PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Ovejanegra
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 10 Mar 2014, 22:06

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ovejanegra »

Quiero comprar una explotación de vacas con sus derechos y 40 DPU
Las hectáreas que van con esos derechos de pago único son arrendadas, al comprar yo toda la explotación también pasarían las hectáreas. Gracias
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Napar escribió:solo van a servir para el 2014 para los que no hayan declarado en 2013, si en 2013 declarastes creo que los derechos sin tierra que compres en 2014 te pasa a la mochila a efectos d ecalcular los nuevos derechos en 2015.
Pero cuidado, que aunque se sumen a la mochila en 2015, los derechos sin tierra comprados este año hay que justificarlos con nuevas Has alquiladas o compradas en el mismo número que derechos sin tierra comprados.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

asi es, aviso para navegantes.
lopez1053
Nuevo usuario
Mensajes: 28
Registrado: 23 Ene 2014, 21:53

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por lopez1053 »

Hola ALN499530 me puedes informar de cómo puedo conseguir ese derecho de 300 euros para comprarlo y que característica debe tener porque me parece que no sirve cualquier derecho. Gracias.
Joselu67
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 10 Feb 2014, 17:05

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Joselu67 »

Ebano58 escribió:
Napar escribió:solo van a servir para el 2014 para los que no hayan declarado en 2013, si en 2013 declarastes creo que los derechos sin tierra que compres en 2014 te pasa a la mochila a efectos d ecalcular los nuevos derechos en 2015.
Pero cuidado, que aunque se sumen a la mochila en 2015, los derechos sin tierra comprados este año hay que justificarlos con nuevas Has alquiladas o compradas en el mismo número que derechos sin tierra comprados.
¿Donde pone tal cosa? Yo no lo he visto ni en la nota del FEGA ni en el anterior borrador que se filtró.
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Aln499530 »

lopez1053 escribió:Hola ALN499530 me puedes informar de cómo puedo conseguir ese derecho de 300 euros para comprarlo y que característica debe tener porque me parece que no sirve cualquier derecho. Gracias.
Pues hay me pillas lopez,es un tema que desconozco eso de compra,venta o cesiones de derechos,siento no poder ayudarte.
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por porche »

haber si alguien me puede ayudar, si hago una cesion de derechos sin tierra de una empresa de servicios agricolas de mi propiedad a mi como agricultor particular en este año 2014 como quedarian mis derechos para 2015, mi idea es simplemente dejar de hacer dos Pac y a partir de ahora hacer solo una PAC. alguien puede decirme si perderia derechos, o a mi PAC se le sumarian todos los derechos de la PAC de mi empresa de servicios. gracias.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
lopez1053
Nuevo usuario
Mensajes: 28
Registrado: 23 Ene 2014, 21:53

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por lopez1053 »

gracias ALN4945
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Joselu67 escribió:
Ebano58 escribió:
Napar escribió:solo van a servir para el 2014 para los que no hayan declarado en 2013, si en 2013 declarastes creo que los derechos sin tierra que compres en 2014 te pasa a la mochila a efectos d ecalcular los nuevos derechos en 2015.
Pero cuidado, que aunque se sumen a la mochila en 2015, los derechos sin tierra comprados este año hay que justificarlos con nuevas Has alquiladas o compradas en el mismo número que derechos sin tierra comprados.
¿Donde pone tal cosa? Yo no lo he visto ni en la nota del FEGA ni en el anterior borrador que se filtró.
Si compras DPUS sin tierra ahora en plazo y no los activas este año en las mismas HAs a tu disposición que derechos compres, aparte de las Has correspondientes a tus actuales derechos, pienso que los pierdes, porque este año se prorroga la normativa existente, y no se pueden tener derechos sin activar. Dinos que otro mecanismo se te ocurre. A lo mejor los puedes dejar guardados en el congelador hasta el año que viene y sumarlos a la mochila en 2015. Todo es posible.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
lopez1053
Nuevo usuario
Mensajes: 28
Registrado: 23 Ene 2014, 21:53

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por lopez1053 »

Buenas noches a todos los foreros. Estoy intentado asignarle derechos a unas Has que declaré en 2013 y actualmente siguen sin derechos, es decir 0 derechos. Mi planteamiento es el siguiente: Si un SR. viene cobrando derechos de pago unico sin tener nada es decir solo 1 DPUs asociado a una Ha. (vslorado en 5000 euros). Si transfiere ese derecho a mis Has (20 Has sin derechos) como quedariamos beneficiados los dos. Pues me han dicho que ese derecho quedaría reducido a partir de 2015 en el 60% de su valor. ¿Como sería el proceso a seguir?. Gracias.
Obila86
Usuario Avanzado
Mensajes: 645
Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Arevalo-Madrigal

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Obila86 »

Cada vez que escucho y leo mas cosas mas veo que alguno va a pegar un buen pelotazo teniendo información privilegiada...los demás pobres que arrastramos derechos de m*** por haber entrado en el primer reparto que se hizo alla por el 2000 pues esperando haber que nos toca si palmar mas o menos...

Hace un tiempo un forero estaba bien encaminado en como van a hacer esta chapuza y lo expuso por aqui y según las informaciones que me voy enterando asi será tal lotería.


Los tipos en donde se podrán activar derechos están claros: secano, regadío, cultivos permanentes y pastos.

Ahora la jugada es que según parece en cada uno de los cuatro tipos van a incluir a personas por tramos de según quede sus derechos en 2015.

Tramos por ejemplo en secano de:

100-150euros/Ha
150-200 euros/Ha
200-205 euros/Ha

etc...etc...e igual para pastos, regadío y demás.

Ahora viene la lotería...si resulta que te quedas encuadrado en el tramo de 150-200 y tus derechos se quedan en 190 euros/Ha por ejemplo pues a lo mejor esta bajas dinero para quedarte en el medio de esta comarca virtual y resulta que ahora estas en una comarca que tus vecinos cobran 210 euros de media/Ha y tu por ser un pobre maldito nunca has podido cobrar eso por no haber empezado con esta chapuza de los derechos pero que por justicia deberías cobrarlo...no se si alguien me sigue...pero encima de que tienes unos derechos de m*** y te encuadren en un región menor puede incluso que pierdas dinero en lugar de ganarlo como debería de ser...

estaría bien si alguien tiene información privilegiada saber que tramos de dinero por hectárea van a sacar en cada tipo de suelo, pero creo que el resto de los mortales cuando lo sepamos ya será tarde y estará echada la pac y acabado el periodo de cesiones de derechos...en fin.

Yo me las prometía felices porque tengo mas tierras que derechos y unos derechos de risa en comparación con otros vecinos estando las tierras pegadas pero creo que al que cobre poco le engloban en una comarca con poco dinero y pierdes poco y ganas poco...y a otro con mucho dinero lo engloban en una comarca buena...aunque tuviera tierras con rendimiento de 1.5 tn/ha, pero como le van a quedar unos derechos muy altos le engloban con un tio de navarra que saca 2.5 tn/ha y a tomar por culo.

Si alguien ya sabia esto y le estoy soltando un rollazo pues que me perdonen pero tenia que decirlo que mucha reforma para que los que cobran poco siguán igual y los que cobran mucho igual...
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Obila: Si yo no he entendido mal las explicaciones, todos los agricultores de una misma comarca geografica actual con el mismo tipo de tierras van a parar a la misma región económica. Si tienes derechos baratos solamente puedes mejorar.

Y no solo eso,sino que después de 2019, en cada región habrá tasa plana, por lo que deberías cobrar en 2020 el mismo dinero que cualquiera de tu comarca original por cada Ha con derechos y tipo de suelo o cultivo.

No te pueden meter en una región diferente por mucha diferencia en el valor de tus derechos respecto a la media del valor en ese tipo de suelo estando en la misma comarca. Y solamente hay 4 tipos de suelo.

Si estoy equivocado,que alguien mejor informado me corrija.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Yo he defendido esa teoria desde el principio porque asi lo entiendo viendo el reglamento, aunque igual la cagada va a ser de ordago, pero yo creo que es asi como dice ebano.
Es decir las regiones no se establecen segun el importe unitario por derecho que cobra cada beneficiario, sino que las regiones la conforman comarcas geograficas que tienen una media de ayuda similar, calculandose cada tipo de tierra por separado.

Es decir ( asi lo veo yo) : si en tu comarca(agrupacion de municipios) en tierra de labor la media del del pago unico dividido entre las hectareas da 200 €/ha pues esta comarca se encuadrara en el mapa en una region de intervalo 190-210€ por ejemplo, junto con todas las comarcas de españa que se encuentren en ese intervalo.
Si tu comarca pertenece a esa region converges hacia el 60% de los 200 €, si tienes derechos de valor irrisorio como dices.

Espero no equivocarme, aunque si teneis otro modelo de convergencia que puedan aplicar me gustaria que lo detallaseis. un saludo
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Ademas lo pienso asi porque no se me ocurre otra forma de ir aproximandose a la tasa plana que ha exijido Bruselas, y que previsiblemente para 2020 se puede llevar a cabo y que paises como alemania asi lo han adoptado desde esta misma reforma.

Si haces regiones con intervalos segun lo que cobre cada productor, no se produce NINGUNA convergencia, creo yo.
Por ejemplo si como ha explicado Obila, si cobras derechos de 100 € y te meten segun el valor del derecho en la region de los 90-100€ pues no entiendo como se pierde el 30% si estas por encima de la media o como llegas al 60% de la media si.. no hay margen.. YA estarias en la media!!!???
Por eso no creo que las regiones se hagan por los importes de los derechos de cada productor.
notill
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 05 Abr 2013, 10:31

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por notill »

¿Qué opináis los expertos de este PDF?
Clarifica algunos de los misterios de la nueva PAC
Viva Cataluña
Según esto algunos no recibirán asignación en ciertos casos, parece ser
Aunque hay cosas que al no asistir a la explicación no sé cómo interpretar

http://www.agro-alimentarias.coop/fiche ... /04210.pdf
Última edición por notill el 11 Mar 2014, 23:59, editado 1 vez en total.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

No hay más que ver entero el youtube de la conferencia en expoagro que se puso aquí el enlace. Si no lo hacen como decimos Napar y yo, honradamente pienso que nos han engañado intencionadamente. Y francamente, un engaño así a estas alturas no tiene ningún sentido. Otra posibilidad es que hayan cambiado de parecer a última hora y se desdigan por el enorme follón que se puede crear en algunos casos y el vuelco que pueden dar los importes individuales y las transferencias de dinero de unos agricultores a otros, en algunos casos concretos más que de unas comarcas a otras, pienso yo.

Según el razonamiento, los que peor lo tienen son los que han activado derechos caros propios o comprados, pero sin tierra, en comarcas y suelos con importes baratos, y eso tiene algo de especulativo en muchos casos. Y también lo tienen peor los que han comprado derechos de cualquier importe en comarcas donde hay mucha tierra del mismo tipo elegible sin derechos, porque el valor medio de los suyos quedará muy por encima de los que no hemos comprado derechos en esa misma comarca, si finalmente podemos declarar e incluir esas Has con nuestros antiguos derechos diluidos. Y en 2020 todas las Has de una misma comarca y suelo y todas en una misma región, cobrarán lo mismo.

Desde ese punto de vista, todos los que atacan ferozmente a los cazaprimas, deberían alabar la labor del ministerio en la aplicación de esta reforma. ¿O no? A lo mejor algunos de la UPA tienen HAs de algodón activadas en pastos o en pedregales, y por eso no les gusta. Cazaprimas no son, pero activaprimas que llevan cobrando un pastón de bobilis sin sembrar una pipa, un montón de años y algún día se tendría que terminar, o tal vez reducir a la mínima expresión de una prima.
Última edición por Ebano58 el 12 Mar 2014, 00:04, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
notill
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 05 Abr 2013, 10:31

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por notill »

Ebano58 escribió:No hay más que ver entero el youtube de la conferencia en expoagro que se puso aquí el enlace. Si no lo hacen como decimos Napar y yo, honradamente pienso que nos han engañado intencionadamente. Y francamente, un engaño así a estas alturas no tiene ningún sentido. Otra posibilidad es que hayan cambiado de parecer a última hora y se desdigan por el enorme follón que se puede crear en algunos casos y el vuelco que pueden dar los importes individuales y las transferencias de dinero de unos agricultores a otros, en algunos casos concretos más que de unas comarcas a otras, pienso yo.

Según el razonamiento, los que peor lo tienen son los que han activado derechos caros propios o comprados, pero sin tierra, en comarcas y suelos con importes baratos, y eso tiene algo de especulativo en muchos casos. Y también lo tienen peor los que han comprado derechos de cualquier importe en comarcas donde hay mucha tierra del mismo tipo elegible sin derechos, porque el valor medio de los suyos quedará muy por encima de los que no hemos comprado derechos en esa misma comarca, si finalmente podemos declarar e incluir esas Has con nuestros antiguos derechos diluidos. Y en 2020 todas las Has de una misma comarca y suelo y todas en una misma región, cobrarán lo mismo.

Lo que dices queda totalmente claro que será así en el pdf de las jornadas del arroz
notill
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 05 Abr 2013, 10:31

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por notill »

Pero lo que están cobrando parte de sus DPUs en pastos, sin tener ganado tendrán asignación por ellos? O sólo por los de tierras de cultivo?
No me queda claro
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Me lo voy a empapar el pdf. Cada día aprendemos más. Lo que hace falta es que vayamos por el sendero correcto. Hay muchos senderos y muy intrincados, y de vez en cuando uno se pierde, pero después vemos luz y retomamos el sendero. Así se hace el hilo este día a día. Y muchos de vosotros no dejáis de aportar luz.

Los que activaron en pastos sin ganado no tendrán derechos. Lo que no queda claro es si el ganado lo tenían que haber tenido en 2013, o es en 2015. Aparte, les resulta más cómodo que meter ganado, y es que los pueden activar en otra superficie en 2014 que no sean pastos y entonces se escapan de la confiscación. No es tan fácil la expropiación, pero tienen que andar listos.

Sacado del pdf(el subrayado es mío)
Pastos: únicamente se asignaran derechos sobre superficies de
pastos a beneficiarios que sean ganaderos titulares de una explotación
ganadera inscrita al REGA en un año de referencia
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
notill
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 05 Abr 2013, 10:31

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por notill »

Me refiero a los que tienen pastos sin ganado, pero tambien tierras de cultivo, en este caso creo que pueden pasar a engrosar el valor de los de TA.
Por supuesto que lo que no harán es asignar DPB en pastos en 2015 al que no esté en REGA
Última edición por notill el 12 Mar 2014, 00:38, editado 1 vez en total.
Responder