PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Es que es lo que me jode que el que no necesita la ayuda es el que mas facil lo tiene para que se la concedan y luego encima no trabaja en el campo.
Haber si alguno me puede responder a esto: ya se sabe que la pac va a quedar de la siguiente manera:
55% al pago base regionalizable
30% al greening
13% la parte acoplada
2% por ser joven agricultor
La cuestión es si yo sin tener dpus pues cobrar el greening, la parte acoplada y el plus de joven agricultor, osease ese 45%
Haber si alguno me puede responder a esto: ya se sabe que la pac va a quedar de la siguiente manera:
55% al pago base regionalizable
30% al greening
13% la parte acoplada
2% por ser joven agricultor
La cuestión es si yo sin tener dpus pues cobrar el greening, la parte acoplada y el plus de joven agricultor, osease ese 45%
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
no. la ayuda acoplada es para la ganaderia, 93 euros por vaca y 12 euros por oveja. el greening es un 30% del pago, pero para cada hectarea con derecho de pago base. el 2% para joven agricultor no sé, pero se hablaba de que consistia en un aumento del pago base.
no estoy seguro, pero no te queda otra que acudir de alguna forma a la reserva para que te den derechos, o, comprarlos. puede que con el nuevo sistema esten baratos. aun así, es tan obvio que alguien como tú tendria que recibir derechos de pago como nuevo productor, que moveria roma con santiago por exigirlos. por probar, solicita a la reserva nacional. se suele hacer antes de mayo, y es un tramite sencillo. por probar no pasa nada. insisto, pregunta en algun sindicato, que ahí conocen muchos casos, y te diran si merece la pena que compres 22 derechos de pago unico de bajo precio para que en 2015 te den 22 derechos de pago base.
no estoy seguro, pero no te queda otra que acudir de alguna forma a la reserva para que te den derechos, o, comprarlos. puede que con el nuevo sistema esten baratos. aun así, es tan obvio que alguien como tú tendria que recibir derechos de pago como nuevo productor, que moveria roma con santiago por exigirlos. por probar, solicita a la reserva nacional. se suele hacer antes de mayo, y es un tramite sencillo. por probar no pasa nada. insisto, pregunta en algun sindicato, que ahí conocen muchos casos, y te diran si merece la pena que compres 22 derechos de pago unico de bajo precio para que en 2015 te den 22 derechos de pago base.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
aclarado perfectamente pirenaico. El lunes consultare en asaja, gracias
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 2
- Registrado: 23 Feb 2014, 13:01
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Hola a tod@s. Me gustaria q me ayudaseis a entender como puede ser q si en 2020 todos en una misma region debemos cobrar lo mismo, pero al mismo tiempo nos dicen que solo perderemos como maximo el 30% del PU...cono puede ser??o antes de 2020 nos espera otra reformita??
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
que pasa con los que consiguieron derechos altos y se lo llevaron a otras zonas con menos rendimientos, esos derechos deberian sumar en la region que se consiguieron sino se falsearia a la realidad de las nuevas comarcas, no se si me habeis entendido?. gracias.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
¿Sabéis cómo va el tema de cesión de derechos para esta campaña?. El otro día leia que el 20 el FEGA publicaría una guía,pero de momento no hay nada.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
<hola a todos los foreros, alguien me uede informar a la siguiente pregunta: Actualmente tengo 22 has de secano y de cereal sin derechos y las vengo declarando desde 2010 e inclusive el 2013 qué tengo que hacer para que me den los derechos de esas 22 has. Gracias.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Buenas tardes, para ser ajoven agricultor en Castilla la Mancha me piden como requisito disponer de una UTA. ¿Alguién me uede exlicar en qué consiste? y otra pregunta ¿20 has. de regadío con 40,000 cepas de viña en producción en Castilla la Mancha podría ser el equivalente a una UTA? Gracias.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
La UTA es el tiempo que teoricamente dedica un hombre en un año si no hace otras faenas mas que las agricolas. O sea que te de para trabajar a dedicacion unica en tu explotacion. (Todo teorico). En tu OCA te diran si eso que tienes te da para una UTA por que se obtiene a traves de unas tablas.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Te diré como lo veo yo en principio.porche escribió:que pasa con los que consiguieron derechos altos y se lo llevaron a otras zonas con menos rendimientos, esos derechos deberian sumar en la region que se consiguieron sino se falsearia a la realidad de las nuevas comarcas, no se si me habeis entendido?. gracias.
Dependiendo de que hayan habido muchos trasvases caros hacia una determinada comarca y del tamaño de esa comarca, la media puede subir considerablemente o afectarle muy poco al precio medio. Pero eso no perjudica a los que siempre han tenido allí sus derechos y en todo caso les beneficiaría en caso de subir el precio medio ostensiblemente.
Donde podría afectar de forma más importante es a las comarcas desde donde han emigrado derechos caros, que si pueden ver disminuir de forma importante el precio medio, al haber muchas Has elegibles sin derechos, salvo que no hayan sido declaradas por ningún productor en 2013/14, en cuyo caso parece ser que no serían elegibles en 2015 y no afectarían al precio medio comarcal.
Según han dicho, si están activados en pastos, el titular tendría que haber tenido una vaca o 7 ovejas cada 5Has declarados como mínimo desde 2013 para poder cobrarlos en 2015. De lo contrario en 2014 supongo que buscarán el activarlos en tierras de secano. Y si están activados en tierra de secano pueden cobrarlos, pero si se quedan por encima de la media comarcal de secano, irán perdiendo dinero progresivamente hasta 2019. Y perderán más dinero cuanto más caros sean los derechos
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Ebano lo del año de referencia para la carga ganadera 2013 en pastos ¿ finalmente eso va a ser asi? ¿o van a dar la oportunidad de comprar el ganado para la declaracion del 2015?
- Alvarogarte
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 230
- Registrado: 28 Nov 2005, 21:46
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Una pregunta? Con respecto al greening, debes cumplir una serie de requisitos, como son la de tener al menos 3 cultivos si tienes más de 30 hct(mínimo de 5% del total y máximo el 70%) y la otra era si no mal recuerdo lo de tener un 7% o 5% de barbecho o algo parecido. Mi pregunta es si hay que cumplir una o las dos??? Me respondéis si sabéis si es un 5% o un 7%. Y también (ya puesto) si el cultivo predominante en la rotación de cultivos es como máximo un 70% o un 75%.... Muchas gracia
Nos joden por todos lados
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Estoy tan mosqueado como tú. Mienten más que hablan. Lo dijeron bien claro antes de cerrar el acuerdo. Tenían que tener ganado a su nombre inscrito en el REGA en 2013. La trampa más sencilla en cualquier caso es activarlos desde 2014 en tierra de secano en vez de en pastos alquilados. Porque quien no haya tenido ganado hasta ahora no se va a molestar ahora en ponerlo aunque le sirviera el comprar el ganado a estas alturas. Hay que atenderlo y les complica mucho. A quienes al final puede fastidiar más es a los dueños de los pastos, que se terminó el arriendo para derechos.Napar escribió:Ebano lo del año de referencia para la carga ganadera 2013 en pastos ¿ finalmente eso va a ser asi? ¿o van a dar la oportunidad de comprar el ganado para la declaracion del 2015?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Creo recordar que la mayor cultivada debe tener 70% máximo y la menor un mínimo del 5%, pero parece ser que el barbecho tradicional con cubierta cuenta como un cultivo diferente y el barbecho desnudo parece que también, aparte ademas de un 7% mínimo de tierra de barbecho, o improductiva, arbolado, etc, si no la hubiera en la finca de por si. Que algunos ya la tenemos como recintos improductivos en el SIGGAN.Alvarogarte escribió:Una pregunta? Con respecto al greening, debes cumplir una serie de requisitos, como son la de tener al menos 3 cultivos si tienes más de 30 hct(mínimo de 5% del total y máximo el 70%) y la otra era si no mal recuerdo lo de tener un 7% o 5% de barbecho o algo parecido. Mi pregunta es si hay que cumplir una o las dos??? Me respondéis si sabéis si es un 5% o un 7%. Y también (ya puesto) si el cultivo predominante en la rotación de cultivos es como máximo un 70% o un 75%.... Muchas gracia
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
me sobran 2 derechos que estos años los activo con pastos, que hago los activo este año con pastos o los vendo. que resulta mejor
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
O tienes ganado censado allí, o yo intentaría buscar otra superficie de secano para activarlos este año, o los transferiría en el plazo ahora abierto en 2014. Para dos derechos no vas a comprar ovejas ni vacas ahora y a lo mejor o peor, tampoco te serviría ya hacerlo a estas alturasChamas85 escribió:me sobran 2 derechos que estos años los activo con pastos, que hago los activo este año con pastos o los vendo. que resulta mejor
Aunque como dice Napar a lo mejor sigues como estás, no los pierdes y la vida sigue igual.
Pero seguridad total, no vas a tener si sigues como estás actualmente.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 33
- Registrado: 01 Feb 2014, 11:59
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
hola buenas tarades, haber si me podeis dar una respuesta, me faltan dos derechos para completar mi superficie, mi media es de 200euros,ha. si adquiero dos derechos algo mas grandes de lo normal y la media me sale por el doble que la que tengo, me penalizaran cuando hagan lo de las regiones? soy joven agricultor.
- Alvarogarte
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 230
- Registrado: 28 Nov 2005, 21:46
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Tienes x Has a 200€ = 200.x eurosjesusvillena escribió:hola buenas tarades, haber si me podeis dar una respuesta, me faltan dos derechos para completar mi superficie, mi media es de 200euros,ha. si adquiero dos derechos algo mas grandes de lo normal y la media me sale por el doble que la que tengo, me penalizaran cuando hagan lo de las regiones? soy joven agricultor.
y compras 2 derechos caros de precio unitario y para 2 Has más = 2.y euros de valor total.
Sumando 200.x+ 2.y euros; (200x+2y)/x+2 = 400 sobre el que aplicar el factor de cálculo(0,56) del DPB por Ha.
Simplificando y = 100x+400; Es el valor que debe tener cada uno de los derechos nuevos que compres para que la media sea 400€ antes de aplicar el factor de pago base.
Ahora si sabes el total de Has de que dispones x+2, es fácil saber el valor de cada uno de los 2 nuevos derechos "y" que tienes que comprar para que el valor medio suba hasta 400.
La convergencia será mayor hacia abajo y te recortaran progresivamente más dinero cuanta más diferencia haya entre 400€ y el valor medio de la región en la que se encuadre tu comarca en 2015. Algo difícil de saber ahora, aunque puedes consultar los mapas de comarcalización orientativos que se publicaron en verano para los 4 tipos de superficie que se consideran (regadío, secano, permanentes y pastos).
http://www.foropac.es/sites/default/fil ... rcPAC.ppt
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
no te e entendido Ebano cuanto has comentado lo del barbecho eso que dices de los recintos improductivos, que se puede justificar el barbecho con los recintos improductivos? si es asi es como estos años que se han esado justificando derechos con pastos. en el 2015 el barbecho no era el 5% y en el 2016 ya seria el 7%?