PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
vamos a ver, agricultor activo es según el gobierno el que vende un 20 por cien de cosecha respecto a la pac, sea jubilado o no, pague o no pague la seguridad social,trabaje la tierra o se la trabaje otro.si se pusiera el requisito de pagar la seguridad social se entenderia pero asi es una pantomima. en cuanto a lo de meter todas hectareas de 2015 en el pago básico lo veo lógico para que asi no salgan luego ha expeculando con los derechos,al tener todas hectáreas de la explotación pago básico no interesa ya comprar derechos para activarlos en las ha sin derechos antiguas.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
un jubilado puede tener actividad económica,lo que no puede es trabajar.puede tener rentos del banco, de las tierras ,de un piso alquilado,pero trabajar no. y un trabajador por cuenta ajena es igual el paro lo cobrara si no trabaja, ahora por tener rentas no pasa nada.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Creo que no es el 20% respecto a la PAC si no a los ingresos totales, es decir un constructor ingresa 100 de las obras, y 50 de la PAC, total 150. Tiene que tener otros 30 de ventas de producciones agrarias. Lo demás lo entiendo como tu.Lodos2093 escribió:vamos a ver, agricultor activo es según el gobierno el que vende un 20 por cien de cosecha respecto a la pac, sea jubilado o no, pague o no pague la seguridad social,trabaje la tierra o se la trabaje otro.si se pusiera el requisito de pagar la seguridad social se entenderia pero asi es una pantomima. en cuanto a lo de meter todas hectareas de 2015 en el pago básico lo veo lógico para que asi no salgan luego ha expeculando con los derechos,al tener todas hectáreas de la explotación pago básico no interesa ya comprar derechos para activarlos en las ha sin derechos antiguas.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 276
- Registrado: 20 Abr 2011, 18:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: andalucia
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
AGRICULTOR ACTIVO:
Ingresos por actividades de carpinteria......... 1500 €
Ingresos por venta de aceitunas ................ 2500 €
Ingresos por DPU de PAC ........................15000 €
Total INGRESOS AGRARIOS ..(2500 + 15000 = 17500 €)
80% DE 17500 ..... 14.000 €
Cobra mas del 80% del total de sus ingresos AGRARIOS de la PAC, POR LO TANTO NO SERA CONSIDERADO AGRICULTOR ACTIVO.
Si yo cobro de PAC... 15000 €
15000 x 100 : 80 = 18750 - 15000 = 3750 € es la cantidad como mínimo que tengo que justificar de ventas agricolas para no pasarme del 80% del Total de Ingresos Agrarios.
Ingresos por actividades de carpinteria......... 1500 €
Ingresos por venta de aceitunas ................ 2500 €
Ingresos por DPU de PAC ........................15000 €
Total INGRESOS AGRARIOS ..(2500 + 15000 = 17500 €)
80% DE 17500 ..... 14.000 €
Cobra mas del 80% del total de sus ingresos AGRARIOS de la PAC, POR LO TANTO NO SERA CONSIDERADO AGRICULTOR ACTIVO.
Si yo cobro de PAC... 15000 €
15000 x 100 : 80 = 18750 - 15000 = 3750 € es la cantidad como mínimo que tengo que justificar de ventas agricolas para no pasarme del 80% del Total de Ingresos Agrarios.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 276
- Registrado: 20 Abr 2011, 18:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: andalucia
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
http://www.agroinformacion.com/noticias ... diente.asp
Tiene c*** el asunto del Olivar en Andalucia. La Junta pide ayudas acopladas al olivar en pendiente y el ministerio las deniega porque no lo permite el Reglamento Europeo pero lo que sí dice es que podia haber solicitado ayudas para el olivar de baja producción y que eso no son asuntos políticos pero en el anterior reparto si se hicieron sin criterio concreto.
A que juegan estos políticos de mie................
Tiene c*** el asunto del Olivar en Andalucia. La Junta pide ayudas acopladas al olivar en pendiente y el ministerio las deniega porque no lo permite el Reglamento Europeo pero lo que sí dice es que podia haber solicitado ayudas para el olivar de baja producción y que eso no son asuntos políticos pero en el anterior reparto si se hicieron sin criterio concreto.
A que juegan estos políticos de mie................
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
un contrato de arrendamiento de tierras con derechos que finaliza por ejemplo en 2016 en el año 2015 ese contrato sigue o no vale para nada y hay que hacer otro contrato? la declaracion de la renta no puede ser la del 2014 pues se presenta en junio de 2015 y hay estaran ya los derechos.
toda la gente que tiene alguilada tierra con derechos , les daran los derechos al propietario de la tierra o al que la lleva?
toda la gente que tiene alguilada tierra con derechos , les daran los derechos al propietario de la tierra o al que la lleva?
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
.
Última edición por 56722156 el 01 Mar 2014, 21:34, editado 1 vez en total.
.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
eso de que hay que inscribirse en un registro de explotaciones, donde se hara y que papeles te exigiran?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
!Gracias a Dios, que era una reforma para simplificar la PAC¡.
Defiendo a quien me defiende.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Un agricultor jubilado NO DEBERÍA poder trabajar, pero en la práctica...Lodos2093 escribió:un jubilado puede tener actividad económica,lo que no puede es trabajar.puede tener rentos del banco, de las tierras ,de un piso alquilado,pero trabajar no. y un trabajador por cuenta ajena es igual el paro lo cobrara si no trabaja, ahora por tener rentas no pasa nada.
Un agricultor jubilado puede comprar gasóleo Agrícola, comprar semilla, abonos, vender su cosecha y cobrar la PAC y en ningún momento la administración le exige facturas de quien le hace las labores o que justifique que tiene un obrero contratado. Así que en la práctica puede trabajar y a la administración no parece importarle.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
[/quote]
Creo que no es el 20% respecto a la PAC si no a los ingresos totales, es decir un constructor ingresa 100 de las obras, y 50 de la PAC, total 150. Tiene que tener otros 30 de ventas de producciones agrarias. Lo demás lo entiendo como tu.[/quote]
entonces uno que siegue a terceros con 3 cosechadoras si saca 90000 euros brutos ,de la pac cobra 18000 y vende 26000 de grano,tampoco es activo.ahora si coje y cobra en dinero negro la mitad de lo que saque de las cosechadoras como es habitual entonces si es.
Creo que no es el 20% respecto a la PAC si no a los ingresos totales, es decir un constructor ingresa 100 de las obras, y 50 de la PAC, total 150. Tiene que tener otros 30 de ventas de producciones agrarias. Lo demás lo entiendo como tu.[/quote]
entonces uno que siegue a terceros con 3 cosechadoras si saca 90000 euros brutos ,de la pac cobra 18000 y vende 26000 de grano,tampoco es activo.ahora si coje y cobra en dinero negro la mitad de lo que saque de las cosechadoras como es habitual entonces si es.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 06 Feb 2014, 19:50
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
mucho ruido para pocas nueces!!!!!
y encima no se contempla actualizar la inflación de aquí a 2020, por lo que si la economía se recupera y sube la inflación sectorial (la de la agricultura, abonos gasoil maquinaria etc), la pac se deflactara ella sola.
escenario positivo. 4 % de inflación sectorial anual, mantenida hasta 2020 implica una deflación de poder de compra de 6x4 = 24% menos.
es decir que si cobrabas 100 antes de la reforma. después cobraras pongámosle 90, y en 6 años se habran transformado en 68,4 € / ha al año.
para mear y no echar gota
y encima no se contempla actualizar la inflación de aquí a 2020, por lo que si la economía se recupera y sube la inflación sectorial (la de la agricultura, abonos gasoil maquinaria etc), la pac se deflactara ella sola.
escenario positivo. 4 % de inflación sectorial anual, mantenida hasta 2020 implica una deflación de poder de compra de 6x4 = 24% menos.
es decir que si cobrabas 100 antes de la reforma. después cobraras pongámosle 90, y en 6 años se habran transformado en 68,4 € / ha al año.
para mear y no echar gota
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
¡Ves!, esta es la parte que si comprendo de la reforma, perdemos seguro.solimoscas escribió:mucho ruido para pocas nueces!!!!!
y encima no se contempla actualizar la inflación de aquí a 2020, por lo que si la economía se recupera y sube la inflación sectorial (la de la agricultura, abonos gasoil maquinaria etc), la pac se deflactara ella sola.
escenario positivo. 4 % de inflación sectorial anual, mantenida hasta 2020 implica una deflación de poder de compra de 6x4 = 24% menos.
es decir que si cobrabas 100 antes de la reforma. después cobraras pongámosle 90, y en 6 años se habran transformado en 68,4 € / ha al año.
para mear y no echar gota
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Creo que no es el 20% respecto a la PAC si no a los ingresos totales, es decir un constructor ingresa 100 de las obras, y 50 de la PAC, total 150. Tiene que tener otros 30 de ventas de producciones agrarias. Lo demás lo entiendo como tu.[/quote]Lodos2093 escribió:
entonces uno que siegue a terceros con 3 cosechadoras si saca 90000 euros brutos ,de la pac cobra 18000 y vende 26000 de grano,tampoco es activo.ahora si coje y cobra en dinero negro la mitad de lo que saque de las cosechadoras como es habitual entonces si es.[/quote]
Algo a si , mas o menos.
Defiendo a quien me defiende.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Nueva informacion del FEGA http://www.noticiascastillayleon.com/no ... C/53125/9/
asnoke
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Respecto a esta noticia.
En este sentido, ha advertido que solo realizarán una comprobación de las ayudas recibidas a los perceptores de la PAC que cobren más de 1.250 euros por hectárea, ya que en España hay agricultura a tiempo parcial y "hay que exigirlos menos".
Estas declaraciones no tienen ni pies ni cabeza ,¿por que hay que exigir menos a los que son a tiempo parcial?, y ¿si hay que exigirlos menos, por que considera a uno menor de 1250€ como a tiempo parcial y a uno de 20.000€ no?. Tan a tiempo parcial puede ser uno como otro.
Además ha reconocido que hasta ahora existían perceptores que reiteradamente declaraban toda su superficie agraria sin cultivar o beneficiarios que solicitan ayudas sobre pastos sin tener ningún tipo de actividad.
"Teníamos que tomar alguna medida contra estos beneficiarios, que se han llamado como los agricultores de sofá que, sin tener una actividad real, estaban cobrando las ayudas. Ahora vamos a erradicar este problema exigiendo una actividad fehaciente", ha subrayado.
¿Tomar medidas, por que, acaso cometían un ilícito?. Este individuo desconoce que si la ley lo legitima , no es posible tomar medidas. Si en el futuro hay otras reglas , pues habrá que someterse a ellas.
No obstante ha reconocido que se permitirá recibir ayudas a trabajadores que tengan a la agricultura o la ganadería como segunda actividad.
O sea que la reforma tampoco es para apoyar a los profesionales.
Con esta medida, según Miranda, se conseguirá centrar los fondos europeos en las explotaciones que tienen actividad económica y dan empleo. En España, según datos del Magrama, hay en torno a 850.000 perceptores de la PAC.
¿En que quedamos, apoyamos a los profesionales que dan empleo, a los trabajadores que tienen la agricultura como segunda actividad o a los tiempo parcial?.
Miranda, que ha explicado hoy en una conferencia las novedades del nuevo periodo de financiación de la PAC (2015-2020)y el sistema de pagos directos, ha subrayado en rueda de prensa que será la primera vez en los últimos veintitrés años en el que la PAC se exigirá a los agricultores y ganaderos que demuestren que tienen un mínimo de actividad para ser perceptores de las ayudas.
Si, eso dice pero por lo que ha contado no se exigirá a todos, en realidad solo a los profesionales y a los que el ha dado en llamar agricultores de sofá.
Si os dais cuenta intentan favorecer y contentar a todos menos a los profesionales.
En este sentido, ha advertido que solo realizarán una comprobación de las ayudas recibidas a los perceptores de la PAC que cobren más de 1.250 euros por hectárea, ya que en España hay agricultura a tiempo parcial y "hay que exigirlos menos".
Estas declaraciones no tienen ni pies ni cabeza ,¿por que hay que exigir menos a los que son a tiempo parcial?, y ¿si hay que exigirlos menos, por que considera a uno menor de 1250€ como a tiempo parcial y a uno de 20.000€ no?. Tan a tiempo parcial puede ser uno como otro.
Además ha reconocido que hasta ahora existían perceptores que reiteradamente declaraban toda su superficie agraria sin cultivar o beneficiarios que solicitan ayudas sobre pastos sin tener ningún tipo de actividad.
"Teníamos que tomar alguna medida contra estos beneficiarios, que se han llamado como los agricultores de sofá que, sin tener una actividad real, estaban cobrando las ayudas. Ahora vamos a erradicar este problema exigiendo una actividad fehaciente", ha subrayado.
¿Tomar medidas, por que, acaso cometían un ilícito?. Este individuo desconoce que si la ley lo legitima , no es posible tomar medidas. Si en el futuro hay otras reglas , pues habrá que someterse a ellas.
No obstante ha reconocido que se permitirá recibir ayudas a trabajadores que tengan a la agricultura o la ganadería como segunda actividad.
O sea que la reforma tampoco es para apoyar a los profesionales.
Con esta medida, según Miranda, se conseguirá centrar los fondos europeos en las explotaciones que tienen actividad económica y dan empleo. En España, según datos del Magrama, hay en torno a 850.000 perceptores de la PAC.
¿En que quedamos, apoyamos a los profesionales que dan empleo, a los trabajadores que tienen la agricultura como segunda actividad o a los tiempo parcial?.
Miranda, que ha explicado hoy en una conferencia las novedades del nuevo periodo de financiación de la PAC (2015-2020)y el sistema de pagos directos, ha subrayado en rueda de prensa que será la primera vez en los últimos veintitrés años en el que la PAC se exigirá a los agricultores y ganaderos que demuestren que tienen un mínimo de actividad para ser perceptores de las ayudas.
Si, eso dice pero por lo que ha contado no se exigirá a todos, en realidad solo a los profesionales y a los que el ha dado en llamar agricultores de sofá.
Si os dais cuenta intentan favorecer y contentar a todos menos a los profesionales.
Defiendo a quien me defiende.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
yo esque eso de los topes nunca me agustado porque suponiendo uno que cobre 1250 euros seguirá cobrando y uno que cobre 1251 se la quitaran,por un euro vamos yo creo que no nos merecemos estos politicos ,parecen críos, a la hora de legislar.y eso que ahora les han subido los cubatas .
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 645
- Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Arevalo-Madrigal
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Andonino escribió:AGRICULTOR ACTIVO:
Ingresos por actividades de carpinteria......... 1500 €
Ingresos por venta de aceitunas ................ 2500 €
Ingresos por DPU de PAC ........................15000 €
Total INGRESOS AGRARIOS ..(2500 + 15000 = 17500 €)
80% DE 17500 ..... 14.000 €
Cobra mas del 80% del total de sus ingresos AGRARIOS de la PAC, POR LO TANTO NO SERA CONSIDERADO AGRICULTOR ACTIVO.
Si yo cobro de PAC... 15000 €
15000 x 100 : 80 = 18750 - 15000 = 3750 € es la cantidad como mínimo que tengo que justificar de ventas agricolas para no pasarme del 80% del Total de Ingresos Agrarios.
Pues no se si esto es asi...Cañete dio un ejemplo no se si con 100.000 euros de pac y dijo que al menos había que tener 20.000 euros de ingresos agrarios...hay un video por ahí donde lo dice...no dice nada de tus ingresos totales...porque de sacar que tenemos que tener esos ingresos agrícolas como minimo entiendo que solo cobraran los profesionales del agro... que caera esa breva pera queda muy bien no decir nada que seguirán pagando a los trabajadores parciales.

-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 825
- Registrado: 20 May 2010, 20:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
No os lieis con lo de agricultor activo:Se aplicara a perceptores que cobren mas de 1250€ y tendran que justificar el 20% en venta de productos agricolas y ganaderos del total de las ayudas PAC.Si cobras 1000€ de la PAC 200 en cebada,maiz,corderos o lo que quieras.Si este señor tiene 100.000€ de ingresos de otra empresa que no tenga nada que ver con agricultura y ganaderia no cuenta,solo el 20% de las ayuda PAC repito y se aplicara en el 2015 con la declaracion renta 2014,si por cualquier motivo esa fecha no es posible por el motivo que sea,sacaran la media de los años anteriores para definir al agricurtor ACTIVO o INACTIVO.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
habrá franquicia?, me refiero si al que pase de 1250 euros le quitaran toda la pac o será solo por lo que exceda de los 1250. como pasa ahora con la modulación .