conozco a alguien que tira 250k de semilla de cereal
400k de 8-24-8
400k de n27
0,5k de Atlantis en trigos
tratamientos de trigos en mayo
seguro de rendimientos 25E.por hectárea
cosechadora 50E
siembra convencional
tierras en arredramiento
no tiene derechos de pac
labra muchas has y si salen mas también las coge.
la media de producción en la zona es de 3300k
también tiene una maquinaria fenomenal.Todos los años compra.
no me explico como lo hace.
Coste del kilo de cebada producido
Re: Coste del kilo de cebada producido
.
Última edición por 56722156 el 01 Mar 2014, 21:35, editado 1 vez en total.
.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 06 Feb 2014, 19:50
Re: Coste del kilo de cebada producido
Existe algún cereal que se crie exclusivamente con lo que produce la tierra y con el nitrógeno fijado por las leguminosas de rotación?
1 - el trigo jorasan : Las prácticas de cultivo son muy similares a otras especies de trigo, especialmente duro. Como la mayor parte del trigo Jorasán se produce orgánicamente, el nutriente de alimentación (especialmente nitrógeno ) debe concederse mediante el uso de una adecuada rotación de cultivos , como anteriores leguminosas forrajeras . [ 25 ] El contenido nutricional del trigo Khorasan es la característica más importante de este cultivo y la razón por la que se cultiva. Por lo tanto el suministro de nutrición es uno de los aspectos críticos de esta producción. cosecha en general sigue el mismo procedimiento que en las otras especies de trigo. Tan pronto como los granos estén maduros, una cosechadora trilla el trigo Jorasán. Pero al contrario de trigo blando, las semillas de trigo Jorasán son muy frágiles y se rompen por la mitad con mucha facilidad, lo que conduce a una cosecha necesariamente más suave y el tratamiento post-cosecha. [ 16 ] Pensando en los tratamientos posteriores a la cosecha, las propiedades físicas especiales de los el grano Khorasan puede causar dificultades (la literatura sobre este tema es aún escasa). El almacenamiento puede ser más difícil debido a una mayor capacidad de agua de los granos, la molienda tiene que ser adaptado a causa de los grandes granos (que no debería ser un problema en las fábricas modernas, en general) y toda la maquinaria de transporte debe hacer frente a un mayor peso, porque los Mil Kernel Peso (PMG) es muy alta
1 - el trigo jorasan : Las prácticas de cultivo son muy similares a otras especies de trigo, especialmente duro. Como la mayor parte del trigo Jorasán se produce orgánicamente, el nutriente de alimentación (especialmente nitrógeno ) debe concederse mediante el uso de una adecuada rotación de cultivos , como anteriores leguminosas forrajeras . [ 25 ] El contenido nutricional del trigo Khorasan es la característica más importante de este cultivo y la razón por la que se cultiva. Por lo tanto el suministro de nutrición es uno de los aspectos críticos de esta producción. cosecha en general sigue el mismo procedimiento que en las otras especies de trigo. Tan pronto como los granos estén maduros, una cosechadora trilla el trigo Jorasán. Pero al contrario de trigo blando, las semillas de trigo Jorasán son muy frágiles y se rompen por la mitad con mucha facilidad, lo que conduce a una cosecha necesariamente más suave y el tratamiento post-cosecha. [ 16 ] Pensando en los tratamientos posteriores a la cosecha, las propiedades físicas especiales de los el grano Khorasan puede causar dificultades (la literatura sobre este tema es aún escasa). El almacenamiento puede ser más difícil debido a una mayor capacidad de agua de los granos, la molienda tiene que ser adaptado a causa de los grandes granos (que no debería ser un problema en las fábricas modernas, en general) y toda la maquinaria de transporte debe hacer frente a un mayor peso, porque los Mil Kernel Peso (PMG) es muy alta
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 06 Feb 2014, 19:50
Re: Coste del kilo de cebada producido
2 -el trigo espelta o trigo Escanda , también conocido como el trigo dinkel , [ 2 ] o el trigo cascado , [ 2 ] es una especie antigua de trigo desde el quinto milenio antes de Cristo . Escanda era un importante alimento básico en partes de Europa a partir de la Edad del Bronce hasta la Edad Media , sino que ahora sobrevive como un relicto de cultivos en Europa central y del norte de España y ha encontrado un nuevo mercado como un alimento saludable. La espelta es a veces considerado una subespecie de la especie estrechamente relacionada trigo blando ( T. aestivum ), en cuyo caso su nombre botánico es considerado como Triticum aestivum subsp. spelta . Es un hexaploide trigo, que significa que tiene seis juegos de cromosomas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Coste del kilo de cebada producido
La escanda se siembra todavia en Galicia y Asturias.
Pero pasa lo que con el candeal, que tiene un techo de produción muy bajo.
Si no da más de 800 a 900 kilos ¿ a que precio lo tienes que vender para que sea rentable?
Pero pasa lo que con el candeal, que tiene un techo de produción muy bajo.
Si no da más de 800 a 900 kilos ¿ a que precio lo tienes que vender para que sea rentable?
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 06 Feb 2014, 19:50
Re: Coste del kilo de cebada producido
El precio de la escanda, y como se vende es algo que desconozco.
parece que al ser un cereal mas bien escaso, es caro.
Pero lo que me interesa es si para que de 900 kilos hay que abonarlo de alguna manera.
si va sin abonos ni herbicidas, serian 900 kilos contra 200 de semilla y la siembra, que podría dar un margen de beneficio de 500 kilos , casi como la cebada, pero con muy poco riesgo.....
parece que al ser un cereal mas bien escaso, es caro.
Pero lo que me interesa es si para que de 900 kilos hay que abonarlo de alguna manera.
si va sin abonos ni herbicidas, serian 900 kilos contra 200 de semilla y la siembra, que podría dar un margen de beneficio de 500 kilos , casi como la cebada, pero con muy poco riesgo.....
Re: Coste del kilo de cebada producido
adalia , siendo uno de los foreros inteligentes del foro (jejejej es que excasean ) y conociendome virtualmente tantos años ....Adalia escribió:Joder Pista, estas cosas que te pasan son raras, raras, raras,.......... es más tengo la sensación de que tú también lo eres.pistaa escribió:pues es al reves sacaba algunos trigos de 7000k y cebas de de mas de 6000kAdalia escribió:También habrá que tener en cuenta que antes la producción era poco más de la mitad de lo que se coge ahora. O eso no hay que contarlo.
Siempre al revés de los demás, en todas cosas, no se si es por incordiar o por lo otro.
en fin eso es verdad , y solo se resume en una cosa AGUA . antes aqui llovia mucho mas , tambien tenian periodos de sequia , pero sin punto de comparacion .(la media de mi zona es 350mm yyyyyy......)
pues si antes caian por poner algo 700mm que te voy a contar ...
piensa que aqui en esta zona hay tierras muy buenas y que si cuadra abril que es el mes que manda acompañado de un mes de mayo sin tonterias se podrian cojer producciones muy altas .
otra cosa es saber lo que va hacer y hechar la uf que son necesarias .
yo este año en vez de haber tirao 200k de 12.24.0 le hubiera tirao 350 por decir algo y en nitrogeno dosificado en 2 o 3 coberturas , que es lo que hacian antes ..ahora eso es impensable a no ser que se tenga una maquina del tiempo y veamos el futuro ...jejejej
yo este año le tire a algunas parcelas (pata negra ) mas de 300k de abono y de urea le pienso apretar ( estan de anuncio ) estas parcelas cuando se regaban por aspersion daban casi los 7000k de ceba ( del monton r400mil...) si hubiera sido r1 , o r2 de variedades productivas ni se lo que hubieran tenio , en fin que todo esto es siempre hacer el cuento de la lechera y saber acertar .. que es dificil .
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho