operacion hojiblanca

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por mentesa_bastia »

Esto es lo que ya comentaba el colega INSIDER...el aceite rápido fuera de las cooperativas (aunque tengan capacidad de almacenamiento)...que ya si eso lo guardo yo,...y lo pago cuando pueda ser...¡¡que nadie vea lo que yo hago...!!.

Y ya hemos visto ese defectillo de vender, cobrar... y no pagar que tienen algunos.

¡¡Grifos de seguridad con clave... ya!!.

Aceite sí...pero aceite pagado.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Anlo »

El aceite que se llevaron el otro dia, ¡era de hace dos años y del año pasado!, todo lampante para refinarlo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Telemetría »

Que la situación es delicada no me cabe la menor duda, no me gusta el catastrofismo pero la situación no es para tirar cohetes, a falta de conocer cifras oficiales parece que lo único que importa es reducir la deuda a largo que mantienen con las entidades bancarias, me da en la nariz que la espectacular bajada que anuncian no es real sino que se han cambiado los cromos de sitio.

Javigarci12 no tienes que tener miedo (¿o sí?) ya que no perderías nada, nada tengo, nada pierdo, la marca y la fábrica de Antequera ya estaban perdidas con anterioridad y el 9,6% que tenéis de Doloroleo no os reporta nada ni lo va a hacer a medio plazo. Otra cosa es que las existencias (si es que las tiene) y las deudas con proveedores (que sí las tiene) que figuren en el balance de Doloroleo sean las vuestras, porque entonces podeis estar en situación de riesgo.

Volviendo a Doloroleo y a la espera de cifras oficiales vamos a lo que conocemos e intuimos. Bajada de ventas y previsión de que la cifra de negocio siga bajando este año, no valen excusas y culpar al empedrado, si no hubiesen incorporado la marca Hojiblanca con su cuota de mercado y eliminando su competencia, la situación a nivel de mercado nacional sería más que preocupante.

Una de las pocas gestiones por las que pueden presumir, y bien que lo hacen, es la de la incorporación de Hojiblanca sin haber desembolsado un solo euro, gracias a eso han conseguido un gran refuerzo en marca (quitando un competidor) y algo tangible (fábrica) que llevar al mercado cuando se lo exijan las cajas por tener que refinanciar o reducir deuda.

No nos equivoquemos, la prioridad es garantizar el cobro de la deuda por parte de las entidades bancarias (cajas) y no la recuperación del valor en bolsa ni el reparto de beneficios. Mientras que la deuda sea superior al valor en bolsa de los títulos que poseen las cajas no habrá otra prioridad, primero la deuda y después..... la deuda.

Para los soñadores decirles que aquí no hay "hermanitas de la caridad", solo mercado puro y duro, son sociedades y su misión es comprar al mejor precio posible para obtener beneficios para sus accionistas, siempre y cuando sus administradores no los dilapiden, y poco les va a importar si sus proveedores ganan o pierden, si son socios o no, si son nacionales o extranjeros, compraran al más barato.

La posibilidad de que una cooperativa se haga con la sociedad es factible, es el mirlo blanco que esperan las cajas para cambiar las garantías de una sociedad sin activos tangibles, ahora mismo la única garantía son las propias cajas (por eso no cae), por las cientos o miles de garantías de los cooperativistas pero teniendo que negociar con un solo interlocutor, lo dicho, un mirlo blanco. Como es de suponer habrá flecos yun-teros y de otro tipo que tendrán derechos pero no obligaciones.

En definitiva, un vía crucis que en un futuro lejano podría dar beneficios. Si alguno cree que soy pesimista puede presentarme la liquidación de las carnes, vinos, salsas, etc.

Si preguntáis a los mayores posiblemente os digan: ¡zapatero a tus zapatos! y es que posiblemente no merezca la pena añadir más dolores de cabeza a los que ya se tienen.

Mente, he visto tus entradas cuando ya tenia casi escrito mi comentario, lo empecé hace 48 horas pero surgieron imprevistos.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por rafaelpozo »

¿ a qué precio entró hojiblanca con el'valor de cada acción ? ¿ a qué precio cotizan hoy ? Es un dato que no conviene decir.
IgnacioFd
Usuario medio
Mensajes: 104
Registrado: 09 Nov 2010, 11:44

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por IgnacioFd »

Cuando entró estaba a 0,35 y ahora mismo está a 0,47, es decir, +34%.
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Telemetría »

Lo que no conviene decir es que se valoró a 0,50€/acción y a pesar del inflado todavía no han llegado ahí.

Tampoco conviene decir donde va a parar el aceite y la imposibilidad de seguirle el rastro. Por lo pronto, ese aceite "Moreno" va cogiendo tintes negros pues la sociedad que lo tiene es solo 25% de Hojiblanca, alguien está haciendo patrimonio, ¿quién?.

http://www.europapress.es/andalucia/sev ... 13035.html
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por mentesa_bastia »

¿Y cuando entró a 0,35€ y se puso a 0,24€...pagando a 0,50€...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por mentesa_bastia »

Tele...muy acertado y currado,...tu comentario,...especialmente:

me da en la nariz que la espectacular bajada que anuncian no es real sino que se han cambiado los cromos de sitio

Y todo eso un mes antes...pueda ser que si los dan en su fecha... no hubieran sido tan buenos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
lucentino
Usuario Avanzado
Mensajes: 314
Registrado: 26 Dic 2013, 20:31

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por lucentino »

Pues que quereis que os diga, asi improvisando y sin haber preparado nada con 48horas de antelacion, sigo pensando que dcoop debe estar dentro de deoleo. Que el aceite lo van a intentar comprar lo mas barato posible pues si, como todos los envasadores o a ver si os creeis que el resto de envasadores dan duros a cambio de pesetas, que si dcoop esta dentro del accionariado de deoleo tiene la venta de todo su aceite asegurada "A PRECIO DE MERCADO", pues si tambien es verdad, que deoleo hay que sanearla y eso es la prioridad en los proximos años, pues si tambien es verdad como en cualquier empresa endeudada, primero tiene que desapalancarse, sino estuviera en esa situacion, seguramente la accion valdria 8 o 10euros y ni en sueños dcoop hubiera podido entrar tomando un buen porcentaje del accionariado, que la empresa, en mi opinion, en un plazo de 4 o 5 años va ha estar saneada tambien es verdad, que a partir de que este saneada va a dar un beneficio por accion tambien es verdad y que con ese beneficio por accion se pueden compensar la venta de graneles a los agricultores tambien es verdad.

Que la accion hoy vale 0,28cts y mañana 28euros o 0,01cts, pues que quereis que os diga a mi me da igual, PORQUE SOLO LOS ESTUPIDOS CONFUNDEN PRECIO CON VALOR, y para los olivareros esta empresa tiene un gran valor.

Esta es mi opinion personal, habra quien no la comparta y habra quien si, pero sinceramente es lo que creo, que es una buena operacion para el grupo, luego el tiempo dira quien esta en lo acertado y quien no, pero yo pienso que dcoop va en la direccion correcta.

Un saludo a todos y que conste que respeto todas y cada una de las opiniones vertidas aqui.
javigarci12
Usuario Avanzado
Mensajes: 415
Registrado: 20 Jul 2012, 15:20

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por javigarci12 »

Telemetría escribió:Que la situación es delicada no me cabe la menor duda, no me gusta el catastrofismo pero la situación no es para tirar cohetes, a falta de conocer cifras oficiales parece que lo único que importa es reducir la deuda a largo que mantienen con las entidades bancarias, me da en la nariz que la espectacular bajada que anuncian no es real sino que se han cambiado los cromos de sitio.

Javigarci12 no tienes que tener miedo (¿o sí?) ya que no perderías nada, nada tengo, nada pierdo, la marca y la fábrica de Antequera ya estaban perdidas con anterioridad y el 9,6% que tenéis de Doloroleo no os reporta nada ni lo va a hacer a medio plazo. Otra cosa es que las existencias (si es que las tiene) y las deudas con proveedores (que sí las tiene) que figuren en el balance de Doloroleo sean las vuestras, porque entonces podeis estar en situación de riesgo.

Volviendo a Doloroleo y a la espera de cifras oficiales vamos a lo que conocemos e intuimos. Bajada de ventas y previsión de que la cifra de negocio siga bajando este año, no valen excusas y culpar al empedrado, si no hubiesen incorporado la marca Hojiblanca con su cuota de mercado y eliminando su competencia, la situación a nivel de mercado nacional sería más que preocupante.

Una de las pocas gestiones por las que pueden presumir, y bien que lo hacen, es la de la incorporación de Hojiblanca sin haber desembolsado un solo euro, gracias a eso han conseguido un gran refuerzo en marca (quitando un competidor) y algo tangible (fábrica) que llevar al mercado cuando se lo exijan las cajas por tener que refinanciar o reducir deuda.

No nos equivoquemos, la prioridad es garantizar el cobro de la deuda por parte de las entidades bancarias (cajas) y no la recuperación del valor en bolsa ni el reparto de beneficios. Mientras que la deuda sea superior al valor en bolsa de los títulos que poseen las cajas no habrá otra prioridad, primero la deuda y después..... la deuda.

Para los soñadores decirles que aquí no hay "hermanitas de la caridad", solo mercado puro y duro, son sociedades y su misión es comprar al mejor precio posible para obtener beneficios para sus accionistas, siempre y cuando sus administradores no los dilapiden, y poco les va a importar si sus proveedores ganan o pierden, si son socios o no, si son nacionales o extranjeros, compraran al más barato.

La posibilidad de que una cooperativa se haga con la sociedad es factible, es el mirlo blanco que esperan las cajas para cambiar las garantías de una sociedad sin activos tangibles, ahora mismo la única garantía son las propias cajas (por eso no cae), por las cientos o miles de garantías de los cooperativistas pero teniendo que negociar con un solo interlocutor, lo dicho, un mirlo blanco. Como es de suponer habrá flecos yun-teros y de otro tipo que tendrán derechos pero no obligaciones.

En definitiva, un vía crucis que en un futuro lejano podría dar beneficios. Si alguno cree que soy pesimista puede presentarme la liquidación de las carnes, vinos, salsas, etc.

Si preguntáis a los mayores posiblemente os digan: ¡zapatero a tus zapatos! y es que posiblemente no merezca la pena añadir más dolores de cabeza a los que ya se tienen.

Mente, he visto tus entradas cuando ya tenia casi escrito mi comentario, lo empecé hace 48 horas pero surgieron imprevistos.

llámalo como quieres miedo ect, pero mira lo que paso con rumasa otro monton de agricultores enganchados, con las multinacionales o empresas en bolsa no creo que nos pongamos ricos, aki la única solución que nos queda es vender cada cooperativa su producto
lucentino
Usuario Avanzado
Mensajes: 314
Registrado: 26 Dic 2013, 20:31

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por lucentino »

javigarci12, lo de que cada cooperativa venda su producto esta muy bonito, pero tu sabes lo que cuesta crear y mantener una estructura comercial en un pais extranjero, algo casi imposible para muchas cooperativas que se verian abocadas a tener que depender de brokers para vender su aceite y sus aceitunas, y estos no son nada baratos, si los agricultores estan en las cooperativas es en mi opinion por dos motivos:

1- Para abaratar costes de produccion, algo en lo que hay que seguir trabajando, ya que en los ultimos tiempos las almazaras privadas han mantenido los costes, mientras que las cooperativas han subido los mismos, igualandose en algunos casos.

2- Poder participar en proyectos que para un agricultor solo serian imposibles, como es el vender su aceite envasado o poder acudir a mercados lejanos sin necesidad de tener que depender de ningun broker que cobre comisiones astronomicas o poder participar en la compra de una participacion importante de la mayor envasadora de aceite del mundo, que posee las mejores marcas.


Luego igual que los agricultores se asocian en una cooperativa por estos dos motivos, lo logico es que las cooperativas se asocien entre si, para poder lograr los objetivos antes citados con mayor facilidad.
QUIRVA
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 25 Abr 2013, 11:12

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por QUIRVA »

lucentino escribió:javigarci12, lo de que cada cooperativa venda su producto esta muy bonito, pero tu sabes lo que cuesta crear y mantener una estructura comercial en un pais extranjero, algo casi imposible para muchas cooperativas que se verian abocadas a tener que depender de brokers para vender su aceite y sus aceitunas, y estos no son nada baratos, si los agricultores estan en las cooperativas es en mi opinion por dos motivos:

1- Para abaratar costes de produccion, algo en lo que hay que seguir trabajando, ya que en los ultimos tiempos las almazaras privadas han mantenido los costes, mientras que las cooperativas han subido los mismos, igualandose en algunos casos.

2- Poder participar en proyectos que para un agricultor solo serian imposibles, como es el vender su aceite envasado o poder acudir a mercados lejanos sin necesidad de tener que depender de ningun broker que cobre comisiones astronomicas o poder participar en la compra de una participacion importante de la mayor envasadora de aceite del mundo, que posee las mejores marcas.


Luego igual que los agricultores se asocian en una cooperativa por estos dos motivos, lo logico es que las cooperativas se asocien entre si, para poder lograr los objetivos antes citados con mayor facilidad.

Yo cambiaria broker por especulador en lo demas lo has clavado lucentino
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
QUIRVA
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 25 Abr 2013, 11:12

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por QUIRVA »

lucentino escribió:Pues que quereis que os diga, asi improvisando y sin haber preparado nada con 48horas de antelacion, sigo pensando que dcoop debe estar dentro de deoleo. Que el aceite lo van a intentar comprar lo mas barato posible pues si, como todos los envasadores o a ver si os creeis que el resto de envasadores dan duros a cambio de pesetas, que si dcoop esta dentro del accionariado de deoleo tiene la venta de todo su aceite asegurada "A PRECIO DE MERCADO", pues si tambien es verdad, que deoleo hay que sanearla y eso es la prioridad en los proximos años, pues si tambien es verdad como en cualquier empresa endeudada, primero tiene que desapalancarse, sino estuviera en esa situacion, seguramente la accion valdria 8 o 10euros y ni en sueños dcoop hubiera podido entrar tomando un buen porcentaje del accionariado, que la empresa, en mi opinion, en un plazo de 4 o 5 años va ha estar saneada tambien es verdad, que a partir de que este saneada va a dar un beneficio por accion tambien es verdad y que con ese beneficio por accion se pueden compensar la venta de graneles a los agricultores tambien es verdad.

Que la accion hoy vale 0,28cts y mañana 28euros o 0,01cts, pues que quereis que os diga a mi me da igual, PORQUE SOLO LOS ESTUPIDOS CONFUNDEN PRECIO CON VALOR, y para los olivareros esta empresa tiene un gran valor.

Esta es mi opinion personal, habra quien no la comparta y habra quien si, pero sinceramente es lo que creo, que es una buena operacion para el grupo, luego el tiempo dira quien esta en lo acertado y quien no, pero yo pienso que dcoop va en la direccion correcta.

Un saludo a todos y que conste que respeto todas y cada una de las opiniones vertidas aqui.

:-BD :-BD :-BD
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Elgabar
Nuevo usuario
Mensajes: 39
Registrado: 06 Ene 2014, 19:09

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Elgabar »

La espectacular bajada de deuda que anuncian es debido a que han hecho las cosas bien y tienen un cash flow de 197 millones,algo impensable hace algún tiempo, por tanto se refieren a deuda neta.¿ y como se consigue esto? aparte de la "ingenieria financiera" que haberla seguro que la hay, pues alargando los plazos de pago a proveedores y acortando los plazos de cobro a clientes, de esta manera la compañía se autofinancia con su propio circulante.Todo esto lo sabe la banca acreedora y es un punto a la hora de refinanciar la deuda que seguro que consigue mejores condiciones, aparte que ha cumplido con todos los covenats impuestos desde la bomba Sal-azar.

El problema aquí es que Bankia, máximo accionista, rescatada con el dinero d todos está obligada a vender todas sus participaciones industriales, ya lo ha hecho con mafre, con indra.... y todas lo han celebrado en bolsa con importantes subidas, iberia sin haber sido vendida todavia ya lleva tiempo descontando una mejora... al igual que deoleo,... adios bankia adios.

La duda.... al precio que está dispuesta a soltarlas, que no lo que vale,ojo... y ahí es donde ¿hojiblanca, bunge, cargill, unicaja, cajamar, capital riesgo...? (hay un montón de novias) tienen algo que decir.

Estoy con lucentino que lo puede decir más alto pero más claro no.
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Telemetría »

Vamos a ver Lucentino, no vale tirar la piedra y esconder la mano, como todo el mundo puedes expresar tu opinión pero nada te permite gritar y llamar estúpidos a quienes no comparten tus ideas. Para ti Doloroleo puede tener un gran valor pero eso no implica que lo tenga para los olivareros, es posible que para algunos no tenga ningún valor independientemente del precio.

Hay foreros preocupados por lo que pueda ocurrir con el fruto de su trabajo y otros que parecen más preocupados por hacer oir el mantra que por estudiar los posibles riesgos. Ver como sale el aceite de tu cooperativa y pasa de mano en mano incluidas sociedades intermedias no es muy gratificante. Tal vez moleste que se pueda romper la cadena.

Lucentino acabas de dar razones suficientes para no pertenecer a una cooperativa, tampoco se trata de eso, y pretender que asociarte a tal o cual empresa o cooperativa va a pasear el nombre de tu aceite por el mundo es otra utopía. Tu aceite, como el de otros, va a ir a los mismos sitios y posiblemente en las mismas condiciones que ahora pero con la salvedad de que cambie el envasador y/o la marca. Si quieres saber y controlar el destino de tu aceite tendrás que ser emprendedor y jugártela tu mismo como hacen otros, invirtiendo y corriendo riesgos. Si quieres que otros te saquen las castañas del fuego tendrás que aceptar sus condiciones, o vendes tu o vende tu cooperativa como mal menor.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Telemetría »

Elgabar, vamos a esperar a tener cifras reales al cierre del ejercicio, solo se han publicado algunos datos.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Elgabar
Nuevo usuario
Mensajes: 39
Registrado: 06 Ene 2014, 19:09

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Elgabar »

Son datos reales comunicados a la CNMV
http://www.cnmv.es/Portal/HR/verDoc.axd ... 4793f420cb}

Lo que falta por saber es el beneficio neto del ejercicio 2013 que creo que se publica el día 27.

Edito: Perdón tienes razón son datos provisionales
http://www.cnmv.es/Portal/HR/ResultadoB ... division=1

http://www.cnmv.es/Portal/HR/verDoc.axd ... 53c1706364}
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por mentesa_bastia »

De entrada está claro que bajan ventas...

Y lo segundo y más importante lo ha citado el propio Elgabar y nadie se ha dado cuenta...

La espectacular bajada de deuda que anuncian es debido a que han hecho las cosas bien y tienen un cash flow de 197 millones,algo impensable hace algún tiempo, por tanto se refieren a deuda neta.¿ y como se consigue esto? aparte de la "ingenieria financiera" que haberla seguro que la hay, pues alargando los plazos de pago a proveedores y acortando los plazos de cobro a clientes, de esta manera la compañía se autofinancia con su propio circulante.

¿Sabéis quiénes son los proveedores...?...¡¡ VOSOTROS !!.

Y a lo dicho por Elgabar falta sumarle el valor añadido del producto que también se lo embolsan...pagando lampante por virgen y virgen por extra, precios más bajos que el pool y metiendo gastos por un tubo.

Por eso tantas historias con la calidad...

Y lo dicho por Lucentino,...cuando vayas a liquidar la aceituna, que te la paguen a 40 pts....y no confundas precio con valor.

Comprar a 0,50 una cosa que costaba 0,35 es de una gran inteligencia y de un gran valor.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Telemetría »

31.01.2014. Hecho relevante, descripción.
"La Sociedad emite nota de prensa sobre el cierre provisional del ejercicio 2013 y presupuesto del 2014".

Eso es la comunicación de la nota de prensa, falta saber todo, el balance.

Si los conoces puedes darme datos de existencias, deudores, impuestos (a cobrar y pagar), acreedores, deudas a corto y a largo (incluidas empresas grupo). Como ves solo han publicado lo que quieren que salga en la foto.

Solo digo que mientras no tengamos el balance al 31.12.2013 lo único que podemos hacer son elucubraciones.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Elgabar
Nuevo usuario
Mensajes: 39
Registrado: 06 Ene 2014, 19:09

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Elgabar »

Precisamente por eso si los agricultores-productores controlan la compañía todo ese valor añadido retorna a la producción. La misión de una empresa es ganar dinero para sus accionistas y si el productor-proveedor-dueño-accionista soy yo....pues eso.
Responder