Cómo arrancar un Lanz

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Bartlevy_
Usuario medio
Mensajes: 150
Registrado: 20 Dic 2009, 19:38

Re: Cómo arrancar un Lanz

Mensaje por Bartlevy_ »

Javilanz
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 08 Abr 2007, 14:53

Re: Cómo arrancar un Lanz

Mensaje por Javilanz »

Bienvenido de nuevo Bartlevy, si ya le tienes en marcha lo demás está chupado.
Sergio también le está metiendo una buena restauración. Seguro que de nuevos no estaban tan afinados!!!!

Yo ya he terminado con el Massey Harris, por fin!!!! igual os pongo unas fotos para que veais la restauración, que me dais envidia con vuestros avances con los Lanz!!!!

Un saludo a todos!!!
gggggggg
Usuario medio
Mensajes: 64
Registrado: 22 Feb 2014, 20:22

Re: Cómo arrancar un Lanz

Mensaje por gggggggg »

ostias si en 79 painas no lo as conseguido arrancar malooo jejejjejeje


buen post
campesinete
Usuario Avanzado
Mensajes: 352
Registrado: 06 Jun 2012, 01:18

Re: Cómo arrancar un Lanz

Mensaje por campesinete »

Ola buenas, solamente comentar que a javilanz se le esta terminando la fiebre por los lanz!!!!! Ayer trajo un lanz 40. hoy, ya que es domingo toda la mañana esperándole en la nave para ver si empezaba a dar las primeras pistonadas, y.... que por allí no a aparecido ni San Pedro, creo que es que tiran mas dos tetas que dos carretas. Un saludo a todos!!!
Lorquino
Usuario medio
Mensajes: 193
Registrado: 03 Ene 2010, 18:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Murcia

Re: Cómo arrancar un Lanz

Mensaje por Lorquino »

Buenas a todos, os pongo un poco al dia de como va el Lanz.
Como dije ya tengo la culata reparada, los topes de la dirección colocados y montados con las juntas nuevas, el volante izquierdo, por fin¡¡, ya ha salido, tengo la estopada para el reten de la barra de direccióny de momento seguimos lijando y quitando grasa.
2014-03-0218.50.43.jpg
2014-03-0218.50.43.jpg (122.99 KiB) Visto 500 veces
2014-03-0218.49.19.jpg
2014-03-0218.49.19.jpg (190.29 KiB) Visto 500 veces
2014-03-0218.48.15.jpg
2014-03-0218.48.15.jpg (181.09 KiB) Visto 500 veces
Dios los cria y el viento los amontona
Lorquino
Usuario medio
Mensajes: 193
Registrado: 03 Ene 2010, 18:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Murcia

Re: Cómo arrancar un Lanz

Mensaje por Lorquino »

Para sacar el volante tuvimos que sudar un poco.
Tras intentar sacar la cuña, que no se movió ni un milimetro, rompimos la cabeza de esta, al final fué saliendo junto con el volante.
Empezó a salir con la pistola de impacto mas o menos bien, pero cometimos un error que fué, no limpiar la punta del cigüeñal, cuando habia salido unos 4 o 5cm se bloqueó y nada.
Tuvimos que fabricar un util para volver a meterlo y limpiar la punta, entonces de esa manera ya salió mucho mas facil.
2014-02-2219.04.22.jpg
2014-02-2219.04.22.jpg (178.84 KiB) Visto 496 veces
P1110331.JPG
P1110331.JPG (160.74 KiB) Visto 496 veces
P1110333.JPG
P1110333.JPG (226.93 KiB) Visto 496 veces
Dios los cria y el viento los amontona
Lorquino
Usuario medio
Mensajes: 193
Registrado: 03 Ene 2010, 18:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Murcia

Re: Cómo arrancar un Lanz

Mensaje por Lorquino »

Ahora tengo un problemilla, después de limpiar toda la zona del volante, veo que pierde aceite por la palanca de la inyección manual y bastante.
Para poder quitar esa perdida ¿hay que montar mucho lío?.
No se si a alguien se le habra dado el caso, si hay que desmontar la tapa donde van las bombas de engrase, mejor lo dejaré así.
Un saludo.
Dios los cria y el viento los amontona
sayagues
Usuario Avanzado
Mensajes: 282
Registrado: 18 Abr 2012, 18:41

Re: Cómo arrancar un Lanz

Mensaje por sayagues »

lorquino,muy buen util,siseñor, y la culata tambien,pero aun te quedan de hacer los rebajes no?para reparar la fuga,si que vas a tener que desmontar..
Lorquino
Usuario medio
Mensajes: 193
Registrado: 03 Ene 2010, 18:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Murcia

Re: Cómo arrancar un Lanz

Mensaje por Lorquino »

Buenas sayagues,por lo de la perdida, se va a quedar así de momento.
Lo que dices de los rebajes, ¿a que te refieres?
Dios los cria y el viento los amontona
Bartlevy_
Usuario medio
Mensajes: 150
Registrado: 20 Dic 2009, 19:38

Re: Cómo arrancar un Lanz

Mensaje por Bartlevy_ »

Bueno pues poco a poco y despues de mucha tarea se va acercando el momento de pintar, pero antes queria preguntaros a los que ya habeis terminado: ¿vale la pena gastarse dinero en una "pintura buena"(bicomponente, poliuretano) o con un esmalte de calidad es suficiente?
sayagues
Usuario Avanzado
Mensajes: 282
Registrado: 18 Abr 2012, 18:41

Re: Cómo arrancar un Lanz

Mensaje por sayagues »

a los cuatro rebajes que lleva la culata para las dilataciones,justo donde terminan los cordones de soldadura y empieza la camara de combustion.
Lorquino
Usuario medio
Mensajes: 193
Registrado: 03 Ene 2010, 18:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Murcia

Re: Cómo arrancar un Lanz

Mensaje por Lorquino »

Buenas, tengo otra duda,como es normal, quiero quitar la tapa de la caja de cambios para cambiar la junta y a la vez echar un vistazo, la palanca de la cortas y largas que esta en esa tapa sale con la tapa o va sujeta dentro en algun sitio.
Dios los cria y el viento los amontona
Javilanz
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 08 Abr 2007, 14:53

Re: Cómo arrancar un Lanz

Mensaje por Javilanz »

Bartlevy, el usar una buena pintura es lo principal. Le puedes dejar perfecto de mecánica pero pienso que si luego le dajas mal pintado..... La imagen lo hace todo. Lo bueno de una pintura es que brille y no se quite el brillo a pesar de que pase el tiempo. Yo antes les pintaba con una pintura de poliuretano. Me la vendían como buena pero dejaba mucho que desear. Ahora uso una pintura de Standox que es una maravilla, sale algo más cara el kilo pero cunde mucho mas y al final gastas el mismo dinero o menos. Queda perfecto. No sé si podrás conseguir ésta que te digo de Standox. Creo que el tipo es Standofleet. Ya nos contarás cómo le vas a pintar.
Javilanz
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 08 Abr 2007, 14:53

Re: Cómo arrancar un Lanz

Mensaje por Javilanz »

Hola Lorquino, buena restauración le estás haciendo. Lo de la palanca de inyectar cuesta bastante el cambiar el retén, tienes que desmontar la tapa donde va el regulador, quitar las bombas de engrase y luego quitar la carcasa del regulador. Yo lo hice en el 38 y la verdad que hay que meterle horas, aunque si no lo haces ahora lo tendrás que dejar así.
Lo de la tapa de la caja de cambios, es fácil quitarla. La palanca de largas y cortas sale con la tapa pero no tiene ningún misterio, luego se pone facil en su sitio. Está bien que la cambies la junta. Además puedes aprovechar a limpiar la caja de cambios que seguro que está llena de grasa por las paredes. También te aconsejo que saques el volante. Por él puedes acceder a el piñon que une el embrague con la caja de cambios. Ese piñón va con dos rodamiento cónicos que por lo menos en mi 38 estaban desajustados y así los pude desajustar. Creo que ya puestos, nada te cuesta quitar el volante y echarle un vistazo.
un saludo.
Javilanz
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 08 Abr 2007, 14:53

Re: Cómo arrancar un Lanz

Mensaje por Javilanz »

Bueno, y ahora hablo de mí. Sumo un tractor más a mi colección, es un 4090. Llevaba unos 20 años parado y le dejaron en marcha. A ver si os pongo unas fotos, lo he intentado con el imageshack pero como siempre no me entiendo con él, a ver si le cojo las mañas y os lo pongo.
Después de cambiarle los aceites y limpiarle un poco los depósitos ya le he puesto en marcha. Ha arrancado de maravilla, el mejor de todos los que tengo, me ha dejado alucinado. No puedo entender como unos arrancan tan bién y otros les cueste tanto.
Antes de llegar a arrancar tiraba humo por la culata. Revisé los tornillos y estaban algo flojos. Los apreté y al arrancar, perfecto, ya no respiraba nada por la culata. Cuando le meta mano, le cambiaré la junta aunque de momento tiraré así. El elevador funciona perfecto lo que al bajar baja muy despacio y no lleva el tornillo como el 38 o 28 de regulación de bajada. Este elevador se ve que es más moderno y diferente, sabeis alguno cómo se puede dar más velocidad de bajada? Ya os iré contando más cosillas, un saludo.
sayagues
Usuario Avanzado
Mensajes: 282
Registrado: 18 Abr 2012, 18:41

Re: Cómo arrancar un Lanz

Mensaje por sayagues »

javilanz,otro mas!!enhorauena!!!!!decian los profesionales que salia mejor el 38 y que por las desmultiplicaciones y las rpm araba mejor pero el 40 tambien es cojonudo,yo tengo 4....que marca de elevador monta????si es un "lisa" la velocidad de bajada no es muy rapida pero tambien depende la temperatura del aceite, del grado de viscosidad y su estado,filtros,y si ya nos metemos en mas tambien pueden ser causa de la palanca de disparo,valvula de retencion,valvula de distribucion...tambien peso del apero!! los LANZ si no engrasan demasiado,estan bien de compresion y de inyeccion y calada en su punto arrancan "bien" SALUDOS TRACTORISTAS!!
Lorquino
Usuario medio
Mensajes: 193
Registrado: 03 Ene 2010, 18:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Murcia

Re: Cómo arrancar un Lanz

Mensaje por Lorquino »

Buenas Javi,cuanto tiempo.Bueno bueno otro lanz mas para la colección,que bueno, al final te vas hacer con toda la gama, enhorabuena¡¡
Gracias por las explicaciones, lo del embrague me gustaria hacerlo, pero no se lo veo algo complicado,ya veremos, para sacar el volante del embrague, sale todo el conjunto completo o hay que soltar algo antes ¡¡No tengo ni idea!!
Y otra cosa, quiero quitar las manguetas traseras para cambiar las juntas, supongo que con soltar los tornillos, saldra la trompeta sin mas.
A ver si voy aclarando algunas dudas¡¡
Dios los cria y el viento los amontona
Lorquino
Usuario medio
Mensajes: 193
Registrado: 03 Ene 2010, 18:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Murcia

Re: Cómo arrancar un Lanz

Mensaje por Lorquino »

Otra pregunta para Javi, he visto que al 38 le diste imprimación al motor y al grupo, tuviste que lijarlo después para pintarlo??
Es que tengo un dilema con el de las pinturas, me dice que si doy imprimación tengo que lijar para pintar, pero como voy a lijar todo eso con los rincones que hay, pero me gustaria echarle algo al hierro para protegerlo y no tirar la pintura directa.
Me ofrece tirarle una imprimación fosfatante transparente, en fin, todavía no he decidido nada...
Saludos!!!
Dios los cria y el viento los amontona
Javilanz
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 08 Abr 2007, 14:53

Re: Cómo arrancar un Lanz

Mensaje por Javilanz »

Gracias por las enhorabuenas!!! La verdad que gusta conseguir uno más, a ver si conseguimos uno de cada modelo!!!!
Sayagues, el elevador es Lisa, parecido al del 38 pero le falta el tornillo para regularle la bajada y en cambio tiene otro a la parte de atrás. Lastima de imageshak para poneros una foto. No he enganchado nada, pero si me subo a los brazos, con mi peso bajan super despacio, apenas se aprecia que están bajando. Seguro que hay alguna manera de darle más velocidad. Ya os diré el número de serie del elevador.
Dices que salían mejor los 38 y aranban mejor por las desmultiplicaciones y revoluciones. El 38 y el 40 no son iguales???? realmente tengo que estudiar más a fondo el 40 pero de momento en cuanto a las diferencias solo le saco el puente delantero, los frenos, el cambio de ubicación del depósito de gasoil con la batería y poco más. Por cierto, cuantos Lanz tienes tu???
Javilanz
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 08 Abr 2007, 14:53

Re: Cómo arrancar un Lanz

Mensaje por Javilanz »

Lorquino, desmontar el embrague no es muy dificil, lo dificil es luego al montarle dejarle bien ajustado. Si te embraga bien y frena bien, yo le dejaría, a no ser que quieras aprender cómo va y cambiarle ferodos y el retén. Para desmontarlo hay que sacar la chaveta, luego debes soltar las patillas de las zapatas y luego para sacar la polea de fuera debes quitar los cuatro tornillos de la carcasa que se atornilla al carter, ya lo iras viendo y si lo dudas ya te iremos explicando.
Para sacar las trompetas basta con quitar los tornillos como has dicho. Tienes que tener cuidado porque pesan un huevo. El poner juntas nuevas es fácil.
Lo de la imprimación, yo lijo lo que se puede, ya que hay recovecos que no se pueden lijar. El dar imprimación a mi parecer no es demasiado bueno, o por lo menos la imprimación blanca ya que luego al rayarse la pintura sale el blanco y se nota mucho más, mientras que si no tiene imprimación, el rayón que puedas hacerle en un futuro se notará menos. También hay muchas veces que la imprimación se desconcha más fácil que la pintura, sobre todo en las tuercas. Los tres últimos tractores que he restaurado no les he dado imprimación y han quedado muy bien, con la pintura de Standox que hablaba. Ahora que he terminado el Massey Harris a éste si le he dado imprimación y casi que me he arrepentido ya que algún rayon que le he hecho como en el cierre del capó con el depósito de gasolina, se ha quitado el rojo y se ha quedado blanco que llama más la atención que si estuviese de hierro normal. A tu elección lo dejo.
Un saludo.
Responder