PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Ebano +1
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
En mi modelo explicativo si, pero podría ser la 22, si empiezan por arriba de la escalera, y también depende el intervalo de dinero con que definan a cada región,que pueden ser de 25 en 25 o de 40 en 40 por poner ejemplos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
alguien sabe si yo que trabajo en una empresa de industria puedo poner las tierras de mi padre a mi nombre y poder llevar las tierras y la pac?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Todas las cuentas las hago según lo que leo, pero no tengo información de la buena. Solamente de la prensa y de lo que dicen en las charlas. Allí se callan muchas cosas y hay que deducir, y equivocarse muchas veces para buscar la verdad. Eso es la ciencia. Ensayo y error. El método experimental. El que yo intento aplicar dentro de mis entendederas.zaran escribió:Ebano +1
Pero estoy de acuerdo totalmente con el periódico.
http://www.larazon.es/detalle_normal_ec ... vejfvnWX7E
Última edición por Ebano58 el 09 Feb 2014, 16:55, editado 2 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Si que puedes, pero ponlas el 17 de febrero de 2014,o el 18. Cuanto antes mejor, Y que te hagan bien la transferencia. Y la declaración de cultivos 2014 ya la haces tú, en virtud de la transferencia, no tu padre.jhon6330 escribió:alguien sabe si yo que trabajo en una empresa de industria puedo poner las tierras de mi padre a mi nombre y poder llevar las tierras y la pac?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
BUENAS TARDES EBANO:_
PORQUE DICES QUE SE HAGA LA TRANSFERENCIA EN 17 O 18.
MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO.
PORQUE DICES QUE SE HAGA LA TRANSFERENCIA EN 17 O 18.
MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
para trasferir derechos y tierra el plazo es del 17 de febrero a primeros de abril, mientras lo hagas dentro del plazo sin problema ,para la pac dura mas el plazo.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Se abre el plazo el día 17. Y dura varias semanas, pero quiero decir que no te retrases. Que lo hagas este año y cuanto antes mejorjm1978 escribió:BUENAS TARDES EBANO:_
PORQUE DICES QUE SE HAGA LA TRANSFERENCIA EN 17 O 18.
MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Según entiendo yo, para hacer la regionalización, se parte de la Comarca Agraria, en la que puede haber hasta 4 tipos de cultivos diferentes.Para cada cultivo, se calcula la media de valor de los DPUs de todos los beneficiarios en un determinado año(que no se dice por cierto). Por el valor que salga en esta media se le incluirá dentro de una determinada región en la que estarán todos lo beneficiarios que tengan la misma media o parecida (dentro de un mismo estrato).
Por lo tanto, yo pienso que en cada Comarca Agraria habrá beneficiarios de 4 regiones distintas, si existen los 4 cultivos R CP S P. Si no, de tantas como cultivos. Luego estos beneficiarios se incluirán, con otros que esten dentro del mismo estrato en toda España formando una de esas 22 ó 24 de las que se habla.
Creo que las "ministrillas" como las llama Ebano lo han explicado mejor.
Por lo tanto, yo pienso que en cada Comarca Agraria habrá beneficiarios de 4 regiones distintas, si existen los 4 cultivos R CP S P. Si no, de tantas como cultivos. Luego estos beneficiarios se incluirán, con otros que esten dentro del mismo estrato en toda España formando una de esas 22 ó 24 de las que se habla.
Creo que las "ministrillas" como las llama Ebano lo han explicado mejor.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Pues han dicho claramente que puede haber gente de una misma comarca y con el mismo tipo de cultivo en regiones diferentes, según su pago base respectivo. Lo que es cierto, es que hay muchas más comarcas que regiones y el asunto no tiene mucha lógica. Pero si repasas el video verás que lo dicen en una de las respuestas al final.notill escribió:Según entiendo yo, para hacer la regionalización, se parte de la Comarca Agraria, en la que puede haber hasta 4 tipos de cultivos diferentes.Para cada cultivo, se calcula la media de valor de los DPUs de todos los beneficiarios en un determinado año(que no se dice por cierto). Por el valor que salga en esta media se le incluirá dentro de una determinada región en la que estarán todos lo beneficiarios que tengan la misma media o parecida (dentro de un mismo estrato).
Por lo tanto, yo pienso que en cada Comarca Agraria habrá beneficiarios de 4 regiones distintas, si existen los 4 cultivos R CP S P. Si no, de tantas como cultivos. Luego estos beneficiarios se incluirán, con otros que esten dentro del mismo estrato en toda España formando una de esas 22 ó 24 de las que se habla.
Creo que las "ministrillas" como las llama Ebano lo han explicado mejor.
Si al final es como tu dices y todos los de una comarca para un mismo cultivo pertenecerán a la misma región independientemente de la diversidad de importes individuales por Ha,está claro que interesa bajar el valor de los derechos incorporando mucha tierra elegible sin derechos, para tratar de quedarse por debajo de la media de esa región, y cuanto más abajo, mejor.
Pero aunque de las 22-24 regiones que se preven, toquen solamente por ejemplo 8 de ellas a secano, si las generan de 50 en 50 € de pago base, de forma creciente, perfectamente los de una misma comarca pueden ir a distintas regiones de esas 8.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
¿Alguno sabe si alquilan los superordenadores de la NASA y si serian capaces de hacernos un modelo de la nueva PAC antes del 2015?.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Yo pensaba que lo de las regiones seria como decis, pero era antes de ver que de nuevo se reparte el dinero por comunidades autónomas, por que a si no pueden salir 22 regiones. Si no existen traspasos de importes entre comunidades imagino que las regiones serán dentro de una misma comunidad. Y entonces las regiones se multiplicaran y serán muchas mas de 22. No se pienso, ¿me lo podeis aclarar?.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 830
- Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Segovia
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
haber si me podeis explicar lo de que hay q tener inscrita la explotacion en el resgistro de explotaciones agricolas, porque las ganaderas en el REGA me imagino que es el Nº de ganadería que tienes para poder operar, perode las explotaciones agricolas, no entiendo que es eso del registro de explotaciones agricolas.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
supongo que valdrá el NRB (nº registro de beneficiario).
´solo una mente lúcida es capaz de simplificar para mejorar los resultados"
´solo una mente lúcida es capaz de simplificar para mejorar los resultados"
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1584
- Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
En algunas comunidades en 2012 ya se hizo una primera declaración provisional de explotación agrícola con todas las parcelas, esta declaración era obligatoria junto a la solicitud de la pac y optativa para los titulares de explotaciones que no cobran pac, que son muchos. En 2013 se hicieron los cambios pertinentes en los datos aportados el año anterior y en las variaciones de la explotación. Se comentaba que para este año saldría un listado con un nº de explotación y sus parcelas asociadas. En resumen una manera más de controlarnos.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Si fuera tan simple como que cada comarca para un mismo suelo de cultivo fuera a pertenecer globalmente a una misma región, lo habrían explicado, pero no lo han dicho claramente en el video. Min 28-29-30.
En principio por lógica puede pensarse que cada comarca va a pertenecer a una sola región en cada cultivo o suelo de los 4. Pero en ese caso, algunos de una misma comarca que cobren bien mucho o bien muy poco respecto a la media comarcal de pago base de su cultivo, pueden llegar a pertenecer a una región llamemos "la comarcal", fuera del tramo económico que les correspondería si estuvieran en otra comarca ¿O no? Resulta una medida absolutamente contradictoria, si bien también dice que el primer criterio para fijar la región es la comarca, y cada vez que lo veo y la oigo, tengo más claro que dan por descontado que todos los de una misma comarca en un mismo tipo de suelo o aprovechamiento igual, van a pertenecer a una misma región por muy diferentes que sean sus pagos.
En cualquier caso, todos los de una comarca a la misma región es la situación más beneficiosa para mí, así que no le voy a dar más vueltas.
En un escrito de UAGN viene un poco más claro y según lo que dicen, podría pensarse que efectivamente cada región está formada por un conjunto de comarcas completas para cada tipo de suelo o producción de las 4.
Regionalización: La regionalización del Pago Básico por hectárea, el Ministerio todavía no ha desvelado todos sus extremos. El modelo que propone se basa en la comarca agraria diferenciando sus orientaciones productivas: tierras de secano, tierras de regadío, cultivos permanentes y pastos. Las regiones, todavía no sabemos si 22 o 24, se establecerán agrupando las comarcas y tipos de superficie con importes similares de ayudas por hectárea.
Cada región estará compuesta por las comarcas y tipo de superficie cuyas ayudas directas por hectárea, recibidas en 2013, sean semejantes;
http://www.uagn.es/Biblioteca%20Noticia ... %20PAC.pdf
En principio por lógica puede pensarse que cada comarca va a pertenecer a una sola región en cada cultivo o suelo de los 4. Pero en ese caso, algunos de una misma comarca que cobren bien mucho o bien muy poco respecto a la media comarcal de pago base de su cultivo, pueden llegar a pertenecer a una región llamemos "la comarcal", fuera del tramo económico que les correspondería si estuvieran en otra comarca ¿O no? Resulta una medida absolutamente contradictoria, si bien también dice que el primer criterio para fijar la región es la comarca, y cada vez que lo veo y la oigo, tengo más claro que dan por descontado que todos los de una misma comarca en un mismo tipo de suelo o aprovechamiento igual, van a pertenecer a una misma región por muy diferentes que sean sus pagos.
En cualquier caso, todos los de una comarca a la misma región es la situación más beneficiosa para mí, así que no le voy a dar más vueltas.
En un escrito de UAGN viene un poco más claro y según lo que dicen, podría pensarse que efectivamente cada región está formada por un conjunto de comarcas completas para cada tipo de suelo o producción de las 4.
Regionalización: La regionalización del Pago Básico por hectárea, el Ministerio todavía no ha desvelado todos sus extremos. El modelo que propone se basa en la comarca agraria diferenciando sus orientaciones productivas: tierras de secano, tierras de regadío, cultivos permanentes y pastos. Las regiones, todavía no sabemos si 22 o 24, se establecerán agrupando las comarcas y tipos de superficie con importes similares de ayudas por hectárea.
Cada región estará compuesta por las comarcas y tipo de superficie cuyas ayudas directas por hectárea, recibidas en 2013, sean semejantes;
http://www.uagn.es/Biblioteca%20Noticia ... %20PAC.pdf
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
bueno otra preguntilla, el arrendador que hace el la pac pero no vende grano, este año le podrá pasar los derechos con la tierra al arrendatario, pero supongamos que no le pasa todos derechos ,pongamos un ejemplo le pasa 30 ha con sus 30 derechos y el se reserva 14 ha con 1 derecho,¿luego en 2015 esas 14 hectareas podrán ir convergiendo con la media regional,si le pagan 120 euros de esa hectárea con derecho luego se lo dividirán entre las 14 y le saldrán 8,57 euros ha y aya por 2020 podría llegar a cobrar los 84 euros por hectárea de las 14 osea 1.176 euros ? .por otro lado los que cobren menos de 1250 euros tendrán que estar registrados en una explotación agraria o no será necesario?
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 19 Nov 2013, 14:02
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Hola a todos,
¿Me podríais aclarar si el Greening será un 30% del importe de PU actual o sería el 30% del PAGO BÁSICO a partir de 2.015?
Según deduzco de la información publicada es un 30% del PU actual pero no estoy seguro.
MUCHAS GRACIAS.
¿Me podríais aclarar si el Greening será un 30% del importe de PU actual o sería el 30% del PAGO BÁSICO a partir de 2.015?
Según deduzco de la información publicada es un 30% del PU actual pero no estoy seguro.
MUCHAS GRACIAS.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Hola, soy nuevo en el foro y despues de leer mucho sigo sin saber algunas cosas que me afectan expresamente:
Me doy de alta en el REGA como explotacion de vacuno en el año 2013 y como no tengo derechos de pago unico ni de ningun otro tipo, solicito ayuda por desventajas a explotaciones de vaca nodriza ( art. 68) y hago declaración de superficie forrajera.
Del video de AGROEXPO, de las palabras de la Directora General de la PAC Extremadura ( paso 1)deduzco que DPB le van a dar al que haya obtenido alguna de las ayudas directas ( en mi caso las del art. 68 mencionadas), aunque no tuviera derechos de pago unico, por supuesto cumpliendo el resto de requisitos de agricultor activo, actividad agraria y densidad ganadera. De ser así, ¿con que criterio se va a determinar su valor?¿No será dividiendo la ayuda recibida por ese concepto 33 € aprox./vaca ( desventajas vaca nodriza) por el num. de Has. declaradas? Saldrían unos derechos ridiculos. ¿En que región me van a colocar? o ¿no voy a tener derechos de pago básico? ¿ Me van a dar tantos derechos como Has. declare?
Y en cuanto a las ayudas acopladas, ¿Me van a dar derechos de vaca nodriza?. Si es un sistema nuevo y ponen unos requisitos para acceder, entiendo que no se podrá supeditar a tener derechos adquiridos en el sistema anterior, ¿no?.
En fin, a ver si alguien me da luz.
Me doy de alta en el REGA como explotacion de vacuno en el año 2013 y como no tengo derechos de pago unico ni de ningun otro tipo, solicito ayuda por desventajas a explotaciones de vaca nodriza ( art. 68) y hago declaración de superficie forrajera.
Del video de AGROEXPO, de las palabras de la Directora General de la PAC Extremadura ( paso 1)deduzco que DPB le van a dar al que haya obtenido alguna de las ayudas directas ( en mi caso las del art. 68 mencionadas), aunque no tuviera derechos de pago unico, por supuesto cumpliendo el resto de requisitos de agricultor activo, actividad agraria y densidad ganadera. De ser así, ¿con que criterio se va a determinar su valor?¿No será dividiendo la ayuda recibida por ese concepto 33 € aprox./vaca ( desventajas vaca nodriza) por el num. de Has. declaradas? Saldrían unos derechos ridiculos. ¿En que región me van a colocar? o ¿no voy a tener derechos de pago básico? ¿ Me van a dar tantos derechos como Has. declare?
Y en cuanto a las ayudas acopladas, ¿Me van a dar derechos de vaca nodriza?. Si es un sistema nuevo y ponen unos requisitos para acceder, entiendo que no se podrá supeditar a tener derechos adquiridos en el sistema anterior, ¿no?.
En fin, a ver si alguien me da luz.