TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...

Cómo superarlas, corregirlas o luchar contra ellas. Que producto es mejor, o que consejos darías tú. ¿Por qué no nos cuentas tu experiencia?
Jd4650
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 19 May 2013, 04:05

Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...

Mensaje por Jd4650 »

Cebada bastante afectada pero aún así está granando muy bien. Y con el diluvio de hoy se cosechará con más humedad que la que había en febrero
Adjuntos
paint3.jpg
paint3.jpg (287.52 KiB) Visto 1780 veces
Raposo
Usuario Avanzado
Mensajes: 290
Registrado: 07 Ago 2008, 14:08

Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...

Mensaje por Raposo »

este año por lo menos por el norte de castilla y leon se ha vuelto idoneo para todos estos hongos, con tanta humedad y las temperaturas aun bajas, ya que no hace el calor propio de estas fechas.
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...

Mensaje por Caifas »

Yo no sé que p*** m*** de producto nos pueden llegar a vender... tengo todo el trigo tratado dos veces de fungicida, y está medioachicharrao
SUPER POWER SYNCHRON
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...

Mensaje por porche »

que os parece quedeberia echarle a estos trigos ya que creo necesitan de algun tratamiento fungicida, que os parece deberia echarle, gracias de antemano.
Adjuntos
sep14.jpg
sep14.jpg (187.25 KiB) Visto 1453 veces
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...

Mensaje por porche »

parece que nadie quiere opinar aun de tratamientos fungicidas, pues por aqui en huelva ya he oido de algunos que estan tratando, haber si alguno me puede decir que su opinion sobre tamaño de gotas, presion o cantidad de agua por hectareas que soleis utilizar, venga animaros que ya mismo estais comprando fungicidas. un saludo.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Albrtoa
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 21 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...

Mensaje por Albrtoa »

Costalera
Usuario experto
Mensajes: 1511
Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...

Mensaje por Costalera »

Hola porche. No se ve bien la foto, para ver el ataque de septoria parece ni el estado de la planta pero yo no dudaría en tratar ya, mínimo con un triazol. Pero ya te digo q no se aprecia nada bien.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...

Mensaje por porche »

gracias costalera, los triazoles son curativos? lo importante seria salvar las hojas de arriba con el tratamiento preventivo y olvidarse de las hojas de abajo ya infectadas, o no?.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Costalera
Usuario experto
Mensajes: 1511
Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...

Mensaje por Costalera »

Son curativos y tienes razón. Lo dañado olvídate y prevención en lo demás, q ya estará afectado en sus primeros estadios del hongo.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...

Mensaje por pistaa »

yo algun año en algunas parcelas de pistacho he tenido roya ,(años muy humedos )y aunque no es un problema grave ni ocasiona mermas , como hay que hacerle un tratamiento foliar en la primera quincena de junio , creo que le hechabamos folicur ... no me acuerdo bien ahora mismo ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...

Mensaje por Lophez »

en trigo se pueden mezclar insecticidas con fungicidas sin perder eficacia como se hace con otros cultivos?
Soy de la España VACILADA.
Costalera
Usuario experto
Mensajes: 1511
Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...

Mensaje por Costalera »

En principio si, pero siempre gay q asegurarse de la compatibilidad de las mezclas. Hablando de un triazol como es el tebuconazole ( folicur) su punto fuerte es el amplio espectro de enfermedades q cubre y en prácticamente cualquier cultivo, pero ese punto fuerte también es su debilidad, es poco selectivo, a veces según q cultivo o variedad produce algo de fitotoxicidad, nada peligrosa por otra parte. Lo dicho, fungicidas+ insecticidas si, pero asegúrate con la etiqueta de los productos.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...

Mensaje por Lophez »

:-\ el folicur se usa tb para el cereal ?
Última edición por Lophez el 09 Mar 2014, 23:50, editado 1 vez en total.
Soy de la España VACILADA.
Costalera
Usuario experto
Mensajes: 1511
Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...

Mensaje por Costalera »

Lophez escribió::-\ el folicur se usan tb para el cereal ?
El folícur no lo he usado, pero si el tebuconazol 25%. de otras marcas registradas para cereal.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...

Mensaje por Lophez »

yo he usado la marca folicur para algunos frutales y por aqui esta bastante barato es TEBUCONAZOL 25% o sea que podria usarlo para el trigo si es tan bueno como decis y asi no comerme la cabeza buscando uno por otros lados y encima barato , que la mayoria de los vendedores por aqui no tienen ni idea , me han llegado a decir que le echara cobre al trigo para los hongos jaja lo que no se es por que la marca folicur no pone que vale para el cereal si es el mismo principio activo :
me refiero a esto que diferencia hay??

http://www.bayercropscience.es/BCSWeb/w ... ccm=200010

a este http://www.terralia.com/vademecum_de_pr ... numero=891
Soy de la España VACILADA.
Costalera
Usuario experto
Mensajes: 1511
Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...

Mensaje por Costalera »

Supongo q será cuestión de registro.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...

Mensaje por Lophez »

joder pues me has alegrado la noche que me va a salir facil y barato el tratamiento :) aun he de tener algo por hay , no sabia que fuera tan bueno , y con que insecticida es compatible el tebuconazol usais cipermetrinas o asi? perdonad por ser tan pesado pero aki en esta zona apenas tengo referencias manda el maiz el trigo se dejo de sembrar hace años y solo ahora empieza a tener salida el trigo blando por un industrial que lo ha empezado a pagar muy bien .
Soy de la España VACILADA.
Costalera
Usuario experto
Mensajes: 1511
Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...

Mensaje por Costalera »

Motivo para el insecticida?
Por q echar pa na.... Es tontería!
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...

Mensaje por Lophez »

buf mejor tratar todo 1 vez que despues tener que tratar 2 veces no? quiza en la primera aplicacion solo echare fungicida como prevencion pero cuando tenga grano fijo tendre alguna clase oruga , siempre pienso en lo peor para evitar sorpresas .
Soy de la España VACILADA.
Labrijose
Usuario medio
Mensajes: 120
Registrado: 09 Dic 2009, 13:58

Re: TRATAMIENTOS PARA ROYA, SEPTORIA...

Mensaje por Labrijose »

Cada cual es quien mejor conoce su casa pero permitidme una reflexión...

En los últimos años poco a poco se han ido extendiendo las royas y septorias. Los hongos no eran nuevos pero no atacaban tan intensamente.

No quemar los rastrojos es una causa y seguramente hay varias más.
Una de ellas es el cada vez mayor uso de herbicidas y fungicidas en frecuencia e intensidad. No digo que no se tiren porque soy consciente de que la agricultura “moderna” actual sin ellos no es viable.

Pero la dinámica de pretender cultivos limpios como patenas nos está llevando a un callejón sin salida. Deberíamos de tener claro por nosotros mismos o bien asesorados cual es el umbral de ataque a partir del cual compensa tratar o no. Sino el efecto de la “política” de tratar por sistema nos condena a tener que hacerlo cada vez más veces y más fuerte.
Responder