Le echais agua a las ruedas?
- Pedrocre250
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 538
- Registrado: 14 Jun 2010, 19:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: Le echais agua a las ruedas?
Todos los días no se pincha, pero cuando se pincha es una putada. Y si llevas agua se ve enseguida.
Aquí todos los tractores llevan agua.
Aquí todos los tractores llevan agua.
Desde "El Lugar de la Mancha"..
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 14
- Registrado: 03 Ene 2014, 20:53
Re: Le echais agua a las ruedas?
Las ruedas con agua en el interior se llenan de cortes lo se por experiencia cambie una que había ido con agua y estaba toda llena de cortes ahora yo no llevo agua a ninguna
- Salvadtyt
- Usuario experto
- Mensajes: 7085
- Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
Re: Le echais agua a las ruedas?
Quizas fuera porque se te helo alguna vez y al correr los tozos de hielo te hicieron esos cortes dentro
Re: Le echais agua a las ruedas?
lo mejor con agua y sin camara ,cuando pinchas metes la mecha y a seguir trabajando,
Re: Le echais agua a las ruedas?
yo tengo 9 ( he tenio que pensar los juegos de estrechas que tengo jejjjj) pares de ruedas y todas con agua , y la que sale mala ...sale mala .llucjohndeere escribió:Las ruedas con agua en el interior se llenan de cortes lo se por experiencia cambie una que había ido con agua y estaba toda llena de cortes ahora yo no llevo agua a ninguna
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 235
- Registrado: 28 Ago 2013, 15:03
Re: Le echais agua a las ruedas?
hasta donde mi corta experiencia llega cuanto mas peso le metas mas rápido se gasta todo
Re: Le echais agua a las ruedas?
No entiendo como te consume mas el tractor sin agua, igual es que no llevas una buena presión en los neumáticos, que también influye mucho, yo las suelo llevar a 1,1 bar como maximo, así aumentas el contacto en el suelo aumentando agarre y se ahorra entre un 15 y un 20%tachuela escribió:lo que se gasta mas rapido es el gasoil ,si no llevas agua .
Re: Le echais agua a las ruedas?
Aquí dejo unos consejos para ahorrar gasoil con el tractor, no se si esto ya habrá salido en el foro antes pero no esta mal volverlo a poner
http://es.efficient20.eu/files/2013/01/ ... IENT20.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=eLcjJQuHqlM
http://es.efficient20.eu/files/2013/01/ ... IENT20.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=eLcjJQuHqlM
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Le echais agua a las ruedas?
Eso es logico la que no tenia agua patinaba mas, pero no quiere decir que sea mejor ir con agua. Era por el diferente reparto de pesos.Pacom escribió:En mi pueblo todos llevamos agua en las ruedas,bueno pues un amigo pincha una en su tractor,lo lleva a que se la arreglen y se les olvida meterle agua y a la vuelta de un par de años se da cuenta que una rueda está mucho más gastada que la otra ¿a cual le ha cundido gastarse mas? sorpresa a la que no tenia agua.
Lo que hay que tener en cuenta es la capacidad de traccion que necesitamos, para determinado trabajo y si la conseguimos aumentando el peso. Otro factor a tener en cuenta es que el patinaje no conviene anularlo totalmente pues corremos el riesgo de romper parte de la cadena cinematica, palieres, reductores etc..
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Le echais agua a las ruedas?
Yo trabajo sin agua. 1200 kg de hierro en el morro en un tractor y en el otro 1200 Kg en el morro y 400 Kg en cada rueda trasera. De esta manera tiran bien y mantengo el patinaje en unos limites razonables.
Defiendo a quien me defiende.
Re: Le echais agua a las ruedas?
pero ponerle mucho peso en el morro tampoco debe de ser bueno, no? si llebas mucho peso haces sufrir al eje delanteroPIONIER escribió:Yo trabajo sin agua. 1200 kg de hierro en el morro en un tractor y en el otro 1200 Kg en el morro y 400 Kg en cada rueda trasera. De esta manera tiran bien y mantengo el patinaje en unos limites razonables.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Le echais agua a las ruedas?
Depende del tractor, los mios estan diseñados para llevar ese peso alante, de hecho si por alguna circunstancia tienen el contrapeso delantero quitado es como no tener a nadie.
Defiendo a quien me defiende.
Re: Le echais agua a las ruedas?
ya, pero el que no tiene tractores megamodernos ni posibilidades de poner hierro en las ruedas ni tripuntal delantero, pues sólo le queda meter agua.
Y como se ha dicho en 20 temas en este foro, depende de cada circunstancia, uso y tractor. Si necesitas tracción, necesitas peso, y con agua es lo más barato y sencillo.
A mi nunca se me ha helado el agua de un tractor,duermen en nave eso si.
Nunca le ha pasado nada a una rueda por tener agua y no noto que amortigüe menos ni tenga inercia ni blablabla
el que se pueda permitir el lujo de pesas me parece fenómeno, como el que lleva una pesa en el tripuntal delantero hasta para ir de paseo.
por ejemplo en el que mas uso, le llevo mixto: delanteras con pesa y agua y traseras con aire por que llevó peso atrás y así cuando tiende a hundirse va parejo.
cada caso es un mundo y no puede generalizarse.
Y como se ha dicho en 20 temas en este foro, depende de cada circunstancia, uso y tractor. Si necesitas tracción, necesitas peso, y con agua es lo más barato y sencillo.
A mi nunca se me ha helado el agua de un tractor,duermen en nave eso si.
Nunca le ha pasado nada a una rueda por tener agua y no noto que amortigüe menos ni tenga inercia ni blablabla
el que se pueda permitir el lujo de pesas me parece fenómeno, como el que lleva una pesa en el tripuntal delantero hasta para ir de paseo.
por ejemplo en el que mas uso, le llevo mixto: delanteras con pesa y agua y traseras con aire por que llevó peso atrás y así cuando tiende a hundirse va parejo.
cada caso es un mundo y no puede generalizarse.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Le echais agua a las ruedas?
En realidad, cada cual sabe o deberia saber como adaptar el lastrado a sus necesidades.
Defiendo a quien me defiende.
Re: Le echais agua a las ruedas?
Para lastrar un tractor en las ruedas no tiene que ser megamoderno. Yo tengo un 3140 y va contrapesado en las ruedas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 363
- Registrado: 06 Mar 2009, 17:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: teruel
Re: Le echais agua a las ruedas?
yo los llevo contrapesados en el eje trasero y con agua, se gastaran mas las ruedas en carretera que sin agua, pero sino las gastas y las cortas con las piedras patinando, para trabajos fuertes de tiro no le sobra peso
sales 500 horas sin agua a las piedras y haces las ruedas trizas patinando, que ya no es el primero al que le pasa
sales 500 horas sin agua a las piedras y haces las ruedas trizas patinando, que ya no es el primero al que le pasa
- Pedrocre250
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 538
- Registrado: 14 Jun 2010, 19:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: Le echais agua a las ruedas?
Y yo no creo que sea mas adecuado lastrar el tractor con contrapesas que con agua, ya que el agua "tira" del tractor hacia abajo y sufre menos en los baches que llevando el peso muerto enganchado en el morro.
Desde "El Lugar de la Mancha"..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: Le echais agua a las ruedas?
Ten en cuenta que están diseñados para llevar contrapesos en el morro y en las ruedas traseras. No para llevar agua. Pero allá cada uno. La ventaja del agua es que es barata, nada más.
Nothing runs like a deere
Re: Le echais agua a las ruedas?
Las ruedas con agua señores, se gastan menos que con aire, duran más tiempo (horas de trabajo) y proporcionan más capacidad de tracción en labores fuertes.
El único inconveniente importante es la mayor inercia en labores de transporte con remolque, pues se nota mucho en las aceleraciones, en las frenadas, y en las cuestas arriba, sobre todo......
Hay una creencia errónea, según la cual los tractores sufren más con las ruedas con agua: Y yo he comprobado que con una conducción normal, suave, puesto que los tractores no son caballos de carreras ni coches de rallyes, el lastrado con agua no provoca ninguna avería, ni en John Deere, ni en Deutz-Fahr, ni en Fendt, pues los tres tractores han superado con éxito la barrera de las diez mil horas, sin averías dignas de mención.....
Entonces el lastrado con agua, es conveniente cuando el patinaje en el campo supera un cierto valor, digamos el diez por ciento. Un patinaje óptimo sería un 5%.
Y tampoco es malo lastrar solamente las ruedas delanteras, por ejemplo para conducir con mayor seguridad un remolque tándem, o para dar la vuelta en parcelas con gran pendiente sin que se levante el eje delantero.....
Recordemos que el agua en las ruedas delanteras estabiliza el tractor y le hace tener más direccionabilidad, y el lastrado de las ruedas traseras para mejorar la tracción, se consigue por el apoyo que el remolque tándem hace sobre el tractor, que es de unos 2000 kgs si el remolque es de 15 toneladas....
El único inconveniente importante es la mayor inercia en labores de transporte con remolque, pues se nota mucho en las aceleraciones, en las frenadas, y en las cuestas arriba, sobre todo......
Hay una creencia errónea, según la cual los tractores sufren más con las ruedas con agua: Y yo he comprobado que con una conducción normal, suave, puesto que los tractores no son caballos de carreras ni coches de rallyes, el lastrado con agua no provoca ninguna avería, ni en John Deere, ni en Deutz-Fahr, ni en Fendt, pues los tres tractores han superado con éxito la barrera de las diez mil horas, sin averías dignas de mención.....
Entonces el lastrado con agua, es conveniente cuando el patinaje en el campo supera un cierto valor, digamos el diez por ciento. Un patinaje óptimo sería un 5%.
Y tampoco es malo lastrar solamente las ruedas delanteras, por ejemplo para conducir con mayor seguridad un remolque tándem, o para dar la vuelta en parcelas con gran pendiente sin que se levante el eje delantero.....
Recordemos que el agua en las ruedas delanteras estabiliza el tractor y le hace tener más direccionabilidad, y el lastrado de las ruedas traseras para mejorar la tracción, se consigue por el apoyo que el remolque tándem hace sobre el tractor, que es de unos 2000 kgs si el remolque es de 15 toneladas....
Necesidad básica del ser humano: Sentirse competente en las transacciones con su ambiente.
Robert White, 1959
Robert White, 1959
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 909
- Registrado: 24 Sep 2013, 09:57
Re: Le echais agua a las ruedas?
Pero en un tractor nuevo si lo tienes nivelando que es lo que mas carga los palieres por el peso a la petaca y rompes un palier es muy facil que no te cubra ninguna garantia porque te dicen que esa no es la forma correcta de contrapesar.Yo llevo agua,hace años recuerdo que mi padre cambiaba las ruedas a temporadas,teniamos solo un tractor y estaba madio año con las ruedas anchas con agua para labrar y labores de tiro y otro medio con las estrechas con aire para abonos,sembrar maiz ,sulfatar y la hortaliza.No solo se rompen palieres de trailla y no tener garantia ni seguro es para pensarselo,que si te pilla por carretera con remolque te dicen wue es reponsabilidad tuya si tienes la mala suerte de provocar un accidente.A alguno le ha pasado con carros de alfalfa y el seguro se lava las manos
Subvencion a la produccion ya!!!