PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Andonino
Usuario Avanzado
Mensajes: 276
Registrado: 20 Abr 2011, 18:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Andonino »

http://www.foropac.es/sites/default/fil ... CO-499.pdf

Comparecencia del Ministro en el congreso. MUY INTERESANTE LEERLO
Ebano958
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 20 Sep 2010, 17:46

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano958 »

En la conferencia sectorial aprobamos un reparto que le daba a Andalucía 1.906 millones de euros, es decir, un 23,7% del total; a Aragón 466,8 millones de euros, un 5,8%; a Asturias 325 millones de euros, un 4,0%; a Baleares 61 millones de euros, un 0,8%; a Canarias 157,5 millones de euros, un 2,0%; a Cantabria 98,8 millones de euros, un 1,2%; a Castilla y León 969 millones de euros, un 12%; a Castilla-La Mancha 1.147,1, un 14,2%; a Cataluña 348,5 millones de euros, un 4,3%; a la Comunidad Valenciana 204,0 millones de euros, un 2,5%; a Extremadura 890,2 millones de euros, un 11,1%; a Galicia 869,8 millones de euros, un 11,0%; a Madrid 76,5 millones de euros, un 0,9%; a Murcia 219,2 millones de euros, un 2,7%; a Navarra 136,5 millones de euros, un 1,7%; al País Vasco 87,1 millones de euros, un 1,1%; a La Rioja 70 millones de euros, un 0,9%.
¿Alguien entiende esto?
El presupuesto 2015-2020 son 47000M€ en el total del periodo.
Salen en total 8042 millones para desarrollo rural que es casi el doble que 4900 millones para pagos directos. O Cañete miente o no sabe lo que dice. O ha mezclado los pagos directos con los del segundo pilar, que todo podría ser y entonces nos aproximaríamos a los 47000M€ en 6 años.
Última edición por Ebano958 el 18 Feb 2014, 20:40, editado 1 vez en total.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

pues sin saber el valor total de cada beneficiario en 2014 (ya que pueden ejercerse algunos trasvases de pago unico de una comarca a otras o de unas comunidades a otras) no entiendo como han calculado ya lo que le corresponde a cada comunidad . Es que ni siquiera se podria calcular en teoria la cuantia del año de partida 2015, sin saber el valor total del pu de 2014.

Y respecto al greening, se acordo que se iba a calcular por beneficiario individualmente ya que si se haria tasa plana ya existiria una convergencia minima del 30% y eso no quieren.

Y yo no se como demonios van a hacer para calcular el greening individualmente sin que sea tasa plana( nacional) y sin que sea el 30% del pago base¿¿¿???
tambre
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 16 Dic 2013, 09:49

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por tambre »

Para Ébano

Dices que has leído el reglamento europeo de la nueva pac, pues mira en el capitulo 3 articulo 43 punto 9 donde dice "los estados miembros podrán decidir conceder el pago a que se refiere el presente apartado(estamos hablando el pago verde) como porcentaje del valor total de los derechos de pago ( esto es el pago base ¿ o no?) que haya activado el agricultor, para cada año pertinente". Yo creo que esto coincide con lo que dije anteriormente y que a mi me dijeron en la consejería de agricultura de Galicia, de que el pago verde se calcula aplicando al pago base un 30% ¿ o no?.

Olvidaros de si falta dinero o no, puesto que ya decidirán en su momento que hacen con lo que sobre. En el año 2015 hay elecciones generales y quien te dice que no pueden tomar decisiones de tipo político como asignar derechos a todas las hectáreas declaradas en el 2015, porque que yo sepa en este momento no esta publicado en ningún boletín oficial la reglamentación de la aplicación de la nueva pac en España. Las decisiones que se toman en el campo siempre tienen un gran componente político. Asi que ya veremos.

Pongo interrogantes porque no estoy afirmando nada, solo opino.
Ebano958
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 20 Sep 2010, 17:46

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano958 »

En el último párrafo si que puede que tengas razón. Sería la unica manera de que el dinero expoliado volviera al campo, aunque en muchos casos fuera a otras manos, y en otros casos a las mismas manos vía derechos nuevos en Has elegibles.

Pero en el primer párrafo, el 30% de los derechos son de lo que finalmente reciba el productor por Ha, que se calcula sobre lo que recibía que es la única referencia válida, y así se desprende del cuadro que he reproducido en el mensaje anterior. Los porcentajes nuevos se deben calcular todos sobre el pago antiguo, porque de lo contrario incurren en un contrasentido sobre su propio punto de partida. Y el 30% del total es el 30%. Si calculas el 30% como adición al pago base que es un porcentaje (por ejemplo 53%) del total de tu derecho antiguo una vez recortado el 8,64%, el greening no es el 30% del total que dice la norma sino el 16,5%. Y sobre todo, que en ese caso todos los agricultores perderían un 13,5% del presupuesto de pagos directos que ya no se recupera de ninguna forma en el modelo de aplicación que ha explicado.

Desde luego a mí si me lo aplican como te han dicho, lo recurriré por vía de contencioso-administrativo por vulneración de la normativa europea y por considerarlo pura confiscación ilegal. Tú puedes tragar si quieres y eres muy libre de hacerlo.

Un saludo.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Si se asignaran nuevos derechos a mas hectareas elegibles en 2015:
¿ para que han fijado el 2013 como referencia?
¿para que proponen( y aprueban) un modelo de distribucion de ayudas que luego no van a cumplir?¿Es eso legal?
en el 2013 aun sabiendo que era el año de referencia solo se han declarado 24 millones de hectareas, nada de la hecatombe que pronosticaba Cañete con la reforma de la tasa plana del PSOE. ¿ y ahora ellos(el PP) van a incluir mas hectareas?

Es un asunto curioso porque ni siquiera han aprobado el pago redistributivo a la sprimeras hectareas para aprovechar en su caso ese dinero.

Y Ebano lo que aprobaron fue muy claro ,creo yo, que es el pago verde calculado por explotacion respecto a lo que cobre de pago base, es decir que el greening tambien esta sujeto a convergencia. Quiza han calculado otra formula para distribuir el pago verde, segun la convergencia de cada uno y manteniendo el 30% de los fondos, que todo puede ser...
Chamas85
Usuario Avanzado
Mensajes: 708
Registrado: 14 Nov 2007, 13:45

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Chamas85 »

si el pago verde fuera un 3o% del pago base individualmente, por ejemplo si a un agricultor de una comarca le sale un pago base pongamos de 100 euros, el pago verde seria un 30% osea 30 euros, en total cobraria 130 euros, y a otra agricultor de otra comarca le sale un pago base pongamos de 200 euros, el greening seria 60 euros en total 260 euros, el primero cobraria 30 euros y el segundo 60 euros por greening teniendo que hacer los dos lo mismo encuanto al greening, no lo veria justo por cumplir los mismos requisitos, si todos cumplimos lo que nos exigen que todos cobremos lo mismo en cuanto al pago verde.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Pues es precisamente a lo que explicitamente se opuso el ministerio en la conferencia sectorial, ¨para evitar una convergencia automatica del 30% en todas las hectareas¨, palabras textuales de Arias Cañete.
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Jhodete »

Pago base es mas menos el 57% del pago de 2014(sin modulacion pero con el presupuesto recortado ese 8,64 que decís).

El greening es más menos el 53% de lo que cada año te salga de pago base.
El 53% del 57% es más menos el 30%...

Y si sumas el 30% al 57% sale un 87%.

El recorte total es el 21%(el 87 % del 91,64;91,64=100-8,64). Luego disciplina financiera, etc...

Y luego la convergencia hasta el 2020..

Un saludo
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Chamas85
Usuario Avanzado
Mensajes: 708
Registrado: 14 Nov 2007, 13:45

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Chamas85 »

leer el articulo de agroinformacion.com en el cual cañete dice que los agricultores de regadio recibiran alrededor de 312 euros de pago base y 166 de greening.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

Nada de lo que nos dicen es mentira, pero nada de lo que nos dicen es verdad.
Todo son verdades a medias, restricciones de conciencia, evasivas y elipsis. Nunca podremos llamarlos mentirosos pero nos abran engañado.
Defiendo a quien me defiende.
RBJ
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 17 Oct 2012, 20:07

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por RBJ »

Chamas85 escribió:si el pago verde fuera un 3o% del pago base individualmente, por ejemplo si a un agricultor de una comarca le sale un pago base pongamos de 100 euros, el pago verde seria un 30% osea 30 euros, en total cobraria 130 euros, y a otra agricultor de otra comarca le sale un pago base pongamos de 200 euros, el greening seria 60 euros en total 260 euros, el primero cobraria 30 euros y el segundo 60 euros por greening teniendo que hacer los dos lo mismo encuanto al greening, no lo veria justo por cumplir los mismos requisitos, si todos cumplimos lo que nos exigen que todos cobremos lo mismo en cuanto al pago verde.
Hombre, tienes razón, pero llevamos 10 años cobrando una PAC en la que un señor siembra cebada en una parcela, cobrando a razón de 160 euros/ha mientras el vecino de parcela, que siembra también cebada ha estado cobrando 200 o 300 y todo por que a algún espabilao se le ocurrió hacerlo así vete tu a saber con que finalidad, así que esperar que ahora vaya a ser un reparto justo...
Ebano958
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 20 Sep 2010, 17:46

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano958 »

Chamas85 escribió:leer el articulo de agroinformacion.com en el cual cañete dice que los agricultores de regadio recibiran alrededor de 312 euros de pago base y 166 de greening.
Curiosamente 312 es el 56% de 557 y el 30% de 557 son 167€, así que estos números cuadran mucho mejor que los de Tambre en mi cabeza.
Unos datos muy curiosos que se acercan mucho más a lo que yo he expuesto, e incluso es beneficioso o por lo menos mucho dañino que lo que dice Tambre.
El greening supera el 50% del Pago Base, porque se calcula sobre el PU y no sobre el PB.
Ese cálculo del regadío (y debería ser análogo en secano) supone aplicar el greening como el 30% sobre el 100% de lo cobrado en 2014 con un coeficiente 0.56, o sobre una cantidad superior si finalmente el coeficiente es más bajo. Y realmente es muy lógico que fuera como ha oido Chamas85, porque ese dinero es de los agricultores íntegramente. Nuestro.
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

yo creo, que cañete va a pasar a ser el peor presidente de agricultura de la historia de España, incluso va a hacer bueno a carlos romero.menudo galimatías están preparando por no querer cambiar los derechos que vienen del 93.yo en el 93 cobraba lo mismo por hectárea que ahora,pero entonces con ese dinero se hacían doble de cosas que ahora.
Última edición por Lodos2093 el 19 Feb 2014, 21:25, editado 1 vez en total.
56722156
Usuario Avanzado
Mensajes: 608
Registrado: 04 Dic 2013, 22:38

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por 56722156 »

.
Última edición por 56722156 el 01 Mar 2014, 21:09, editado 1 vez en total.
.
Hispanic
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 24 Dic 2013, 12:35

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Hispanic »

Lodos2093 escribió:yo creo, que cañete va a pasar a ser el peor presidente de agricultura de la historia de España, incluso va a hacer bueno a carlos romero.menudo galimatías están preparando por no querer cambiar los derechos que vienen del 93.yo en el 93 cobraba lo mismo por hectárea que ahora,pero entonces con ese dinero se hacían doble de cosas que ahora.

Los derechos vienen de los años de referencia 2000, 2001 y 2002...
Necesidad básica del ser humano: Sentirse competente en las transacciones con su ambiente.

Robert White, 1959
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

los derechos si se crearon en 2001,pero venían de la pac creada en 1993,de todas maneras que tiene que ver lo que sembrabas en 2001 con lo que siembras ahora, además la regionalizacion esta mal echa acorde con el rendimiento real,si yo cojo de media 3000 kg por ha y en la zona me ponen 2000 unos señores que ni conocen la zona ni mi explotación y a otro le dan como tres veces por hectárea cogiendo lo mismo que yo por haber sembrado trigo duro en 2001, o haber estado metido en la producción integrada y ahora ni esta, eso no es justo ya que a la hora de vender todos estamos en el mismo mercado.
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por porche »

y si encima un arrendatario con derechos de trigo duro en una comarca que tenia un rendimiento alto cuando le asignaron el pago unico se llevo sus derechos a una comarca con poco rendimiento y rentas bajas pues lleva doce o trece años cobrando a mas de trescientos euros por hectarea y rendimientos casi nulos. arrendatario o productores que han cambiado su finca a otras producciones de primor y para no perder la subvencion se compraron un prado malo.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

yo todavia no he oido el motivo por el nos repiten como cacatuas que "no debe haber trasvase entre productores". ¿pero por qué?, por qué se sigue manteniendo perceptores de primera, de segunda y de tercera?, ¿por qué sigue habiendo castas en los recpetores de la pac?, ¿por qué un señor que se vendio las ovejas hace años tiene que seguir cobrando un dineral, y los que hemos comprado esas ovejas, seguiremos cobrando una m***?, ¿alguien sabe que puñetera razon hay para que no haya trasvases entre productores, si han cambiado muchisimo su tamaño de explotacion en estos años?, ¿por que a los sindicatos les parecio bien desde el principio?
Ebano958
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 20 Sep 2010, 17:46

EVOLUCIÓN OBSERVADA DE LA PAC

Mensaje por Ebano958 »

Lodos2093 escribió:los derechos si se crearon en 2001,pero venían de la pac creada en 1993,de todas maneras que tiene que ver lo que sembrabas en 2001 con lo que siembras ahora, además la regionalizacion esta mal echa acorde con el rendimiento real,si yo cojo de media 3000 kg por ha y en la zona me ponen 2000 unos señores que ni conocen la zona ni mi explotación y a otro le dan como tres veces por hectárea cogiendo lo mismo que yo por haber sembrado trigo duro en 2001, o haber estado metido en la producción integrada y ahora ni esta, eso no es justo ya que a la hora de vender todos estamos en el mismo mercado.
Todos los que sembraron trigo duro en 200/2002 tienen cupo o parte del cupo. Los inquilinos y los propietarios. Pero eso es como los que tienen cupo de ovino y hace 5 años o más que no tienen ovejas. Y si ahora tienes más ovejas que entonces, no tienes derecho. De eso solamente tienen la culpa los políticos, y es algo que ya no tiene remedio. No podemos empezar aquí a tirarnos los trastos porque cada uno ha cumplido la normativa y tiene lo que tiene . Lo malo no es eso. Lo malo es que llevamos un 15% entre modulación y disciplinas y rebasamientos. Ahora aplican un nuevo recorte del 8.64% adicional sobre el remanente. Y en 2015 aplicarán con mucha suerte y recuperando el greening en las mejores condiciones posibles, un coeficiente final+greening del 83%-86%, es decir un recorte del 14-16% adicional. No se pueden sumar los porcentajes directamente porque los recortes son sobre una cantidad decreciente en picado, pero globalmente sobre la cantidad que cobrábamos en 2005, antes de sumar los pagos acoplados quien los pille, supone un recorte global de la PAC del 33,2% aproximadamente desde 2005 para todos los productores. Esa es la única realidad, salvo error que ójala alguien me corrija hacia arriba. Aplicando el modelo Cañete en el ejemplo de regadío que comentó ayer, pero de forma general al pago base, con el coeficiente de pago base más optimista 0,56.
MODELO GENERAL EXTRAPOLADO DE CAÑETE
100%(año 2005)-14.95%(año 2013)= 85,05%-8,64%(año 2014)=77,70%-14%(año 2015)=66,82%

Y aun dicen algunos que al 77,70% no se le aplica esa regla, sino que se calcula el 53%-56% y al valor resultante se le suma un 30%: Entonces en el mejor de los casos
Supuesto 1'.-77,70%-44% = 43,51%+30% = 56,56%
Supuesto 2'.-77,70%-47% = 41,18%+30% = 53,53%
Es decir, eso ya sería la hecatombe. Y si es el coeficiente fijo del pago base = 53%, la PAC a la mitad.

El dinero a cobrar finalmente con esos mismos coeficientes podría ser muy superior si sobrara via greening no cumplido por algunos y vía no actividad agraria demostrada por otros, e incluso por esas empresas excluidas de la PAC que nadie sabe cuales son....Salvo que los políticos finalmente lo destinen a otros menesteres y se pierda, como casi seguro sucederá al final.
Responder