Injertos en la vid
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 23 Oct 2013, 13:39
Injertos en la vid
El pasado año 2012 planté 2H de vid y al parecer existen incompatibilidades en algunos injertos, pues se ponen las hojas rojas y se produce una bola justo donde está realizado el injerto. No se si alguien le ha pasado lo mismo y si es importante o hay que volver a injertar otra vez. ¿Que podría pasar si lo dejara así?
Re: Injertos en la vid
Pasa que eso es una enfermedad que ahora mismo no me acuerdo del nombre. Algunas se te secarán, pero la mayoría sí que saldrán adelante. Nosotros tenemos media Ha con un porcentaje bastante considerable de esas cepas y ahí siguen, produciendo normal conforme al año que venga.
Ahora eres tú el que decides si reinjertar o no.
Ahora eres tú el que decides si reinjertar o no.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 10 Mar 2008, 14:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En un lugar de la mancha....
Re: Injertos en la vid
Que variedad es?, por aquí por esta zona, tengo un conocido que le pasaba lo mismo y a partir del 3º año de plantación empezaron a secarse, tras formarse como un nudo cada vez mas grueso en el porta-injertos, haciendo que el injerto se "extrangule" y se seque. No sé la variedad creo que era sirah, pero no lo puede precisar. En fin el final, cortar la cabeza y volver a injertar todo a los cuatro años. Ufff, trabajo de chinos. Suerte.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 61
- Registrado: 29 Ene 2011, 10:50
Re: Injertos en la vid
A mí me está pasando lo mismo, planté una viña hace 3 años, y la madera está muy mal lignificada, tiene muchas estrías; tiene muy mal aspecto, y justamente en la unión del injerto tiene una bola. Mi pregunta es: ¿Brotará la viña?
Ya subiré fotos.
La verdad que han estado técnicos y no saben decir nada, dicen que puede haber hongos en la parcela, hielo....
Muchas gracias.
Ya subiré fotos.
La verdad que han estado técnicos y no saben decir nada, dicen que puede haber hongos en la parcela, hielo....
Muchas gracias.
Re: Injertos en la vid
Si tenéis injertos con bola en la zona unión de las dos madera no OS queda mas remedio que arrancarlos y volver a plantar.
Entre tanto podéis coger al viverista de los bigotes y afeitarse los.
Entre tanto podéis coger al viverista de los bigotes y afeitarse los.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 23 Oct 2013, 13:39
Re: Injertos en la vid
He averiguado el problema y se debe a que el pie o barbado no es compatible al 100% con la variedad que es tempranillo o tinta del país aquí en la D.O. Ribera.
El portainjertos es Ruggeri 140, y la variedad es tempranillo, y al parecer, esa combinación no es del todo compatible, a causa de lo cual, se origina un abultamiento en la zona del injerto, que termina estrangulando a la planta y secándola a consecuencia de ello. No echéis la culpa al vivero, si yo me hubiera informado mejor antes de plantar, no me hubiera pasado.
El portainjertos es Ruggeri 140, y la variedad es tempranillo, y al parecer, esa combinación no es del todo compatible, a causa de lo cual, se origina un abultamiento en la zona del injerto, que termina estrangulando a la planta y secándola a consecuencia de ello. No echéis la culpa al vivero, si yo me hubiera informado mejor antes de plantar, no me hubiera pasado.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 23 Oct 2013, 13:39
Re: Injertos en la vid
La mejor opción es reinjertar otra vez. No hay mas que cortar, justo por debajo del injerto fallido, y poner otra púa, y cuanto antes mejor.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 10
- Registrado: 09 Mar 2014, 20:48
Re: Injertos en la vid
¿En qué variedad estás pensando para reinjertar? En Ribera del Duero hay muchas limitaciones ya sabes, sin tempranillo te quedan pocas opciones, merlot, cabernet, albillo.....?
Re: Injertos en la vid
quie te a contado eso ...dueroviticultor escribió:He averiguado el problema y se debe a que el pie o barbado no es compatible al 100% con la variedad que es tempranillo o tinta del país aquí en la D.O. Ribera.
El portainjertos es Ruggeri 140, y la variedad es tempranillo, y al parecer, esa combinación no es del todo compatible, a causa de lo cual, se origina un abultamiento en la zona del injerto, que termina estrangulando a la planta y secándola a consecuencia de ello. No echéis la culpa al vivero, si yo me hubiera informado mejor antes de plantar, no me hubiera pasado.
eso no es asi , lo que ocurre es que la planta no estaba bien soldada en el injerto y te empiezan a soltar de to .
aqui habra solo en mi zona 50 o 60 millones de cepas de tempranillo con 140 , y otros tantos con paulsen y 110 , asi que na de na ...
es mas problematico el tinto de la panpana blanca y si hay problemas siempre es del que fabrica la planta .
si supierais como hacen la planta los viveristas y como nos timan ....
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
Re: Injertos en la vid
Eso se llama tilosis, a mi en la so4, me pasa, pero no le doy mayor importancia.
Crece mas el injerto que el barbado y en la unión se hace una bola, lo tienes que emparrar por narices, porque sino se tuercen y se caen al suelo.
Hay que tenerlo en cuenta antes de plantar una viña la conducción que vas a proyectar.
Crece mas el injerto que el barbado y en la unión se hace una bola, lo tienes que emparrar por narices, porque sino se tuercen y se caen al suelo.
Hay que tenerlo en cuenta antes de plantar una viña la conducción que vas a proyectar.