que sean en pastos, que de pastos al parecer, van a quedar muchas Has sin derechos de pago base.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Labrijose
Usuario medio
Mensajes: 120
Registrado: 09 Dic 2009, 13:58

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Labrijose »

Hola a todos

¿En la próxima Pac del 2014 sirven los pastos para justificar derechos?

En el caso de una Pac exclusivamente agrícola, sin nada de ganadería.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pistaa »

en el supuesto de que quisera transpasar mis derechos a mi hermano , este no seria buen año ???
si yo estoy como atp con la prioritaria , y mi hermano no . aunque cobra algo de pac unos 5000 euros . si se hiciera joven agricultor y le transpasara todos los derechos , podria el estar como estoy yo a dia de hoy ..????
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

pistaa escribió:en el supuesto de que quisera transpasar mis derechos a mi hermano , este no seria buen año ???
si yo estoy como atp con la prioritaria , y mi hermano no . aunque cobra algo de pac unos 5000 euros . si se hiciera joven agricultor y le transpasara todos los derechos , podria el estar como estoy yo a dia de hoy ..????
La llave para entrar en 2015 es adquirir derechos en propiedad con tierra en 2014 y declararlos ya en este año 2014, bien tierra en propiedad o arrendada. Y si ya era declarante en 2013, los nuevos derechos los sumará a su mochila en 2015 y los dividirá entre todas las Has que declare, las que tenía en 2013 más las que ha adquirido con los derechos, bien arrendadas o compradas.
Hasta aquí lo tengo bastante claro.
Si le transmites los derechos sin tierra parece que le van a la mochila en 2015 pero entre sus Has declaradas en 2013, dependiendo de donde estuvieran activados antes los nuevos derechos adquiridos, que esa es otra, aunque en este supuesto subrayado con franqueza, te diré que me surgen muchas dudas y me pierdo completamente y no me atrevo a afirmar nada con seguridad.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Labrijose escribió:Hola a todos

¿En la próxima Pac del 2014 sirven los pastos para justificar derechos?

En el caso de una Pac exclusivamente agrícola, sin nada de ganadería.


En 2014 si se pueden declarar por última vez, pero he oído que se recomienda buscar otra tierra no pastos para declararlos ya en 2014 y que no se extingan el 31 de diciembre de 2014 definitivamente si no tienes ganado.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Res10
Usuario medio
Mensajes: 44
Registrado: 06 Abr 2011, 20:48

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Res10 »

Hola,buenas tardes:
¿Alguien puede resolver la consulta de "lopez1053" y la mía?:

¿Esa reducción del 60% sobre 4.500 euros se aplica en 2015 o en años sucesivos hasta llegar a 2019?.
¿Si ese derecho de 4.500 euros y su hectárea están
en una comarca donde el valor de cada derecho/hectárea es de 120 euros cómo queda ese derecho de 4.500 euros?.

Un saludo.
lopez1053 escribió:Buenas noches, estoy buscando respuesta para la siguiente pregunta: Si compro un derecho sin tierra valorado en 4500 euros y lo asocio a 20 hAs de tierra declaradas en 2013 y actualmente sin derechos, cómo quedaría la situación?. Este derecho que me quieren transferir pertenece a un Señor que lo viene cobrando por haber tenido ganado pero actualmente ese derecho solo tiene asociado una Ha. de tierra.

También he pensado cederle a este Sñor las 20 Has de tierra que actualmente no tienen derechos y se declararon en 2013 porque parece ser que si no le asignan Has a ese derecho en el 2015 se le queda reducido en un 60%.
A ver si alguien puede poner un poquito de luz a tanta incertidumbre. Gracias.
Labrijose
Usuario medio
Mensajes: 120
Registrado: 09 Dic 2009, 13:58

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Labrijose »

Gracias Ebano.
matalapava
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 21 Feb 2013, 08:06

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por matalapava »

Una duda: Hago Pac desde 2012 pero no cobro nada porque no tengo derechos .Mi hermano lleva unas tierras arrendadas y derechos en propiedad porque los genero el en el periodo de referencia 2000_2002.Ahora las voy a coger yo en arrendamientos con el correspondiente nuevo contrato con el propietario. Y mi hermano me pasa los derechos.No soy agricultor profesional, a efectos de peaje. Como podria hacerlo para que se perdiera lo menos posible a efectos de peaje y que no se pierdan los derechos para el periodo 2015
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre (Cicerón). "
Siar2011
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 11 Sep 2013, 21:05

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Siar2011 »

Mucho me temo que te aplicarán el peaje más alto (30%) por ser solamente venta de derechos sin tierra a un no profesional

Puede que no tengas derechos pero tengas llave si recibiste algo de la rotación de secano en 2013
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Res10 escribió:Hola,buenas tardes:
¿Alguien puede resolver la consulta de "lopez1053" y la mía?:

¿Esa reducción del 60% sobre 4.500 euros se aplica en 2015 o en años sucesivos hasta llegar a 2019?.
¿Si ese derecho de 4.500 euros y su hectárea están
en una comarca donde el valor de cada derecho/hectárea es de 120 euros cómo queda ese derecho de 4.500 euros?.

Un saludo.
lopez1053 escribió:Buenas noches, estoy buscando respuesta para la siguiente pregunta: Si compro un derecho sin tierra valorado en 4500 euros y lo asocio a 20 hAs de tierra decelaradas en 2013 y actualmente sin derechos, cómo quedaría la situación?. Este derecho que me quieren transferir pertenece a un Señor que lo viene cobrando por haber tenido ganado pero actualmente ese derecho solo tiene asociado una Ha. de tierra.

También he pensado cederle a este Sñor las 20 Has de tierra que actualmente no tienen derechos y se declararon en 2013 porque parece ser que si no le asignan Has a ese derecho en el 2015 se le queda reducido en un 60%.
A ver si alguien puede poner un poquito de luz a tanta incertidumbre. Gracias.
Cederle las 20 Has a quien tiene 1Ha declarada en 2013 con un derecho especial no debería servirle de nada si no las declaró en 2013, salvo que fueran Has con derechos,en cuyo caso sumaría el valor de esos derechos al especial y la mochila resultante la dividiría entre 21 Has.

Lo más rentable parece transferirlo a alguien con el arrendamiento de esa Ha por 5 años o más y el adquiriente lo declara en 2014 y 2015 y no se pierde el 30% pienso yo en la transferencia, al ser derechos con tierra. Es cuestión de ponerse de acuerdo en el precio del contrato y de la transferencia, y que el adquiriente tiene muchas Has y/o maneja además muchas Has sin derechos mejor, para que no le afecte demasiado al alza a su DPBase final en 2015.

Me da por los números que os leo, que sucede lo siguiente:

Ese derecho si lo transfiere sin tierra, al parecer tiene un peaje del 30% de descuento al transferirlo. A partir de ahí según las últimas versiones, quien lo adquiere lo mete en su mochila de Has para declarar en 2015. Dependiendo del valor final de los derechos del adquiriente, respecto al valor regional donde sea encuadrada la comarca donde haya activado todos sus derechos o mochila, el valor del derecho individual resultante de pago base convergerá hacia ese valor con un descuento máximo del -30% sobre el valor inicial de cada derecho de pago base.

Si se asocia a 20 Has sin DPUs declaradas en 2013, serían 4500x70% = 3150€/20Has = 157,5€/Ha x 0,86 = 135,45€/Ha aproximadamente(20 DPBs).

135,45x20 = 2701€ que es justamente el 60% del valor inicial, en 2015 antes de aplicar el primer tramo de convergencia que es 1/5 de la diferencia entre el valor que hemos calculado del DPB y el 90% del valor regional. Y eso será lo que cobre en 2015.
En ese caso no creo que pierdan mucho por convergencia, y dependerá del valor regional donde vaya encuadrado. Puede hasta ganar algo.
Última edición por Ebano58 el 26 Mar 2014, 00:39, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Pomelo
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 15 Mar 2014, 20:20

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Pomelo »

Mejor será café para todos que escoba para unos pocos que lo quieren barrer todo para su casa. Las pirámides resultan interesantes para el faraón pero son nefastas para los esclavos, señor Marcén.Y de doble contabilidad y dinero negro nadie quiere enterarse aunque se lo pongan delante de sus narices.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Lo de las pirámides por supuesto en mi gran bondad de corazón, supongo que no será por los faraónicos centros de tipificación pagados con dinero público, para exportar corderos gordos con piensos de las cooperativas, comprados pequeños y muy baratos a esos mismos socios, y sin repartir ni un euro de dividendos con esos mismos socios y dueños teóricos de las cooperativas. ¿Verdaaaaaaad?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Labrijose escribió:Gracias Ebano.
Por favor consulta con tu entidad y con las OPAs antes de la declaración.

Cambiar de pastos a otra superficie en 2014 es un truco que se me ha ocurrido a mí releyendo la normativa, aunque no me afecta personalmente porque yo no tengo pastos. Ni siquiera tengo la seguridad de que se extingan a final de este año los DPUs activados en pastos en 2014 y sin ganado, pero hay un riesgo muy grande de que ello ocurra.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Pomelo
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 15 Mar 2014, 20:20

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Pomelo »

Lo de las pirámides lo digo por esos entramados que siempre han permitido crecer desmesuradamente a unos pocos a costa de los que tienen por debajo . Ocurría en Egipto, en el medievo, en los países comunistas y en nuestra sociedad actual proliferan con el beneplácito de los gobiernos sean del signo que sean.Donde he dicho pirámide podía haber dicho embudo o telaraña .La cuestión es que hay unos cuantos con animo depredador que han entendido muy a su favor eso de que " muchos pocos hacen un mucho". Lo edificios son solo la parte más manifiesta del enorme iceberg.El dinero destinado a la agricultura debe darse al agricultor y el destinado a la ganadería al ganadero, sin dar opción a que se aprovechen otros seres inoperantes de las condiciones artificiosas impuestas.
EnriqueGutierrez
Usuario medio
Mensajes: 111
Registrado: 12 Jun 2013, 23:51

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por EnriqueGutierrez »

buenas:

yo estoy en un periodo de transición en el que como ya expuse :

año 2013............... 23 has pastos y 23 vacas cachenas en ecologico
año 2014..................8 has pastos y seis vacas en ecologico

esa reducción la hice por suspenderse las ayudas a bovino autoctono en peligro de extincion y las de ecologico , ya que 20 has son alquiladas.

tengo 23 derechos de 1,68 € , y 4,4 de nodrizas

mi pregunta es : esos derechos ridiculos van a ir incrementandose paulatinamente, ¿pero los perderé al no tener las hectáreas este año ?
Trasgu
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 22 Feb 2005, 19:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Trasgu »

Con los datos que se saben mas o menos....podria acercarme a saber el valor de los DPB en 2015 de una esplotacion ?
Es para orientarme pues igual me interesa arrendarla.
Saludos
Labrijose
Usuario medio
Mensajes: 120
Registrado: 09 Dic 2009, 13:58

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Labrijose »

Gracias Ebano. Da la casualidad que tengo recintos de tierra arable que cultivo y no he declarado hasta ahora. Los voy a poner para sustituir a los pastos.
Me dicen que no me sirve de nada, sólo para que el trámite de mi Pac se retrase... Que no van a contar más hectáreas que las declaradas en 2013. Y que voy a cobrar lo mismo tenga dos hectáreas menos que derechos o no. Ya que el importe que cuenta es el de 2014 para el cristo que van a preparar luego.

Por otro lado oigo que para el cálculo del importe de los derechos se van a basar en las hectáreas declaradas en 2015...

Es increíble todo esto... Parece una escuda para mantener la burocracia de las comunidades, los países y Bruselas...
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Trasgu escribió:Con los datos que se saben mas o menos....podria acercarme a saber el valor de los DPB en 2015 de una esplotacion ?
Es para orientarme pues igual me interesa arrendarla.
Saludos
Pregúntale al dueño lo que tiene ahora mismo adjudicado en el fega.
Deberías hacer la transferencia y el contrato ya y declarar tú esa tierra con esos derechos en 2014. En ese caso, el importe total de los derechos actuales que te transfiera más el de los que tú ya tuvieras en propiedad declarados previamente en 2013, será tu mochila 2015. Si están en la misma comarca y es el mismo cultivo o suelo, lo multiplicas por 0,86 suponiendo que se cumpla el greening, y más o menos esa cantidad dividida entre el nº total de Has declaradas en 2015(Las tuyas de 2013 más las HAs del vendedor que te alquile transfieriéndote sus derechos), es la cuenta inicial del importe de cada DPB por Ha. Y tendrás tantos derechos como Has admisibles en total declares en 2015. A partir de ahí los importes individuales convergen hacia el importe regional que les corresponda, empezando la convergencia el mismo año 2015 según la diferencia con el 90% del importe regional a razón de + ó - 1/5 anual acumulativo de la diferencia entre tu importe individual y el regional según estés por encima o por debajo de dicho importe regional, donde finalmente sea incluida tu comarca entera para tu tipo de tierra.

Es decir que ya en 2015 por cada derecho cobrarás el valor del DPB calculado según te he dicho +/- 1/5 de la citada diferencia.

Si lo tuyo y lo que alquiles son en comarcas diferentes o para cultivos diferentes la cuenta no es así, y tendrás que sectorizarla a efectos de cálculo de importes y convergencia. Mejor que preguntes en tu entidad PAC.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder