PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Obila86
Usuario Avanzado
Mensajes: 645
Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Arevalo-Madrigal

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Obila86 »

Algo parecido iba a comentar yo...si resulta que tienes tierras en varias regiones que pasa en estos casos??? Entiendo que cada derecho ira unido a una tierra y luego ya a converger según en la región donde se situe ese derecho, según las hectáreas de 2013??? o al final las de 2009?? puede cambiar la cosa según las tierras que tuvieras en un año o otro...no todos tenemos las tierras en una misma comarca productiva de las actuales y entiendo que dos zonas con producciones de 1.8 o 2.2 no creo que entren en la misma situación.


Pd: No es que me alegre que otros tengan derechos mas baratos que los mios...ya de por si irrisorios pero siempre las desgracias de otros son el consuelo de los tontos...haber si de una vez se acaba estas chapuzas y todos competimos igual...
RBJ
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 17 Oct 2012, 20:07

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por RBJ »

Si Ebano58 terminarán valiendo 150, pero digo yo que será mejor comprar los derechos directamente de 250€ y comienzas cobrando 250€ desde este mismo año, sin tener que esperar a 2019 para que te den 150, por que al final lo que te interesa es cuanta pasta vayas a cobrar, no el caramelo de que con la convergencia te regalen 100€/ha, por que si la media de la comarca es de 250 y compras ahora derechos de 50€ estás perdiendo de cobrar 200€ por mucho que te vayan a regalar hasta 2019 100€.

Te pongo un ejemplo de compra de 1 derecho de valor 50€ y otro de compra de derecho de 250€ para activar en comarca de valor medio 250€ a groso modo.

Si compras ahora 1 derecho de 50€ vas a cobrar en el periodo 2014-2019 un total de 600€ (con la convergencia)
Si compras ahora 1 derecho de 250€ vas a cobrar en el periodo 2014-2019 un total de 1.500€

Si le suponemos un precio de compra a los derechos de 2 veces su valor, se queda en 500€ el importe a ganar al derecho de 50 y 1.000€ a ganar al derecho de 250 es decir el doble. ¿me equivoco?

Lo importante para el que tenga que comprar derechos ahora no es que el derecho que ahora le vale 50 en 2019 va a valer 150, lo importante es el importe a cobrar durante el periodo, y por eso es mejor a mi humilde entender comprar derechos de 250€.
Última edición por RBJ el 12 Mar 2014, 23:18, editado 1 vez en total.
Obila86
Usuario Avanzado
Mensajes: 645
Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Arevalo-Madrigal

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Obila86 »

Ebano58 escribió:
Napar escribió:aun se puede rizar mas el rizo:
¿que pasaria si alguien que ha declarado 20 hectareas de pasto con unos derechos de pago unico de 50€ cada uno en el año 2013 y en 2015 vuelve a declarar esas 20 hectareas con los 20 derechos de 50 € pero en vez de en pastos en tierra de regadio???
Supongamos que el regadio de su comarca lo metan en una region de 500€, ¿podrian esas 20 hectareas con esos derechos converger hacia el 60 % de los 500 €?
Seria el milagro de los panes y los peces.
Pienso que teóricamente es posible si los activa previamente en Has de regadío en 2014. Pero para eso tiene que encontrar superficie de regadío sin derechos. Quizá la "haiga". Pero "a priori" parece difícil.

Si toman la referencia de 2013, te lo asignaran a las tierras que tuvieras en ese año...si toman las que pongas en 2015 para activarlos entonces la cosa se complica...
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Obila86 escribió:Algo parecido iba a comentar yo...si resulta que tienes tierras en varias regiones que pasa en estos casos??? Entiendo que cada derecho ira unido a una tierra y luego ya a converger según en la región donde se situe ese derecho, según las hectáreas de 2013??? o al final las de 2009?? puede cambiar la cosa según las tierras que tuvieras en un año o otro...no todos tenemos las tierras en una misma comarca productiva de las actuales y entiendo que dos zonas con producciones de 1.8 o 2.2 no creo que entren en la misma situación.


Pd: No es que me alegre que otros tengan derechos mas baratos que los mios...ya de por si irrisorios pero siempre las desgracias de otros son el consuelo de los tontos...haber si de una vez se acaba estas chapuzas y todos competimos igual...
En principio puede ser que tengas tierras en 2 ó más comarcas geográficas. Si los importes medios de esas dos comarcas son muy diferentes, cada comarca entera para un mismo cultivo debe ir a parar a una región económica diferente. Puede ser que en una comarca de superficie pequeña y con derechos históricos baratos, alguien haya comprado o trasladado y activado muchos derechos y muy caros en los últimos años y altere al alza el valor medio de los derechos comarcales, provocando que la comarca acabe en una región de valor más alto y eso termine beneficiando a los antiguos tenedores históricos de derechos baratos, pero es un caso extremo. Y viceversa. Son casos extremos para tratar de entender el mecanismo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

LA referencia es 2013 en cuanto a nº de HAs máximo a declarar para justificar los derechos declarados en 2013, pero si tienes además derechos nuevos adquiridos en 2014 y no los activas en unas has correspondientes adicionales, casi seguro los pierdes. Y para que en 2015 computen en regadío pienso que habrán tenido que estar activados en regadío por lo menos en 2014, cuando menos si son comprados. No se en el caso de que los quieras trasladar de pastos en 2013 a regadío en 2015, pero si fuera mi caso, los activaría o intentaría en 2014 en regadío, aunque realmente tanta movida me desborda y se escapa de mi entendimiento. Lo que si es cierto es que hay un sinnúmero de incognitas y posibilidades de chanchulleo abiertas. Posibilidades que tal vez la normativa pendiente de publicar aborte después a toro pasado. Por eso recomiendan no especular.

Una cosa es especular en el foro, y otra con el dinero propio. Aunque los especuladores de verdad saben muy bien lo que hacen por lo general.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

No seais malpensaos, no tiene porque ser una especulacion. si un agricultor que en 2013 tiene tierras de labor secano malas y en 2015(o 2014) consigue alquilar o comprar unas de regadio pues no veo porque le tienen que sancionar si el esta mejorando simplemente la explotación.
No lo van a tener facil para impedirlo y no pueden restringir los cambios de tierra por la posible especulación.

Creo y esto es mi opinion que impondran un año de referencia anterior a 2015 para determinar el tipo y numero de hectareas que le corresponden a cada uno.De otra forma se van a producir movimientos en 2015 hacia zonas de regadio o de regiones con valor mas alto.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Napar escribió:No seais malpensaos, no tiene porque ser una especulacion. si un agricultor que en 2013 tiene tierras de labor secano malas y en 2015(o 2014) consigue alquilar o comprar unas de regadio pues no veo porque le tienen que sancionar si el esta mejorando simplemente la explotación.
No lo van a tener facil para impedirlo y no pueden restringir los cambios de tierra por la posible especulación.

Creo y esto es mi opinion que impondran un año de referencia anterior a 2015 para determinar el tipo y numero de hectareas que le corresponden a cada uno.De otra forma se van a producir movimientos en 2015 hacia zonas de regadio o de regiones con valor mas alto.
La sanción puede ser perder esos derechos, que no es poco ,y no otra. Por supuesto que pondrán un año anterior de referencia sobre la posibilidad de activación trasladada de los derechos. La cuestión es si será 2014 o 2013. Por eso me pregunto si quienes tienen derechos carísimos sin ganado históricos o comprados, activados en pastos hasta 2013 inclusive, no los activarán en otras superficies en 2014 si no tienen ganado, y si eso les permitirá salvarlos de su confiscación en 2015.

Si ellos pueden trasladarlos, cualquiera con el mismo derecho legal puede trasladar derechos baratos desde pastos a HAs de comarcas caras si las hubiera libres, algo muy complicado por otra parte. O incluso comprarlos en 2014 y activarlos en HAs de regadío propias sin derechos previos.

Una cosa si veo clara.
1º.-2014 es el último plazo para transferencias d DPUs con tierra o sin ella.
2º En 2015 las transferencias solamente serán entre titulares de derechos dentro de la misma región.
3º.-Con la normativa actual prorrogada, en 2014 hay que declarar tantas Has como derechos se pretendan activar, sean los de 2013, o sean más comprados, o sean menos vendidos. No concibo comprar ahora derechos sin tierra y meterlos en el congelador y sumarlos a la mochila en 2015 en las mismas Has declaradas en 2013.
Y de acuerdo a los 3 puntos anteriores, concluyo: 4º.- No parece muy arriesgado deducir que con la normativa actual prorrogada, en ningún sitio dicen que quien tenga derechos (sean propios o comprados) en 2014 no los pueda activar en superficies elegibles donde otros no activen, sean las que sean.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Aln499530 »

Nada que la loteria este año no es el 22 de diciembre si no en los meses de mayo-junio cuando termine la PAC de este año,pero me da la impresion que va a haber mas sorpresas de lo que pensamos.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Lotería para los más o información privilegiada para otros pocos. ¿Ah?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

ebano y compañia, una cuestion que no me queda clara. en el caso de que en 2015 declaras menos hectareas que en 2013 y 2014, para calcular en pago base inicial en 2015 te dividen el pago unico total cobrado en 2014 entre las hectareas declaradas en 2015, ¿es asi, no?. lo comento por que yo creo que hay bastante gente que va a declarar menos, sobre todo ganaderos que van a declarar menos pastos porque parece ser que van a controlar que verdaderamente se pasten, y esos ganaderos preferiran no arriesgarse.

por otro lado, y una vez mas no entiendo nada, se estan vendiendo derechos de vaca nodriza a unos 350-400 euros (eso piden los vendedores). contando que con penalizacion financiera y demas, en 2014 recuperas 160 euros, aun quedan 240 euros para recuperar la inversion, es decir, sabiendo que 90 euros van al pago base anual en 2015, no recuperas la inversion hasta pasados casi cuatro años. ¿no es algo irracional?
EnriqueGutierrez
Usuario medio
Mensajes: 111
Registrado: 12 Jun 2013, 23:51

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por EnriqueGutierrez »

Pues yo este año paso de tener 23 has a tener 8.
Y de 23 vacas a 8 vacas.
si pierdo los derechos de 1,68 € que les den...

cuando sea mas pobre iré a Caritas , no al Fogga
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Descargas03 »

pirenaico escribió:ebano y compañia, una cuestion que no me queda clara. en el caso de que en 2015 declaras menos hectareas que en 2013 y 2014, para calcular en pago base inicial en 2015 te dividen el pago unico total cobrado en 2014 entre las hectareas declaradas en 2015, ¿es asi, no?. lo comento por que yo creo que hay bastante gente que va a declarar menos, sobre todo ganaderos que van a declarar menos pastos porque parece ser que van a controlar que verdaderamente se pasten, y esos ganaderos preferiran no arriesgarse.
Yo estoy en ese caso, pero porque no tengo ganado ya, y ahora me encuentro que voy a presentar muchas menos hectáreas en 2015, me da miedo que me penalicen por especulador cuando hago algo normal.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

pirenaico escribió:ebano y compañia, una cuestion que no me queda clara. en el caso de que en 2015 declaras menos hectareas que en 2013 y 2014, para calcular en pago base inicial en 2015 te dividen el pago unico total cobrado en 2014 entre las hectareas declaradas en 2015, ¿es asi, no?. lo comento por que yo creo que hay bastante gente que va a declarar menos, sobre todo ganaderos que van a declarar menos pastos porque parece ser que van a controlar que verdaderamente se pasten, y esos ganaderos preferiran no arriesgarse.

por otro lado, y una vez mas no entiendo nada, se estan vendiendo derechos de vaca nodriza a unos 350-400 euros (eso piden los vendedores). contando que con penalizacion financiera y demas, en 2014 recuperas 160 euros, aun quedan 240 euros para recuperar la inversion, es decir, sabiendo que 90 euros van al pago base anual en 2015, no recuperas la inversion hasta pasados casi cuatro años. ¿no es algo irracional?
El que tenga 50 derechos, en 2014 y en 2015 tendrá que declarar como mínimo 50 Has para poder justificarlos. Si declara menos HAs perderá derechos no activados. O al menos eso pienso yo. Se pueden declarar HAs de más que derechos si se declararon también en 2013, pero no menos HAs que derechos.
Sobre vacas, el 50% va al pago único. El resto se pierde y después se cobrará el pago acoplado nuevo independiente del cupo por cada vaca en el censo anual de la explotación. Cada uno sabrá lo que paga, pero lo que le va a quedar del cupo es alrededor del 50% integrado en su PU según las Has que declare. Sobre el importe final de los derechos promediados en las Has declaradas, le calculan el 56%, por lo que de cada cupo de vaca cobrará en el Pago Bsse unos 50€-60€ al añox5 años, 250€-300€. Eso que pagan por la transferencia en mi opinión es perder dinero.

Sin contar con que con la convergencia, lo único que pueden hacer en los próximos años al aumentar el valor de los derechos, es perder cada año más dinero
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Las HAs de pastos deben ser o bien de la propia explotación o colindantes con donde radique la explotación. No se el grado de colindancia, y tal vez haya que pastarlas o aprovecharlas de alguna manera, si no hay colindancia, pero esas cuestiones parece que van a quedar expresadas en normativa posterior.

Yo lo que pienso es que no se pueden acumular importes de derechos de pago único de pastos en otras superficies en 2015, si esas superficies ya tienen sus derechos que las activan. En otras palabras que la mochila no supone poder agrupar pagos de derechos en menos Has elegibles. Eso si que me huele a chanchullo que no van a admitir. Cada derecho debe llevar asociada una Ha que lo justifique. Lo que si va a la mochila es el 50% de los cupos de nodriza. Pero eso no son dpus. Son cupos
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Bikerdream
Usuario Avanzado
Mensajes: 830
Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Segovia

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Bikerdream »

No creo q l pastos tengan que ser colindantes, porq entonces se cargan todos lo del vacuno,lo único es que estén bien mantenidos, bien sean pastados o desbrozados
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Tienes razón. Hablaba de memoria sobre algo que dijo Cañete anteriormente. Lo de justificar pastos alejados lo han suavizado en el documento final y está abierto de momento a desarrollo normativo al parecer, pero por lo pronto parece claro que se va a exigir el aprovechamiento de los pastos (no abandono) y al parecer el declarante debe indicar si esos pastos declarados por él para activar derechos, los consume su ganado o bien debe identificar el aprovechamiento por otra explotación ganadera. (Parece significar según entiendo yo, que aunque los declare para el PAC siempre teniendo ganado, puede arrendar o ceder el aprovechamiento a un tercero, para conseguir el requisito legal del aprovechamiento). Parece bien pensado.

Lo he leído en una presentación PAC de Aragón.
http://www.aragon.es/estaticos/Gobierno ... RO2014.pps

Cerca del final hay unas aclaraciones y propuestas normativas(no tengo muy claro lo que es) sobre pastos, tal vez pendientes de desarrollo, muy interesantes. Parece que hay tiempo hasta 2015 parea adoptar medidas. Las páginas no están numeradas, así que buscarlo quien esté interesado, y no me deja copiar texto.

Este otro folleto de Aragón también aclara cuestiones del SIGPAC y distingue entre recintos improductivos y pastos, si son transitables por el ganado, algo muy interesante, porque en el catastro muchas veces en fincas de tierra arable, las zonas no laborables por afloramientos rocosos casi superficiales se consideran como recintos improductivos cuando en realidad son pastables, y después se reflejan incorrectamente en el SIGPAC. Se puede modificar la catalogación de esos recintos de cara a aprovechar mejor la superficie de la explotación de acuerdo con el greening. Antiguamente muchas veces restaban del total de la parcela y ni se declaraban esos recintos, porque no cobraban, pero ahora cuenta todo y hay que hilar muy fino.

http://www.aragon.es/estaticos/Gobierno ... -39584.pdf
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

pues yo pensaba que para calcular el pago base inicial en 2015, se dividia el importe total cobrado en 2014 entre el numero de hectareas admisibles en 2015. y me parece lo mas acertado, pues si hay muchos que declaran menos hectareas en 2015, ya pierden por el efecto convergencia, y a su vez aminoran el numero de hectareas admisibles totales. yo creo que a los que quieran declarar menos hectareas en 2015, habria que darles todas las facilidades. yo mismo, preferire declarar 100 hectareas en vez de 150 en 2015, pues teniendo un pago unico irrisorio, 18 euros, partire de un pago base inicial mayor, y me desprenderia de los pastos mas caros. por contra, pierdo en años siguientes porque cobrare menos que si declarara las 150.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Tal vez sea como tu dices. Pero ezso supone un agrupamiento de derechoss en un menor numero de has. No dicen en ninguna parte que ese mecanismo sea correcto.. Aparte que atenta contra la convergencisa pogrquee elimina superficie primable y encarece el valor de los derechos en otras.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Aln499530 »

.
Última edición por Aln499530 el 16 Mar 2014, 22:28, editado 1 vez en total.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

ACUERDO CONFERENCIA SECTORIAL
Nº de derechos = Nº hectáreas de superficie elegible en 2015
Sin embargo, opciones para limitar la entrada de superficie (=limitar nº derechos de pago):
• Superficie declarada en 2013
• 135% de la superficie declarada en 2009
Superficie elegible
ACUERDO FINAL
Creación grupo de trabajo: hectáreas declaradas en 2013


ESTE ES EL PUNTO DE VISTA QUE YO NO ACABO DE COMPARTIR, PERO PUEDE SER CORRECTO.

SEGÚN ESTO, aunque no lo dice claramente, parece que casi todo el mundo interpreta lo siguiente:
1º.- EL 135% NO SE VA A APLICAR
2º.- NO ES NECESARIA MAYOR SUPERFICIE EN 2015 PARA ACTIVAR DERECHOS COMPRADOS SIN TIERRA JUNTO A LOS QUE YA SE TENIAN EN PROPIEDAD EN 2013. SE SUMARAN A LOS DE 2013 Y SE DIVIDIRAN COMO MÁXIMO ENTRE EL MISMO NÚMERO DE HAS QUE LAS DECLARADAS EN 2013, O MENOS HAS AUN QUE EN 2013, A QUIEN ASÍ LE CONVENGA.
3º.-QUIEN QUIERA ABANDONAR PASTOS IGUALMENTE POR LA MISMA REGLA ANTERIOR, PODRÁ ACUMULAR TODOS SUS DERECHOS EN MENOS SUPERFICIE DECLARANDO MENOS HAS QUE EN 2013.

y AHORA ME ASALTA UNA DUDA

Quien compre ahora derechos con tierra, ¿Podrá declarar la superficie nueva en 2015 además de la que declaró en 2013? Parece que si. Aunque la superficie total declarada en 2015 será superior a la declarada en 2013.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder