Maestro19 escribió:Hola a todos, me gustaria saber que entendeis vosotros por agricultura residuo cero.
La agricultura ecologica tiene su regulación, basicamente se fundamenta en realizar una determinadas practicas culturales, y en la aplicación exclusiva de productos de origen natural. Pero no creeis que seria interesante que se estableciera un tipo de agricultura, la cual fuera lo mas sostenible posible y con unos limites máximos de residuos bajos, que seria interesante a la hora de llamar mercado.
Pues bien yo quiero abrir un pequeño debate de lo que se entiende por agricultura residuo cero, y que aspectos considerais seria interesante que estubieran regulados.
Un saludo.

Porque no calificas tu la pregunta que haces, en el reglamento de AE lo pone bastante claro la función que se desarrolla.
El citado Reglamento establece un nuevo marco jurídico para los productos ecológicos. Fija los objetivos y principios aplicables a ese tipo de producción y especifica las normas relativas a la producción, almacenamiento, transformación, transporte, venta y suministro al consumidor final, etiquetado, control e intercambios con terceros países.
Los objetivos son la agricultura sostenible y la calidad de la producción, que debe responder a las necesidades de los consumidores. Los principios generales se refieren, entre otras cosas, a métodos de producción específicos, la utilización de recursos naturales y la estricta limitación del uso de medios de síntesis.