Carbunco

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
Galileo
Usuario Avanzado
Mensajes: 290
Registrado: 27 Oct 2011, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Carbunco

Mensaje por Galileo »

Se me ha muerto un toro limusin hace unos dias y creo que puede ser de carbunco, también lo pensaba el veterinario, alguno que OS haya pasado me podéis decir en que se nota, para que no me queden dudas. Le salia liquido sanguinolento por la boca y nariz después de muerto, el día antes estaba perfecto.
Vinter
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 04 May 2011, 16:39

Re: Carbunco

Mensaje por Vinter »

El carbunco a penas da sintomas. Yo revacunaria
Galileo
Usuario Avanzado
Mensajes: 290
Registrado: 27 Oct 2011, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Re: Carbunco

Mensaje por Galileo »

Ya he vacunado, después de esto, pero antes nunca había vacunado.
Avatar de Usuario
HollandTM
Usuario Avanzado
Mensajes: 352
Registrado: 24 Oct 2012, 23:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia (Lugo) Pastoriza

Re: Carbunco

Mensaje por HollandTM »

en la wikipedia pone esto

Existe un reservorio animal representado por los animales enfermos o los cadáveres de animales muertos por el proceso, y un reservorio extraanimal, telúrico y más importante desde el punto de vista epidemiológico, integrado por los terrenos contaminados a partir de los excrementos y secreciones de los animales enfermos. Estos animales liberan grandes cantidades de bacterias por la sangre eliminada por boca, nariz y ano. En contacto con el oxígeno ambiental las bacterias esporulan y contaminan el terreno circundante donde pueden pervivir durante décadas con plena capacidad germinativa. Estas esporas presentes en el suelo pueden pasar a su forma vegetativa y multiplicarse si existen las condiciones edafológicas y climáticas óptimas (terrenos calcáreos o alcalinos ricos en materia orgánica y una temperatura entre 30 y 35 °C) transformándose así el terreno en lo que se conoce como «área incubadora». El organismo sobrevive en las capas superficiales de suelo, normalemente hasta unos 6 cm de profundidad, por lo cual no se suelen encontrar en terrenos bien drenados y uso intenso para la agricultura
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Carbunco

Mensaje por Ebano58 »

Galileo escribió:Se me ha muerto un toro limusin hace unos dias y creo que puede ser de carbunco, también lo pensaba el veterinario, alguno que OS haya pasado me podéis decir en que se nota, para que no me queden dudas. Le salia liquido sanguinolento por la boca y nariz después de muerto, el día antes estaba perfecto.
Para eso hay que hacer un cultivo puro en laboratorio,pero es raro, porque es de declaración obligatoria, y el veterinario deberia haber tomado muestras y declararlo preventivamente, y en caso + incinerar el cadáver. Es una zooantroponosis muy peligrosa para humanos que convivan con animales muertos de carbunco y no deben quedar resquicios, porque el problema a largo plazo puede ser tremendo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Vinter
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 04 May 2011, 16:39

Re: Carbunco

Mensaje por Vinter »

jeje aqui a lo que se le dice carbunco es a la enterotoxemia, creo que galileo se referira a eso.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Carbunco

Mensaje por Ebano58 »

Eso de enterotoxemia así de forma genérica, se parece al carbunco como un huevo a una castaña, pero en fin....enterotoxemia al fin y al cabo puede ser por cualquier motivo, incluso por el carbunco.
http://pendientedemigracion.ucm.es/info ... rbunco.htm
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Vinter
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 04 May 2011, 16:39

Re: Carbunco

Mensaje por Vinter »

Ya jeje a mi cuando me dijeron la 1ª vez "se ha muerto de cabunco" me quede a cuadros !! luego ya me entere que se referian a enterotoxemia
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Carbunco

Mensaje por PIONIER »

Ten mucho cuidado por si de verdad es carbunco, resulta mortal.
Defiendo a quien me defiende.
Galileo
Usuario Avanzado
Mensajes: 290
Registrado: 27 Oct 2011, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Re: Carbunco

Mensaje por Galileo »

Cuanto mas me informo menos entiendo, a mi me dijo el veterinario que no lo tenia claro, el lo toco porqué si fuera carbunco le quedan gases y dijo que no notaba nada, según leo en internet es mas fácil que les entre a animales menores de tres años y este toro iba a hacer 4 en mayo, si que no se, aunque la eterotoxemia son los mismos síntomas o cuál es la diferencia?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Carbunco

Mensaje por Ebano58 »

Si fuera carbunco probablemente habría muchas bajas y no solamente entre los animales. Pero haberlo, teóricamente puede haberlo. En 2010 se declararon 15 casos probables de transmisión a personas en España pero algunos no se confirmaron.

Al subsistema de declaración numérica de las EDO se han comunicado en 2010, 15 casos de carbunco. Debido a las características de este sistema (declaración de sospecha) no todos los casos de carbunco son después confirmados. Aragón, con 10 casos, es la comunidad que más enfermos de carbunco comunica. La Comunidad Valenciana declara 3 casos, Extremadura y Castilla y León notifican un caso cada una. La información individualizada indica que 11 son hombres, y 10 tienen más de 45 años.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Jones
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 02 Ago 2011, 15:53

Re: Carbunco

Mensaje por Jones »

Mucho no entiendo pero no es lo mismo el carbunco sintomatico que el bacteriano.Con el sintomatico si no vacunas puede haber un goteo de bajas aunque no es tan peligroso para el hombre,con el bacteriano si que hay que tener mas cuidado
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Carbunco

Mensaje por Ebano58 »

Jones escribió:Mucho no entiendo pero no es lo mismo el carbunco sintomatico que el bacteriano.Con el sintomatico si no vacunas puede haber un goteo de bajas aunque no es tan peligroso para el hombre,con el bacteriano si que hay que tener mas cuidado
Yo creo que el carbunco es como la mujer preñada. O está o no, pero a medias.... raro. Otra cosa es que se declare un caso sospechoso, o no y además en el primer supuesto se diagnostique con seguridad posteriormente un caso positivo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Jones
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 02 Ago 2011, 15:53

Re: Carbunco

Mensaje por Jones »

Ebano no se trata de eso,es que son dos tipos distintos
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Carbunco

Mensaje por Ebano58 »

En humanos hay dos tipos fundamentales de contagio o transmisión de los animales o desde el medio ambiente donde viven los animales o de sus restos, o producciones al hombre, el respiratorio y el cutáneo, aunque puede haber más formas todavía. Pero la espora causante de la infección y de las toxinas siempre es la misma. Bacillus anthracis. No se debería llamar carbunco a lo que no es carbunco. Eso es lo que quería decir.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder