Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: Siembra directa

Mensaje por Roberkripan »

Que sabe uno, Fran, cuenta, cuenta
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: Siembra directa

Mensaje por Franperd »

Buenas gente.
Yo no lo digo.....
Lo dice AAPRESID..
Yel maestro Crovetto..jeje
Bien Maldonado bien...
Te veo aplicado..jeje
Un saludo sdadict@s
Maldonado
Usuario medio
Mensajes: 131
Registrado: 05 Mar 2013, 23:33

Re: Siembra directa

Mensaje por Maldonado »

Que tal Franperd!

Pues si me estoy empapando de agua que ya esta bien, y del maestro Crovetto, del que tenemos mucho que aprender.

Pregunta ahora que te pillo , he podido sembrar los guisantes de casualidad por que ha sido en SD.
Pero no me ha dado tiempo ha pasar el rodillo , me tocar pasarlo nacidos. Hay algun problema , lo digo por pisarles mucho y si se les hace mucha heridas influira, y otra cosa el herbicida mejor despues del rodillo y dejar pasar unos dias, lo digo por que si todavia tocara mas en las heridas del rodillo, el mio es plano.

Un saludo
Cuida tu suelo que esta vivo y este te lo agradecera
Hectorzaragoza
Usuario Avanzado
Mensajes: 469
Registrado: 30 Ago 2011, 22:40

Re: Siembra directa

Mensaje por Hectorzaragoza »

Saludos Maldonado
Esa pregunta te la resuelvo yo ,que ya se la hice hace unos dias a Franperd jiji... pasa el rodillo sin miedo que no pasa nada,a no ser que los tengas a la rodilla claro.
Cuando yo lo pase justo tenian cuatro dedos y sulfate a los quince dias.
Maldonado
Usuario medio
Mensajes: 131
Registrado: 05 Mar 2013, 23:33

Re: Siembra directa

Mensaje por Maldonado »

Muy bien Hectorzaragoza , pues asi lo hare :-BD .Esperar a que nazcan y con 4o 6 hojas rodillo, dejar pasar 15 dias y herbicida , mas o menos , luego con el tiempo ya se sabe que yo de esto entiendo jeje.

Un saludo
Cuida tu suelo que esta vivo y este te lo agradecera
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Siembra directa

Mensaje por 3141592 »

es una frase rara porque parece una pregunta pero está afirmando algo que me parece dudable.
No estoy de acuerdo con la misma por dos motivos:
1º.- porque no está demostrado que ocurriera diferente en sd que en tradicional; al contrario, tendría que ocurrir más en tradicional que en sd, al estar el suelo desnudo y profundizar antes el fósforo diluido.

2º.- los mismos kgs en surco producen más que a voleo, eso lo digo yo. Al menos a corto plazo. A largo plazo es posible que produzca lo mismon puesto uqe de no ser degradable y volatilizable, en cualquier caso permanece en la parcela pero parece obvio que ese fósforo en superficie entre la paja le costara mucho llegar a las raices, más que si lo pones junto a ellas.

Dado que franperd no pone enlace alguno, ni resumen de datos ni experimetnos realizados, habrá que hacer investigación
Última edición por 3141592 el 27 Feb 2014, 23:07, editado 1 vez en total.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Siembra directa

Mensaje por Caifas »

El P y el k no es mejor, en teoría, incorporarlo en línea, dada su poca movilidad?
SUPER POWER SYNCHRON
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Siembra directa

Mensaje por 3141592 »

estoy leyendo informes de estos qeu vienen de argentina, como el que ha pegado Franperdi, y pongo de relieve un dato: nada tiene que ver ni las cantidades de abono ni la fertilidad de la tierra de argentina con la los páramos esteparios de castilla o aragón.
A este efecto, trascribo la siguiente frase, sacada de este informe tambien argentino:
http://agrolluvia.com/wp-content/upload ... e-rios.pdf

"...En solo 3 sitios se detectaron diferencias significativas debidas a la forma de aplicación del P. En el Sitio 2, que fue el de menor rendimiento, la aplicación de P en líneas aumentó significativamente el rendimiento (P ≤ 0.05) respecto a la aplicación al voleo
"

lo cual lleva a la idea que yo tengo: en zonas pobres, donde la canttidad de abono que se aporta es inferior a 200 kgs/ha npk, la incorporación en linea se asimila mejor. ( en el presente experimetno 24 uf de P son 200 kgs de un 7/12/7 ó 100 kgs de un 8/24/8)

Y habla el estudio de la zona de menos rendimiento de Entrerrios, que basta ver las fotos de Entrerriano para comprobar que son tierras muy fértiles y oscuras... no te digo nada en nuestros páramos con m.o inferior a 1.
Última edición por 3141592 el 28 Feb 2014, 00:39, editado 1 vez en total.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Siembra directa

Mensaje por 3141592 »

otro dato importante: siempre comparan con el abono a voleo pero anticipado por que "en SD se produce un incremento de la actividad radicular superficial debido al mayor contenido de humedad del suelo debajo de la capa de residuos vegetales de cosechas anteriores", pero no indica cuánto lo anticipan.

Rendimiento de Trigo (kg ha-1) Pr > F
Tratamientos Testigo 24 Voleo
Voleo Incorp. vs vs
CV
Sitio Testigo 12 24 36 24 Fertilizados 24 Incorp. (%)
1 3798 4161 4570 4488 4658 0.003 0.707 7.5
2 1671 1891 1949 1978 2175 0.006 0.050 9.0
3 2128 2536 2720 2955 2743 0.001 0.902 9.7
4 3637 4016 4101 3976 4151 <.0001 0.499 2.6
5 1836 2182 2392 3164 2550 0.000 0.359 9.7
6 2834 3298 3503 3564 3361 0.004 0.510 8.9
7 3032 3218 3361 3264 3144 0.005 0.019 3.5
8 2822 3004 3013 3097 3050 0.074 0.798 6.7
9 1996 2499 2794 2636 2962 0.001 0.462 12.1
10 3721 3935 4383 4488 4228 0.008 0.482 7.3
11 4819 5066 5055 5110 4985 0.068 0.644 4.2
12 3969 4028 4328 4010 4121 0.460 0.430 8.8
13 5328 5621 5538 5620 5511 0.060 0.858 3.8
14 4765 5252 5458 5435 5030 0.010 0.076 6.0
15 3366 3729 3640 4148 3716 0.116 0.822 12.5
16 3267 4470 4809 4863 4419 <.0001 0.065 6.2
17 4084 5019 5119 5315 4374 0.001 0.014 7.7
18 2519 2848 3093 3107 3133 0.083 0.912 16.9
19 3647 4037 3889 3953 4192 0.021 0.111 6.3


Seleccionemos las producciones inferiores a 3000 kgs a igual dosis de 24 UF de P:
primera columna el nº de orden del listado anterior, la segunda sin abono, la tercera a voleo y la última incorporado:



2 1671 1949 2175
3 2128 2720 2743
5 1836 2392 2550
9 1996 2794 2962
18 2519 3093 3133

2030 2589 2712,6 resultados

a favor de incorporar el p: 123 kg/ha

e insisto: en españa tierras pobres o medias, el abonado influye mucho más que en argentina, no sólo 500 ó 700 kgs de producción, ¿o no?

Estos experimentos para tener valor han de realizarse en España, en las zonas reales de aquí.
Y si rebajamos la dosis de abonado, pienso que la diferencia sería mucho más a favor de la incorporación.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Siembra directa

Mensaje por 3141592 »

otro hallazgo de la propia asociación aludida por franperd:

http://www.fertilizar.org.ar/pdf/Bianch ... PRESID.pdf

ver la diapostiiva de ensayo de trigo 2002/2003, resultados

fósforo a 25 uf:
incorporado 2513 kgs/ha voleo: 2446
fósforo a 50 uf:
incorporado 2876 voleo: 2867

osea nuevamente la misma conclusión: conforme aumenta la productividad d e la parcela, la diferenia a favor del abonado incorporado se va reduciendo, siendo aprox igual a partir de los 3000 kgs/ha de rendimiento.

VEr diapositiva trigo mismo año 2002/2003 "promedio 4 sitios"

fosforo 25
voleo: 3148 incorporado: 3292
fosforo 50:
voleo: 3302 incorporado: 3444
nuevmanete a favor de incorporado incluso con producciónes próximas a 3500kgs/ha

siguiente diapositiva:
fosforo a 50 incorporado: 3539
fósforo a 150, ojo, voleo: 3523(inferior siendo el triple de P)

siguiente diapositiva:
fosforo a 25 uf:
incorporado: 3287 voleo:2994
fosforo a 50 uf:
incorporado: 3424 voleo:3063




La diapositiva pegada por FRanperd es aplicable al maiz, no al trigo, como se ve en las diapossitivas que siguen a la pegada por El.

diapositiva 129:
trigo 2004 región pampeana
fosforo a 25 uf
voleo:3953 incorporado-;4069
fosforo a 50 uf
voleo: 4146 incorporado:4281

diapositiva 130
trigo 2''3 y 2004
fosforo a 25 uf
voleo:4694 incorporado 4856
fosforo a 50 uf
voleo: 5068 incorporado 5224

Conclusión: en trigo sí que hay diferencia de rendimiento a favor claramente del abono incorporado, incluso con rendimientos cercanos a 5000 kgs, pero tiende a igualarse a 3500 a 6000 kgs según zonas. Cuanto menor es la producción mayor es la ventaja de la incorporaciónd
Última edición por 3141592 el 28 Feb 2014, 01:15, editado 1 vez en total.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: Siembra directa

Mensaje por Franperd »

Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: Siembra directa

Mensaje por Franperd »

Buenas gente
Echarle un ojo...
SON ENSAYOS DE TODO TIPO,trigo maíz,,soja....
No te empeñes,jeje
Lo dice aapresid, crovetto y yo también,jeje
Desde luego hay q anticipar el aporte, pero eso lo hemos echo siempre, mi abuelo ya lo hacia, otra cosa es que no lo hagamos ahora
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Siembra directa

Mensaje por 3141592 »

si, ese estudio es el que he desglosado por resultados de trigo en los anteriores mensajes con el enlace que puse, es el mismo.

ES el ensayo puesto por tí: me remito a los resultados que he extractado: siempre a favor de la incorporación del abono en trigo, siempre.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: Siembra directa

Mensaje por Franperd »

Muy importante veáis como se consigue que el fósforo baje mucho mas abajo de lo que creemos, debido a la tras locación dentro de la planta..
Así como los análisis después de haber aportado el abono en fondo o en linea respecto a la profundidad,
Que decir tiene que ellos van sobrados de nitrógeno debido a la alta persistencia en la siembra de soja...
No así en fósforo, en parte debido a lo mismo, y como consecuencia de la menor acumulación del rastrojo, al sembrar soja
También que ellos llevan muchos mas años en se y la velocidad de transformación de ese suelo con ese clima y esa MO, es otra ,o a otra velocidad.
En los primeros años asta que se estabilizado aumento de la MO, nos hace falta mas nitrógeno, para favorecer esa transformancion, al igual q mas de todo incluido fosfor si no lo tenemos abundante,
El racanear cualquiera de estas dos cosas trae malas consecuencias o, lentas consecuencias,
Pero el nitrógeno en inicio es fundamental, dado que nos lo secuestra. El suelo para su nueva o vieja estructuración y crecimiento de MO.
Aquí se esta dando el caso de gente con fósforo por castigo(purines), con resultados malísimos por no querer aplicar nitrógeno, yya q tiran el purin muy pronto, el amoniaco vuela, y el cultivo arranca de pena, continúan sin echar nada pensando que va a resucitar y fracasan...
No se dan cuenta que all inicio en nitrógeno marca la diferencia, nitrógeno q va junto al 46,jeje,18=46,
Voy a de petir
Por encima de 18 ppm,de fósforo no hay respuesta
Solo veis la respuesta al nitrógeno y mas en los primeros anños... No cuando la se esta instaurada, si se a echo decentemente, no chapuceramente..
Un saludo, y espero que OS guste el enlace
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: Siembra directa

Mensaje por Franperd »

Tu ves lo q quieres ver
Jeje
Y eso no es cierto..
Y no lo digo yo,jeje
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: Siembra directa

Mensaje por Franperd »

El fósforo no se ahorra...
El fósforo se tiene o se aporta al suelo en función de las extracciones..
O con mineral
O con residuos o como se quiera, pero pensar que con 4 kilos , aquello va a crear MO, y dar buenas cosechas, q me lo explique,
Mineralizada MO y tendrá en un periodo no muy lejano, perdida de MO, como ya esta ocurriendo en Argentina y se encargo de recordárselo a esos miles de personas el maestro crovetto, en su convención anual.
Un saludo sdadict@s.
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: Siembra directa

Mensaje por Franperd »

Hay un análisis ...ahí..
Del fosforo a distintas alturas,justo después de sembrar...
Y esta el fósforo que no se lleva de diferencia absolutamente nada...

Y a mas años de SD, menos diferencia, ya que si se hace una rotación y una fertilización adecuada a la rotacion,....
El fósforo aumenta asta encontrar su estabilizacion, al igual q la MO, buscara y encontrara su mejor versión para ese clima y rotaciones,
Rápido en los primeros años, y luego mas despacito,
Ahora si, a dormir
No OS pongo fotos que los tengo demasiao buenos,jeje
Maldonado, jeje ya te lo ha dicho hechor, relajante
Funciona
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: Siembra directa

Mensaje por Franperd »

Otra cosa..
Las resistencias se crean, igual por poca dosis que por exceso de dosis,
Además de por no alternar grupos de herbicidas, no hacer rotaciones o no templar los nervios y salir días malos o con viento....
Buscar la dosis adecuada para matar con seguridad TODAS las plantulas, ya que las que sobrevivan se pueden hacer resistentes, cambiar de herbicidas, y forma de actuar de los mismos, y no tendrais problemas
El mejor herbicida es aplicarlo en el momento óptimo para el tratamiento,
Ala que me enrrollo mucho, siento ser pesado.
Aver si tengo tiempo de poner unas fotos ....
Para documentar mejor esto,jeje
Un saludo
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Siembra directa

Mensaje por pistaa »

fran , tienes merito y mas teniendo qua aguantar al pi ..jejjjjjj
lo que dice fran , si se sabe leer y entender entre lineas y sacar el grano de la paja (dejandola en el suelo )es toda una leccion de maestro experto .
lo que ocurre es que hay una transformacion del suelo , cuando se hace la sd como bien explica fran ,( es mucho mas grande que modificarl el perfil y subir los niveles de m.o y nutrientes , va mucho mas alla )y como aqui no hay ni un jodio ingeniero ni casi nadie que sepa de verdad como explicarlo (porque no tienen ni p*** idea ) pasa lo que pasa .
yo por el tema del que soy uno de los pioneros en españa , se bastante de lo mio (y no voy a hablar jejejje) y hablas con gente que sabe mucho , algunos de los mejores ingenieros de españa (y del mundo por suerte para mi )y con los mejores tecnicos de cada casa (los peces gordos de verdad ) y cuando empiezan a hablar , habia que grabar las conversaciones , porque valen su peso en oro .
si escuchais a fran podreis aprender algo .
un saludo fran .
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Siembra directa

Mensaje por 3141592 »

MIra Franperd, ayer has pegado un enlace de unas pruebas en sd en Argentina, yo he resumido ese estudio y he pegado otro en Entrerrios, tambien argentina, Me he molestado en sintetizar a la gente los resultados de todas esas pruebas.

Y los resultados son incontestables: EN TODAS LAS PRUEBAS PRODUCE MAS EL FOSFORO INCORPORADO, EN TODAS.

Entre 2.500 y 5500 kgs de rendimiento, siempre produce unos 120 a 150 kgs/ha más el fósforo incorporado.

¿que tu quieres negar tus propio enlace porque tu máquina no tiene tolva de abono? Tu sabras.

Me remito a los datos concretos de Argentina. Ojala hubiera estudios de varios años en ESpaña en condiciones de terreno de páramo estepario.

YO lo tengo claro: 135 kgs más de trigo con menos gasto (no hay que hacer la pasada de abonadora de sementera) por hectárea son 4500 pesetas por una explotación digamos de 300 has, son 1.350.000 pts más de ingresos al año. Cada uno que haga sus números.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Responder